ABRIR

MAS INFO
LINK A LA WEB SAILORS WEEKLY
LINK A LA WEB DE SAILORS WEEKLY
MAS INFO
SAILGP SF
VELA FEST
GPL
GP RIO URUGUAY
COPA ANIVERSARIO ICRJ
44CUP
SOF
MINI GLOBE RACE
COPA DEL MEDITERRANEO
MAS INFO
CALENDARIO IODA
VISITENOS CON UN CLICK
MAS INFO
SEGUI EL CANAL NOTICIAS NAUTICAS
MAS INFO
MAS INFO
MAS INFO
LINK A LA WEB DE RADIO SAILORS
COLUMNA Y SECCIONES 

SEGUI LAS NOTICIAS NAUTICAS EN FACEBOOK   SEGUINOS EN INSTAGRAM   ESCUCHA BUENAS Y MALAS SUSCRIPCIÓN GRATIS   SUMATE AL CANAL SEMANARIO DE NOTICIAS NAUTICAS PRONOSTICO MAREAS DELTA BUE

 CUMPLEANIOS    REGATAS    PRONOSTICO    WINDGURU  OLAS SURF  LINK A LA WEB DE LA PNA     RADIO AVISOS    PILOTE NORDEN   ESTACION PALERMO AYSA    WINDY
  M A R E A S:  MAREAS DE BRAZIL    MAREAS DE ECUADOR     MAREAS ARGENTINAS 
 

MAS INFO

 
 Buenos Aires, lunes 17 de marzo de 2025  Nº1085   

MAS INFO

 

VISITENOS CON UN CLICK

 

MAS INFO

 

MAS INFORMACION

VOLVER

VOLVER


Domingo 23 / 3
Alejandro Bonino
Celia B. Cingolani
Florencia Vescio
Francisco Gojenola
Julia Pantin
Mari Del Castillo
Martín Caracciolo
Santiago Martinez A
Sebastián Bejide B
Vane Parody

Lunes 24 / 3
Fran Collados
Jorge Fuchs
Jorge Odato
Juan Cruz Manzo
Juan Francisco Lago
Maximiliano Mancini

Martes 25 / 3
Diego Bayot
Edgardo Vaccari
Fabián Pesce
Hernán Molteni
Julia M Mestas Nuñez
María Domenech
Matías Kyburg
Pablo Costagliola

Miércoles 26 / 3
Caro Quilez
Federico Lombardo
Gollito Estredo
Matesa Frias
Pablo Echeverria
Peter Giebert
Ricardo Maisterrena
Roberto Waltar
Rodrigo Perez
Sebastián Pazdera

Jueves 27 / 3
Alexandre Alonso G
Hernán Vila
Jerónimo Duque

Viernes 28 / 3
Clari Calderon
Gonzalo Medina
Henry Boening
Joaquina Alonso
Juani Pereyra
Nahuel Abram
Nicolás Lasso
Rodrigo Arias
Santino Bounsignore

Sábado 29 / 3
Agustín Cappanera
Agustín Jimenez
Edgard Egydio Rondina
Jorge Andrés Chemes
Victor Damitio

Domingo 30 / 3
Diego García
Facundo Saubidet
Juan Sinigaglia
Nicolás Dono
Renata Tonetti Bellotti

Nuestros mejores deseos en su día.

Nossos melhores
votos no seu dia

Para ser incluído en esta sección, envÍenos sus datos (día, mes) de su fecha de cumpleaños y nombre completo al siguiente email: info@sailorsweekly.com

Envie-nos os seus dados (dia, mês) para o seu aniversário a info@sailorsweekly.com

 

VOLVER

 

VOLVER

MAS INFO
San Fernando, Bs As.
1º al 30 de marzo

___________________________

MAS INFO
Palma de Mallorca
28/3 al 5/4

___________________________

MAS INFO
CNSI 12/4 al 11/5

___________________________

MAS INFORMACION

___________________________

MAS INFO

___________________________

MAS INFO
Hyères, Francia
19 al 26 /4

___________________________


Turquia, 28/5 al 4/6

AVISO DE REGATA

___________________________

MAS INFO

___________________________

MAS INFO
Italia 9 al 14/6

___________________________

MAS INFO

___________________________

MAS INFO

___________________________

MAS INFO
JJPP Juniors (U22)
Asunción, Paraguay
9/8/2025

___________________________

MAS INFO

___________________________

MAS INFO
Croacia 5 al 13/9

___________________________

MAS INFO
Portugal 6 al 13/9

___________________________


Italia 7 al 13/9

___________________________

TOA
Cto. Sudamericano Juv
Higuerillas, Concon, Chile
11 al 15 / 11

___________________________

LINK A LA WEB OFICIAL

_________________________

MAS INFORMACION

___________________________

MAS INFO

___________________________

MAS INFO
Antigua 23/2/2025

___________________________

LINK A LA WEB
Asociación civil
sin fines de lucro
(011) 4730-3949
LINK A LA WEB

 

VOLVER

Noticias Náuticas

Distribución
Sailors Weekly

Ahora cada semana, además de poder visitar nuestra web o recibirnos en tú email de manera GRATUITA, también podés tener semanalmente las Noticias Náuticas en la mano através de nuestro Canal de WhatsApp o Telegram, y las redes sociales;

E-Mail @

Facebook,

Instagram,

Linked In.

Sailors Weekly:
Las Noticias Náuticas en la mano.

 

 

 

 

VISITA EL ARCHIVO
 
MAS INFO

España vuelve a ganar en San Francisco y
Australia rompe el mástil en una dramática
última jornada de regatas.

España volvió a ganar en San Francisco, tras un dramático segundo día de regatas que dejó a Australia fuera de la final, debido a una dramática rotura del ala.

El equipo de Diego Botín repitió su victoria en la 4ª temporada del Campeonato en aguas de San Francisco, superando a NorthStar Canadá y Francia en una tensa final de tres barcos.

LINK AL VIDEO

A pesar de que España cruzó la Llegada primero, fue Francia la que Largó a toda velocidad, asegurando la importantísima línea interior en la Marca 1.

Pero la imperturbable toma de decisiones por parte de España, hizo que el equipo de Diego Botín dividiera el recorrido en la Puerta 2. Este resultó ser el movimiento crucial de la final y dio como resultado que los españoles arrebataran el tope de la clasificación a Francia en la tercera etapa.

A partir de ahí, los españoles se mostraron efectivos, manteniendo a raya a ambos equipos para recorrer la distancia más corta y conseguir un tiempo de vuelo del 100%.

Al comenzar la regata, el piloto Diego Botín predijo que
la salida sería clave, pero también comentó que había "algunas oportunidades en el recorrido".

"Intentaremos jugar mejor que los demás", declaró.

La final se produjo tras una dramática séptima regata de flota, en la que Australia sufrió un dramático colapso del ala al acercarse a la línea de Largada. Un comunicado emitido inmediatamente por SailGP confirmó que todos los atletas se encontraban ilesos, aunque aún se desconoce la causa del incidente.

El colapso del ala impidió que Australia, que ocupaba el tercer puesto tras una actuación impresionante durante todo el fin de semana, pudiera competir en la final de tres barcos. Esto significó que Francia se quedara con el lugar de la clasificación de los australianos.

Desde el agua, el piloto australiano Tom Slingsby describió el incidente como "desgarrador".

"Fue una situación muy aterradora; todos salimos ilesos y bien, pero cuando ocurre algo así, uno simplemente piensa si todos vamos a salir adelante".

Añadió que la prioridad del equipo era asegurar que el barco estuviera reparado a tiempo para competir en Río en mayo.

"Tenemos que salvar el barco lo máximo posible; obviamente, los resultados y los puntos son los que son. No nos preocupa eso, solo se trata de salvar el barco".

Para esta temporada, el trimmer de alas español Florian Trittel describió la victoria del equipo como "agridulce" debido a la rotura australiana.

"Queremos enviarle mucha energía del equipo español al australiano; lo escuchamos por nuestros comunicadores a pesar de tener la cancelación de ruido activada, y ver eso nunca es agradable".

La victoria de España se produjo tras un impresionante segundo día de regatas para el equipo, con un balance de 3-1-2. Suiza se alzó con la victoria en la primera manga, mientras que Nueva Zelanda lideró la flota en la tercera.

La clasificación actualizada de la temporada sitúa a Australia a la cabeza con 39 puntos, seguida por Emirates GBR en segundo lugar con 38 y España en tercer lugar con 36.

A continuación, la flota se viaja a Sudamérica por primera vez para el Rio Sail Grand Prix los días 3 y 4 de mayo.


Nota original en inglés

Más información

Slingsby reacciona ante el dramático derrumbe de la mayor: "Solo quiero averiguar qué pasó"


MAS INFOEl piloto australiano Tom Slingsby relató el dramático momento en que el ala rígida australiana se desplomó durante el segundo día de regatas en San Francisco.

El F50 australiano se encontraba en la zona de Largada de la séptima prueba de flota, cuando el ala (vela mayor) se desplomó repentinamente sobre la tripulación.

Afortunadamente, todos los tripulantes están bien. Pero aún se desconoce la causa de la caída del mástil.

Hablando después, Slingsby lo describió como "un poco borroso" y detalló los momentos previos.

"Estábamos entrando en la Largada, buscábamos un hueco y nos dimos cuenta de que no lo habría, así que cedimos y nos adelantamos", dijo. "No sé realmente qué pasó, pero supongo que el alerón falló justo en el momento en que aceleramos bruscamente".

Tras confirmar que "todos estaban bien", Slingsby comentó que ahora piensa en el estado del barco antes del próximo evento: el En el Rio Sail Grand Prix, que se celebrará los días 3 y 4 de mayo.

"Obviamente, ahora pienso en nuestra temporada y en si podemos conseguir reemplazos a tiempo y estar en el próximo evento", declaró. Sin embargo, su mayor prioridad, añadió, era "averiguar qué sucedió".

Solo tenemos que revisar todos los ángulos de la cámara. Obviamente, la situación fue muy ajustada con los barcos, pero necesitamos determinar si fue un fallo en el ala o algo más. ¿Cometimos un error?

Los australianos tuvieron un rendimiento excelente durante todo el fin de semana y se clasificaron para la final a pesar de no terminar la última regata de flota. Sin embargo, los daños en el F50 del equipo les impidieron completar la regata, cediendo su puesto de clasificación a Francia.

Nota original en inglés

Más información

VISITANOS CON UN CLICK
Rio de la Plata VelaFest
MAS INFO

 

VISITANOS CON UN CLICK

Con difíciles condiciones, terminó este lunes el campeonato para las clases 29er y 420.

FE DE ERRATAS:
Por un involuntario error di por terminadas las regatas de 420 y 29er el fin de semana pasado, entendiendo que correrían solo un fin de semana ambas clases, pero eso no fue así.

El primer fin de semana solo pudieron disputar regatas el primer día, pero el campeonato para ambas clases continuó este fin de semana largo, con el que lograron cumplir al cierre de ésta edición, con 8 regatas los 420 y 11 los 29er.

MAS INFOEste lunes al cierre de ésta edición, Carolina & Camilo Barcelo se coronaban campeones de 29er con 3 victorias y 33pts frente a una flota de 20 barcos inscriptos.

Mientras que Felix Llauro & Juani Crespo ocupan el 2º lugar luego de ganar las últimas tres regatas y con un total de 4 triunfos y 42pts. Al tercer escalón del podio se subían Videla / Diaz con 58pts.

Resultados de 29er al cierre

Joaquín & Franco Blousson YCA se coronaban campeones del Rio de la Plata VelaFest en la clase 420, después de 8 regatas frente a una flota de 30 barcos inscriptos y luego de ganar dos regatas incluyendo la última, sumaron 38 puntos.

Mientras que con 40, Juani Rosso & Franco Diaz Tamayo CVSI por dos puntos se tenían que conformar con el 2º lugar, Beltrán Lepori & Celeste Parini YCA subían al tercer escalón del podio.

Resultados de 420 al cierre

En la clase ILCA 4 con 3 regata computadas, Lucas Vogt YCR era el líder de la flota de 27 barcos, luego de ganar dos y sumar 4pts. Mientras que Bruno Römer CVR después de ganar la segunda regata y meter un 2º en la siguiente, está 2º con 9pts. Felipe Massa Galli que comenzó anotando un 2º en la primera, con 11 puntos está 3º.

Delfina Kuttel CNSP era la líder del ILCA 6, después de tres regatas y ante una flota de 50 barcos inscriptos, logró ganar dos y con un 2º en la primera, suma solo 4 puntos. Mientras que Sofía D'Agostino CVB llegó 3ra en dos y con 12pts ocupa el 2º lugar, Delfina Dalli YCR con un punto más la persigue en el 3º.

Muy cerca a solo un punto, en 4º lugar se ubicaba Isabel Busch CNSI que comenzó ganando la primera regata del campeonato.

Francisco Gómez CNSP lidera la flota de 27 ILCA 7, luego de ganar una de las 4 regatas disputadas al cierre de esta edición y con la suma total de 13pts.

Mientras que Nicolás Castelari Rivas YCR luego de ganar la primera regata del evento y con 16pts ocupa el 2º lugar, Pedro Paulo Pinto CNSI con dos 2º y 18pts está 3º.

El Rio de la Plata VelaFest continúa hasta el próximo domingo 30 de marzo con el Selectivo de la clase ILCA.

Más información.

VISITA EL ARCHIVO
 
Gran Prix del Litoral - CRSN #1
MAS INFO

VISITANOS EN FACEBOOK CON UN CLICKGino Pichetti en Optimist, Francisco Gómez en ILCA 7, Segundo García en ILCA 6 y Clara Sabattini en ILCA 4, son los Campeones.

¡¡FELICITACIONES!!

El 15 y 16 de marzo pasado se disputó la primera fecha del Gran Prix del Litoral en el Club de Regatas San Nicolás en dónde además de los 134 Optimist inscriptos, también corrieron más de 70 ILCA en sus tres aparejos y con celebridades de la Vela argentina en la línea de largada.

El Gran Prix del Litoral se renueva un año más consolidándose como el gran circuito de Vela ligera del Litoral (Rio Paraná y Córdoba) dando el punta pie a este 2025 en el Club de Regatas San Nicolás con más de doscientos competidores en las 4 flotas.


San Nicolás tuvo todas las condiciones, pero como siempre resultó una cancha táctica de ola corta cuando solpla, condiciones costeras que se caracterizan por importantes diferencias de presión y ángulo a lo largo del recorrido.

Afortunadamente durante las dos jornadas del fin de semana, la CR logró largar exitosamente 5 regatas para los Optimist y 7 para los ILCA.

MAS INFOEl gran timonel del Club Náutico San Pedro, cuna de campeones, no comenzó tan bien en la primera regata donde obtuvo su peor resultado (Descarte), pero en las siguientes 4 metió dos 2º y dos 1º, seguidos y con los que pudo superar por solo dos puntos a timonel del Rosario Rowing Club (RRC), Juan Sebastián Properzi que había largado ganando las primeras dos.

Mientras que también del RRC, Tiziano Vesperini subió al tercer cajón del podio, tras un inicio extraordinario en las primeras tres regatas (2º,3º,3º) un excelente promedio que luego de un pequeño tras pie en la cuarta regata (11º) que fue su Descarte, terminó con un 5º que los dejó en el tercer puesto final y a 5 puntos de Properzi.

Sin dudas el Rosario Rowing Club está haciendo un gran trabajo en su flota de Optimist, en 4º lugar se ubicó otro barco de su escuadra, Catalina Valci que es la Campeona Femenina.

Mientras que Nina Raineri Taverna del Club de Velas de Rosario, ocupó el 2º lugar Femenino y 5º de la Clasificación General, por detrás subió al tercer escalón del podio Femeninio la timonel del RRC, Lucía Properzi que tras un BFD (pasado con bandera negra) terminó igualada en 48pts con Raineri Taverna.


Podio Optimist

Optimist Top 10
1º Gino Pichetti CNSP 6pts
2º Juan S. Properzi RRC 8pts
3º Tiziano Vesperini RRC 13pts
4º Catalina Valci RRC 37pts
5º Nina Raineri Taverna CVR 48pts
6º Lucía Properzi RRC 48pts
7º Catalina Gómez CNSP 49pts
8º Joaquín Carretto CRSN 50pts
9º Valentino Wenzel CRLP 56pts
10º Ignacio Gentili YCR 58pts


Podio ILCA 7

En la clase ILCA 7 con un total de 20 barcos inscriptos y luego de ganar 2 de 7 regatas cumplidas, Francisco Gómez CNSP subió a lo más alto del podio con 10 puntos netos y de ventaja con Carlos Gabasio CVR que terminó 2º después de ganar la tercera regata y un total neto de 20pts.

Mientras que el podio lo completó Pedro Hecker CNSP, luego de ganar dos regatas y con 21 puntos netos. Andrés Cloos YCO finalizó en el 4º puesto con 24pts y por detrás se ubicó Alejandro Colla CVR que comenzó ganando la primera regata del campeonato y llegó 2º en la sexta, pero con 25pts terminó 5º.

En la flota de los 40 ILCA 6 y después de ganar las primeras dos regatas, Segundo García YCR terminó la séptima regata con un total de 24 puntos netos y subiendo a lo más alto del podio.

Mientras que Lucas Vogt YCR logró ganar lar 5 regata, con 31 puntos terminó 2º, al tercer escalón del podio subió Matías Medrano Pizarro CVR con 32pts. El Top 5 lo completaron Ignacio Frias CRSN que con 34pts se ubicó 4º y Bruno Römer CVR que con 36pts terminó 5º.

Clara Sabattini YCR se impuso entre los 18 ILCA 4 que disputaron 7 regatas, ganando 4 y acumulando 11 puntos netos finales. Mientras que también del Yacht Club Rosario, Mia Meynet es la Subcampeona luego de ganar la segunda regata y con 15 puntos finales.

Al tercer escalón del podio subió Gino Muscolini RRC que tras terminar DSQ en la tercera prueba, ganó la cuarta y llegó 2º en las siguientes dos, para terminar subiendo al podio por una diferencia de solo 2pts con Angela Domine Zeano YCR que se ubicó 4ta.

El Top 5 lo completó Victoria Hernaez CVR.

Las siguientes fechas del circuito:

#2 Club Náutico San Pedro 5 y 6 de abril.
#3 Mar Chiquita, Córdoba 3 y 4 de mayo
#4 Club de Velas de Rosario 14 y 15 de junio
#5 Yacht Club Rosario 21 y 22 de junio
#6 Rosario Rowing Club 16 y 17 de agosto
#7 Club Náutico Villa Constitución 6 y 7 de septiembre
#8 Club Náutico Paraná 1º y 2º de noviembre
#9 Yacht Club Santa Fe 8 y 9 de noviembre.

Más información GPL

Gran Prix del Rio Uruguay
DESCARGA RESULTADOS

MAS INFOMáximo Álvarez, Octavio Beghin Treboux y Florencia Castellanos son los ganadores de la primera fecha.

El Yacht Club Entrerriano abrió la temporada del Gran Prix del Rio Uruguay el pasado 15 y 16 de marzo, dos jornadas extraordinarias de buenas temperaturas veraniegas, cielo celeste y suficiente viento para celebrar la fiesta Internacional de la Vela Ligera del Rio Uruguay.

En el estreno de la temporada se congregaron en el Yacht Club Entrerriano cerca de medio centenar de barcos provenientes de ambas márgenes del Rio Uruguay, para celebrar el inicio de las regatas 2025. Participaron representantes de las ciudades de Concordia, Paysandú, Colón, La Plata, además de los locales.

El sábado 15 comenzaron las regatas con muy poco viento de ENE que para el final de la jornada aumentó un poco y borneó hacia el Este para completar la tercera prueba del día.

Mientras que el domingo la CR programó el inicio de las regatas un poco más temprano dando el primer top de largada a las 10hs frente a las playas de la isla del puerto que permitía a los padres y familiares, ver las regatas de bastante cerca desde un entorno extraordinario.

Nuevamente la jornada del domingo comenzó con viento del Este, pero con un poco más de presión que el día anterior, por lo que la CR a cargo de Daniel Ferreiros logró completar las tres regatas previstas para el último día.

Podios finales.

Optimist Escuela
1- Octavio Beghin Treboux (CPC)
2- Gaspar Hofer (CRLP)
3- Felipe Vargas (YCP)

Optimist General
1- Máximo Alvarez (CPC)
2- Felipe Pérez Calle (YCE)
3- Juan Ignacio Botti (YCE)

Optimist Principiantes
1- Juan Ignacio Medali (CYC)
2- Félix Bayá Casal (CYC)
3- Santiago Viñiesky (YCE)

Láser Radial
1- Florencia Castellanos (YCP)
2- Ignacio Hofer (GASAV)
3- Juan Mársico (YCE)

Las 4 fechas restantes a lo largo del año son
#2 - 17 y 18 de mayo - CYC (Concordia Yacht Club)
#3 - 9 y 10 de agosto - YCP (Yacht Club Paysandú - Uruguay)
#4 - 4 y 5 de octubre - CNC (Club Náutico Colón)
#5 - 15 y 16 de noviembre - CYC (Concordia Yacht Club)

Más información

VISITANOS CON UN CLICK
 
Copa Aniversario ICRJ
MAS INFO

MAS INFOYalla Yalla, Vagal y Giel Miisca son los Campeones.

Nos dias 15 e 16 de março aconteceu a Copa Aniversário ICRJ, que é válida como segunda etapa do Ranking Carioca da Classe HPE25.

Oito equipes participaram das regatas disputadas no final de semana, sob ventos de até 17 nós no sábado e 12 no domingo.

A Copa Aniversário terminou com o Yalla Yalla, de Daniel Wilcox, na liderança, ao conquistar uma sexta, uma segunda e duas primeiras colocações, totalizando 4 pontos, (já considerando o descarte).

Com 9 pontos acumulados, o Salô, de Marcelo Zemach, foi o segundo na etapa, seguido do Ah Muleque, de Ricardo Ricardi, com 14.

Estes resultados, somados aos pontos da primeira etapa do Ranking, deixam a liderança do Ranking Carioca, entre as equipes, com o Salô com 16 pontos no total. Com 14, em segundo, vem o Ah Muleque, mesma pontuação do terceiro colocado, o Yalla Yalla.

Na sequência do Ranking, vem as equipes Waypoint/Mandona de Chris Frediani (12 pontos), Take Ashauer de Cassio Ashauer (9), Vesper, de João Marcos Mendes (4), Carioca Fiote, de Roberto Martins (3), mesma pontuação do Sexi, de Andreas Mirow, Flyer, de Milton Passos (2) e Surfer, de Luis Armando Justo (1).

No ranking de tripulantes, após as duas etapas, os três melhores colocados são Diogo Petersen, Felipe Berardo e Marcelo Zemach.

A próxima etapa do Ranking Carioca acontece nos dias 12 e 13 de abril, durante a Copa Outono, no Iate Clube do Rio de Janeiro.

A tradicional Copa Aniversário ICRJ continua a todo vapor, celebrando os 105 anos do Iate Clube do Rio de Janeiro com a programação retomando amanhã na Baía de Guanabara!


Los Campeones de la clase Star,
Alessandro Pascolato & Henry Boening, Giel Miisca.

No último fim de semana, tivemos as Classes Star, Ranger 22 e HPE25 na água. Neste fim de semana, será a vez das Classes Oceano (ORC, BRA-RGS e RGS CRUISER), J24 e Kalmar-8 entrarem em ação.
·
Nos dias 29 e 30/03, será a vez das Classes ILCA (4, 6 e 7), 29er, 420, Dingue e Snipe. Para fechar com chave de ouro, nos dias 5 e 6 de abril, os Optimists competem nas regatas finais.

Más información

Resultados HPE

Resultados de Star

Resultados de Ranger 22

Todos los resultados

Fonte: Classe HPE

VISITENOS CON UN CLICK

   44Cup
MAS INFO

EL REGRESO DE TOM BURNHAM AL RC44
TRAS LA COPA AMÉRICA

Con otro ciclo de la Copa América completado, se ha producido un éxodo de talentos hacia las clases de vela "reales" como la RC44.

MAS INFOPara Tom Burnham, la 37ª Copa América del año pasado fue su quinto intento en la "Auld Mug" como entrenador, desde su primera participación con Young America en Nueva Zelanda, en 2000.

Durante 2023 y 2024, volvió a trabajar para el equipo estadounidense American Magic, esta vez en Barcelona.

Burnham regresa ahora a la 44Cup con el Artemis Racing de Torbjörn Törnqvist, su equipo de siempre.

Es fantástico volver a la categoría con el equipo con el que corrí tanto tiempo, ver tantos rostros conocidos como nuevos. Muchas cosas han cambiado en la categoría en los dos años que llevo fuera.

Hay mucha gente nueva, pero también hay algunos equipos nuevos, lo cual es genial. Pero siguen ofreciendo las mismas magníficas regatas y los mismos circuitos increíbles. Es una categoría fantástica en la que formar parte.

Lo más significativo es que varios tácticos han cambiado, incluyendo a Andy Horton, quien ahora está con el Charisma de Nico Poons; Nick Asher con el Team Nika de Vladimir Prosikhin; Hamish Pepper con el Artemis Racing; etc.

Otras tripulaciones también han entrado y salido.

MAS INFO
Sí tenés el barco siempre listo para crucerear, pero también te gusta regatear, inscribite en nuestras regatas PHRF en la serie CRUCERO.

Una categoría para los que queremos divertirnos sin bajar nada del barco y/o tenemos velas de dacron.

Requisitos:
Pañol de dacron
Tener alguno de los siguientes items:
lazy bag, lazy jack, enrollador, bimini y/o chubasquera. y no tener ganas de bajar nada del barco.

Más información

Durante la ausencia de Burnham, se ha producido otro avance significativo: "Creo que la iniciativa de la 44Cup con las mujeres sub-30 es realmente positiva; me alegra mucho ver que la clase lo está haciendo y marcando la pauta".

En 2023, se reescribieron las Reglas de la Clase RC44, de modo que los equipos ahora se benefician si incluyen regatistas jóvenes y femeninas.

El regreso de la Copa significa que Burnham llega con habilidades perfeccionadas y herramientas de vanguardia para analizar el rendimiento de los barcos de regata, aunque los RC44 son mucho más analógicos que sus primos AC75, totalmente digitales y con foils.

"Las herramientas de coaching evolucionan constantemente, con los datos, los análisis y las cosas que podemos hacer con la información que obtenemos de los barcos", continúa Burnham.

"Y cada vez es más fácil de usar. Una de las mejores cosas de participar en la Copa América es lo mucho que se puede aprender pasando un par de años trabajando con algunos de los mejores diseñadores y algunas de las mentes más brillantes, tanto en el tablero de diseño como arriba de los barcos en el agua.

Pero, obviamente, con esto tienes un poco más de espacio para respirar y las cosas son un poco más lentas.

Una gran ventaja, es pasar el día en un barco de apoyo que navega a 10 nudos en lugar de 50 nudos todo el día; ¡es mucho mejor para mi espalda!

"Lo mejor es volver y ver lo genial que es la regata aquí y lo reñida que está. Mucha precisión. Y la atención al detalle, tiene que ser muy alta en estos barcos, lo que la hace muy similar a la experiencia de la Copa América".

Desde la última vez que Burnham estuvo con el Artemis Racing, Hamish Pepper asumió el rol de táctico con el triple medallista olímpico y patrón de la Copa América, Iain Percy, en la escota mayor.

"Eso definitivamente cambió un poco el ambiente, pero es parte de ello; eso es lo interesante de este deporte. Supongo que todos los deportes son así; mucho se reduce a la interacción que la gente tiene constantemente, no solo a bordo, sino también en las reuniones informativas:

-'¿Cómo mejoramos y trabajamos juntos como grupo?'.

Eso es fundamental. Y encontrar el equilibrio y la química que ayuden al equipo a avanzar. Es bueno tener energías renovadas cuando se incorpora gente nueva".

Si bien la mayoría de los barcos modernos de regata suelen desaparecer en una década, el 20º aniversario del RC44 está a la vuelta de la esquina.

- ¿Qué opina Burnham sobre las razones de la longevidad del RC44?

"Ha durado mucho tiempo porque:

Es un barco genial que navega muy bien con viento suave y muy denso. Es un barco de buen tamaño. Y también es un barco muy complejo, delicado, y es muy divertido intentar descubrir cómo navegarlo bien.

También creo que el ambiente de la clase, la forma en que los equipos están todos juntos en el muelle, pasando tiempo juntos, es mucho más social que en otras clases. Y gracias a la forma en que se pueden mover los barcos, pueden ir a lugares increíbles.

Cumple con muchos requisitos.

Si bien es divertido navegar con viento suave y fuerte, también supone un reto. No quiero desanimar a nadie que piense que no está listo, porque hemos visto que nuevos equipos pueden incorporarse a la clase y tener buenos resultados en muy poco tiempo.

Pero, al mismo tiempo, es muy difícil ser constante...

"Pero la elección de la sede, el calendario, las limitaciones en los entrenamientos y la cantidad de días de regata: hay muchas cosas que resultan realmente atractivas para los propietarios de los equipos. Y son rapidísimos...

Fue un diseño muy innovador...

"Y hay que reconocer el mérito de Bertrand [Favre] y el equipo por hacer un excelente trabajo manteniendo los barcos al día, con algunas pequeñas mejoras aquí y allá, y tolerancias estrictas dentro de las reglas de la clase, para evitar un bulbo con un peso inadecuado...

El aspecto del diseño es realmente importante."

Bienvenido de nuevo, Tom

Fuente: 44Cup

Nota original en inglés

Más información

VISITA EL ARCHIVO
 
Semana Olimpica de Francia - SOF 2025
MAS INFO
Foto: Sailing Energy

La Semana Olímpica Francesa de Hyères 2025 se prepara para comenzar el nuevo ciclo.

Los mejores regatistas olímpicos del mundo se preparan, como lo han hecho durante más de 50 años, para el desafío único de la Semana Olímpica Francesa de Hyères - Toulon Provence Méditerranée (SOF).

Es un evento imperdible para la elite de la Vela.

MAS INFO
Sí tenés el barco siempre listo para crucerear, pero también te gusta regatear, inscribite en nuestras regatas PHRF en la serie CRUCERO.

Una categoría para los que queremos divertirnos sin bajar nada del barco y/o tenemos velas de dacron.

Requisitos:
Pañol de dacron
Tener alguno de los siguientes items:
lazy bag, lazy jack, enrollador, bimini y/o chubasquera. y no tener ganas de bajar nada del barco.

Más información

Como segundo evento del nuevo Grand Slam de Vela (SGS, el Grand Slam de la Vela Olímpica), una serie que reúne a los mejores campeonatos de vela olímpica, la SOF recibirá a más de 800 atletas del 19 al 26 de abril.

El Grand Slam de Vela
La Semana Olímpica Francesa de Hyères - Toulon Provence Méditerranée será el segundo evento de este nuevo circuito olímpico, inaugurado por el Trofeo SAR Princesa Sofía (Mallorca, España) del 28 de marzo al 5 de abril.

Desarrollado en estrecha colaboración con World Sailing, el Grand Slam de Vela busca ofrecer a los atletas un campeonato de alto nivel y una organización de alta calidad, tanto en tierra como en el mar, y formará parte de los eventos más importantes del calendario.

"Estamos verdaderamente orgullosos de formar parte de este nuevo circuito olímpico", declaró Ed Russo, Comisionado de Eventos de la SOF.

"Haremos todo lo posible para garantizar que la experiencia de los atletas y entrenadores sea consistente en todos los eventos, tanto en las regatas como en el aspecto administrativo y en el cumplimiento del reglamento".
Más de 800 atletas de más de 65 países.

A lo largo de la semana, las 10 clases olímpicas -ILCA (vela ligera individual femenina y masculina), 49er (vela ligera doble femenina y masculina), Nacra 17 (catamarán mixto doble), 470 (vela ligera doble mixta), Fórmula Kite (kitefoil femenino y masculino) e iQFOiL (windsurf femenino y masculino)- donde correrán grandes campeones, medallistas olímpicos, campeones mundiales y futuras estrellas de la vela olímpica.

Medallistas de los Juegos Olímpicos de París 2024
que compiten en Hyères:

ILCA7 - Pavlos Kontides (CYP) - Medalla de plata
Formula Kite Masculino: Maximilian Maeder (SGP) - Medalla de bronce
iQFOiL Femenino: Sharon Kantor (ISR) - Medalla de plata
Formula Kite Masculino Femenino: La francesa Lauriane Nolot, medallista de plata, hará su regreso competitivo en Hyères.

Programa de la Semana Olímpica Francesa:
Viernes, 18 de abril: Bienvenida e inscripción
Sábado, 19 de abril: Bienvenida e inscripción
Domingo, 20 de abril: Bienvenida e inscripción
Domingo, 20 de abril: 18:00 - Ceremonia de apertura
Del lunes 21 al viernes 25 de abril: Rondas clasificatorias
Viernes, 25 de abril: Carreras de medallas iQFOiL y Fórmula Kite
Sábado, 26 de abril: Carreras de medallas ILCA, 49er, Nacra 17 y 470
Sábado, 26 de abril: 17:00 - Ceremonia de entrega de premios y ceremonia de clausura

Más información

Fuente: Semana Olímpica de Francia.

SEGUI EL CANAL NOTICIAS NAUTICAS
VISITENOS CON UN CLICK
SUMATE AL CANAL NOTICIAS NAUTICAS  CON UN CLICK
MAS INFO
MAS INFO
MAS INFO
 
Mini Globe Race 2025
TRACKING

MAS INFOTodo listo para largar este mares 25 de marzo.

LÍNEA DE LARGADA Etapa 2

Largada a las 15:00UTC,
12hs de Bs As.

Este martes 25 de marzo con cobertura EN VIVO Facebook y YouTube, desde Playita Marina a partir de las 08:45hrs hora local 13:45UTC (10:45hs de Bs As) y luego cobertura EN VIVO del inicio desde las 14:45UTC ...

Después de cruzar la línea de Largada, los barcos NO deben cruzar el canal de aproximación al Canal de Panamá en ningún momento, por lo que navegarán rumbo SE a través del fondeadero con destino a FIJI (6500 millas) a través del Pacífico.


El número de participantes se confirmará a las 23:00 horas de hoy, ya que es posible que algunos NO hayan recibido una TARJETA VERDE para esa hora de cierre.

Más información

Tracking

Clase Dragón - VIIIº Copa del Mediterráneo
MAS INFO
La tripulación del Yeahnah posa con su trofeo junto a
Corinna Graf, CEO de Puerto Portals.
El Yeahnah gana la VIIIº Copa del Mediterráneo,
en Puerto Portals.

El Yeahnah del armador suizo Jan Eckert se ha llevado la victoria en la VIII Copa del Mediterráneo, celebrada en Puerto Portals, reservada para la clase Dragon.

Tras una actuación sobresaliente que le permitió ganar las cinco regatas disputadas y finalizar con solo cuatro puntos, gracias al descarte aplicado en la jornada final.

A bordo del Yeahnah, Eckert ha contado con el apoyo del australiano Torvar Mirsky y del portugués Frederico Melo.

MAS INFOOrganizada por el Club de Regatas Puerto Portals, la Copa del Mediterráneo ha reunido a 18 embarcaciones de siete países, consolidándose como una de las competiciones más destacadas de la clase Dragon en aguas españolas. Equipos de Suiza, Alemania, Austria, Dinamarca, Suecia, Estonia y España han competido en este evento.

La única prueba celebrada este domingo, quinta del campeonato, comenzó a las 10:35 con un viento de poniente de 17 nudos, que aumentó hasta superar rachas de 25 nudos. Debido a las condiciones extremas, el Comité de Regatas decidió suspender la sexta manga a las 11:49, priorizando la seguridad de todos los competidores.

Complicada situación meteorológica

Durante el campeonato, la Bahía de Palma ha presentado condiciones exigentes, lo que obligó al Comité a adaptarse a diferentes escenarios meteorológicos.

MAS INFO
Sí tenés el barco siempre listo para crucerear, pero también te gusta regatear, inscribite en nuestras regatas PHRF en la serie CRUCERO.

Una categoría para los que queremos divertirnos sin bajar nada del barco y/o tenemos velas de dacron.

Requisitos:
Pañol de dacron
Tener alguno de los siguientes items:
lazy bag, lazy jack, enrollador, bimini y/o chubasquera. y no tener ganas de bajar nada del barco.

Más información

Especialmente desafiante fue la jornada del sábado, cuando se tuvo que esperar a que un chubasco con rachas de 52 nudos se disipara antes de dar salida a dos de las cinco pruebas. La espera valió la pena, ya que el día culminó en una magnífica competición.

El podio de esta edición ha sido completado por el Ingrid, del alemán Dirk Pramann, en segundo lugar con 14 puntos, y el Basic Logic, del austriaco Werner Deuring, en tercer lugar con 16 puntos. En la categoría Corinthian, destinada a tripulaciones no profesionales, el vencedor ha sido el Flin, del estonio Hannes Hollander, que finalizó en séptima posición absoluta.

La Copa del Mediterráneo pone fin a la temporada de la clase Dragon en su base europea de Mallorca, tras la disputa de las VIII Puerto Portals Winter Series. Para el próximo año, el Club de Regatas Puerto Portals afrontará uno de sus mayores retos deportivos con la organización de la Dragon Gold Cup, un evento de máximo nivel que atraerá a numerosos equipos.

"Se trata de una regata de Coeficiente 0, equivalente a un europeo o un mundial, donde pueden participar hasta un centenar de barcos", destaca Álvaro Irala, director general de Puerto Portals, quien anticipa una "explosión de participantes en las Winter Series de 2026".

Fuente: https://tripulante18.com/

Más información

Este mensaje no puede ser considerado SPAM mientras incluya esta forma de ser removido.
This message cannot be considered Spam while it includes a form to be removed.

Las notas firmadas no reflejan necesariamente la opinión de la editorial y corren por cuenta exclusiva de los autores.

Idea, producción y realización, Sebastián Rodrigué:
www.sailorsweekly.com  -  e-mail: info@sailorsweekly.com -
WhatsApp: +54911 5846-7999