ABRIR

MAS INFO
LINK A LA WEB SAILORS WEEKLY
LINK A LA WEB DE SAILORS WEEKLY
MAS INFO
SIL
SUDAMERICANO DE 29er
G.P. BRAZIL J70
OTONIO YCA
SAILGP
NORTEAMERICANO DE STAR
Cto. ESP 420
52SS
VUELTA A MALLORCA
MAS INFO
CALENDARIO IODA
VISITENOS CON UN CLICK
MAS INFO
SEGUI EL CANAL NOTICIAS NAUTICAS
MAS INFO
MAS INFO
MAS INFO
LINK A LA WEB DE RADIO SAILORS
COLUMNA Y SECCIONES 

SEGUI LAS NOTICIAS NAUTICAS EN FACEBOOK   SEGUINOS EN INSTAGRAM   ESCUCHA BUENAS Y MALAS SUSCRIPCIÓN GRATIS   SUMATE AL CANAL SEMANARIO DE NOTICIAS NAUTICAS PRONOSTICO MAREAS DELTA BUE

 CUMPLEANIOS    REGATAS    PRONOSTICO    WINDGURU  OLAS SURF  LINK A LA WEB DE LA PNA     RADIO AVISOS    PILOTE NORDEN   ESTACION PALERMO AYSA    WINDY
  M A R E A S:  MAREAS DE BRAZIL    MAREAS DE ECUADOR     MAREAS ARGENTINAS 
 

 
 Buenos Aires, lunes 21 de abril de 2025  Nº1090    

MAS INFO

 

VISITENOS CON UN CLICK

 

MAS INFO

 

MAS INFORMACION

VOLVER

VOLVER


Domingo 20 / 4
Andrés Quagliotti
Carlos Goggi
Ezequiel Perez Lagleyze
Fernando Zerbo
Florencia Benigno
Lélia Winckler
Ricardo Costa

Lunes 21 / 4
Adolfo Benavidez
Agustín Terra Brandes
Bautista Menendez
Diana Mazzucconi
Ellías Dalli
Lucila Vazquez Rovere
Nico Barbero
Pedro Luis Fernández
Stephani Jones
Walter Ariel Altamirano

Martes 22 / 4
Alberto Guerrero
Alejandro Rivera
Edgardo Martinoli
Fedus Reim
Gervasio Aguirre Gari
Guido Morlachetti
Javier Unamuno
Jesus Rogel
Maria Landini
Martín Deledda
Ricardo Marchetti

Miércoles 23 / 4
Gonzalo Heredia
Hernán Mones Ruiz
Vinnicius Martins

Jueves 24 / 4
Agustina Benegas
Alessandro Battistella
Andrea Carletti
David Diaz
Fabiana Simoni
Fernando Molinelli
Gabriela Ibañez
Jeanito Moreteau
Martín Cubria
Nicolás Schwindt

Viernes 25 / 4
Abril Berasategui
Agustín Zappacosta
Agustina Tinelli
Francisco Igarzabal
Juan Pablo Zizzi
Laura Lupa
Manuel Riera
Mariano Calcagno
Maru Ferrario
Orestes Reyes
Torkel Borgstrom

Valentina Menescal M
Yago Honorio

Sábado 26 / 4
Diego Figueroa
Esteban Folgueral
Germán Girod
Guadalupe Flores Hauer
Jonathan Izquierdo
Juan Pablo Del Solar
Pedro P Salzmann Mai
Tina Boabaid

Domingo 27 / 4
Chris Chialvo
Corina Paccagnella
Laura Panelo
Martín del Corral
Rochu Amoedo
Tomás L. Rodriguez Chio
Tomas Teixeira Gomes

Nuestros mejores deseos en su día.

Nossos melhores
votos no seu dia

Para ser incluído en esta sección, envÍenos sus datos (día, mes) de su fecha de cumpleaños y nombre completo al siguiente email: info@sailorsweekly.com

Envie-nos os seus dados (dia, mês) para o seu aniversário a info@sailorsweekly.com

 

VOLVER

 

VOLVER

MAS INFO
CNSI 12/4 al 11/5

___________________________

MAS INFORMACION

___________________________

MAS INFO

___________________________

MAS INFO
Hyères, Francia
19 al 26 /4

___________________________

MAS INFO
Mundial ILCA 2025
China 10 al 17 / 5

___________________________


Turquia, 28/5 al 4/6

AVISO DE REGATA

___________________________

MAS INFO

___________________________

MAS INFO
Italia 9 al 14/6

___________________________

MAS INFO

___________________________

MAS INFO

___________________________

MAS INFO

___________________________

MAS INFO
JJPP Juniors (U22)
Asunción, Paraguay
9/8/2025

___________________________

MAS INFO

___________________________

MAS INFO
Croacia 5 al 13/9

___________________________

MAS INFO
Portugal 6 al 13/9

___________________________


Italia 7 al 13/9

___________________________


19 al 28 de septiembre

___________________________


Mundial de J70
Yacht Club Argentino
24/10 al 1º/11

___________________________

TOA
Cto. Sudamericano Juv
Higuerillas, Concon, Chile
11 al 15 / 11

___________________________

LINK A LA WEB OFICIAL

_________________________

MAS INFORMACION

___________________________

MAS INFO

___________________________

MAS INFO

___________________________

LINK A LA WEB
Asociación civil
sin fines de lucro
(011) 4730-3949
LINK A LA WEB

 

VOLVER

Noticias Náuticas

Distribución
Sailors Weekly

Ahora cada semana, además de poder visitar nuestra web o recibirnos en tú email de manera GRATUITA, también podés tener semanalmente las Noticias Náuticas en la mano através de nuestro Canal de WhatsApp o Telegram, y las redes sociales;

E-Mail @

Facebook,

Instagram,

Linked In.

Sailors Weekly:
Las Noticias Náuticas en la mano.

 

VOLVER

DNU

Importar Usado

El LOUANJO ya puede volver a su país.

Abrieron por Decreto la importación de barcos usados.

En Argentina, gracias a los muchachos de CACEL, así como no se puede construir barcos artesanalmente, tampoco se podía importar los veleros usados.

La prohibición era tal, que incluso un barco fabricado en Argentina que se hubiese exportado no podía ser repatriado, como le sucedió al F&C 44, LOUANJO.

La medida tomada el pasado martes 15 de abril es muy controvertida, porque claro que no solo es para las embarcaciones de placer, sino que el DNU 273 / 2025 es tan amplio que permite importar todo tipo de bienes y elementos usados.

Por este motivo es muy criticado por sectores como los astilleros y, en ese sentido, la revista Puertos publicó las manifestaciones de Vito Contessi contra las medidas de apertura que por Decreto está tomando el gobierno de Javier Milei.

Las expectativas de muchos nautas es que bajen los valores de los barcos, esto puede sonar muy lindo para algunos que ven inalcanzable el barco propio, pero para los propietarios de veleros como para los astilleros que los venden, no es tan positivo.

Además, claro que aducen los puestos de trabajo que entran en riesgo por esta medida.

Esto nos deja expuestas muchas de las dificultades que tenemos como sociedad; a los que venden barcos (en general como los propietarios) no están contentos con la baja de los precios, pero ellos no velan por el interés de tantos argentinos que si desean tener su barco propio y no pueden.

Es ilógico que, siendo un país con sueldos y jubilaciones tan bajas, tengamos que pagar todo más caro que en el resto del mundo.

Desde ya que no responsabilizo totalmente a los empresarios, soy consciente de las condiciones que Argentina siempre le presentó a quienes se inclinan por la producción, en lugar de la especulación que siempre dio mejores rindes como hoy.

Es hora que nos preocupemos todos por el todo, La Argentina.

Lo que digo es que; nos tienen que preocupar los puestos de trabajo del Astillero Contessi, pero también de que los asalariados puedan comprarse su barquito, su autito, irse de vacaciones y formar parte de la sociedad de consumo, porque entiendo que es de la única manera de que la economía funcione.

Tenemos decenas de barcos abandonados sin sentido por los tinglados de los clubes, mientras que los chicos juegan en la calle, muchos en cualquiera y estarían mucho más felices, ellos y los olvidados barcos, si navegaran.

Todo lo que le afecta a los demás, no tengas dudas que también terminará por perjudicarte.

¡¡Vamos Argentina!!

Links relacionados

Decreto

Revista Puertos

 

 

VISITA EL ARCHIVO
 
MAS INFO
Fotasas de Matías Capizzano

Extraordinaria jornada final para la segunda etapa del Campeonato San Isidro Labrador 2025.

Este domingo 20 de abril finalizó la segunda etapa, seguramente desde lo organizativo para el Club Náutico San Isidro la más intensa, donde compitieron además de los Optimist; los ILCA, F18 y Soling.

MAS INFOSegundo fin de semana de poco viento en el Rio de la Plata, aunque tanto el viernes como el domingo, Eolo no faltó a la cita y los equipos pudieron disfrutar de extraordinarias regatas.

La flota de Optimist Timoneles que definió el Selectivo, se presentó con más de 250 barcos inscriptos que pudieron completar 6 regatas.

Tomás Morteo YCA comenzó con el pie izquierdo al cruzar en el puesto 26º (su Descarte) la primera llegada, pero tras este inicio incómodo, se recompuso ganando las 5 regatas restantes y con solo 5 puntos, coronarse Campeón.

Mientras que Bautista Luque YCO tras llegar 2º en 3, incluyendo las últimas dos regatas, descartando un 5º y con 15pts netos se convirtió en Subcampeó, al tercer cajón del podio subió Felipe Hariri CUBA, tras acumular 18 puntos después largar pasado con bandera negra en la última regata y tener obligadamente que jugar su Descarte en el final del campeonato.


Resultados Optimist Timoneles

MAS INFOSelección para el Mundial
Tomás Morteo
Bautista Luque
Juan Properzi
Gino Pichetti
Santiago Viale

Selección para el Campeonato Europeo
Felipe Hariri
Nicolás Cozar
Catalina Gómez
Pedro Bearzotti

Más de 150 Optimist Principiantes completaron 6 regatas en las que se impuso sólidamente Emma De Cesaris WSS, ganando todas menos una que terminó 10ma y fue su Descarte.

Aun así, la diferencia fue ajustada con Francisco Castiglioni CNSI que después de ganar la primera y la última regata, sumó solo 8pts y se convirtió en Subcampeón. Al tercer cajón del podio Principiante y luego de ganar la quinta regata, subió Marcos Amespil CUBA.

Top 5 Principiantes
1º Emma De Cesaris WSS
2º Francisco Castiglioni CNSI
3º Marcos Amespil CUBA
4º Luca Salvatierra CPNLB
5º Lucía Ortíz Bearlegui CNP

Resultados de Optimist Principiantes


Los brasileros Kadu Bergenthal, Goldmeier Vilnei & Edgar Oppitz VDS se impusieron en la clase Soling que también disputaba el Campeonato Sudamericano, ante un total de 7 barcos inscriptos y con solo un equipo extranjero en la capital del Soling argentino, con 4 victorias de 6 regatas, sumaron solo 6 puntos y sin necesidad de correr la última del campeonato, se coronaron Campeones..

Mientras que el ex Campeón Mundial Gustavo Warburg junto a Hernán Celedoni & Matías Roldán tras ganar dos incluyendo la última prueba del campeonato, con 3 puntos más, son los Subcampeones. Al tercer cajón del podio subieron Federico Warburg, Gaspar Burg & Iñaki Caviglia.

Resultados Soling


Rosario copa el podio del ILCA 4; Mia Meynet YCR vence en la flota de 37 barcos inscriptos y tras ganar la última regata. Mientras que a solo dos puntos se ubica Victoria Hernández CVR en el 2º lugar, al tercer escalón del podio y a un solo punto de distancia, subió Clara Sabattini YCR

Resultados ILCA 4


El brasilero Francisco Barbosa Dal Ri CDJ se coronó Campeón del ILCA 6 con más de 40 barcos inscriptos y luego de 7 complejas regatas tácticas, luego de ganar dos y con solo 12 puntos alzó la copa.

Mientras que la sanpedrina Delfina Kuttel se consagró Subcampeona tras ganar la quinta prueba, Isabel Busch CNSI que comenzó ganando la primera regata del campeonato, subió al tercer escalón del podio.

Resultados ILCA 6


En la clase ILCA 7 con cerca de treinta barcos inscriptos y luego de 7 reñidas regatas, Francisco Gómez CNSP U23, luego de ganar la cuarta prueba y con 21pts se coronó Campeón.

Mientras que Joaquín Galván YCO-CRLP U23 tras ganar la quinta regata y con 25pts es el subcampeón, al tercer cajón del podio subió Nicolás Castelari Rivas YCR U23 luego de ganar la 2da manga del campeonato y superar por desempate a Ramón Frene C.N.O. U23 quien había comenzado el evento ganando la primera prueba y finalizó en el 4º lugar.

Resultados ILCA 7


La flota de F18 convocó a 13 equipos que corrieron 12 complicadas regatas en los cuatro días de Semana Santa.

Una vez más el paranaense Agustín Krevisky con el ex Campeón Mundial Juan M. Benítez se impusieron ganando 7 y con la suma final de 15pts, sobre el también ex Campeón Mundial Cruz González Smith que está vez corrió con Santiago Fisher, llegaron en 2º lugar 7 veces y tras ganar la segunda regata, cosecharon 21pts que los convirtieron en Subcampeones..

Al tercer cajón del podio subieron Juan P. Sucic & Valentino Rosso luego de ganar tres y sumar 32pts superando al Bicampeón Mundial Pablo Völker & Federico Polimeni que terminaron en el 4º puesto.

Resultados F18

 

MAS INFORMACION
FACEBOOK
YOUTUBE
INSTAGRAM
FOTOS
VISITANOS CON UN CLICK
Cto. Sudamericano de 29er
RESULTADOS

 

VISITANOS CON UN CLICK

Los brasileros
Zion Faria & João Vicente Joppert son los Campeones Sudamericanos de 29er.

El Campeonato Sudamericano de 29er se disputó en el Yacht Club Punta del Este entre el 12 y el 17 de abril pasado con un total de 16 barcos en representación de 4 países; Uruguay, Chile, Brasil y Argentina.

La dupla del Iate Clube do Rio de Janeiro compuesta por Zion Faria & João Vicente Joppert dominaron todo el campeonato, más allá que tras un DSQ que sufrieron en la segunda regata del campeonato y previo a que se pueda aplicar el Descarte, los argentinos Juan I. Borobia Pederiva & José Rother que por un momento ocuparon el primer puesto luego de ganar la 2da regata.


Zion & João

El Campeonato Sudamericano de 29er se disputó frente a playa mansa y predominaron los vientos suaves, una cancha muy táctica por el viento y la influencia de la isla Gorriti.


MAS INFOLos campeones ganaron 5 de las 9 regatas cumplidas y con solo 12 puntos alzaron la copa.

Mientras que la dupla del Yacht Club Argentino Borobia/Rother logró ganar la tercera regata, clavar cuatro 3º y un 2º en la anteúltima regata para sumar 27 y consagrarse Subcampeones.

Al tercer escalón del podio subieron los chilenos Agustín Segovia Gaete & Juan P. Ramírez Belmar que luego de ganar la sexta regata y clavar un 2º en la siguiente, terminaron cosechando 42 puntos netos.

RESULTADOS

 

MAS INFORMACION
FACEBOOK
YOUTUBE
INSTAGRAM
VISITA EL ARCHIVO
 
2025 Grand Prix Brasil de J70
RESULTADOS
Foto: Beto Noval

 

VISITANOS EN FACEBOOK CON UN CLICKEl Enemigo vence a primeira etapa do Grand Prix Brasil de J70 no RJ


Neste domingo (13) a equipe Bellei Salvador El Enemigo comandada por Samuel Albrecht e seus tripulantes Gustavo Thiesen, Breno Kneipp e Frederico Sidou venceu a Copa Outono del Iate Clube do Rio de Janeiro, primeira etapa do Grand Prix de J70.

O evento foi incrivelmente equilibrado em função do alto nível da flotilha, composta por seis barcos, e a vitória foi disputada regata a regata, com os três melhores colocados chegando ao último dia de evento praticamente empatados.

O time gaúcho de Samuel Albrecht levou vantagem ao manter um desempenho regular los tres días (11, 12 y 13 de abril). Venceu com 18 pontos perdidos, estando sempre entre os três melhores e tendo como descarte um terceiro lugar, o que o fez abrir vantagem de quatro pontos para o vice-campeão, o Mindset de Ralph Rosa (22 pp.). No terceiro lugar ficou o Tô Nessa, de Renato Cunha Faria (23 pp.).

O Grand Prix Brasil de J70 é composto por cinco etapas, restando quatro delas a serem realizadas.

As próximas ocorrem em Búzios (RJ) em junho, julho e agosto, e a última será em dezembro em Porto Alegre (RS).

O circuito será uma preparação para a equipe El Enemigo, que está classificada para disputar no mês de outubro o Sul-americano (01 a 05/10) e o Mundial (24 a 31/10) na Argentina.

A Classe J70

Criado em 2013 por Alan Johnstone, o J70 é um modelo de barco de competição. É a classe que mais cresce no mundo atualmente, com cerca de 1500 barcos ativos.

A versatilidade de uma classe que está presente em todos os continentes, unida à facilidade de manuseio e transporte, reúne alguns dos melhores velejadores do mundo para suas disputas, onde as equipes podem competir de igual para igual.

A equipe Bellei Salvador El Enemigo Sailing Team

Criada em 2023 pelo velejador olímpico Samuel Albrecht, a equipe El Enemigo tem um título sul-americano, um vice-campeonato brasileiro e é campeã gaúcha.

Em janeiro, o time foi vice-campeão do
Rolex Circuito Atlántico Sur no Uruguai.

O maior desafio da equipe neste ano será o mundial da classe que ocorrerá em outubro, no Uruguai. O time é composto por Samuel Albrecht (timoneiro), Gustavo Thiesen (tático), Breno Kneipp (trimmer da vela buja) e Rodolfo Streibel (trimmer da vela balão). O time conta com o patrocínio da construtora catarinense Bellei Salvador.

Fonte:
Drop Conteúdo
Ane Meira
www.dropconteudo.com.br
51 99612 2991

RESULTADOS

 

MAS INFORMACION
INSTAGRAM
Cto. ORC de Otoño - YCA
MAS INFO

JABEQUE Reloaded de Hernán Mones Ruiz, TATA de Patricio Guisasola y TOO MATCH de los Hnos. Medali son los Campeones ORC de Otoño 2025.

El pasado 12 y 13 de abril se disputó en Dársena Norte, organizado por el Yacht Club Argentinos, el Campeonato de Otoño para la fórmula ORC.

Las condiciones fueron difíciles de muy poco viento pero permitieron completar dos de las tres regatas programadas en los dos días.

El sábado 12 se corrió un Barlo/Sota y el domingo el Marcas Fijas.

En la flota del ORC 1 compitieron solo tres barcos; los argentinos TOO MATCH y SANDOKAN que ocuparon los primeros dos puestos y los uruguayos del ALBARIÑO de Marcelo Cipolina que terminó 3º.

MAS INFOEl TATA se impuso con 3 puntos en la flota ORC 2 en donde participaron 8 barcos y los del DOUBLE BLACK de Diego Belli, tras ganar el domingo, finalizó 2º con 4pts.

Al tercer escalón del podio del ORC 2, se subieron los MAD MAX by Canuto de Cortina / Cozar que con un 4º y un 3º lograron superar al USHUAIA de Andrés Somodi que, con un 2º el sábado y 8pts finales, se tuvieron que conformar con el 4º puesto.

Finalmente en la flota del ORC 3 con 6 barcos inscriptos, por desempate, el JABEQUE Reloaded de Hernán Mones Ruiz e hijo con los hermanos Baudoino y solo tres puntos, tras ganar el domingo, lograron vencer al MAXIMUM de Francisco Liguori que comenzó ganando el sábado el Barlo/Sota, pero llegaron en 2º lugar el domingo y por desempate con los mismos 3 puntos, se tuvieron que conformar con el 2º lugar.

Mientras que al tercer escalón del podio subieron los del CHANGO de Nicolás Macchi.

Resultados ORC 1

Resultados ORC 2

Resultados ORC 3

MAS INFORMACION
FACEBOOK
INSTAGRAM
FOTOS
VISITANOS CON UN CLICK
 
SailGP 2026
MAS INFO

SailGP publica su calendario para 2026 sin Cádiz

Por Jaume Soler
17 abril, 2025

Cádiz y España no tendrán evento de SailGP en 2026.

Esta semana se ha publicado el calendario oficial para la temporada 2026. La ciudad andaluza, que había sido un clásico en el circuito, desaparece.

Sí habrá regata en este 2025 el Gran Premio de España-Andalucía se celebrará los días 4 y 5 de octubre, pero el año que aún no está firmado, y desde SailGP no se descarta aún que se puedan incluir más regatas -entre ellas Cádiz-, de cara a 2026.

La nueva temporada, que se desarrollará entre enero y noviembre con una Gran Final en Abu Dhabi, incluye ciudades como Perth, Sidney, Río de Janeiro, Bermudas, Nueva York, Halifax, Portsmouth, Saint-Tropez y Dubai, pero no menciona a ninguna sede española.

Interés por otras ciudades

Russell Coutts, CEO de SailGP, ha comentado el creciente interés de ciudades de todo el mundo por albergar eventos de este prestigio:

"Hemos recibido un interés sin precedentes de ciudades de todo el mundo.

Este primer avance de la temporada 2026 incluye regatas de talla mundial en destinos emblemáticos, y estamos emocionados de expandir nuestra presencia en Australia con un evento inédito en Perth".

La temporada 2026 comenzará en Australia y abarcará una gira por Norteamérica y Sudamérica, incluyendo el regreso a Nueva York y Halifax, así como una esperada visita a Río de Janeiro.

La temporada 2025 ya ha visto la incorporación de una flota récord de 12 equipos nacionales, incluyendo a los nuevos Mubadala Brazil SailGP Team y Red Bull Italy SailGP Team.

Y aunque la propia Cádiz, Barcelona y Valencia habían mostrado cierto interés por albergar un Gran Premio, lo cierto es que el hecho de que en 2026 no haya ninguno en España, y aunque parece ser que no es definitivo, no deja de preocupar.

Nota original

MAS INFORMACION
FACEBOOK
YOUTUBE
INSTAGRAM

VISITENOS CON UN CLICK

Cto. Norteamericano de Star 2025
MAS INFO

Jack Jennings junto al brasilero Pedro Trouche, se coronan Campeones Norteamericanos de Star 2025.

Entre el 8 y el 12 de abril se disputó en el Pass Christian Yacht Club el Campeonato Norteamericano de Star 2025 con un total de 21 equipos inscriptos que lograron cumplir con 7 largas regatas.

Tras cuatro emocionantes y desafiantes días de regatas, Jack Jennings (EE. UU.) y Pedro Trouche (BRA) se coronaron Campeones en Pass Christian, Misisipi.

El dúo mostró una consistencia notable en diversas condiciones para asegurar el título, superando la feroz rivalidad de George Szabo & Guy Avellon (EE. UU.) y Paul Cayard con Luke Lawrence (EE. UU.); los tres primeros barcos terminaron separados por tan solo tres puntos, luego de las siete regatas cumplidas.

El último día en el estrecho de Misisipi, planteó el dilema meteorológico para los regatistas y el Comité de Regatas.

Lo que comenzó con una ligera brisa del Norte se convirtió rápidamente en una auténtica partida de ajedrez contra el viento, alternando entre brisa marina y ráfagas del norte en una batalla por el dominio.

En tan solo 45 minutos, el viento cambió de Norte a 210º, luego retrocedió a 140º, para después rugir repentinamente del 328º, antes de asentarse en torno a los 010º (Norte). La inestabilidad hizo que la gestión de la carrera fuera increíblemente compleja.

La séptima prueba arrancó con rumbo 335º y un tramo de 1,5 millas náuticas, con vientos de entre 5 y 12 nudos y rachas de hasta 18knts. Las condiciones inestables y la fuerte corriente cerca de la boya de barlovento, crearon un campo táctico minado.


MAS INFOTras un largo tramo de ceñida y uno de popa igualmente complicado, el Comité de Regatas acortó el recorrido a 1,1 millas náuticas para la última vuelta.

Will Stout y Danny Cayard se alzaron con la victoria en medio del caos, con Paul Cayard y Luke Lawrence en segundo lugar, y Scott Barnard y Kilian Weise en tercer puesto.

A pesar de los decididos esfuerzos, la octava regata resultó imposible de disputar.

La brisa osciló bruscamente entre 285 y 345 grados, lo que obligó al Comité de Regatas a realizar múltiples ajustes tanto en la lancha de la CR como en las balizas del recorrido, evitando por poco en cada ocasión a los arrecifes cercanos.

Con la hora límite acercándose rápidamente y el viento borneando a la izquierda, el Comité de Regatas tomó la difícil pero acertada decisión de terminar el día y enviar a la flota a tierra.


Podio General

1º Jack Jennings (EE. UU.) / Pedro Trouche (BRA)
2º George Szabo / Guy Avellon (EE. UU.)
3º Paul Cayard / Luke Lawrence (EE. UU.)

MAS INFOCon vientos cambiantes, regatas tácticas y un evento de primer nivel, el Pass Christian Yacht Club ofreció un campeonato inolvidable.

Un agradecimiento especial al dedicado Comité de Regatas y a los voluntarios del Pass Christian Yacht Club, quienes hicieron posible el evento, incluso en condiciones tan exigentes.

La Clase Star Internacional ahora mira hacia los próximos eventos importantes del calendario 2025, con el Campeonato Europeo y el Campeonato del Hemisferio Occidental a la vuelta de la esquina en junio.

Fuente: Sail World

Nota original en inglés

RESULTADOS

MAS INFORMACION
FACEBOOK
FOTOS
Cto. Español de 420
RESULTADOS

El catalán Pol Mateu y la balear Sofía Cavaco ganan el Campeonato de España de 420 en El Balís

* La tripulación catalano-balear se lleva el título absoluto y Baleares gana por Autonomías

* En categoría femenina la victoria ha sido para las baleares Neus Fernández y Martina GomilaSant Andreu de Llavaneres

Fuente: Jaume Soler
19/04/2025

El Campeonato de España de 420-X MedSailing, que se ha celebrado del 16 al 19 de abril en aguas del Club Nàutic El Balís, finalizó el pasado sábado con victoria absoluta del equipo formado por el catalán Pol Mateu (CN El Balís) y la balear Sofía Cavaco (CN S'Arenal).

De esta forma, Mateu revalida el título conseguido en 2024 en El Puerto de Santa María, y Cavaco, -que fue subcampeona femenina con Nicola Sadler- ahora es campeona absoluta y mixta.

En la categoría femenina, se impusieron las baleares Neus Fernández y Martina Gomila (CN S'Arenal).

MAS INFOEn aguas del Maresme se disputaron un total de ocho regatas a lo largo de los cuatro días de campeonato, aunque costó arrancar debido a los vientos flojos, una vez celebrada la quinta prueba de Series Previas, se dio paso a las Series Finales en las dos últimas jornadas, donde hubo muchas alternativas e igualdad y hasta la última prueba, no se decidió el campeón.

Pedro Sotomayor y Quim Serra (RCN Barcelona) fueron los primeros en liderar el Nacional tras las dos primeras pruebas, luego fueron reemplazados por la tripulación balear de Neus Fernández y Martina Gomila hasta la última jornada.

Todo estaba abierto y Bruno García (CN El Balís) e Isabel Laiseca (RCN Gran Canaria) se marcaron tres primeros puestos consecutivos, con lo que peleaban por la victoria.

Pero el campeón del mundo Pol Mateu y Sofía Cavaco, llegaron a las Series Finales en línea ascendente clavando dos segundos y un primero, que les dio la victoria final.

El podio general lo completaron; 2º Bruno García & Isabel Laiseca y 3º Neus Fernández & Martina Gomila.

Por categorías; el Masculino/Mixto fue para Mateu/Cabaco y el Femenino para Fernández/Gomila.

En Sub19 Masculino/Mixto los campeones fueron Sotomayor/Serra y en Femenino Fernández/Gomila. Mientras que en Sub17 Femenino las ganadoras fueron Amalia Coll/Laia Serena Mattos (CN S'Arenal/Can Pastilla) y en Masculino/Mixto Pepe García/Oriol Costabella (RCN Barcelona).

Han participado un total del 76 tripulaciones procedentes de Andalucía, Baleares, Canarias, Cantabria, Catalunya, Comunitat Valenciana, Galicia, País Vasco; además de tres tripulaciones portuguesas.

Fuente: Jaume Soler

RESULTADOS

MAS INFORMACION
INSTAGRAM
FOTOS
52 Súper Series 2025
MAS INFO

Preparación y puesta a punto en su mejor momento ante el inminente inicio de la temporada.

17/4/2025
MAS INFOCon el inicio de la temporada 2025 de las 52 SUPER SERIES a la vuelta de la esquina, a menos de dos semanas del top de Largada de las 52 SUPER SERIES Saint-Tropez Sailing Week, más de la mitad de la flota completó una semana de entrenamiento de pretemporada, buscando alcanzar un nivel de preparación sin precedentes.

Por supuesto, las tripulaciones son muy conscientes de que las últimas temporadas se definieron por un solo punto. Por eso, estar en la mejor posición para comenzar la primera jornada y, sobre todo, la primera regata, sin ceder puntos fácilmente, es una prioridad para cualquier barco.

Muchos equipos hicieron modificaciones y mejoras en sus barcos e incorporaron nuevas tripulaciones, por lo que un periodo de intensa puesta a punto y entrenamiento fue muy conveniente.

Un total de ocho tripulaciones se beneficiaron de una buena variedad de condiciones de viento en Valencia, España, con base en las instalaciones de Victory Challenge y King Marine, a quienes tanto los equipos como el circuito expresan su más sincero agradecimiento.

MAS INFOTras la puesta a punto inicial y las pruebas de velocidad entre barcos y grupos, la oficial de regata de las 52 SUPER SERIES, Maria Torrijo, dirigió tres días de regatas informales, en las que se probó el sistema de monitorización de la línea de Largada Vakaros.

Los campeones de las 52 SUPER SERIES, American Magic Quantum Racing, cuenta de nuevo con Terry Hutchinson como táctico esta temporada.

Beneficio para los recién llegados: "Una de las semanas mejor estructuradas y beneficiosas en mucho tiempo...".

Fue un período de preparación especialmente importante para los recién llegados al circuito con bandera italiana, el Alkedo de Andrea Lacorte, el antiguo Interlodge. Su táctico, Cameron Appleton, estaba encantado con el logro de la nueva tripulación.

Appleton comentó con entusiasmo:

"Fue una de las semanas mejor estructuradas y fructíferas en mucho tiempo, con otros seis equipos trabajando arduamente para el inicio de la temporada de la 52 SUEPR SERIES.

Uno de los mejores aspectos fue que el clima acompañó.

Para el grupo Alkedo, el nuevo equipo de Andrea Lacorte, una de las primeras cosas que superaron y que fue un gran obstáculo: montar un nuevo mástil después de que se nos cayera el aparejo en una sesión de entrenamiento a principios de marzo.

Había muchos aspectos que debían encajar a la perfección para que pudiéramos entrenar, por lo que montar el aparejo (mástil) fue crucial, y por eso queremos agradecer a todos los que lo hicieron posible: a Future Fibres, Rig Pro, a nuestro equipo de tierra, especialmente a ellos, y a nuestro jefe de proyecto, Matteo De Luca.

Fue maravilloso volver a la cancha de regatas
para preparar la temporada.

Nuestros objetivos para la semana eran instalar y afinar el palo y comprender las diferencias entre las formas de nuestras velas. Y, en segundo lugar, nuestra nueva quilla, en la que hemos estado trabajando y que se desarrolló durante el invierno como muchos otros equipos que modificaron sus apéndices.

Así que hubo muchas respuestas y se cumplieron los objetivos al aprender a navegar juntos como un nuevo equipo que se está formando. Es una mezcla de algunos ex regatistas de Interlodge y el equipo italiano Vitamina.

Fue realmente bueno subir a bordo y trabajar juntos navegando contra y con otros equipos. Fue una semana maravillosa con mucho éxito, coronada con buenas regatas."

Nic Asher del Alegre, coincidió:

"Acabamos de completar algunos de los cambios que hicimos durante el invierno y tuvimos unas buenas jornadas de puesta a punto con Provezza y un par de barcos más, y terminamos con tres días de buenas regatas, lo cual fue realmente bueno.

No perdimos ni un día debido al buen tiempo,
así que en general estamos contentos.

Hubo principalmente vientos flojos y luego, hacia el final de la semana, hubo más viento. Pero, para ser justos, el viento flojo nos vino bien. Hicimos algunos cambios bajo la línea de flotación y además contamos con un nuevo diseñador de velas, Juan Garay (diseñador argentino que hacía las velas del AZZURRA), lo que supone un cambio de filosofía bastante diferente.

Así que fue una semana positiva. Creo que nos sentimos bien con el equipo y, después de esta semana, estamos en una buena posición de largada.
Müller-Spreer: "...en la mejor forma posible"

Con un equipo consolidado que no hizo cambios en su exitosa formación, Platoon Aviation, campeón de 2023 y subcampeón de 2024, es uno de los equipos que ha actualizado su paquete de apéndices.

Se marcharon de Valencia llenos de confianza.

Harm Müller-Spreer, propietario y caña de Platoon Aviation, sonrió: "Tras realizar cambios en nuestra configuración durante el invierno, nos complace haber validado nuestras decisiones durante una excelente semana en el agua.

El barco se comportó de maravilla en todas las condiciones que encontramos y nos sentimos listos para empezar la temporada con la confianza de estar en la mejor forma posible."

Y desde el equipo Alpha + de Hong Kong, que tuvo una gran actuación a mitad de temporada, Luke Van Der Kamp comentó:

"Nuestra semana fue buena. El objetivo principal era reunirnos como tripulación, ya que tenemos nuevos miembros, así que simplemente estábamos poniendo todo a punto.

La tripulación navegó bien, nos sentimos rápidos en el agua
y en nuestras maniobras.

Al ser una semana de entrenamiento, simplificamos un poco nuestras tácticas y eso dio sus frutos, y quién sabe si se verá reflejado en el recorrido de regatas de la temporada.

El barco se sintió rápido y el otro objetivo era ajustar la configuración de la jarcia, algo con lo que sentimos que nos costó un poco el año pasado".

Campeones preparándose

Desde Mallorca, el American Magic Quantum Racing tuvo una buena variedad de condiciones y terminó su sesión con una brisa sólida en la Bahía de Palma.

James Lyne, entrenador, informó posteriormente:

"Tuvimos una muy buena sesión de entrenamiento en Palma con American Magic Quantum Racing. Nos centramos en las velas de regata, asegurándonos de que las formas y la geometría encajaran bien, así que revisamos todo nuestro inventario de regata y estamos muy satisfechos.

Este año cambiamos la posición del aparejo, así que dedicamos gran parte del tiempo a probarlo en la nueva posición, a determinar su efecto en el rendimiento del barco y a ajustarlo según las condiciones.

Todo salió bien.

Además, hemos incorporado a bastantes tripulantes, así que trabajamos a fondo en el manejo del barco para estar listos cuando lleguemos a Saint Tropez.

La clave será preparar el recorrido de regata y empezar a perfeccionar la popa de Terry, Victor, Harry y Sara, afinando la Largada y las tácticas de regata.

Fue muy positivo tener a Terry y Sara en Windquest la semana pasada en Pensacola, practicando bien en la zona de Largada. Así que aún nos queda mucho por hacer para ser realmente competitivos este año.

Nos esperan unos días de trabajo muy duro en cuanto lleguemos a Saint Tropez para alcanzar el ritmo de regata.

Tenemos buenos fundamentos;
el aparejo y las velas están en buen estado.

Sabíamos que las modificaciones que hicimos al barco para la temporada 2024 son realmente excelentes. Así que llegamos a 2025 con bastante confianza, pero obviamente es un equipo nuevo y tendremos que ver cómo se desarrolla bajo la presión de la competencia.

En resumen, tenemos la base lista, ahora tenemos mucho trabajo de regata. Es una temporada larga. No vamos a presionarnos mucho en el primer evento y salir disparados. Pero en cada evento se trata de mejorar y estar en la pelea para el último del año.

Nota original en inglés

 

MAS INFORMACION
FACEBOOK
YOUTUBE
INSTAGRAM
Récord Vuelta a Mallorca en Solitario
VIDEO

Hugo Ramón ya es el más rápido
en dar la vuelta a Mallorca

Con un tiempo de 19 horas, 51 minutos y 29 segundos, rebaja en más de 5 horas el conseguido por Eduardo Horrach

Por Jaume Soler
16 abril, 2025

¡Lo ha conseguido!

El navegante mallorquín Hugo Ramón suma un nuevo récord personal y ya es el más rápido a vela en solitario en dar la vuelta a Mallorca, después de navegar durante 19 horas, 51 minutos y 29 segundos.

MAS INFOCon este tiempo, Ramón ha rebajado en más de cinco horas el anterior récord de 25 horas y seis minutos, fijado por Eduardo Horrach a bordo del Azuree en septiembre de 2020.

Ramón ha aprovechado una ventana meteorológica óptima, con vientos que rotaron y le permitieron navegar con portantes durante la mayor parte del trayecto.

Las buenas condiciones meteorológicas junto a una planificación minuciosa, fueron clave para alcanzar un tiempo que, según expertos, será difícil de superar.
Preparando la Mini Transat

Inicialmente, el navegante había concebido la vuelta como parte de su preparación para la Mini Transat de 2025, pero la experiencia le llevó a vivir el reto con una ambición renovada.

"Ha sido increíble, he disfrutado muchísimo y me siento muy orgulloso de haber conseguido este récord. Siempre he tenido presente al anterior dueño de la marca, Eduardo Horrach, un navegante muy respetado. Sin su listón, quizás no hubiera tenido sentido este reto", comentó Ramón.

A su llegada a puerto, fue recibido por el presidente del Real Club Náutico de Palma, Rafael Gil, y un grupo de armadores de crucero. Ramón reflexionó sobre las dificultades del desafío, a pesar de que todo salió según lo planeado.

"Dar la vuelta a una isla como Mallorca siempre es complicado. He estado gran parte del tiempo a la caña, sin poder usar el piloto automático", explicó.

El tramo más exigente del recorrido resultó ser el paso por Formentor, donde la transición de viento se hizo esperar un poco más de lo previsto, lo que le impidió descansar adecuadamente.

"Solo he dormido 20 minutos y tuve algunos pinchazos de proa que me causaron algunos golpes, pero en general todo ha ido bien y he mantenido el ánimo alto", añadió.

Ramón también elogió el dispositivo de seguridad desplegado por el Real Club Náutico de Palma, que organizó el seguimiento desde tierra en puntos clave como Cabo Salinas, Capdepera, Formentor, Sóller y Dragonera.

"Este club es único, siempre busca la excelencia", subrayó. Asimismo, agradeció el trabajo de Gabi Pérez, el meteorólogo con quien preparó la tentativa y trazó las diferentes rutas en función de los modelos disponibles.

Fuente: Jaume Soler

Nota original

MAS INFORMACION
FACEBOOK
YOUTUBE
INSTAGRAM

Este mensaje no puede ser considerado SPAM mientras incluya esta forma de ser removido.
This message cannot be considered Spam while it includes a form to be removed.

Las notas firmadas no reflejan necesariamente la opinión de la editorial y corren por cuenta exclusiva de los autores.

Idea, producción y realización, Sebastián Rodrigué:
www.sailorsweekly.com  -  e-mail: info@sailorsweekly.com -
WhatsApp: +54911 5846-7999