ABRIR


Slovenia 26/6 al 6/7
LINK A LA WEB SAILORS WEEKLY
LINK A LA WEB DE SAILORS WEEKLY
MAS INFO
MARTIN BILLOCH
LES VOILES DANTIBES
EUROPEO DE STAR
MUNDIAL DE 470
LORO PIANA GIRAGLIA
COPA DE ESPAÑA DE J70
SOLING PTO ALEGRE
Cto ALEMAN F18
MATCH RACE ESP
MAS INFO
CALENDARIO IODA
VISITENOS CON UN CLICK
MAS INFO
VISITENOS CON UN CLICK
MAS INFO
MAS INFO
MAS INFO
LINK A LA WEB DE RADIO SAILORS
COLUMNA Y SECCIONES 

SEGUI LAS NOTICIAS NAUTICAS EN FACEBOOK   SEGUINOS EN INSTAGRAM   ESCUCHA BUENAS Y MALAS SUSCRIPCIÓN GRATIS   SUMATE AL CANAL SEMANARIO DE NOTICIAS NAUTICAS PRONOSTICO MAREAS DELTA BUE

 CUMPLEANIOS    REGATAS    PRONOSTICO    WINDGURU  OLAS SURF  LINK A LA WEB DE LA PNA     RADIO AVISOS    PILOTE NORDEN   ESTACION PALERMO AYSA    WINDY
  M A R E A S:  MAREAS DE BRAZIL    MAREAS DE ECUADOR     MAREAS ARGENTINAS 
 

 
 Buenos Aires, lunes 16 de junio de 2025  Nº1098    

MAS INFO

 

MAS INFO
Brasil 14, Beccar, Bs As

 

VISITENOS CON UN CLICK

 

MAS INFO

 

MAS INFORMACION

VOLVER

VER VIDEO

VOLVER


Domingo 15 / 6
Agata Tomaszewska
Agustín G Buchholz
Celi Tejerina
Enrique Hernansáez
Guillermo Altadill
Guillermo Fortunato
Pilar Cebey

Lunes 16 / 6
Delfina García P
Macarena Bezi
Mariano La Rosa
Osvaldo Scioscioli
Pilar Tavella
Renata Pinheiro de A
Yesica Vidal

Martes 17 / 6
Bryan Colina
Luiz G Fontes
Nicolás Mauro
Tomás Rasilla

Miércoles 18 / 6
Constanza Lafert
Elizabeth Kohl
Federico Bogliano
Josefina Güller
Luis Dingo Canuto
Luis Esteve
Milagros Sierra
Santiago Villamil

Jueves 19 / 6
Ainhoa Sánchez
Alejo Fernández
Arnau Guillemat Novo
Diego González Lies
Felo Tombeur
Fernanda Decnop
Ivan Sastre Albano
Pepe Ribes
Vicky Barbarossa

Viernes 20 / 6
Andy Huffmann
Gino Gallo Yedro
Hugo Beviglia
Juan Rodrigué
Marc Schibler
María C Santos E
Sebastián Haire

Sábado 21 / 6
Agustina Maisterrena
Caro Finck
Federico José Ermel
Felicitas Stegmann
Gerardo Soto
Jerónimo Cittadini
Luchi Pierini
Mili Vidal
Nicolás Guzman
Yésica Gabriela Bedoya

Domingo 22 / 6
Bernardo Assis
Cami González
Carolina Ayelen Valls
Fabio Kraiczyk
Jorge Rossini
Luis Gall
Marcia Valiente
Paulita Molinari
Robbie Rendo

Nuestros mejores deseos en su día.

Nossos melhores
votos no seu dia

Para ser incluído en esta sección, envÍenos sus datos (día, mes) de su fecha de cumpleaños y nombre completo al siguiente email: info@sailorsweekly.com

Envie-nos os seus dados (dia, mês) para o seu aniversário a info@sailorsweekly.com

 

VOLVER

VER VIDEO

VOLVER

MAS INFO
Italia 9 al 14/6

___________________________

MAS INFO
CVB 20 al 22/6

___________________________

MAS INFORMACION

___________________________

MAS INFO
Holanda 5 al 11/7

___________________________


Japón 22 al 27/7

___________________________

MAS INFO
Palma 26/7 al 2/8

___________________________

MAS INFO

___________________________

MAS INFO

___________________________

MAS INFO

___________________________

MAS INFO

___________________________

MAS INFO
JJPP Juniors (U22)
Asunción, Paraguay
9/8/2025

___________________________

MAS INFO

___________________________

MAS INFO

___________________________

MAS INFO
Croacia 5 al 13/9

___________________________

MAS INFO

___________________________

MAS INFO
Portugal 6 al 13/9

___________________________


Italia 7 al 13/9

___________________________


19 al 28 de septiembre

___________________________


Mundial de J70
Yacht Club Argentino
24/10 al 1º/11

___________________________

TOA
Cto. Sudamericano Juv
Higuerillas, Concon, Chile
11 al 15 / 11

___________________________

MAS INFO

___________________________

LINK A LA WEB OFICIAL

_________________________

MAS INFO
8 al 13/12

_________________________

MAS INFORMACION

___________________________

MAS INFO

___________________________

MAS INFO

___________________________

LINK A LA WEB
Asociación civil
sin fines de lucro
(011) 4730-3949
LINK A LA WEB

 

VOLVER

Noticias Náuticas

Distribución
Sailors Weekly

Ahora cada semana, además de poder visitar nuestra web o recibirnos en tú email de manera GRATUITA, también podés tener semanalmente las Noticias Náuticas en la mano através de nuestro Canal de WhatsApp o Telegram, y las redes sociales;

E-Mail @

Facebook,

Instagram,

Linked In.

Sailors Weekly:
Las Noticias Náuticas en la mano.

 

VISITA EL ARCHIVO
 
AUDIO 2008

Eternos buenos vientos para la leyenda de la Vela Argentina, Martín Billoch.

Viernes 13 para la Vela Argentina que está de luto.

El viernes 13 de junio pasado zarpó a las aguas eternas la leyenda argentina de la Vela y arquitecto naval, Martín Billoch.

A los 65 años de edad falleció el gran regatista y arquitecto naval del Club Náutico San Isidro, Martín Billoch que además de ser el primer Campeón Mundial de Optimist que tuvo Argentina, cuando nacía el Siglo XXI, fue el gran promotor que posibilitó la llegada del 29er a nuestro país.

Incluso leí que intervino en el mismo desarrollo del diseño del Skiff juvenil.

La muerte de Martín fue una noticia que me tomó totalmente por sorpresa, un balde de agua fría del que no te podés reponer; hace un par de años lo entrevisté por última vez cuando me aseguraba que; a su último barco, el BZ33, A1 (mismo nombre del Optimist con el que ganó el Mundial en 1974), le haría importantes modificaciones.


Socio del Náutico San Isidro desde niño y el primer Campeón Mundial de Optimist que tuvo Argentina en 1974, Martín Billoch nació el 5 de noviembre de 1959 y por un boicot que el imperio inglés le hizo a los JJOO de Moscú 1980, Argentina no presentó su Delegación Olímpica y Martín se perdió de ganar una medalla en la clase 470 junto a Juanjo Grande -reconocido psicólogo volcado al área deportiva- con quien la venían rompiendo, ganándoles en las clasificatorias a quienes consiguieron el oro en esos Juegos.

"Hubiesen ganado una medalla", aseguró "Santi" Lange.

Ese año Martín Billoch fue distinguido con el premio Konex.

Martín a los 7 años ya navegaba como tripulante de Cadet con Ricardo Galarce, siempre fue un apasionado de la Vela que durante su secundaria en el colegio San Juan El Precursor, cuando salía, se iba al club y se quedaba hasta que oscurecía.

AGRANDA FOTO
Un Sudamericano en Rio de Janeiro hace unos 50 años, Martín es el segundo de la izquierda y el cuarto con anteojos es Santi Lange. Los padres de Martín, Inés y Patricio, sentados a la izquierda.

MAS INFOCompañero en el colegio de Sebastián Lange (hermano de Santi), Martín competía seguido contra el actual medallista olímpico; "Me ganaba siempre, pero siempre", aseguraba Santi desde Barcelona para el Diario La Nación.

Tan crack como simple y de bajo perfil, en 2008 la primera vez que lo entrevisté a Billoch, se pasó por alto su título Mundial de Optimist que seguramente habrá sido un Mundial distinto a los actuales Mundiales de la clase, pero aún así, un extraordinario campeonato, súper numeroso y competitivo que ganó cuando se corría con Optimist de madera y todo se hacía por cuenta propia sin mucha difusión.

Como que a Martín, no le gustaba vanagloriarse y siempre ponía bajo perfil, al punto que cuando le pregunté cuál era su menú preferido, la respuesta fue; "los sándwiches de milanesa con tomate". Eso me contestó en el final del primer reportaje que le realicé a principios del mes de abril de 2008, en el astillero que había montado en el varadero del YCA de San Fernando.

En abril de 2008 entrevisté por primera vez a Martín Billoch, cuando recién yo empezaba a conocer a las personalidades de la Vela.

Martín me contaba en el galpón del YCA San Fernando, donde él había montado su astillero, que hacía un par de años ahí había logrado su sueño; tener un estudio de diseño que pudiera construir los barcos de regata que diseñaba, pero además asesorar al dueño en cómo correrlo, cómo armar la tripulación, etc.

En esa primera entrevista por el mes de abril de 2008, Martín me contaba cómo había sido el proceso que terminó con la IOR reemplazada por la IMS que luego devino en la actual ORC.

Una charla muy interesante donde Billoch también me explica cuál era el objetivo de los GP26 que surgieron por aquellos años en Argentina, y algunos conceptos básico esenciales de la Vela.

En los años 90 también me cuenta Martín que participó de los diseños de la clase Micro que tuvo un momento muy bueno como el que está atravesando actualmente, con barcos diseñados por grandes nombres, además de Billoch; Frers, Völker, Rovere entre muchos otros.

Martín destacaba a los Micro Class en una dinámica similar a los GP26, pero a un costo más alcanzable y con los mismos incentivos de desarrollar la nave con la que corres las regatas.

AUDIO DEL REPORTAJE

Luego en 2017 con el CIPPINO de Daniel Sielecki y Martín Billoch al timón con al menos dos de sus hijos y una magnifica tripulación, ganaron 5 de las 7 fechas de la temporada de Clásicos en el Mediterráneo, corriendo contra su gemelo FJORD III del uruguayo Winthrop Scott Perry (ambos diseños de Germán Frers (p)).


La última vez que conversé con Martín fue en 2023 cuando había decidido volver a competir en dupla con un antiguo amigo y tripulante del 470, Raúl Viola con quien ganaron un Campeonato Argentino de 470, pero ahora volvían en Dobles con barcos cabinados y en la fórmula PHRF.

Recuerdo que estaba muy conforme con la fórmula al punto de felicitarlo a Gabriel Schoeder (con quien cursó y se recibió en Inglaterra de arquitecto naval junto también a Santiago Lange y Javier Etchart) por lo bien que gestiona la fórmula.

Entre los logros deportivos Martín Billoch consiguió el Subcampeonato Mundial de Cadet, Subcampeón Mundial de Dos Toneladas que se corrió en Inglaterra, como tripulante de Diego Peralta Ramos.

Fue dos veces Subcampeón Europeo de 470, en los Panamericanos de Mar del Plata en 1995 se colgó el bronce y en los JJOO de Atlanta 96' obtuvo el 7º puesto que le otorgó el Diploma Olímpico en 470.


En los eventos locales, hasta dónde pude averiguar; Billoch ganó dos veces el Campeonato Argentino de Optimist y de 470 junto a Juan P. Zizzi y Raúl Viola, tres títulos nacionales en la clase Cadet y Microtonner. Además también fue Campeón Argentino de Grumete, J24, Match 30, IMS y IOR.

Martín Billoch; un crack que hoy ya es leyenda y permanece entre nosotros en cada recuerdo, en cada obra que dejó y estará por siempre presente en lo que fue su pasión, la Vela y el río.

Buenos vientos Capitán Billoch.

Por Sebastián Rodrigué

VISITANOS CON UN CLICK
Les Voiles d'Antibes 2025
MAS INFO

MATRERO 2º en Les Voiles d'Antibes.

Luego de 4 regatas muy complejas y tácticas, el emblemático Frers 59 argentino, sube al 2º escalón del podio IOR.

¡¡FELICITACIONES!!

Muy gentilmente Alejandro Chometowski me cuenta desde Francia:

VISITANOS CON UN CLICK

Hola Sebas! Buen día.

Matrero vuelve a subir al Podio en Antibes!!!

Luego de 4 regatas el Matrero fue de menos a más con gran esfuerzo y un rendimiento superlativo, se imponía en la tercera regata sobre el resto de la flota.

Quedando a un punto del líder Sagitarious!! Quien se coronaria Campeón del certamen en la última regata.

4ta. regata: El día se presentó con Vientos fuertes a medios del SW rotando al E/NE lo que generaba un desafío adicional a la pelea por el título!

VIDEOYa desde la largada el Sagitarious vino a vender cara su derrota y buscar hacer un Match race para obligarnos a largar tapados y lentos, el Matrero con Martin Busch al timón se desmarcó hábilmente y logró largar libre y con velocidad, imponiendo su eslora rápidamente, tomó la delantera y marcando a su rival, logró arrancar fuerte, derivando la primera marca con ventaja.

Pero a mitad de esa pierna, toda la flota fue entrando en un pozo de calma y de transición de viento, generando caos y tensión!!!

Todo vuelta a foja cero y a la busqueda de poder salir primero de esa situación y arrancar con el nuevo viento! Finalmente éste entró firme y logramos superar a todos los adversarios.

Pero Ojalá III se alzó con la victoria, no pudimos descontares lo.suficiente....

Matrero 2º y Sagitarious 3º
dejando el siguiente podio final:

1° Sagitarious
2° Matrero
3° Ojalá III

Tripulación del MATRERO:
Martin Busch, Rafael Pereira Aragón, Marcus Behrendt, Alejandro Chometowski, Félix Fernández Madero, Martin Zimmermann, Gabriel Marino, Diego Wepler, Alex Hasenclever, Emiliano Homps, Sebastián Córdoba.

Emblemática regata

Desde 1996, Les Voiles d'Antibes, se celebra cada año alrededor de la primera semana de junio, y marca un punto de partida para el circuito mediterráneo de Clásicos, donde la aventura y el lujo se combinan en una tradición deportiva y acogedora.

Les Voiles d'Antibes recibe cada año una selección de los más bellos Vintage (construidos antes de 1950), Clásicos (construidos antes de 1976) y Espíritu de Tradición (además del Tofinou 9.5), que han forjado, desde finales del siglo XIX, la gran historia de la vela internacional y sus valores de juego limpio, solidaridad y respeto.

Les Voiles d'Antibes, una cita prestigiosa de barcos legendarios

Para la mayoría de los participantes, esta prestigiosa cita
representa el primer gran evento de la temporada mediterránea.

MAS INFOLos participantes se renuevan cada año en torno a un grupo central de barcos legendarios como el Moonbeam of Fife, el Hallowe'en, el Stormy Weather, el Oiseau de Feu, el Moonbeam IV, el Cambria y el Tuiga and Lulu, que llevan mucho tiempo presentes en cada regata.

Al ser Antibes la primera gran cita de la temporada, es una oportunidad para que todos los aficionados vengan y aprecien la pureza de las líneas arquitectónicas, la disposición de las cubiertas, la armonía de las jarcias y la elegante danza de las tripulaciones que preparan sus legendarios veleros con pasión y meticulosidad.

Apreciada por la calidad de sus regatas, a lo largo de los 23 km de costa entre las bahías de Antibes y Juan-les-Pins, y por la gran cordialidad que reina en tierra, Les Voiles d'Antibes es, sin duda, uno de los eventos insignia del circuito mediterráneo.

El Antibes Sailing Village, abierto gratuitamente al público, ofrece un espacio para socializar y reunirse en el muelle.

Cada noche, todas las tripulaciones internacionales comentan y comparten sus maniobras, opciones e itinerarios del día, para deleite del público, tanto conocedores como aficionados, que pueden así sumergirse en esta cultura náutica.

La bienvenida en tierra es, sin duda, la más cálida del circuito.
Antibes, mundialmente famosa por su Museo Picasso y su Festival de Jazz, estaba destinada a combinar la cultura y la música con la Vela.

Con numerosas exposiciones y actividades sobre el mar y el medio ambiente todos los días de 9:00 a 0:00, además de conciertos cada noche, el Sailing Village y Port Vauban, se mantienen animados y alegres.

Desde 1996, Les Voiles d'Antibes es organizada cada año alrededor de la primera semana de junio y marca la apertura del circuito mediterráneo de Clásicos, donde la aventura y el lujo se unen en una tradición deportiva y distendida.

MAS INFO
FACEBOOK
INSTAGRAM
YOUTUBE
RESULTADOS
VISITA EL ARCHIVO
 
Cto. Europeo de Star, Italia 2025
MAS INFO

VISITANOS EN FACEBOOK CON UN CLICKLos italianos Enrico Chieffi & Nando Colaninno son los Campeones Europeos de Star 2025.

Los argentinos Juan Kouyoumdjian & Fernando Rivero finalizaron 13º con muy buenas regatas en la excelentísima flota europea de Star.

Desde el 9 al 14 de junio pasado se disputó el Campeonato Europeo de Star en Viareggio, Italia

Tres tripulaciones argentinas compitieron en Viareggio, Italia, ante más de 60 barcos inscriptos que completaron 7 largas regatas.

La mejor actuación albiceleste vino del gran diseñador Juan K & F. Rivero que comenzaron colocando un 7º en la primera regata y consiguieron su mejor resultado, un 6º, en la sexta prueba. Superando a los daneses Jorgen Schonherr & Jan Eli Gravad.


Posiciones argentinas:
13º Juan Kouyoumdjian & Fernando Rivero
44º Diego Peisajovich & Felipao Caivano
61º Nicolás Cafaro & Santiago González Otharan

Podio
1º ITA Enrico Chieffi & Nando Colaninno 17pts
2º CRO Tonci Stipanovic & Tudor Bilic 28pts
3º POR Renato Conde & Taavi Valter Taveter 35pts

Chieffi y Colaninno se coronan anticipadamente Campeones Europeos de Star.

Viareggio, Italia - 14 de junio de 2025 -

MAS INFOEl Campeonato Europeo de la Clase Star 2025 ha dado por finalizada la séptima y última regata, disputada hoy frente a la costa de Viareggio con viento flojo y mar en calma.

A pesar de una brisa de tan solo 5 nudos y condiciones de viento suave, el Comité de Regatas realizó una excelente actuación, confiando en que el viento se asentaría y completando la regata con éxito, culminando una semana de Vela excepcional.

La última regata estuvo dominada desde el principio por Paul Cayard y George Iverson (EE. UU.), quienes derivaron el barlovento con una cómoda ventaja y ampliaron su distancia de forma constante a lo largo del recorrido de una hora.

En segundo lugar durante toda la regata se ubicaron Renato Conde (POR) y Taavi Taveter (EST), recién llegados a la Clase Star que han demostrado una habilidad y una consistencia impresionantes durante toda la semana.

En tercer lugar terminó Giovanni Coppo (ITA) & Frithjof Kleen, mientras que Diego Negri y Sergio Lambertenghi cerraron la regata en cuarto lugar después de un emocionante duelo hasta la Llegada, superando a Ton?i Stipanovi? y Tudor Bilic por solo un segundo.

Un rendimiento constante les asegura el título antes de la última regata del sábado.


Viareggio, Italia - 13 de junio de 2025 -
Una demostración de consistencia y control ha coronado a Enrico Chieffi y Nando Colaninno como Campeones de Europa de la Clase Star 2025, a falta de una regata.

El dúo italiano se aseguró el título al tercer día del campeonato tras otra sólida actuación en las condiciones térmicas estables que han caracterizado la semana: vientos de entre 6 y 8 nudos, mar en calma y cielos azules frente a la costa toscana.

La primera regata de hoy (Regata 5) fue un momento decisivo, con Chieffi y Colaninno logrando su segundo hito de la serie, ampliando su ventaja y asegurando matemáticamente el campeonato.

Su sólida puntuación a lo largo de la semana demostró no solo velocidad y precisión táctica, sino también una actitud serena y centrada bajo presión.

Fuente: Clase Star

MAS INFO
FACEBOOK
INSTAGRAM
RESULTADOS
Campeonato Mundial de 470
RESULTADOS

Xammar y Cardona son los
Campeones Mundiales 2025 de 470.

Al oro europeo conseguido hace un mes, ahora ha sido el turno para colgarse el mundial

Por Jaume Soler

14 junio, 2025
Si hay una tripulación española enchufada esta no es otra que la que protagonizan Jordi Xammar y Marta Cardona, la pareja de moda no sólo de la vela olímpica española, sino mundial.

La tripulación catalano-balear ha ganado todo lo que podía ganar a nivel mundial y europeo, y en tan solo un mes han hecho el doblete, demostrando que son, sin lugar a dudas los mejores del mundo en 470 Mixto.


MAS INFOJordi Xammar se ha proclamado campeón del mundo de 470 Mixto por segundo año consecutivo, esta vez en aguas de Gdynia (Polonia), sumando este título al Campeonato de Europa conquistado hace apenas un mes en Croacia.

Este nuevo éxito supone el segundo doblete Mundial-Europeo consecutivo para Xammar. En 2024 lo logró junto a Nora Brugman, y en esta ocasión lo ha conseguido con su nueva compañera, Marta Cardona, con quien apenas ha compartido cuatro regatas.

Aun así, la compenetración entre el dúo catalano-mallorquín ha sido inmediata, como si llevaran navegando juntos toda la vida.

Desde su estreno conjunto en el Trofeo Princesa Sofía, la progresión ha sido meteórica. En tan solo tres meses han conquistado Europa y el mundo, lo que les posiciona como una de las parejas más sólidas y prometedoras del circuito internacional.

Aunque todavía faltan tres años para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, el oro olímpico ya se perfila como su gran objetivo.


MAS INFODurante el Mundial en Gdynia, Xammar y Cardona mantuvieron una regularidad admirable. No descendieron del cuarto puesto en la clasificación general y lideraron varias jornadas antes de la decisiva Medal Race.

Partieron en segunda posición, pero con opciones reales de alzarse con el título, siempre que superaran a sus rivales directos: los alemanes Simon Diesch y Anna Manfork, sin perder de vista a los británicos Martin Wrigley y Bettina Harris.
Medal Race muy calculada

La Medal Race fue intensa y muy disputada. Xammar y Cardona demostraron sangre fría y una gran capacidad táctica para finalizar cuartos, justo por delante de los alemanes, mientras los británicos cruzaban la línea en tercera posición.

Con este resultado, y en un final ajustadísimo, los españoles se proclamaron campeones del mundo. Alemanes y españoles empataron a puntos, mientras que los británicos quedaron a solo un punto del liderato.

Una vez más, Xammar ha demostrado su capacidad para estar en lo más alto del podio internacional. Junto a Cardona, este 2025 ha firmado una temporada perfecta, confirmándose como la dupla a batir en la clase 470 Mixto.

Fuente: Jaume Soler

Nota original

MAS INFO
FACEBOOK
INSTAGRAM
YOUTUBE
RESULTADOS
72º Loro Piana Giraglia
MAS INFO

El GEEX BY BOABUNDA del argentino Lucas Massa sube al 2º escalón del podio ORC.

¡¡FELICITACIONES!!

Del 6 al 14 de junio pasado se disputó la emblemática 72º Loro Piana Giraglia donde tres barcos de rioplatenses tuvieron muy buenas actuaciones.

El argentino Lucas Massa es Subcampeón de la 72º Loro Piana Giraglia, luego de 5 regatas y la suma final de 29pts en la flota de ORC 1 con 23 barcos.

Mientras que los del THETIS de Luca Locatelli se coronaron cómodamente campeones con solo 12pts y después de ganar dos regatas seguidas. Al tercer cajón del ORC 1, subieron los del JEDI de Peter Lezhnin con un total de 41pts.

Otra buena actuación en el ORC 1 fue la del LADY del uruguayo Nicolás Gonzáles que comenzó ganando la primera regata, pero sin Descarte y con un DNF en la última, cayeron al 9º lugar.

En tanto que los argentinos del KATARA con Guillermo Moreira esta vez como armador, si bien picaron en punta clavando un 2º en la primera regata, les siguieron dos DNF y un DNC que no los acobardaron para salir a pelear la última regata en la que finalizaron en el 4º puesto, pero terminaron ubicándose 11º en la tabla general final.

La Giraglia es una regata clásica.

Según cuenta la leyenda, nació una noche de diciembre de 1952, cuando Beppe Croce, presidente del Yacht Club Italiano, René Levainville, presidente del Yacht Club de France, y Franco Gavagnin disfrutaban de una larga cena en un bistró parisino.

Concibieron la regata de Saint-Tropez a Génova como un desafío entre barcos que también podría interpretarse como un desafío entre Italia y Francia que favorecería las relaciones tras la Segunda Guerra Mundial.

En la primera edición de la Giraglia Cup, en 1953, participaron veintidós barcos.

El número de participantes creció de forma constante y, en 1997, el evento cambió de nombre con la llegada de un importante patrocinador, convirtiéndose en la Rolex Giraglia Cup.

En 1998, el Yacht Club de France comenzó a organizar tres días de regatas en el Golfo de Saint-Tropez antes de ceder esta parte del evento a la Société Nautique de Saint-Tropez en 2002.

Desde 2018, la regata ha cambiado de nombre,
convirtiéndose en la Rolex Giraglia.


En 2024, con motivo de la 71.ª edición de la Giraglia, Loro Piana se convirtió por primera vez en patrocinador principal, reforzando aún más el compromiso de la Maison con los eventos deportivos más prestigiosos del mundo, con los que comparte valores como la tradición, el juego limpio y el amor por la naturaleza.

Hoy, la Giraglia ha superado las expectativas de su fundador y se ha convertido en un evento imprescindible que atrae a cientos de tripulaciones, tanto amateurs como profesionales, y a todo tipo de barcos de todo el mundo.

Al intenso campeonato en el agua le sigue una gran diversión nocturna, gracias al patrocinador principal del evento. Es verdaderamente una mezcla de pasión, competición, juego limpio, glamour y "alegría de vivir".

MAS INFO
FACEBOOK
RESULTADOS
YOUTUBE
Cto. Español de J70

Foto: (c) Neuza Aires Pereira.
'HSN Sailing Team' nuevos
Campeones de España de J70.

o 'Marnatura' de Luis Bugallo terminó en segunda plaza y "Patakin" de Luis Albert fue tercero.

o El único equipo 100 % canario, "HSN Sailing Team" consigue esta primera victoria en las dos regatas clasificatorias para el ranking nacional de la clase


"HSN Sailing Team", ganaron con 6 puntos de ventaja siendo líderes en cada jornada, después de 9 mangas y con 24 equipos participantes.


Nota de Prensa

Ayer domingo terminaba en aguas de A Coruña el Campeonato Nacional Open España -Trofeo Maeloc de J70 con una organización espectacular en el mar a cargo de Marina Coruña, cumpliéndose el programa completo de 9 mangas y navegando con todo tipo de condiciones de viento y mar.

El equipo canario HSN Sailing Team con el grancanario Javier Padrón a la caña, el ex-olímpico Luis Martínez Doreste a la táctica, el lanzaroteño Ricardo Terrades al trimming de las velas y con Adolfo López en la maniobra de proa, se proclamó campeón de España después de un campeonato impecable en el que ganaron dos regatas, (2-2-1-3-18-1-4-6-4), los canarios llegaban a este campeonato nacional copatrocinados por HSN y Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote.

En la última jornada el vigués Luis Bugallo a la caña del Marnatura fue el mejor firmando un segundo y dos primeros, lo que le permitió escalar en la segunda plaza por encima de Patakin de Luis Albert, que a pesar de ganar la primera regata del último día y un cuarto en la segunda, pero en la última manga tuvo una colisión con el equipo del C.N.Dénia Let it be y terminó en la 12ª plaza.

En la categoría corinthian (no profesionales) se volvió a subir al podio el Marnatura pero esta vez en el primer escalón, seguido del Bodega Can Marlés con el tinerfeño Alejandro Pérez a la caña y la tercera plaza fue para Let it be de Marcelo Baltzer y con Juan Calvo a la caña.

La clasificación juvenil estuvo encabezada por el equipo local Valmy Jotun de Roberto Bermúdez de Castro , seguido de Bodegas Villanueva de Jorge Villanueva, y el tercer cajón lo ocuparon los vigueses Saileway Academy de Alejandro Pérez-Canal.

La siguiente prueba que la flota nacional de la clase J70 realizará será ya pasado el verano.

Ambas flotas competirán tanto en Barcelona como en Vigo en sus respectivas Winter Series, pero del 3 al 5 de octubre se volverán a reunir los mejores equipos del país, más alguno extranjero que se inscribirá, en el RCN de Barcelona para competir en la Copa de España. Y con el resultado conjunto de ambos campeonatos se configurará el ranking nacional de la clase de este año 2025.

Los seis mejores equipos serán quienes tengan el pasaporte para participar en el próximo campeonato del mundo que se celebrará en Cascais en 2026.

Soling VDS

Cicero Hartmann, Federico Sidou & Regis Silva ganan el Campeonato de Soling organizado por el
Clube dos Jangadeiros, en Puerto Alegre.

Fonte: Veleiros do Sul

Entre os dias 7 e 8 de junho, o Veleiros do Sul esteve em água para correr as regatas da classe Soling, organizadas pelo Clube dos Jangadeiros.

Resultados finais após quatro regatas:

1º lugar geral - Cícero Hartmann, Frederico Sidou e Regis Silva (VDS)
2º lugar geral - Henrique Horn Ilha, Eduardo Cavalli e Caetano dos Anjos (RGYC)
3º lugar geral - Nelson Ilha, Manfredo Flöricke e Gustavo Ilha (VDS)
4º lugar geral - Carlos Alberto da Silva, Alexandre Salomão e Leonardo Bridi (VDS)
5º lugar geral / 1º lugar Classic - Marcus Caminha, Isaak Radin e Augusto Altreiter (VDS)
6º lugar geral - Kadu Bergenthal, Vilnei Goldmeier e Edgar Oppitz (VDS)

En español:

Entre el 7 y el 8 de junio, el Veleiros do Sul fue al agua para ejecutar las regatas de la clase Soling, organizadas por el Clube dos Jangadeiros.

Resultados finales después de cuatro regatas:
1er lugar general - Cicero Hartmann, Frederico Sidou y Regis Silva (VDS)
2o lugar en la general - Henrique Horn Island, Eduardo Cavalli y Caetano dos Angels (RGYC)
3er lugar en la general - Nelson Ilha, Manfredo Flöricke y Gustavo Ilha (VDS)
4o puesto en la general - Carlos Alberto da Silva, Alexandre Salomão y Leonardo Bridi (VDS)
5to lugar general / 1er lugar Classic - Marcus Caminha, Isaak Radin y Augusto Altreiter (VDS)
6o puesto en la general - Kadu Bergenthal, Vilnei Goldmeier y Edgar Oppitz (VDS)

 

Cto. Aleman de F18
RESULTADOS
Pablo Völker junto a los Campeones Helge & Christian Sach

Campeonato Alemán, Ostseepokal 2025 de F18
(Copa del Báltico).

El timonel argentino dos veces Campeón Mundial de F18, Pablo Völker con Edita Wendeborn suben al 3er escalón del podio en la Copa del Báltico, Ostseepokal 2025.


Helge & Christian Sach, leyendas del F18 alemán y Campeones Mundiales 2006, lograron imponerse por un punto, luego de comenzar el campeonato ganando las primeras tres regatas seguidas, superaron por un mínimo margen a Jesse & Sven Lindstadt quienes lograron ganar 4 regatas seguidas y pelearles el campeonato hasta el último borde.

A penas tres puntos más cosecharon Pablo Völker & Edita Wendeborn para subir al tercer cajón del podio luego de ganar la octava y novena regata ante una flota de 17 catamaranes inscriptos que completaron las 10 regatas programadas.

El fin de semana pasado, la clase alemana F18 celebró la regata Ostseepokal 2025 en Scharbeutz, cerca de Travemünde.

Estuvieron presentes equipos locales de primer nivel como Helge y Christian Sach, histórico equipo alemán de multicasco.

La flota contó con un invitado especial de Argentina, Pablo Völker, dos veces campeón mundial de F18. Pablo fue invitado por Dirk Bleiker para entrenar y competir en el evento. El crack argentino está realizando su pretemporada en Europa, y también entrena en los Países Bajos.


En Scharbeutz, disfrutaron de buen viento y condiciones cambiantes, además de excelentes 15 nudos el último día, lo que resultó en un total de diez regatas.

Los hermanos Sach (Akurra), campeones del mundo de 2006 y aún destacados navegantes internacionales, ganaron la copa con un punto de ventaja sobre Jesse y Sven Lindstadt (propietarios de Evo / Kangaroo Sails Loft).

El timonel argentino navegó con la tripulante local Edita Wendborn, quien lo dio todo en las duras condiciones y logró dos victorias como recompensa, con el viento más constante del último día.

Sin duda, una gran experiencia para ella. Esperamos que esté motivada para más regatas de F18. Este tercer puesto en la general final lo obtuvieron corriendo en un Scorpion con velas Kangaroo.

La próxima escala de Volker es la Ronda de Texel este fin de semana. Pablo lo pasó genial con la flota alemana de F18, que lo atacó especialmente. Competir contra las Leyendas de Sach en casa es una gran experiencia para cualquier regatista de F18.

MAS INFO
RESULTADOS
 
Copa de España de Match Race 2025
MAS INFO

Más allá de un podio, la travesía del
Cigarrán Sailing Team en Calpe

Calpe revive el match race con un mar de emociones, después de 12 años esfuerzo y viento duro.

Después de doce años sin celebrarse el Campeonato de España absoluto de Match Race , el Real Club Náutico de Calpe volvió a convertirse en epicentro nacional e internacional de la vela táctica, acogiendo del 12 al 15 de junio a nueve equipos llegados desde distintos puntos de España y del extranjero.

Aunque inicialmente se preveían 11 participantes, la cifra final de 9 no restó ni un ápice de espectacularidad a un evento donde el Levante español aportó buena parte de la flota, dada su cercanía al campo de regatas.

Entre los equipos más comprometidos y luchadores destacó sin duda el Cigarrán Sailing Team, procedente del Monterreal Club de Yates de Baiona , y respaldado por sus mecenas Cigarrán Abogados, Lenda Pet Food y Tierra y Mar Aventura.

Con la firme ilusión de impulsar este formato tan táctico y exigente, el equipo gallego apostó fuerte por competir al más alto nivel, pese a tenerlo todo en contra desde el primer momento.

Durante tres intensos días de regatas, los equipos pasaron hasta ocho horas en el agua cada jornada, enfrentándose a unas condiciones durísimas.

El viento fue protagonista absoluto , con jornadas que arrancaron con más de 20 nudos el primer día , bajaron ligeramente a 17 el segundo, y llegaron hasta los 25 nudos en el cierre del campeonato .

En ese contexto, solo los equipos más sólidos, cohesionados y físicamente preparados lograron ir superando cada enfrentamiento. En esta edición se utilizó la flota de Tom 28 , barcos diseñados específicamente para el Match Race con maniobras ajustadas, spinnaker y enfrentamientos al más puro estilo de una mini Copa América.

El Comité de Regatas, a pesar del desafío logístico y técnico que implica este formato, logró no solo completar el round robin (todos contra todos), sino también cuartos de final, semifinales, la gran final y hasta la prueba final de "Rey del Castillo" , dejando claro que Calpe está más que capacitado para organizar eventos del más alto nivel.

Grandes nombres y sorpresas

El evento lo dominaría finalmente el poder francés , con el top mundial Timotié Rossi imponiéndose en una final muy ajustada al polaco Patryck Zbroja .

Pero el verdadero golpe de efecto lo dio el joven equipo liderado por Alberto Morales, que se alzó con el título de Campeón de España, quedando incluso por delante de la neozelandesa Megan Thomson .

También fue memorable la actuación de Alejandro Arroyo, subcampeón y gran revelación del campeonato, demostrando que el Match Race español no está muerto, sino escondido... y empieza a despertar .

El Cigarrán Sailing Team: lucha, entrega y un final inesperado El Cigarrán Sailing Team comenzó con fuerza, firmando una victoria inicial y peleando cada prueba con inteligencia.

Muchas de sus derrotas llegaron por escasos segundos, algunas decididas en la misma línea de llegada. Sin embargo, el equipo sufrió especialmente las altas temperaturas de Calpe, que afectaron físicamente al patrón José Cigarrán, quien admitió:

"Estoy sofocado. No he terminado de adaptarme a semejante calor y lo pagamos. Veníamos con once horas de coche encima y no conseguimos descansar bien."

Ese cansancio acumulado pasó factura: aunque técnicamente el equipo estaba al nivel, la fatiga afectó a la concentración y al rendimiento en las maniobras clave, sobre todo bajo las rachas de vientos de más de 20 nudos.

Pero el golpe más duro llegó en la última jornada: un problema en casa inesperado obligó al equipo a abandonar el campeonato de forma inmediata.

Aun así, el equipo se marchó de Calpe con la cabeza alta, rozando el top 4 nacional, y con una valiosa experiencia de cara a futuras citas.

Rumbo al Mar Negro:

Bulgaria espera Lejos de rendirse, el Cigarrán S.T. ya mira hacia su próxima gran prueba: la segunda parada del Circuito Europeo de Match Race, que se celebrará del 24 al 30 de junio en Balchik, Bulgaria, a orillas del Mar Negro, a solo 500 km de la frontera Ucraniana. (parece una joda)

Allí se encontrarán con especialistas del Este: búlgaros, macedonios, rumanos, griegos y un equipo Español... todos con gran bagaje en condiciones duras y escenarios complejos.

Con lo aprendido en Calpe y la voluntad inquebrantable que caracteriza al equipo gallego, la cita europea será otra oportunidad para demostrar que el esfuerzo, la preparación y la pasión por el Match Race siguen vivos y con hambre de más.

El viento castiga a todos, pero solo unos pocos saben navegarlo con alma.

El Cigarrán Sailing Team, aunque lejos del podio esta vez, se marcha de Calpe con algo que no da el ranking: carácter y futuro.

MAS INFO

Este mensaje no puede ser considerado SPAM mientras incluya esta forma de ser removido.
This message cannot be considered Spam while it includes a form to be removed.

Las notas firmadas no reflejan necesariamente la opinión de la editorial y corren por cuenta exclusiva de los autores.

Idea, producción y realización, Sebastián Rodrigué:
www.sailorsweekly.com  -  e-mail: info@sailorsweekly.com -
WhatsApp: +54911 5846-7999