VISITENOS CON UN CLICK
PRONÓSTICO DELVIENTO WINDGURU PILOTE NORD RADIO AVISOS PRED. DE OLAS SAILORS Tv
CUMPLES  -  PROX REG.   -   VIDEOS
II Encuentro - Salta    -     Fundación Esc. Goleta    -     Bienvenida Marisa    -     Optimist - CVB -     500 Millas     -     Open Bic BRA     -     34º AC 
MAREAS: MAREAS DE URUGUAY MAREAS DE BRAZIL MAREAS DE CHILE MAREAS DE PERÚ MAREAS DE ECUADOR MAREAS ARGENTINAS

Buenos Aires, viernes 17 de junio de 2011    **Nº374

Consultenos
Serviciamos cualquier tipo de vela y marca
(54-11) 4799-8949
4794-7002
force10@arnet.com.ar
ukargentina@fibertel.com.ar


Contáctenos con un CLICK
España 1265
San Isidro (1642)
(5411) 4747 4162
j-24@dacas.com.ar
Contáctenos con un CLICK

 

Contáctenos con un Click

 

VISITENOS CON UN CLICK
www.sharkfitness.com.ar

sharkfitness@hotmail.com
15-5156-2723

 

LINK A WEB

 

Visitenos con un CLICK AQUÍ
Visitenos con un CLICK AQUÍ
ventas.ar@bramador.net
+5411 4587-4944

 

VISITENOS CON UN CLICK

 

VISITENOS CON UN CLICK

VISITANOS CON UN CLICK
Todas las formas de canjear tus MILLAS con un CLICK
Te llevamos a:

Circuito Audi MedCup
Sail for Gold (Weymouth)
Mitsubishi Sailing Cup y todos los Campeonatos internacionales más importantes
Te: 4312-1131
www.mismillas.com
www.clipperturismo.com.ar


Social
 

CUMPLEAÑOS
DE LA SEMANA

ANIVERSÁRIO
DA SEMANA

17 - 6 - Viernes
Bryan Colina
Luiz Gustavo Fontes

Nicolás Mauro
Tomás Rasilla

18 - 6 - Sábado
Constanza Lafert
Elizabeth Kohl
Federico Bogliano
Josefina Güller
Luis Dingo Canuto
Luis Esteve
Milagros Sierra

19 - 6 - Domingo
Ainhoa Sánchez
Alejo Fernández
Arnau Guillemat Novo
Diego González Lies
Felo Tombeur
Fernanda Decnop

Ivan Sastre Albano
Pepe Ribes
Vicky Barbarossa

20 - 6 - Lunes
Andy Huffmann
Gino Gallo Yedro
Hugo Beviglia
Marc Schibler
María C Santos Espínola
Sebastián Haire

21 - 6 - Martes
Agustina Maisterrena
Caro Finck
Federico José Ermel

Felicitas Stegmann
Gerardo Soto
Jerónimo Cittadini
Luchi Pierini
Mili Vidal
Nicolás Guzman
Yésica G Bedoya

22 - 6 - Miércoles
Bernardo Assis

Cami González
Carolina Ayelen Valls
Fabio Kraiczyk

Luis Gall
Marcia Valiente
Paulita Molinari
Robbie Rendo

23 - 6 - Jueves
Agustín Barletta
Andy Margulis
Claudio Zon
Nacho Bullrich
Oscar Arana
Raúl "Tati" Lena
Viviam Alencastro

24 - 6 - Viernes
Andrés Ducasse
Ariel Mas
Cristian Lazzarino
Guillermo Merlo
Ita Benitez
José Luis Pagani
José Ramon Lazo
Sofía Araico

¡¡MUY FELIZ CUMPLEAÑOS PARA TODOS LOS AMIGOS SAILOR'S !!

MUITO FELIZ ANIVERSÁRIO A TODOS OS AMIGOS DO SAILOR'S

Para ser incluído en esta sección, HAGA CLICK AQUÍ y envÍenos sus datos (día, mes) de su fecha de cumpleaños y nombre completo.

Envie-nos os seus dados (dia, mês) para o seu aniversário

VOLVER..

Visitenos con un CLICK

PROXIMAS REGATAS

Calendario IRC/PHRF 2011

____________________________

Regatas
Junio 2011

Calendario FAY por clases

____________________________

MUNDIAL DE J24
YCA 11 AL 19 DE NOV.

____________________________

500 Millas del
Rio de la Plata 2011
YCA 8 de Julio

____________________________

Desafío Interclubes
11 al 25 de junio

____________________________

Campeonato
Semana de la Bandera
18 y 19 de junio YCR

____________________________

Copa Del Rey
30 de julio al 6 de agosto

____________________________

Regata Independencia
Yacht Club Tucuman
9 y 10 de julio

____________________________

ISAF Team Racing World Championship
Schull Ireland 2011
27 de agosto al 4 de septiembre

____________________________

VOLVE

VIDEOS

Trailer IMOCA 2011

____________________________

Entrevista al Negra con Ale Irigoyen Quantum

____________________________

CONOZCA LOS DPTOS AQUI
Departamentos en MIRAMAR
011 4735-1407
lavecindadmiramar@yahoo.com.ar
www.lavecindadmiramar.com.ar

Visite la web

VOLVER

Aviso de Regatas
 

II ENCUENTRO NÁUTICO
SALTA 2011

14, 15 y 16 de Julio
Dique Campo Alegre - La Caldera
Club de Regatas Güemes

1. AUTORIDAD ORGANIZADORA
Club de Regatas Güemes.-

2. REGLAS
Estas regatas se regirán por:
2.1 las reglas tal como las define el Reglamento de Regatas a Vela (RRV),
2.2 el apéndice "P" del RRV y
2.3 las Normas para la Organización de Campeonatos de la FAY.

3. SEDE
La sede del campeonato será la sede del Club de Regatas Güemes-ubicada en el Dique Campo Alegre, Ruta Nacional Nº 9-Dpto. La Caldera, Provincia de Salta.-


4. ELEGIBILIDAD
4.1 Este torneo es un campeonato abierto a toda embarcación, timonel y tripulante que navegue en Vela Adaptada, Snipe, Pampero, Laser, 420, Optimist y otros veleros de orza, siempre que se preinscriban hasta el día 29/06/11 más de tres embarcaciones de cada clase y cumplan con las reglas de la clase.-
4.2 Los timoneles deberán tener sus obligaciones pagas: Anualidad de la Asociación Argentina de Snipe, Pampero y/u Optimista, Laser, 470 y otros al día.

5. INSCRIPCIONES
Los competidores podrán inscribirse enviando el formulario de preinscripción a las siguientes direcciones: silviadibashur@yahoo.com.ar y clubregatasguemes@hotmail.com a partir de la recepción del presente, donde deberán completar el formulario correspondiente. El costo de la inscripción es de $.100.- por tripulante hasta el 29/06/11 inclusive y de $.125 desde el 30/06/11 hasta el Acto de Apertura del Encuentro a Hs. 12:00 del 15/06/11. Los pagos podrán ser hechos en efectivo en la sede del campeonato o mediante depósito o transferencia en la cuenta corriente en $ Nº 310909406651849 CBU 2850109-93009406651849-1 del Banco Macro sucursal Salta a nombre de Club de Regatas Güemes.

6. RECORRIDOS
Los recorridos serán Barlovento/Sotavento o Triángulo Olímpico, de acuerdo con lo establecido en el SCIRA Rulebook.

7. PROGRAMA
7.1 El encuentro será válido con 2 regatas completadas. Se ha programado completar un total de 5 regatas y se podrán completar hasta 3 regatas por día.-
7.2. Exceptúase de lo dispuesto en el numeral anterior a la vela adaptada en que será válido el encuentro con los regatas que se completen hasta las 17:30 Hs. del día 14/07/011.-
7.3. Jueves 14 10:00 Recepción de Inscripciones Snipe, Pampero, Laser, 420, Optimist y otros veleros de orza en los que se hayan preinscriptos más de tres embarcaciones por clase.-
13:30 Primera y a continuación, siguientes regatas de vela adaptada.-
17:30 Fecha tope para largar la última regata de vela adaptada.-
18:00 Cierre de inscripciones del día de Snipe, Pampero, Laser, 420, Optimist y otros veleros de orza en los que se hayan preinscriptos más de tres embarcaciones por clase.-
Viernes 15 10:00 a 12:00 Recepción de Inscripciones Snipe, Pampero, Laser, 420, Optimist y otros veleros de orza en los que se hayan preinscriptos más de tres embarcaciones por clase
12:00 Acto de Apertura
12:30 Reunión de timoneles
13:30 Regatas

Sábado 16 13:30 Regatas
21:00 Cena y fiesta de entrega de premios

8. PUNTAJE Y DESCARTES
Se utilizará el Sistema de Puntaje Bajo de la Regla A4 del RRV. El puntaje de serie de un barco será la suma de sus puntajes de regata con la exclusión de su peor puntaje si se completan 4 o más regatas.

9. BANDERA NEGRA
La regla RRV 30.3 se modifica de modo que la Bandera Negra no será usada como bandera preparatoria.

10. MEDICIÓN
Los barcos podrán ser verificados en cualquier momento por quien designe la Autoridad Organizadora.

11. INSTRUCCIONES DE REGATA
Sin perjuicio de que puedan estar disponibles con mayor anticipación, las Instrucciones de Regata estarán disponibles en la sede del campeonato a partir del día 14 de Julio.

12. PREMIOS
12.1 La entrega de premios tendrá lugar en la fiesta prevista para el sábado 16 de julio a partir de las 21:00 hs.-
12.2 Serán entregados los siguientes premios:
- del 1º al 3º de la clasificación general de cada clase, agregándose un premio por cada diez barcos inscriptos a partir de las veinte embarcaciones.

13. MENORES
Los menores de 21 años que no figuran en el listado de Limitación de Responsabilidad que publica la FAY en su página Web, deberán presentar para inscribirse el formulario correspondiente firmado por el padre o tutor y certificado por escribano. El formulario podrá obtenerse en www.fay.org


AUTORIDADES DEL ENCUENTRO

Comisión Directiva del ENCUENTRO
Silvia Dib Ashur
Federico Cornejo
Hugo Courtade
Alejandro Triggiano
Julián del Cerro


OTRA INFORMACIÓN QUE NO INTEGRA EL AVISO DE REGATA

ALOJAMIENTO
El Club de Regatas ofrece cuarenta (40) alojamientos marineros para los primeros tripulantes que hayan abonado la inscripción hasta el 29/06/11. Para solicitar los mismos, ponerse en contacto con la responsable del alojamiento, Silvia Dib Ashur al mail silviadibashur@yahoo.com.ar también se brindará asesoramiento sobre otro tipo de alojamiento, tal como hoteles, hosterías o cabañas, que deberá ser contratado directamente por los competidores. Se dispone de un amplio listado de alojamientos con precios muy convenientes.

ALMUERZO Y ENTREGA DE PREMIOS.-
Se prevé almuerzo marinero para los dos días de regatas y cena de entrega de premios el día 16/07/11 a Hs. 21:00 en lugar a informar.-


PRESTAMO DE EMBARCACIONES PAMPEROS
El club de regatas Güemes, ofrece hasta tres pamperos para ser facilitados en préstamo a los navegantes de más de 400 Km. y que se inscriban en el campeonato antes del 29/06/11, acreditando a esa fecha el pago de la inscripción. Quienes resulten adjudicatarios de un pampero, deberán traer las drizas, escotas, velas, tangón y salvavidas propios.-

Más información

VOLVER

FEGBA
 

El Club Las Barrancas organizó exitosa regata para la FEGB

El 29 de mayo, se realizó la Regata “Escuela Goleta Santa María de los Buenos Ayres”, organizada por el Club de Pesca y Náutica Las Barrancas en el marco del Campeonato Manuel Campos.
Fue un éxito: primó el buen tiempo y participaron más de 20 embarcaciones.

Más info
Resultados

Los premios serán entregados y las tripulaciones agasajadas en el Club de Pesca y Náutica Las Barrancas, a la finalización del Campeonato Manuel Campos el sábado 2 de julio del 2011 a las 19.30 en la sede del Club, López y Planes y la Ribera, Acassuso.

VOLVER


Bienvenida
 

Bienvenida a Marisa Bianco

Marisa Bianco y Jorge Conte se encuentran hoy en el Puerto del Buceo por el mal tiempo, piensan llegar este sábado 18, cerca del mediodía, así que invitamos a todos los amigos a recibir en el agua y con nuestros barcos a la coforista Marisa en su regreso al país luego de su vuelta al mundo y en su paso hacia su amarra en el Club Veleros Barlovento.

Es la primera capitana argentina en dar la vuelta en su barco, partió desde el Y.C.C. Naval de Núñez un 8 de marzo del 2006 recorriendo todo el litoral de Brasil, Trinidad, Tobago, Puerto La Cruz, navegó todo el caribe venezolano, Panamá, Galápagos, todo el Pacífico, Hiva Oa, Atuona, Marquesas, Ua-Pou, Nuku-Hiva, Tonga, las Cook, Port Moresby en Papua, Nueva Guinea, estrecho de Torres, Darwin, Cocos Killing, Mauritius, La Reunión, Durban, Port Luderitz en Namibia, Cape Tawn, Santa Elena, Recife, Angra, Floria, Rio Grande, La Paloma, Buceo y regreso a la Argentina ..... ..... este sábado!!!

Ya somos unos cuantos barcos que la recibiremos, esparamos tu participación!!!

Fuente
ADAN
Asociación Deportiva Argentina de Navegantes

VOLVER

Optimist CVB
 

CAMPEONATO INTERNO DEL CVB

SE HA DECIDIDO ORGANIZAR UN CAMPEONATO INTERNO DE TRES REGATAS, EL DIA 25 DE JUNIO DEL CORRIENTE, COMEMORANDO EL DIA DEL PADRE, DONDE PODRAN PARTICIPAR LAS FLOTAS DE TIMONELES Y PRINCIPIANTES QUE COMPONEN NUESTRO CLUB. POR TAL MOTIVO LOS INVITAMOS A PARTICIPAR.

ADJUNTAMOS LAS INSTRUCCIONES DE REGATA PARA QUE LAS VALLAN ESTUDIANDO.

REUNION DE TIMONELES SABADO 25 DE JUNIO DE 2011, A LAS 10.00 Hs., EN LA INSTITUCION

AFECTUOSAMENTE

OFICINA NAUTICA

CVB

VOLVER

Campeonato Arg.
en dobles
 
Regata 500 Millas del Rio de la Plata 2011

El viernes 8 de Julio próximo se dará señal de partida a una nueva edición de ésta tradicional regata para Tripulaciones en Dobles bajo la fórmula O.R.C. Club y la división OPEN por eslora en flotación, organizado por el Yacht Club Argentino y HMH Global Sailing Business.

Como en ocasiones anteriores, se podrá seguir las alternativas de la regata a través de los posicionadores satelitales instalados en las embarcaciones.

Para consultas e información podrá visitar los sitios http://www.yca.org.ar o http://www.500millas.com.ar donde se encuentra disponible el formulario de inscripción correspondiente.

Fuente: Yacht Club Argentino.

 

VOLVER

Aviso de Regatas
 

1º Campeonato Brasileiro da Classe O'pen Bic - 2011

Hoy a las 9:00 -
20 de junio a las 19:30

Lugar Clube Náutico Belém Novo
Rua Inspetor Adalberto de Souza Remião, 45

Más información Taxa: de R$ 80,00 por velejador
Classe: Open Bic
Horário: Na sexta-feira, 17, a largada será dada às 13horas, no dia 18 a largada será dada às 10h e no dia 19, a largada também será dada às 10horas

Telefone: (51) 9863-9794
E-mail: deda@jangadeiros.com.br ou vela.social@hotmail.com
Endereço: Praia do Leblon - Belém Novo
Mais informações: www.jangadeiros.com.br

VOLVER

34º Americas Cup
 

Siete sindicatos desafiantes, presentados oficialmente en San Francisco

Redacción deportes, 16 jun (EFE).-
Los siete sindicatos desafiantes para la 34 edición de la Copa América, que se disputará en aguas de San Francisco en septiembre de 2013, han sido presentados oficialmente hoy (22:30 hora española) en la ciudad californiana, sede del evento. Los equipos representarán a China, Francia (con dos equipos), Italia, Nueva Zelanda, República de Corea y Suecia.

El sindicato defensor del título es el Oracle Racing de Estados Unidos, vencedor de la 33ª Copa América que se disputó en Valencia en febrero de 2010. Uno de los equipos desafiantes, el que venza en la Copa Louis Vuitton, que se disputará del 13 de julio al 1 de septiembre de 2013, será el que se enfrente al defensor del 7 al 22 de septiembre.

Un octavo equipo desafiante será desvelado en una rueda de prensa que se celebrará el 23 de junio en Europa.

Iain Murray, director de la competición, ha señalado que "la nueva visión de la Copa América ha creado una gran oportunidad para los equipos de Asia, Europa, Oceanía y de Norteamérica de entrar en la competición y hacerlo en catamaranes dinámicos y en un formato emocionante de la competición".

Entre las naciones desafiante, la República de Corea es nueva a la Copa América, mientras que China entra por segunda vez tras su participación en la 32ª edición de Valencia 2007.

San Francisco acogerá además dos pruebas de las Series Mundiales de 2012 (regatas previas)

Edwin M. Lee, alcalde de San Francisco ha dado la bienvenida a los sindicatos participantes y avanzado que "centenares de miles de espectadores de todo el mundo asistirán a un acontecimiento sin par en la historia de la navegación. La Copa América es una oportunidad extraordinaria de aprovechar los recursos de nuestra región para generar unos recursos muy necesario para nuestra ciudad y para crear puestos trabajo en la ciudad".

Los nueve competidores se enfrentarán entre ellos por primera vez en agosto, en la primera regata de las Series Mundiales que tendrá lugar en Cascais (Portugal). Una flota de diez catamaranes AC45 (de 13,75 metros de eslora) estará presente en aguas portuguesas. El Oracle Racing, defensor del título inscribirá a dos equipos, uno al mando del australiano James Spithill y otro con el neozelandés Russell Coutts, cuatro veces ganador de la Copa América.

La regata de Cascais se disputará del 6 al 14 de agosto. Le seguirá la segunda del calendario 2011 en Plymouth (Inglaterra) los días 10 a 18 de septiembre y lo cerrará la tercera, en San Diego (Estados Unidos) del 12 al 20 de noviembre.

La Copa Louis Vuitton estrenará nuevo logotipo en esta edición. Pierre Beccari, vicepresidente ejecutivo de Louis Vuitton, dijo al respecto: "hemos querido darle un diseño moderno y dinámico que refleja el espíritu de la competición. Comenzamos jugando con las velas y los cascos de estos barcos enormes, en los cuales encontramos la inspiración para el nuevo emblema de la Louis Vuitton Cup".

Russell Couts, director general y patrón del Oracle Racing estadounidense y defensor del título, ha señalado que "estos barcos (los AC45) y el AC72 más grande (de 22 metros de eslora y que será el que se competirá en la Copa Louis Vuitton y en la final de la 34ª Copa América) servirán para poner a prueba a los mejores regatistas del mundo. Los AC45 servirán para conocer los límites de cada equipo y la adquisición de confianza en ellos, de modo que su equipo sea más rápido que el siguiente. Esta podría ser la diferencia entre ganar y perder."

Los ocho desafiantes

China: China Team Mei Fan Yacht Club

Francia: Aleph-Équipe De France Aleph Yacht Club

Energy Team Yacht Club de France

Italia: Venezia Challenge, Club C.Roggero di Lauria

N.Zelanda:Emirates New Zealand Royal N.Zealand Yacht Squadron

Corea Sur:Team Korea Sail Korea Yacht Club

Suecia: Artemis Racing Kungliga Svenska Segel Sallskapet

Un sindicato que se desvelará el 23 de junio.

Defensor

EE.UU. ORACLE Racing, Golden Gate Yacht Club

 

Santiago Nottebohm, Presidente de la clase Soling en Argentina.
Tradicional regatista de la clase Soling y socio del Club Náutico San Isidro. Nottebohm nos cuenta en este primer capítulo su historia y experiencias con los veleros de regata.

LINK A LOS VIDEOS DE LA ENTREVISTA
Foto de archivo.
Video de la entrevista.

DISEÑADAS PARA GANAR, CONSTRUIDAS PARA DURAR
VISITE HOOD ARGENTINA CON UN CLICK
CONTÁCTENOS CON UN CLICK
 

LINK A LOS VIDEOS DE LA ENTREVISTA

Sebastián Rodrigué (SW): Hola Santiago muchas gracias por recibirme. Contame por favor ¿Cómo fueron tus inicios en la vela. Venís de una familia que tiene tradición en el yachting?

Santiago Nottebohm (SN): Mi viejo es socio vitalicio del Yacht Club Argentino y yo empecé a navegar en el YCA a los 8 años, en Optimist. Me acuerdo que iba llorando a la clase de Ana Maria con mi hermano. No nos enganchamos, nos dio miedo pero seguimos siempre navegando con mi viejo que tenía un Grumete o con amigos como Quique Pittaluga, el padre de Enrique que corre en 29er y J24, en el GITANO que era el barco de él.

Entonces varias veces al año, navegábamos pero no en regata ni tampoco todos los fines de semana.

Cuando tenía 16 años, mi viejo nos consiguió un Snipe que resultó ser un barco histórico, el de los Vilar Castex, el PAMPERITO original que lo tenía un amigo, olvidado en un garaje. Entonces papá nos trajo este barco y lo armamos con mi hermano. Como ya éramos socios del Náutico San Isidro, ahí lo llevamos.

Papá nos dijo como se izaban las velas, aunque él no tiene gran idea, navegó mucho pero siempre de crucero y placer. Hasta ese momento no estaba muy metido con las regatas. Pero desde que nos subimos al Snipe, desde entonces no nos bajamos nunca más de las regatas. Eso fue aproximadamente entre los años 81/82. Desde ahí corrimos en Laser, 470, Snipe, también navegué en Tornado, aunque no corrí. Tambien en Soling con los Gavilanes Luis y Pedro Gianotti.

En el año 83, papá compró a medias con un socio, un Plenamar 36 que se llamaba MARÍA MARÍA con el que empezamos a correr y a navegar seguido en regatas. Entonces entre medio de las regatas de hándicap, corríamos regatas de Snipe o de Laser. Después del 36 pies, pasamos a un VOLKER 40, que en realidad fue el modelo del que salieron las matrices con las que se construyeron luego todos los Plenamar 40 que existen. Fue una obra en la que estuve muy involucrado, como soy arquitecto, me dediqué a seguir toda la construcción del MARÍA MARÍA, que todavía continúa participando en las regatas.

Pero con el Plenamar 36 corrí una vez una regata en solitario a Riachuelo. Fue una muy buena experiencia, gané la Clasificación General sobre una flota de 70 barcos. Incluso les gané en el agua a los veleros de 40 pies.

Antes de esa regata, mi viejo y el socio, le querían apostar a Julio Trama que tenía otro barco igual 1000 dólares a que yo le ganaba. Yo les pedí que no me pongan en un compromiso, porque mil dólares no los juntaba ni en un año de trabajo.

Le saqué 35 minutos de ventaja en el agua a Trama. Lo que pasa es que yo navegaba mucho en ese momento, incluso durante la semana me rateaba de la facu y me venía para el club. En realidad yo no sabía cómo corrían los demás, pensé que sería una regata peleadísima. Llegué a la primera boya solo y puse un spinnaker de 100 metros cuadrados que lo trabuchaba solo, cosa que ahora no podría hacer. Lo trabuché 3 o 4 veces para llegar a Riachuelo y también llevaba la escota en la mano. Porque pensé que así correrían todos, y los perdí de vista. No sé como corrieron los demás, sí es que fueron más conservadores o qué. La verdad es que nunca más volví a correr una regata en Solitario. Pero esa vez corrí con toda la maniobra del barco pensada y estudiando la carta muy bien. En ese momento no había piloto automático, ni GPS, tenías que atar el timón y correr por la cubierta rápido.

Después vendimos el 36 pies y empezamos a construir el 40. Pero entre medio corrí; en el SUREÑO, en el BRAVA, en el PAISANO, en el LAPACHO, en el MALANDRA, en el RECLUTA, varias regatas oceánicas a Florianópolis, Mar del Plata y a Río que corrí dos veces, pero en ambas rompimos el barco y no llegué.

En el año 1992 se armó un grupo de gente para ir a correr un cruce oceánico desde España, Canarias y la llegada final en Puerto Rico. Yo en principio dije que no, porque tenía que estudiar. Había un grupo de navegantes que era de la Armada Argentina y otros que eran del Club Náutico San Isidro, que se juntaron para financiar y poder hacer la regata en el FORTUNA II de la Armada Argentina que no podía participar por cuestiones presupuestarias.

Afortunadamente un grupo del club consiguió sponsors con los que se obtuvieron los medios para equipar al FORTUNA II y llevarlo embarcado en buque hasta Valencia. Pero uno de los miembros del Náutico San Isidro tenía un bypass y no lo dejaron formar parte de la tripulación por normas que tiene la Armada y que prohíbe embarcar personas con problemas de salud tan importantes. Por eso me volvieron a insistir, y finalmente acepté.

Me fui dos meses, porque primero fuimos a Cadiz, preparamos el barco, cruzamos a las Canarias que fueron 2 o 3 días con 20-30 nudos de popa y muy duros. En Canarias recorrimos todo y estuvo expectacular. Después navegamos durante 15 días hasta Puerto Rico. Ni bien llegamos me fui a Miami y me volví a Bs As porque tenía que seguir con la facultad.

Fue una buena experiencia que volvería hacer con un grupo de amigos.

En realidad corrí muchas regatas de barcos “grandes”, me enganchaba siempre en cualquier regata; a Quilmes, a Colonia, La Plata… Me prendía en todas. En eso bajé un cambio y me dije “No quiero correr más en barcos grandes”. A parte me casé y además como también corría en monotipos, sentí que en definitiva no hacía ni una cosa ni la otra.

Los regatistas importantes que corren alrededor del mundo en regatas como la Volvo Ocean Race, cuando van a Europa se embarcaban en regatas de 6 meses. Yo no iba hacer eso porque me dedico a otra cosa, y correr en barcos grandes acá, no lo veo como algo muy competitivo.

El nivel que podes tener en las regatas de fórmula en Argentina, es un nivel medio. Por eso al principio corrí bastante en Laser, pero con treintaypico de años y frente a los pibes de 18 que se la pasan en el gimnasio todos los días, no tenía muchas posibilidades.

Para correr en Laser tenés que pasar más por el gimnasio que por el club y yo trabajo, tengo una familia, no puedo seguir ese ritmo. Justo en ese momento comenzó a armarse la flota de Laser ALMA que el nivel es como los que corren regatas crucero, pero en Laser. De todas formas no me enganché mucho y en el club teníamos 6 Soling que cada tanto los usábamos, pero estaban medios caídos. Hasta que un socio del club, que se llamaba Horacio Petersen y que falleció hace unos años, los levantó a estos barcos y empezó a armar de nuevo la clase acá en Argentina.

Horacio lo hizo muy bien, todos los sábados a la mañana armaba los barcos y los ponía en el agua para que a medida que llegaban los chicos, él los llamaba y convocaba a subirse. Así iban armándose las tripulaciones que se formaban espontáneamente. A medida que llegaba gente él los iba subiendo de a 3 en cada barco. Así corrías, un poco con lo que te tocaba, algo que no se da mucho en los clubes.

Más tarde Horacio logró que se compraran mástiles nuevos, porque los que tenían eran muy viejos, y así se fueron mejorando los barcos, se abrió una cuenta en Barón y los pusimos como nuevos. Así empezamos a correr con esos Soling y la clase renació por los años 1998/99, en Argentina donde se había perdido completamente.

Todo empezo con Gustavo Warburg, Matías Collins, Máximo Smith, Pablo Noceti, Martin Busch, Huevo Bisbal…. Que vieron que la clase también estaba en Brasil. Fueron a correr algunos campeonato, tuvieron buenos resultados, algunos viajaron a Europa cuando todavía el Soling era Olímpico y “cobraron”.

Santi Lange consiguió un barco para Miguel Saubidet que corrió con los Petersen y ahí se consolidó la clase y yo también me enganché a correr.

Organizamos el primer Mundial en el Club Náutico San Isidro en el año 2001. Ya la clase no era más olímpica y los que vinieron a correr, eran arquitectos, médicos, gente común igual que nosotros, pero que tenían muy buen nivel.

A nosotros todavía nos faltaba tener mejores barcos, recién habían llegado 2 Soling nuevos, que los tenían Martín Busch y Gustavo Warburg. El resto corríamos con los barcos de 1969 puestos a nuevo. Pero anduvimos bien, nos gustó la cosa y entonces comenzamos a modernizarnos. Así nos empezamos a mover y a viajar a los mundiales donde ganamos experiencia. En mi caso, desde el 2001 a la fecha corrí 8 mundiales de Soling.

Continúa la próxima semana.

VISITENOS CON UN CLICK AQUÍ
Ituzaingo 858
San Fernando,
Pcia. Bs. As., Argentina.
15-3695-0706
Enviar e-mail
Link a Web

 
Skandia Sail for Gold Regatta
 


Argentina afuera de la Medal Race en el
Skandia Sail for Gold Regatta, Inglaterra.

Weymouth, Inglaterra, 5 al 11 de Junio

LINK A LA WEB OFICIAL
La 6ta fecha del Campeonato del Mundo ISAF no tuvo ningún representante argentino entre los primeros díez para participar de la Medal Race. Julio Alsogaray repuntó y estuvo muy cerca de entrar en el top ten pero finalmente concluyo 13º.

VISITENO CON UN CLICK
 
 

Reporte del equipo argentino de 470 Femenino, Sesto-Monsegur
Fuente info Sesto/Monsegur
7, 2011 - 2do dia de Regatas en Weymouth

Ayer empezamos Skandia Sail for Gold Regata que es la 6ta etapa de la World Cup, en Weymouth, mismo lugar donde se van hacer los Juegos Olimpicos.

Corrimos ya 4 regatas, ayer teníamos largada a las 11am, así que antes de las 9 estabamos en el club, no habia viento y estaba muy inestable. Esperamos hasta las 3 de las tarde y ahí nos hicieron salir, por suerte estaba lindo de 6 a 12 nudos, pero mucho borneos. No anduvimos muy bien, estabamos todavia un poco perdidas con la flota y tanto cambio quedamos 16 y 21... Llegamos al club a las 8 de la noche, acá hay luz hasta muy tarde... casi nos protesta una China que nos había ganado, así que a charlarle para que no nos proteste porque era muy tarde... por suerte la zafamos... .

Hoy antes de las 9am estábamos ya en el club, típico día Ingles..viento frio y llovisna... por suerte a maedida que fue pasando el día salió el sol, el viento siguió pero con sol todo es diferente.

Corrimos la primera con 12-15 nudos y la segunda ya con 15-18... muy lindo para navegar... nuestras largadas no fueron muy buenas y eso hizo que estemos un poco atrás al principio... por suerte andamos muy bien y fuimos siempre recuperando, quedamos 11 y 10.

Con estos resultados venimos 8vas muy cerca de todas, todavia faltan 6 regatas más la medal.

Este año la “Skandia Sail for Gold Regatta” la sexta etapa 2011 de la ISAF Sailing World Cup, es casi tan importante como los Juegos Olímpicos,el motivo es que los equipos nacionales están utilizando el evento como un factor crucial en su camino a la clasificación olímpica. Por eso la competencia es mucho más que reñida.

El segundo dia de regatas comenzó con un centro de baja presión en el NW del Reino Unido que enviaba fuertes vientos desde el SW. Esto fue lo que caracterizó gran parte del Campeonato que tuvo fuertes vientos apoximdos a los 20 nudos.

En la clase Laser con 124 competidores inscriptos, el argentino Julio Alsogaray fue el mejor timonel nacional clasificado, con una última regata donde consiguió un destacado 5to lugar y que lo dejó en el 13º puesto final con 120pts. Mientras que el brasilero Bruno Fontes consiguió ingresar a la Medal Race en la que clasificó 3to, quedando en el 10º lugar final.

El campeón fue Tom Slingsby de Australia que finalizó 2do en la Medal Race y luego de 11 regatas y 3 victorias sumó 41 puntos con los que obtuvo el oro en Inglaterra, en las mismas aguas donde el año que viene se disputarán las pruebas Olímpicas.

El podio lo completaron en 2do lugar el neozelandés Andrew Murdoch con 57pts y en 3er lugar el inglés Paul Goodison.

Otras clasificaciones de Laser St.
11º Javier Hernández ESP
22º Matías Del Solar CHI
37º Alejandro Foglia URU
38º Pablo Guitian ESP
45º Nicolás Schargorodsky ARG
57º Jesús Rogel Sanchez ESP

En la clase Laser Radial, Cecilia Carranza Saroli finalizó 38º ante 91 timoneles inscriptos. Cecilia comenzó muy bien este Campeonato con un 4to y un 5to en sus primeras pruebas, pero luego tuvo mucha irregularidad en sus clasificaciones que la relegaron en la tabla general final.

La campeona fue la holandesa Marit Bouwmeester que ganó la Medal Race y concluyó con 40pts. Mientras que Evi Van Acker de Bélgica subió al segundo cajón del podio con 50pts, la irlandesa Annalise Murphy lo hizo al tercero con 69pts.

Otras Clasificaciones de
Laser Radial.

16º Tania Elias Calles MEX
21º Alicia Cebrian ESP
22º Lucía Reyes ESP
41º Adriana Kostiw BRA
42º Fátima Reyes ESP

Una buena actuación fue la del argentino Juan Fernández Ocampo que en la clase 2.4 finalizó 18º ante una flota de 35 barcos inscriptos.

El campeón fue el francés Damien Seguin que si bien no ganó ninguna regata tuvo todos sus resultados menos uno, entre el 2do y 3er lugar, con los que sumó 22pts. Mientras que con 23pts consiguió la Plata el holandés Andre Rademaker. El tercer cajón del podio fue para su compatriota Thierry Schmitter que luego de ganar 3 regatas, sumó 31pts.

Otras clasificaciones de 2.4
13º Julio Reguero PUR
17º Rafa Andarias ESP
23º Francisco Llobet ESP
25º Miguel Ángel Gómez ESP

Lucas Calabrese & Juan De La Fuente, en representación de Argentina, finalizaron 16º en la clase 470 donde participaron 77 equipos. Los argentinos consiguieron sus mejores resultados en la 2da y 3ra prueba donde cortaron la meta en 3ro y 2do lugar. No hay dudas que este es uno de los equipos fuertes nacionales de cara a los próximos JJOO y que tuvieron un aceptable rendimiento más allá de no haber ingresado a la Medal Race.

Los campeones en 470 fueron los franceses Pierre Leboucher & Vincent Garos que además de ganar la Medal Race, consiguieron la victoria en otras 4 pruebas, con lo que acumularon un total neto de 38pts. En tanto que los australianos Mathew Belcher & Malcolm Page con 61pts subieron al segundo escalón del podio. Los griegos Mantis Panagiotis & Pavlos Kagialis finalizaron en el 3er lugar con 72pts. Otra muy buena actuación fue la del equipo español integrado por Onan Barreiros & Aaron Sarmiento que finalizaron en el 7mo lugar luego de ganar la regata inicial y con la suma total de 88pts.

En la categoría femenina de los 470, las argentinas María Fernanda Sesto & Consuelo Monsegur se ubicaron en el puesto 16º luego de 10 regatas donde sus mejores colocaciones las consiguieron al inicio con un 11,10,9 en la 3ra, 4ta y 5ta regata respectivamente.

Las campeonas fueron las neocelancesas Jo Aleh & Olivia Powrie que después de ganar 2 pruebas finalizaron con 52pts. Mientras que las inglesas Hannah Mills & Saskia Clark subieron al segundo escalón del podio con dos victorias y 70pts. Las francesas Camille Lecointre & Mathilde Geron, luego de vencer en la 3ra prueba, concluyeron 3ras con 74pts.

Otras Clasificaciones de la clase 470 W
4º Tara Pacheco & Berta Betanzos ESP
18º Fernanda Oliveira & Ana Luiza Barbachan BRA
21º Martine Grael & Isabel Swan BRA
31º Marina Gallego & Ana Lobo ESP

Julio Labandeira & Martín Costa, en representación de Argentina, finalizaron 35º en la clase Star donde los campeones fueron los brasileros Robert Scheidt & Bruno Prada, que lideraron ampliamente todo el campeonato. Los medallistas olímpicos brasileros ganaron la regata inicial y llegaron 2dos en las siguientes dos pruebas, así tomaron la delantera que reafirmaron en la 8tva regata con otra victoria y luego de un 3er lugar en la Medal Race, sumaron 38pts. Mientras que Fredrik Loof & Max Salminen de Suecia, consiguieron el segundo lugar luego de dos triunfos y 44pts. Los italianos Diego Negri & Enrico Voltolini subieron al tercer cajón del podio, después de vencer la 10ma regata y con 72pts. netos.

Otras Clasificaciones de la clase Star
14º Gustavo Lima & Rubrio Basilio POR
25º Fernando Echavarri & Fernando Rodríguez ESP
32º Fernando García Lago Soler & Jano Toro ESP

El cordobés Mariano Reutemann finalizó 24º en windsurf RS:X. Mientras que el brasilero Ricardo Santos lo hizo en el 22º. El Campeón fue Nick Dempsey de Inglaterra, luego de ganar 4 regatas y con la suma de 28pts. Mientras que Jp Tobin de Nueva Zelanda se ubicó en el segundo lugar con 29pts y 2 victorias. El holandés Dorian Van Russelberge completó el podio en 3er lugar con 40pts y 4 triunfos.

Otras Clasificaciones de RS:X
10º Iván Pastor ESP
31º Juan Manuel Moreno ESP

En tanto que en la categoría femenina de windsurf RS:X, la española Marina Alabau fue la campeona indiscutida que luego de cruzar la meta 4 veces seguidas en 2do lugar, ganó la 8tva prueba y volvió a llegar en 2do lugar en la Medal Race, con lo que sumó 37pts. En segundo lugar se ubicó la polaca Zofía Klepacka con 45pts y 3 victorias. Mientras que la israelí Lee Korzits subió al tercer cajón del podio con 66pts y 3 triunfos.

Otras Clasificaciones de RS:X W
6º Blanca Manchón ESP
26º Patricia Freitas BRA

En la especialidad Olímpica Match Race Femenino el equipo argentino de las marplatenses Martina Silva, Ana Silva & Trinidad Silva, finalizaron últimas en el puesto 24º. En tanto que las Campeonas fueron las norteamericanas Anna Tunnicliffe, Molly Vandemoer & Debbie Capozzi. El segundo lugar lo consiguieron las inglesas Lucy MacGregor, Annie Lush & Kale MacGregor. Por último las norteamericanas Sally Barkow, Elizabeth Kratizig Burnham & Alana O'reilly completaron el podio en tercer lugar.

LINK A LA WEB OFICIAL.

Rafa Trujillo, timonel de la clase FINN, comentó en su blog sobre el final del Campeonato.

Último día Skandia Sail for Gold –
No pudo ser

Junio 13th, 2011
Hubiera sido injusto entrar en la medal race con un rendimiento tan irregular esta semana, aunque al final estuve muy cerca. El último día salimos a por todas, pero una mala salida me relegó a las últimas posiciones de la flota en la ceñida. Pasé la primera baliza en el puesto 35º, y luchando duro conseguí escalar posiciones y terminar 21º, la prueba.

Después de tan mal comienzo de día, y sin casi esperanzas de clasificar para la medal race, solo me quedaba pelear en la última regata por la sensación de acabar la regata con un buen parcial, y eso fue lo que hice. Un 4º puesto muy peleado durante toda la manga con el ganador final de la regata, el inglés Ben Aisley, nos dejó con un muy buen sabor de boca, sobre todo después de un comiezo de semana tan nefasto.

A pesar de no lograr entrar en la Medal Race, las buenas sensaciones y la recuperación física que noté fueron las notas positivas de este último día.

Hay que trabajar en muchas areas y pulir fallos para poder llegar a agosto en condiciones de competir por mayores objetivos, en esta mismas aguas – ¡la preolímpica está a la vuelta de la esquina!

Por ahora me toca descansar un poco y pensar en el próximo reto: el Campeonato de Europa, que se disputará en Helsinki dentro de 20 días.

Os iré contando como pasan estas tres semanitas de entrenamiento. Un abrazo,
Rafa

420 - CVB
 

Campeonato Entrenamiento
Clase Internacional 420

LINK A LA WEB CVB
Los Campeones Florencia Lazzari & Alejandro Giralt, recibiendo el premio.

VISITENOS CON UN CLICK
VISITENOS CON UN CLICK
Llámenos y descubra nuevos horizontes en protección

4711-5942 // 6042 // 0258
orgimpulso@abacoweb.com
www.segurosimpulso.com.ar

Av.Maipú 4019 - La Lucila

Organizado por el club de Veleros Barlovento y a pedido de la Asociación Argentina de la Clase 420, el pasado fin de semana, sábado 11 y domingo 12 de junio, se corrió una nueva fecha de la clase, el Campeonato Entrenamiento, con 18 embarcaciones en la cancha.

Con vientos del cuadrante N/NO entre 4/9 nudos, rio en bajante hasta la segunda regata.

Resultados finales:

1er. Puesto:
Florencia Lazzari & Alejandro Giralt

2do.Puesto:
Brian Higgings & Juan Martín Queirel

LINK A LA WEB OFICIAL

3er. Puesto:
Gonzalo Bisi & Tomás Volker
LINK A LA WEB OFICIAL

Prensa Barlovento

Copa Ovideo Lagos de Star - CNO
 

Marcelo Tufarolo & Carlos Barouille, Campeones del Campeonato de Star Ovideo Lagos.

LINK A TODAS LAS FOTOS
Foto: María Luz Leopoldo Kinch.
Organizado por el Club Náutico Olivos, se disputó el fin de semana pasado frente a las costas de Vicente López el Campeonato Ovideo Lagos que convocó a 7 tripulaciones inscriptas.

VISITENOS CON UN CLICK
Tel. 5411- 4725-3712
www.treego.com.ar

Quintana 1146 - Victoria (B1644) - Bs. As. - Argenitna.

El sábado la bajante era tan pronunciada que la primera regata del Campeonato se hizo esperar. Los equipos esperaron en el varadero del CNO hasta que el Oficial de Día Antonio "MANUBRIO" Gnieri arrió la bandera de inteligencia porque ya había suficiente agua para poder bajar los barcos. Esto derivó en que solamente el primer día se pudo disputar una sola regata.

Sonó el primer top con un recorrido de 5 piernas, final en ceñida, y el viento era suave del sector NO y tal como estaba pronosticado, el viento rotó hacia el O, obligando a la CR a realizar un cambio de recorrido cuando la flota orzó el primer sotavento.

Nosotros veníamos peleando el final de las posiciónes pero todos los barcos muy cerquita, faltaba mucho y cualquier cosa podía pasar. Ya en ese momento Fabián Mac Gowan & Ariel Simonet habían desidido abandonar la regata aparentemente por un problema que tuvieron con el barco de Daniel Della Torre & Julián Gazari al llegar al barlovento.

Segunda ceñida con cambio de recorrido, toda la flota navega la izquierda de la cancha, mientras nosotros tiramos el borde a la derecha. Confusión de boyas con un recorrido de otra regata que estaba cerca y nos fuimos a la m.... Derivamos aproximadamente un tercio de pierna atrás de la flota que se mantenía muy junta pero llegamos al segundo sotavento a la mitad de distancia, teníamos muy buena velocidad y después de orzar en la última ceñida recuperamos la otra mitad. Un consuelo nada más para la primera prueba que la ganaron Daniel Della Torre & Julián Gazari, 2º Erich Mones Ruiz & Diego Peisajovich, 3º Gerardo Della Torre & Gonzalo Ramirez.

Domingo condiciones similares con el viento típico de tierra, muy borneante. Si bien no estaba muy arrachado, había leves variaciones de presión que para el Star significan extraordinarias ventajas. Largamos bien y nos mantuvimos dentro de la pelea toda la regata.

Nuevamente al llegar al primer barlovento, en la primera del día, esta vez fueron Gerardo Della Torre & Jorge Ibarborde con malas amuras y Fabián Mac Gowan & Ariel Simonet con buenas, los gritos de "AGUA, AGUA..." se escucharon casi desde la CR.
"Creí que pasaba...." se le escucho decir a Gerardo al pedir perdón y disculpas a gritos desde su barco. Pero las disculpas no alcanzaron para que el "Condor" Mac Gowan cambiara su determinación de abandonar el Campeonato. Gerardo que además confundió el 720 con el 360 y se tomó mal el bondi, estuvo como un señor al cruzar la meta y autodescalificarse de la regata.

Muchos cambios de posición en la 2da regata donde derivamos, con algunos inconvenientes en la maniobra, el ultimó ala de barlovento en 2do lugar, pero Daniel Della Torre & Julián Gazari lo hicieron perfecto y con una rachita misteriosa nos pasaron como parados por sotavento. Ya los Campeones Marcelo Tufarolo & Carlos Barouille, estaban casi un tercio de pierna adelante para ganar la regata con total comodidad.

La última prueba gloriosa para el team de Yacht Club Olivos, largamos muy bien y nos mantuvimos al frente de la flota durante toda la regata y cortando la meta en primer lugar con una marcada ventaja sobre los Campeones que llegaron en segundo lugar.

Resultados Finales
1º Marcelo Tufarolo & Carlos Barouille CNO 7pts
2º Daniel Della Torre & Julián Gazari CNO 7pts
3º Gonzalo Berdes & Sebastián Rodrigué YCO 9pts.

Todos los resultados

Audi MedCup 2011
 

Quantum lidera en Marsella,
2da fecha del Audi MedCup 2011

LINK A LA WEB OFICIAL

Día de altibajos

 

Declaraciones del 2do Día
A la llegada a puerto, los regatistas nos cuentan sus primeras impresiones. Pasados dos días, los hay contentos, y no tanto. Pero una cosa es cierta, todos han pasado mucho calor.

Tony Langley (GBR), skipper,
Gladiator (GBR):

“Ayer no vimos bien las rachas e hicimos dos octavos, lo que nos desanimó bastante. Hemos venido sabiendo que no tenemos muchas posibilidades, así que el resultado de hoy es algo que nos alegra mucho. Hemos navegado bien durante toda la segunda regata, tres barcos en cabeza muy pegados y el último tramo ha sido muy apretado, en el último paso por boya hemos entrado fuertes y nos ha salido bien. Las condiciones de viento suave como hoy son las más complicadas para mi, pero estoy contento con cómo ha ido, hemos navegado mucho mejor en la segunda que en la primera prueba. Algunos tripulantes no estaban muy contentos en la PalmaVela, donde estrenamos el barco, así que hemos hecho algunos cambios".

Ross McDonald (CAN), táctico,
Bribón (ESP):

"Hoy no ha sido un mal día para nosotros, aunque obviamente podía haber ido mejor. Estaba muy rolón y se podía ganar o perder mucho si veías las rachas. Sabemos que lo podíamos haber hecho mucho mejor, pero también mucho peor. En cuanto a la química en el barco, cada día vamos mejor, todo el mundo está contento y eso es importante. Nuestra previsión decía que iba a ser complicado y lo ha sido incluso más. Ha sido muy difícil, felicidades al comité que ha sabido cómo solucionarlo. Han hecho un gran trabajo viendo la manera de hacerlo".

Marcus Wieser (GER), skipper,
Container (GER)
:
"Nos hemos equivocado en las primeras ceñidas de las dos pruebas hoy, no nos hemos podido poner en cabeza, y se han ido. Hoy no hemos hecho buenas tácticas, especialmente en la segunda prueba del día al virar dos veces en la presión equivocada. Pero lo que más nos preocupa es que los dos barcos gemelos, Quantum y Synergy parece que son un poco más rápidos que nosotros. No podemos seguirlos cuando dan la salida y esto nos cierra la puerta cada vez".

Víctor Marino (ESP), estratega,
Container (GER):

“Ha sido un día complicado en general, con poco viento y muy reñido porque no había un bordo claro. Estas condiciones favorecen que la competición sea más cerrada porque no es tanto la velocidad del barco como las opciones tácticas que puedes escoger lo que decide. Ha sido una regata muy cerrada, Quantum ha ido muy bien en la primera pero en la segunda se le ha complicado bastante más la cosa. En la clasificación general se demuestra que estamos todos muy pegados, nosotros estamos sextos pero a sólo seis puntos del primero, que no es nada”.

Jochen Schümann (GER), skipper,
Audi Sailing Team All4One (GER):

"Normalmente si acabas entre los tres primeros estás contento. Pero nosotros no. Estar en cabeza tanto rato y acabar tercero es bastante frustrante y lo ha sido para nosotros. Especialmente cuando así caes a la última posición en la general".

16 Jun 2011
En la segunda jornada del Trofeo de Marsella el viento ha puesto las cosas difíciles a tácticos y estrategas. Tanto que la primera prueba de las 52 Series se disputó en el área norte, debiendo trasladar el recorrido al área sur para poder disputar la segunda, y las dos de las 40 Series.

El estadounidense Quantum Racing comenzó aumentando su ventaja en la clasificación general al imponerse en la primera prueba, para después cargarse con ocho puntos tras finalizar octavo la segunda regata. La sorpresá la deparó Gladiator, logrando una victoria muy trabajada, y el sueco Rán volvió a mostrar su buena forma de Cascais siendo el barco de la flota con mejores parciales (2-4) del día. Ello le permite subir a la cuarta posición de la general, a tan sólo 2 puntos del líder. El Bribón (6-5) se mantiene tercero en la clasificación general donde los 4 primeros barcos están separados por tan sólo 2 puntos.

Quantum Racing sigue en racha
Cambio de campo de regatas en aguas de Marsella para la primera prueba del día, pero idéntico desenlace, con una nueva victoria Quantum Racing. Tras una buena salida en mitad de la línea, para evitar peleas cuerpo a cuerpo con otros barcos, Ed Baird ha sabido mantener la velocidad correcta para tomar el mando de la prueba. De nuevo el ruso Synergy y el Bribón trataron de oponerse, repitiendo secuencias de la jornada de ayer, pero el viento, que estaba muy inestable en dirección e intensidad, le ha jugado una mala pasada al Bribón en los metros finales del segundo tramo, donde era desventado por los grandes espís que llegaron aprovechando una racha, lo que le hizo bajar la sexta plaza al iniciar la segunda vuelta del recorrido.

La bajada de viento dificultó la primera parte de la segunda ceñida, aprovechando el sueco Rán para hacerse con la segunda posición tras haber navegado un poco más separado de la costa que el Synergy, Container y Bribón. Mantuvo ese puesto cómodamente hasta la llegada, mientras que la lucha se centraba en por la tercera posición. También navegando desde el inicio de la ceñida por el lado derecho, el Audi Azzurra Sailing Team confirmaba su remontada, ganando la carísima tercera plaza.

El incidente de la prueba se produjo en el paso de la tercera baliza, donde el Synergy, amurado a babor, no respetó la preferencia de paso del Gladiator, y al no reconocer su culpa fue penalizado con dos vueltas sobre si mismo, lo que permitió ganar una plaza al Bribón, ahora en sexto lugar. Finalmente el Synergy pudo dejar el farolillo rojo debido a una rotura de espí del Audi All4One.

Sensacional esprint final del Gladiator
Trabajada victoria del británico Gladiator en la segunda prueba, una regata rota mediada la primera ceñida. Un trío compuesto por Audi All4One, Synergy y Gladiator, no excedieron el layline izquierdo de la primera ceñida y han podio escaparse de sus rivales, para repartirse más adelante el podio de esta prueba.

El trío de cabeza ha disputado eslora con eslora los tres siguientes tramos del recorrido, navegando los 10-12 nudos de viento que ofrecía cambios de intensidad, dirección y alternativas tácticas. Tal que así, no ha sido hasta la aproximación final hacia la línea de llegada que se han aclarado las cosas, ganando la partida el Gladiator en una gran exhibición. El ruso Synergy fue segundo y el Audi Sailing Team powered All4One cerró el tercero.

El segundo pelotón ha ofrecido un bello espectáculo, con cinco barcos dispuestos a vender muy caro cada punto que estaba en juego. Hasta el inicio de la segunda vuelta, navegaban todos en un pañuelo, alternando posiciones, cuando el Quantum Racing ha quedado levemente descolgado. Mientras, el Rán tomaba el mando y el Bribón se mantenía quinto, pero siempre acosados intensamente por el Container y el Audi Azzurra Sailing Team, manteniéndose la incertidumbre hasta los metros finales. Ran, Bribón, Container y Audi Azzurra Sailing Team terminaron por este orden, cerrando el grupo un desdibujado Quantum Racing.

Iberdrola y XXII Marseille al pleno
La primera jornada de las 40 Series ha confirmado la igualdad esperada por la flota recién incorporada al Circuito Audi MedCup. Hubo reparto de victorias, la primera para el equipo local XXII-Marseille en un apasionante sprint final, y la segunda para un Iberdrola que dominó todos los tramos del recorrido. Ambos sumaron un tercer puesto en su segundo casillero, por lo que empatan a cuatro puntos en la general. El Patagonia by Negra, cuya tripulación partía favorita tras su dominio en el circuito sudamericano, es tercero tras sumar un cuarto y un segundo en su casillero.

Inmejorable estreno para el XXII-Marseille, que arrancó mandando la flota al cierre de la primera vuelta, seguido por el Iberdrola y el británico Ngoni, cambiando el escenario al término del tercer tramo. Mientras el británico se ponía líder, el Patagonia se colaba segundo, el barco local era tercero, el Iberdrola cuarto y el Noticia IV seguía cerrando la flota. En la empopada final alternativas a raudales, que se decidieron en los metros finales. Mientras el Ngoni se defendía de un inspirado Iberdrola, el XXII-Marseille lograba ganarles la partida en una exhibición de técnica y velocidad, y el Patagonia by Negra muy táctico retornaba a la cuarta plaza.

El Iberdrola no quiso sorpresas en la segunda prueba del día, tomando el liderato desde la salida y controlando en todo momento al Patagonia by Negra, que trató sin éxito de ganarle la partida. Esta vez el Noticia IV estuvo muy activo en los puestos delanteros, sorprendiendo momentáneamente al Patagonia by Negra al finalizar la primera vuelta, pero cayendo enseguida a la cuarta plaza, tras una remontada del XXII-Marseille.

Trofeo de Marsella

52 Series

Resultados después de 4 pruebas

1. Quantum Racing (USA), 4+1+1+8= 14 points

2. Synergy Russian Sailing Team (RUS), 2+4+7+2= 15 points

3. Bribón (ESP), 3+2+6+5= 16 points

4. Ràn (SUE), 5+5+2+4= 16 points

5. Audi Azzurra Sailing Team (ITA), 1+7+3+7= 18 points

6. Container (GER), 7+3+4+6= 20 points

7. Gladiator (GBR), 8+8+5+1=22 points

8. Audi Sailing Team Powered by All4One (EUR), 6+6+8+3= 23 points

40 Series

Resultados después de 2 pruebas

1. Iberdrola Team 3+1=4

2. XXII-Marseille 1+3=4

3. Patagonia by Negra 4+2=6

4. Ngoni 2+5=7

5. Noticia IV 5+4= 9

Toda la información fotos y videos

Audi MedCup 2011   
 

Nicolás González, patrón del
Patagonia by Negra

15 Jun 2011 Share |

Muchos se preguntan por el renombramiento del Soto 40 Patagonia, que pasa a llamarse Patagonia by Negra en el Trofeo de Marsella. La respuesta está en el uruguayo Nicolás González y su equipo, quienes forman el Negra, equipo que domina el circuito de Soto 40 en Sudamérica. Problemas burocráticos les impidieron estar presentes con su propia embarcación en el Circuito Audi MedCup 2011, y Noberto Álvarez, armador del Patagonia, les ofreció la posibilidad de disputar un trofeo a los mandos de su Soto 40.

Audi MedCup - ¿Cómo habéis conseguido hacer el salto de Sudamérica a España?
Nicolás González - Norberto Álvarez nos ofreció la posibilidad de navegar aquí en Marsella con su barco, el Patagonia, y aquí estamos. Más allá del resultado, nos lo planteamos como un aprendizaje, una toma de contacto, de la que salgamos habiendo hecho las cosas bien y terminemos con un buen sabor de boca.

AMC -¿Cómo se ve el Circuito desde el otro lado del Atlántico?
NG- Nosotros seguíamos la MedCup por Internet, y pensábamos que ojalá un día pudiésemos estar ahí. Es como si estuviéramos viviendo una película (risas), como un niño en Disneylandia. Un sueño hecho realidad.

AMC-¿Tenían planeado disputar todo el Circuito ?
NG-Esta temporada queríamos correrlo con nuestro equipo Negra Sailing Team, y así lo planeamos con nuestro armador Juan Ball (ARG), con quien navegamos desde hace cuatro años. Para nosotros suponía un reto con el que superarnos, y preparamos el proyecto para competir en Europa. A poco de comenzar, tuvimos que cancelarlo, pues con el barco ya listo para transportarlo en mercante desde Argentina surgieron problemas burocráticos con su documentación que impedían su exportación. Finalmente decidimos aplazarlo hasta 2012, ante la imposibilidad de llegar a tiempo para navegar en Cascais. Tenemos un espíritu muy profesional, muy meticuloso, pese a ser semi amateurs, y no nos apetecía venir sin todas las garantías.

AMC-¿Cuál cree que es la mejor virtud de la MedCup
NG- La organización técnica en el agua. Es excelente, verdaderamente destacable. Resulta muy difícil poderla disfrutar en Sudamérica, pues no se dispone de tantos recursos. Es muy lindo…

AMC-¿Cómo veis vuestras posibilidades aquí en Marsella?
NG- El Iberdrola demostró en Cascais que está regateando muy fuerte y es el máximo candidato. No poder disponer de nuestro propio barco es un pequeño handicap que estamos tratando de solventar. Llevamos cuatro días en Marsella ajustándolo todo y poniendo el barco a nuestro gusto, pero añoramos nuestro Negra. Nos va a costar mucho más con este barco….

AMC-¿Presenta el Negra Sailing Team su tripulación de gala?
NG- Por supuesto, hemos venido todos, incluida Alicia Ageno, que este año disputa con nosotros la temporada sudamericana. Francesco Bruni, que también se ha incorporado este año a nuestro circuito, compite aquí con Azzura Matador. El equipo humano es bárbaro, llevamos navegando cuatro años juntos. Todo empezó cuando nuestro armador Juan Ball confió en mi para organizar su Swan 45 recién comprado. Conseguí agrupar a buenos regatistas que éramos amigos y básicamente seguimos los mismos a bordo del Soto 40.

AMC- ¿Cuál es la clave de su éxito?
NG - Como equipo, seguimos el modelo de los TP52, escalándolo a la dimensión del Soto 40. El cuidadoso mantenimiento del barco, tener una persona de equipo de tierra como apoyo, el trabajo de personalización de las velas con Quantum, la preparación o planificación de una campaña son factores que nos permiten afrontar nuestro programa en las mejores condiciones.

Mundial de Sunfish
 

Francisco Renna 3ro en el
Sunfish Worlds - Curacao

TODOS LOS RESULTADOS CON UN CLICK
Foto: Gentileza de Francisco Renna
Hoy termina este importante Campeonato de Sunfish donde compiten más de 70 timoneles y con la participación de todos los equipos que en pocos meses se enfrentarán en los Juegos Panamericanos de México.

Ayer muy amablemente nos escribió Francisco Renna para contarnos que después de 8 regatas y a un día de finalizar el Campeonato, ganó dos regatas y a pesar de sufrir un OCS en la regata 3, estaba tercer preliminarmente con un total de 30 puntos y de 6 de ventaja sobre el 4to, el local Aanholt, Ard van. Mientras que en primer lugar se ubicaba el brasilero Matheus Dellagnelo con 19pts, el sugundo puesto provisorio era del peruano Alexander Zimmerman con un total de 25pts.

Hoy se dispután las últimas regatas, todos los resultados con un CLICK AQUÍ

Mail de Pancho Renna
Hola Sebastián,

¿Cómo andás tanto tiempo?

Me contacto con vos porque estoy acá en el Mundial de la categoría Panamerica Sunfish de Yachting en Curacao, Antillas Holandesas. Compiten 72 participantes de 16 diferentes países y tras 8 pruebas vengo 3° lo cual es muy bueno ya que aquí están todos con los que voy a competir en los Panamericanos dentro de 3 meses en Guadalajara.

Hoy es día libre y el viernes termina el campeonato con las últimas 3 pruebas.
acá te paso el link con la pagina del campeonato y los resultados.

Un abrazo y gracias por dar siempre una mano.

Francisco Renna

Laser ALMA
 

Soares Netto, Campeón en Junín
"ALMA está en su mejor momento”.
Mail de Tutti Palombo - Asunto: Un lindo fin de semana en Junín.


Foto: Gentileza de Tutti Palombo

Estimados Amigos Laseristas Máster de Argentina:

 

Durante el reparador y oportuno chocolate con tortas que se sirvió luego de las regatas del Sábado en el Club Náutico Junín, un “histórico” de ALMA se me acercó y me dijo estas textuales palabras: “Esto es increíble, ALMA está en su mejor momento”. Más allá que el marco en el que estábamos, (el sol desvaneciéndose en la laguna, cincuenta laseristas alrededor de la gran olla y los corderos recién clavados en torno al fogón), invitaban a dejar de lado cualquier atisbo de objetividad, sin duda fue “uno de los mejores momentos en la historia de los ALMA”.

Hemos pasado un fin de semana increíble, que arrancó ya el Viernes, cuándo los primeros adelantados empezaron a llegar a un lugar que no dejó de sorprender a ninguno de los que nunca habíamos visto la laguna desde adentro y solo era conocida por la cara que muestra desde la “siete”. Los trailers empezaron lentamente a poblar el parque, que ya el Sábado en una mañana ideal, estaba plagado de Laser´s por doquier.

Con esa característica imbatible que tienen los espejos de agua cerrados, de estar en la largada en cinco minutos, empezó un desfile prolijo y ordenado de barcos que iban tocando el agua, con la ayuda de varios colaboradores y los mismos timoneles de Junín, que estuvieron todo el tiempo pendiente de las necesidades, de la flota. Me detengo un minuto y vuelvo a recalcar el espíritu de servicio de “estos muchachos”, que hicieron y estuvieron en todo momento dónde se los necesitase. Personal de rampa de día, mozos de noche, todos y cada uno estuvieron pendientes de los visitantes con una actitud dignísima de destacar.

Como si no alcanzase el menú de sorpresas, los resultados en el agua de las dos regatas programadas colocó en el podio a sendos debutantes en este privilegio de unos pocos. El batacazo vino por partida doble: En radial, un misil a la velocidad de la luz recorrió la laguna. A bordo, un exultante Guillermo Soares Netto se posicionaba con un tercero y una victoria al tope de la clasificación. En Estándar la cosa no fue para menos. Haciendo valer la “localía” y con una lectura de la cancha digna de un satélite, Emiliano Huergo peleó hasta el final la punta en una regata, metiendo un meritorio segundo puesto que lo colocó en la tercera posición en la general.

Terminadas las regatas, el reparador chocolate caliente al que hicimos mención fue, por lo rico y oportuno, impagable! No obstante lo mejor estaba por venir…. Cerca de las 22:00 y luego de dirimir una protesta contra la comisión por barcos pasados y una charla de los hermanos Longarela para los regatistas del CNJ, ochenta personas nos dimos cita en el pintoresco club house, para disfrutar una opípara cena sin precedentes. Se arrancó con exquisitos fiambres autóctonos como entrada, luego empanadas de carne estilo criollo, verduras asadas y un broche de oro excepcional, Cordero y Costillar al asador de lo mejor que (al menos yo) probé en los últimos tiempos.

No solo las exquisiteses “sólidas” nos deleitaron, estuvieron muy bien regadas con buen vino! (consumo record en la mesa de los “pelados” Hernan Mieres y Gerardo Piñeyrua que junto con Fernando Moncla fueron decretados como los mas peleadores de la flota!!!!). Menos mal que en el camino no hubo alcoholemia, sino se venía una “llamada general” con bandera negra!!!!!

El Domingo no quiso ser menos y amaneció con un día espléndido. Durante un par de horas se espero que la brisa tenue se estableciera y la pregunta más escuchada en el agua fue: …llega a 4 nudos???

Tanta fue la insistencia que después de un largo rato de espera con cuadreras fuera de toda norma y programa, se largó un surazo que en menos de 10 minutos estaba en 30 nudos. Alguno atinó a decir que vio “volar una vaca” no se sabe si fue cierto o fue producto de la imaginación de los tomadores de la noche anterior, todavía bajo los efluvios del tinto.

La flota pegó la vuelta al puerto sin poder largar, con la acertada decisión de anular por cuestiones de seguridad y con algunas dificultades para bajar los mástiles por las fuertes rachas, se empezó a dibujar nuevamente el esquema de carga, para emprender la retirada. La entrega de premios fue muy cálida, El club Náutico Junín tomó la posta cordobesa premiando a la flota más numerosa, que esta vez fue la del Club de Pesca y Náutica las Barrancas.

La “Barra de Juanjo” estuvo presente y el momento más deseado no tardó en llegar… desde el fondo de la tribuna un Wi, Wi, Willy empezó a tomar fuerza como el “sur” del mediodía, hasta que estalló en una ovación general cuándo el campeonísimo Soares Netto pasó a retirar su merecido trofeo.

Y así pasó Junín. Con la fecha para el ránking anulada pero con un fin de semana que quedará en la memoria.

Gracias a todos los que hicieron esto posible, en cabeza de Héctor Bentorino ponemos la felicitación que se hace extensiva desde el parrillero hasta el oficial de día, incluyendo a todos los que aportaron para que ese sueño que alguna vez plantearon en una asamblea, de una fecha en Junín, se hiciese realidad.

Buen receso invernal para todos.

Volvo 70
 
CAMPER SIGUE CON SU PLAN DE ENTRENAMIENTOS EN NUEVA ZELANDA

VICTORIA DEL VOLVO 70 CAMPER EN LA REGATA AUCKLAND – FIJI
ROBERTO BERMÚDEZ DE CASTRO OCUPO EL MISMO LUGAR QUE LE CORRESPONDE EN LA REGATA DE VUELTA AL MUNDO

El Puerto de Santa Maria 14 Junio 2011

El CAMPER que arbola la grimpola del Real Club Naútico de Palma y que cuenta con el regatista gallego Roberto Bermúdez de Castro como único español en la tripulación neozelandesa que comanda tanto la tripulación como el proyecto deportivo del que la marca mallorquina de calzado CAMPER es el patrocinador principal. Sigue cumpliendo la planificación del programa establecido de puesta a punto y entrenos preparatorios de la regata Vuelta al Mundo con escalas, que tomara la salida desde Alicante el próximo mes de Noviembre.

Dentro de este programa de entrenamientos se establecía la participación de la regata que unía la capital de Nueva Zelanda, Auckland con la isla Fiji, con un total de 1.141 millas. Si bien el CAMPER a tan solo unos dias de la salida anuncio su renuncia, ya que las condiciones meteorológicas previstas para la regata anunciaban rumbos de ceñida que no eran las que necesitaba el barco para sus pruebas, ya que hacia escasos dias habían completado otra jornadas de entrenos con estas condiciones. Finalmente un cambio en las previsiones iniciales de ceñida por rumbos abiertos, motivaron que finalmente el CAMPER tomara la salida. La regata se convirtió en un mano a mano un tanto desigual ya que el monocasco CAMPER tenía que enfrentarse por la victoria en tiempo real contra un multicasco, concretamente el trimarán VODAFONE era el rival a batir en desigual lucha.

A pesar de la enorme diferencia de prestaciones, cuando el CAMPER navegaba a 18 nudos de velocidad el trimarán lo hacía a 30, aun asi, el CAMPER estuvo en cabeza de la regata hasta las 150 millas finales, lo que dice mucho de las prestaciones del barco y de la tripulación. En las últimas 24 horas de regata el trimarán consiguió adelantar al CAMPER y llegar a la meta con tan solo 18 minutos de ventaja, anotándose el triunfo en tiempo real dentro de su clase y la regata, mientras que el CAMPER no tuvo ningún problema en adjudicarse una contundente victoria en la suya.

Tras finalizar la regata el CAMPER hizo una breve parada en la capital de la isla, para desembarcar al “jefe” del proyecto Gran Dalton y al fotógrafo, y reemprendió de nuevo la navegación de vuelta a la capital de Nueva Zelanda donde tiene establecido su cuartel general hasta su traslado definitivo a Europa a mediados de Agosto. Durante esta travesía de otras 1.141 millas, se están cumpliendo varias pruebas de materiales, maniobras y velas.
Según declaraba el patrón del barco Cris Nicholson: “Ha sido una buena sesión de pruebas para los sistemas del barco y las guardias de la tripulación. Hemos navegado como si estuviéramos en regata y tanto el comportamiento del barco como o de la tripulación han sido muy satisfactorios, no tengo que poner ningún tipo de pega a lo realizado.” .

Fuente: Nicolás Terry

Campeonato Español de J80

EL 'FONESTAR', DEL CÁNTABRO JAIME PIRIS, SE ALZÓ CON EL TITULO NACIONAL
DE J80 EN SANTANDER

- Pichu Torcida (Ecc Viviendas) y el catalán José María Van der Ploeg (Great Sailing), completaron el podio final.

- La flota del Real Club Marítimo de Santander colocó ocho barcos entre los diez primeros.

CLASIFICACIÓN FINAL

1 FONESTAR Jaime Piris RCM SANTANDER 16 puntos

2 ECC VIVIENDAS José Mª Torcida RCM SANTANDER 18 puntos

3 GREAT SAILING José Mª Van der Ploeg CN EL BALIS 23

4 NEXTEL ENGINEERING Ignacio Camino RCM SANTANDER 24

5 GO-FIT Antonio Piris RCM SANTANDER 25 puntos

6 BANCAJA Javier López-Vázquez RCM SANTANDER 42

7 COMPESCA Pablo Benjumeda RCN PALMA 46

8 SOLUCIONES CINCUA Antonio Gorostegui RCM SANTANDER 49

9 LUPA Adrián Zamacona RCM SANTANDER 55

10 RAITAN Jesús González-Amaliach RCM SANTANDER 59

11 GOLD SAILING Iker Almandoz CH HONDARRIBIA 60

12 CENTRAL OPTICA Fernando Pereda RCM SANTANDER 62

13 CROCS Javier Aguado RCN BARCELONA 68

14 MAPFRE Carlos Martínez RCR SANTIAGO RIBERA 69

15 TURISMO DO ALGARVE Gustavo M. Doreste CN CAMBRILS 71

16 ESPARLATA Mikel Vázquez CH HONDARRIBIA 82

17 MATRAKO Ricardo Diaz-Munio RCN Castro Urdiales 89

18 HM HOTELS Javier Chacartegui CN EL ARENAL 91

19 TARAMAY Fernando Gomis RCM SANTANDER 92

20 IN ITINERE Miguel Fernández RCN CORUÑA 93

21 MAFIAS Javier Sánchez-Barcaiztegui RCM SANTANDER 97

22 MERCEDES BENZ Alvaro Elorza RCM SANTANDER 100

23 MARIFLOR Alexander Díaz CN HONDARRIBIA 101

24 GRANUJA Luis Arrarte RCM SANTANDER 103

25 MABLO-ED. ENCUENTRO José Miguel Oriol RCM SANTANDER 105

26 INELECMA-PRINCESA YAIZA Rayco Tabares RCN ARRECIFE

Los cántabros Jaime Piris, Alfredo Portilla, Bryan López y Jesús González, con su embarcación ‘Fonestar’, son los nuevos campeones de España de la clase J80 tras el evento que se ha disputado en aguas de Santander desde el pasado viernes y que concluyó ayer con la cuarta y última regata que no pudo ser más emocionante y que se celebró ‘in extremis’ cuando se rozaba el tiempo límite para poder dar la salida. La tripulación del ‘Fonestar’ ha sido la más regular durante todo el campeonato, con unos parciales de 5-3-3-5 y por eso se ha llevado el título que se presentaba muy caro a tenor de la calidad de las tripulaciones que han competido en Santander, con presencia de las máximas figuras internacionales de la clase. Los del ‘Fonestar’ no contaban para el triunfo en la primera quiniela (hacía dos semanas habían sido cuartos en el campeonato de Cantabria), pero han hecho un campeonato soberbio que combinado con la irregularidad de los grandes favoritos les ha dado el merecido título

El líder de las dos primeras jornadas, el ‘Ecc Viviendas’, de los también santanderinos y actuales campeones del mundo Pichu Torcida, Juan González, Javier de la Plaza y Carlos Martínez ‘Charly’ se tuvieron que conformar finalmente con la segunda plaza de la general, mientras que el podio lo completó el catalán José María Van der Ploeg con la embarcación ‘Great Sailing’. El ‘Go-fit’ de Toño Piris se cayó finalmente del podio y terminó en quinta posición, por detrás del ‘Nextel Engineering’ de Ignacio Camino que en un gran sprint final de campeonato, en el que se anotó las dos últimas regatas, remontó hasta la cuarta plaza de la general y se quedó a un solo punto del podio.

Eolo no ha querido acompañar a los regatistas durante el campeonato y le ha puesto las cosas muy difíciles al Comité de Regatas. Ayer domingo aún más, porque estaba en juego el título nacional y no podía iniciarse el procedimiento de salida mas tarde de las 15 horas. La hora prevista de salida eran las 12, pero a esas horas el viento era muy inestable y los jueces decidieron esperar a que saltara un viento más franco. Los partes meteorológicos tampoco eran nada claros.

Aún así, soplaban unos 6 nudos de viento del norte, con la mar como un plato, y los veleros se desplazaban sin complicaciones, con lo que daba la sensación de que se iban a poder celebrar al menos dos regatas. Pero todo era un espejismo. Los regatistas daban durante casi tres horas vueltas y vueltas alrededor de la teórica línea de salida, pero el viento volvía a desaparecer y no se terminaba de empezar a regatear.

Con las cosas así parecía que se iba a quedar la jornada en blanco, pero milagrosamente pocos minutos antes de cumplirse el tiempo límite para poder dar la salida saltó una brisa del noroeste de 8 nudos de intensidad que presagiaba una emocionante regata final. Tras varios intentos fallidos de salida porque la gente se apresuraba a cortar la línea de salida antes de tiempo, la juez Arianne Mainemare se vió obligada a izar la bandera negra en dos ocasiones, y ni con esas las tripulaciones fueron prudentes y un total de catorce barcos fueron pillados fuera de línea y se tuvieron que ir para casa.

Entre ellos varios de los favoritos y que estaban afianzados en el ‘top ten’ como el ‘Mapfre’, del murciano Carlos Martínez, o el ‘Turismo do Portugal’, patroneado por Gustavo Martínez Doreste, los cuales al no haber posibilidad de descarte perdían muchos puestos en la general. Como lo que les había ocurrido el día anterior al canario Rayco Tabares (Inelecma Princesa Yaiza) en dos ocasiones, y al ‘Crocs’, de Javier Aguado.

Con catorce barcos menos en esa última prueba, la lucha por el título se centraba entre cinco tripulaciones. El ‘Nextel’, de Ignacio Camino apostó fuerte por el lado izquierdo del campo de regatas, mientras que ‘Ecc Viviendas’ y ‘Go Fit’ lo hacían por la derecha, y el ‘Great Sailing’ por el centro.

A mitad de la ceñida se produjo una fuerte encalmada en el lado derecho del campo, y además el viento roló a la izquierda, con lo que los barcos de Pichu Torcida y Toño Piris se quedaban muy rezagados, mientras que el ‘Nextel’ se escapaba con 10 minutos de ventaja en el primer paso de baliza

Con esas condiciones cabía pensar en la posibilidad de que la juez principal suspendiera la prueba, pero decidió dejarla continuar. ‘Great Sailing’ montó entre los cinco primeros y el ‘Fonestar’, que había salido muy mal y parecía que podía peligrar incluso su podio, vista la situación se fue al lado izquierdo del campo y remontó muchas posiciones para tomar la primera baliza sobre el puesto 10.

‘Go-Fit’ pasaba sobre el 15 y el ‘ECC Viviendas’ iba vigésimo. A falta de una sola vuelta para terminar el campeonato, ‘Great Sailing’ y ‘Nextel’ saboreaban la posibilidad de triunfo. Pero ‘Fonestar’ y ‘Ecc Viviendas’ remontaron muchos puestos en una alocada empopada final y entraron en los puestos 5 y 9, respectivamente, que daban el título a los de Jaime Piris y el subcampeonato a los de Pichu Torcida.

La manga fue ganada por el ‘Nextel’, seguido del ‘Crocs’ y del ‘Inelecma Princesa Yaiza’ del defensor del título nacional Rayco Tabares, que obtenía su único parcial entre los tres primeros de todo el campeonato. Cuarto entró el barco de Van der Ploeg, para asegurarse el podio. El sexto puesto en la manga fue para el ‘Esparlata’, de Mikel Vázquez, de Hondarribia, seguido por ‘Go Fit’, ‘Gold Sailing’, ‘Ecc Viviendas’ y ‘Bancaja’.

En los puestos seis al diez de la general se han clasificado el ‘Bancaja’ de Javier López-Vázquez (6º), el ‘Compesca’, del mallorquín Pablo Benjumeda (7º), ‘Soluciones Cincua’, de Toño Gorostegui (8º), ‘Lupa’, de Adrian Zamacona (9º) y el ‘Raitan’, patroneado por Jesús González-Amaliach (10º).

En el evento han participado un total de 45 embarcaciones representando a Galicia, Asturias, Cantabria, Pais Vasco, Cataluña, Baleares, Murcia y Canarias. La entrega de premios tuvo lugar en el Real Club Marítimo de Santander, entidad organizadora del campeonato con la colaboración de la federación Cántabra de Vela y la Asociación Española de J80. Consorcio y Parque Verde han sido los patrocinadores, y Producciones Panorama y El Diario Montañés los medios oficiales.

Fuente: Federación Cántabra de Vela

Club Náutico Mar del Plata
 

Campeonato Premio Prefectura Naval Argentina

El Club Náutico Mar del Plata en adhesión a una nueva celebración de la creación de la Prefectura Naval Argentina, ha previsto una serie de Regatas náuticas denominadas Premio Prefectura Naval Argentina.

Dando inicio a ello, el fin de semana pasado se llevaron a cabo las regatas para las Clase Internacional Optimist tanto principiantes como timoneles, Clase Internacional Snipe y Clase Nacional Pampero.

Las mismas se llevaron a cabo dentro de la Rada del puerto, donde la Clase Optimist debió navegar el día sábado con muy poco viento y con borneos pronunciados, mar calmo, en tanto el domingo el viento prácticamente estuvo ausente y luego de una extensa espera se corrió una sola regata. Los resultados en la Clase Internacional Optimist son los siguientes:

Optimist Timoneles

1 ARG 3146 SANTANNA NICOLAS 2-2.00 (6-6.00) 1-1.00 1-1.00 4
2 0000 CONTESSI MASSIMO 1-1.00 1-1.00 5-5.00 (6-6.00) 7
3 3105 STORELLI JULIAN (3-3.00) 3-3.00 2-2.00 3-3.00 8
4 3080 BENVENUTO RODRIGO (5-5.00) 4-4.00 3-3.00 4-4.00 11
5 2631 SCHIEL PAULA 4-4.00 (5-5.00) 4-4.00 5-5.00 13
6 0277 BRESSANELLO LUCAS 6-6.00 (7-7.00) 6-6.00 2-2.00 14
7 2197 CAPIZZANO FRANCISCO (7-7.00) 2-2.00 7-7.00 7-7.00 16

Optimist Principiantes
1 3187 AGUERO FRANCISCO 2-2.00 1-1.00 1-1.00 (3-3.00) 4
2 ARG 3183 CONTESSI LUCA 1-1.00 (9-9.00) 4-4.00 2-2.00 7
3 ARG 3050 NOYA MACARENA 5-5.00 2-2.00 2-2.00 (7-7.00) 9
4 ARG 3027 DE DIEGO JUAN BAUTISTA (7-7.00) 3-3.00 3-3.00 4-4.00 10
5 0001 SCHIEL IVO 3-3.00 7-7.00 5-5.00 (DNC-20.00) 15
6 ARG 3199 URPI SEBASTIAN 4-4.00 8-8.00 11-11.00 (13-13.00) 23
7 ARG 2883 BURGUES GONZALO (11-11.00) 5-5.00 10-10.00 10-10.00 25
8 SN FAZIO EMILIO (13-13.00) 6-6.00 12-12.00 8-8.00 26
9 ARG 2968 GOMEZ SANTIAGO 9-9.00 4-4.00 (14-14.00) 14-14.00 27
10 2556 PAGNI LUCIO 12-12.00 10-10.00 7-7.00 (15-15.00) 29
11 ARG 2838 RECALDE NICOLAS 6-6.00 12-12.00 (13-13.00) 12-12.00 30
12 2663 CIANCIO CECILIA ROSARIO 10-10.00 (13-13.00) 9-9.00 11-11.00 30
13 2918 SALVADOR ALEJO 14-14.00 11-11.00 8-8.00 (DNC-20.00) 33
14 ARG 2822 GUERRA AUGUSTO (DNF-20.00) DNC-20.00 6-6.00 9-9.00 35
15 3060 BUSCAGLIA MARTIN EDUARDO (DNC-20.00) DNC-20.00 DNC-20.00 1-1.00 41
16 ARG 3264 MUÑOZ TOMAS 8-8.00 14-14.00 DNC-20.00 (DNC-20.00) 42
17 0308 BEZI MACARENA (DNC-20.00) DNC-20.00 DNC-20.00 5-5.00 45
18 0205 ALVAREZ MILLET LUCAS (DNC-20.00) DNC-20.00 DNC-20.00 6-6.00 46
19 3014 PERALTA MARIANO (DNC-20.00) DNC-20.00 DNC-20.00 16-16.00 56

El día domingo, a partir de las 13:30, también en la rada del puerto, se corrieron las regatas programadas para las Clases Snipe y Pampero. Aqui la situación con respecto a la mañana vario totalmente ya que el viento de dirección del SO elevo su velocidad a casi 16 nudos mas rachas, mar encrestado con pequeñas olas y cielo casi despejado, lo cual permitió que se disputaran las tres regatas previstas del Campeonato, que sumado a la buena convocatoria de participantes, provocó una muy interesante competencia con distintas alternativas en los puestos.

Debemos destacar que participo en la Clase Snipe una tripulación proveniente de la localidad de Chascomus, lo que habla a las claras del interes que desperto este Campeonato, que además otorga puntos para su Grand Prix 2011.

Los resultados son los siguientes:

Snipe
1 28985 HOTEL GUE BARBERO SEBASTIAN - GRIMALDI ANDRES 1-1.00 1-1.00 1-1.00 3
2 241 ANA PAULA CUNTO JUAN ADOLFO - DALLA VIA ALFREDO 2-2.00 4-4.00 2-2.00 8
3 001 HOLLY SPIRIT TRAMA LEANDRO - TOCCHIO MAXIMILIANO 3-3.00 2-2.00 3-3.00 8
4 30858 INTENTO CAPIZZANO ALEJANDRO - GUERRA FRANCO 4-4.00 3-3.00 5-5.00 12
5 10863 PIJOCHO TAMINELLI ESTEBAN - ANDREWS ALEJANDRO 7-7.00 6-6.00 4-4.00 17
6 29889 PILTRAFA GUIDI NESTOR - JENKINS RONNIE 6-6.00 5-5.00 6-6.00 17
7 20239 TAIFUN ROJAS LUIS MARIA - FRANCES MARCELO 5-5.00 7-7.00 7-7.00 19
8 27860 CASCARITA GONZALEZ ERRIGO CLAUDIO - MONCADA CARLOS DNC-9.00 DNC-9.00 DNC-9.00 27

Pampero
1 747 MDQ GULIELMETTI MARIANO - FAUSZLEGER ROBERTO 2-2.00 1-1.00 2-2.00 5
2 378 PATORUZITO BUERGO RICARDO ANDRES - MOSCOSO MARIA DEL CARMEN 1-1.00 2-2.00 3-3.00 6
3 488 KAMIKAZE VALENCIA RAMIREZ HUGO - PAGANINI DANA 3-3.00 3-3.00 1-1.00 7
4 1717 YCCN2 MARINONE GUSTAVO - MARINONE ESTEBAN 4-4.00 4-4.00 4-4.00 12
5 00 YCCN3 MARTINEZ MARCELA - ALEXANDRE OSCAR DNF-6.00 DNC-6.00 DNC-6.00 18

El próximo sábado 18 se llevara a cabo la Regata Premio Prefectura Naval Argentina para embarcaciones bajo formula PHRF, Clase Internacional J24 y Grumetes con recorrido Barlovento –Sotavento frente a las costas de nuestra ciudad a partir de las 13:15 hs

Finalizando esta programación, los días 25 y 26 del presente mes se disputara el tradicional Campeonato de Match Race Femenino Olimpico Chicas Bajo Cero 3 que organiza anualmente el Club Náutico Mar del Plata, llevándose a cabo dentro de la rada del Puerto local. Además en esta competencia estará en juego el Campeonato Argentino 2011 de Match Race Femenino. Ya han previsto su participación tripulaciones tanto de otras localidades como marplatenses.

La Premiación del Campeonato Prefectura Naval Argentina, se llevara a cabo el día 24 de junio a las 20 horas en la sede del Club Náutico Mar del Plata con la presencia de autoridades locales de PNA, autoridades del CNMP y de todos los competidores.

Marta Rodriguez
Oficina Náutica - CNMP
Tel 0223-4891637
155 460272
cnmpvela@infovia.com.ar

Paro Olímpico en Portugal
 
Velejadores Olímpicos suspendem actividade
Os velejadores que integram a equipa do Projecto Londres 2012 vêm por
este meio dar conhecimento da presente situação da vela nacional,
nomeadamente referente ao Projecto Londres 2012.

13-6-2011
Terminada a 6ª etapa da “ISAF World Cup – Sail for Gold” que se realizou em Weymouth – Inglaterra, de 5 a 11 de Junho, onde os Velejadores Olímpicos tiveram de adiantar verbas próprias para poderem estar presentes em mais uma regata de preparação para os Jogos Olímpicos de Londres 2012, os mesmos informam que:

1 – A actual situação da Federação Portuguesa de Vela, não permite aos Atletas competir em situação de igualdade com os países que irão estar presente nos Jogos Olímpicos de Londres 2012;

2 – As verbas destinadas à preparação olímpica dos Velejadores, a que estes têm direito por obtenção de resultados de mérito desportivo, e formalmente contratualizadas, não estão a chegar aos Atletas e por esse motivo torna-se impossível competir ao nível internacional;

3 – Os Velejadores Olímpicos fizeram um grande esforço financeiro para estarem presentes na regata “Sail for Gold”, pois consideraram que era de extrema importância competir no local onde irão ser disputadas as regatas olímpicas. Importa referir que Portugal era o único país em competição que não tinha qualquer treinador, à excepção de João Rodrigues e Rita Gonçalves que fizeram questão de financiar a actividade dos seus treinadores. Os Velejadores também não tiveram acompanhamento de um director de Equipa Olímpica para ajudar na logistica que a participação numa prova deste grandeza exige;

4 – Neste momento, não existem mais condições financeiras por parte dos Atletas para continuarem a adiantar verbas, por forma a poderem competir em provas Internacionais;

5 – Os Velejadores Olímpicos não irão participar no Campeonato da Europa de Classes Olímpicas, importante prova Internacional, e que é também uma prova de integração / renovação dos Atletas que estão neste momento integrados no Projecto Olímpico Londres 2012;

6 – A Secretaria de Estado da Juventude e do Desporto (SEJD) e o Comité Olímpico de Portugal (COP) poderiam ter evitado mais este interregno na actividade dos Velejadores Olímpicos, mas não o fizeram, penalizando assim uma vez mais os Atletas;

7 – Pelos motivos acima referidos, os Velejadores Olímpicos decidiram parar a sua actividade, a partir de hoje, 13 de Junho, até que a situação se resolva, sob pena de não conseguirem assim apurar Portugal para estar presente nos Jogos Olímpicos de Londres 2012, qualificação que se realizará em Perth – Austrália no próximo mês de Dezembro;

* - Local onde se realizará as regatas dos próximos Jogos Olímpicos de Verão, Londres 2012

Velejadores Olímpicos

Álvaro Marinho (470)
Miguel Nunes (470)
Gustavo Lima (Star)
Rúbrio Basílio (Star)
Afonso Domingos (Star)
Frederico Melo (Star)
Jorge Lima (49er)
José Luis Costa (49er)
Bernardo Freitas (49er)
Francisco Andrade (49er)
João Rodrigues (RS:X)
Sara Carmo ( Laser Radial)
Rita Gonçalves (Match Racing)
Diana Neves (Match Racing)
Mariana Lobato (Match Racing)

Fuente: desporto

Gran Prix del Atlántico España-Caribe  
 

CANARIAS ACOGERÁ POR PRIMERA VEZ LA SALIDA DEL GRAN PRIX DEL ATLÁNTICO CON MÁS DE 30 BARCOS QUE ZARPARÁN DE MARINA RUBICÓN

La séptima edición de la prestigiosa regata oceánica, que dará comienzo el 8 de enero de 2012, fue presentada hoy en el puerto deportivo del sur de Lanzarote


El puerto deportivo Marina Rubicón, en Playa Blanca, dará por primera vez el pistoletazo de salida, el próximo 8 de enero, al Gran Prix del Atlántico España-Caribe, con destino a la ciudad de Fort de France, en Martinica. En total, serán más de 30 barcos de distintas clases, cuatro de ellos canarios, los que partan de Lanzarote rumbo a la isla francesa, cubriendo en una sola etapa las 2.800 millas que separan ambos puntos.

El organizador de la prueba, Siga Curt, definió hoy el evento, durante el acto de presentación, como "la gran regata de los españoles para los españoles". Además, destacó el protagonismo que han tenido siempre las Islas Canarias desde los inicios de esta competición, todo un referente de las regatas oceánicas amateurs y, más concretamente, Marina Rubicón, paso casi obligado de las embarcaciones que salían de la costa gaditana con destino al mar Caribe en anteriores ediciones. Curt resaltó, asimismo, el hecho de que, a día de hoy, se haya batido ya el récord de preinscripciones, alcanzando las 35.

Por su parte, el director gerente de la Marina, Rafael Lasso, mostró su satisfacción por ser el primer puerto deportivo del Archipiélago qua acoge la salida del Gran Prix, "que sin duda contribuirá de manera decisiva a potenciar la imagen de Canarias, en general, y de Lanzarote, en particular, como destino náutico de calidad durante la temporada de invierno, dadas sus inigualables condiciones climatológicas y la calidad de sus instalaciones".

Lasso recordó además la importancia, a nivel económico y turístico, que tienen para la Isla eventos de este tipo, capaces de movilizar durante esos días a casi 500 personas, entre familiares y acompañantes de las distintas tripulaciones.

Y es que a partir del mes de septiembre empezarán a atracar en el puerto deportivo del sur de la Isla los primeros barcos que tomarán la salida a principios de enero del próximo año, y que van desde los cruceros con tripulación hasta los catamaranes y embarcaciones de acompañamiento, sin olvidar a los navegantes solitarios o por parejas, que cuentan con un sistema de compensación a la hora de elaborar la clasificación final.

También asistieron al acto de presentación del VII Gran Prix del Atlántico, organizado por Difusión Náutica y el Club Náutico Skipper, en colaboración con la Real Federación Española de Vela, el presidente de la Federación Canaria de este deporte, Luis Jordán, y el director del hotel Volcán Lanzarote, Alexis Arteta, colaboradores de la prueba, quienes mostraron su total predisposición para lograr, ente todos, el éxito de la misma.


Gabinete de Prensa
Tfno: 928 597 321
Email: marinarubicon@metropoliscom.com

Charla ADAN
 

CHARLA ORGANIZADA POR ADAN - ASOCIACION DEPORTIVA ARGENTINA DE NAVEGANTES
MIERCOLES 22 DE JUNIO - 19:30 - YACHT CLUB CENTRO NAVAL - NUÑEZ
Agradecemos la colaboración de las autoridades y la Sub-Com. de Náutica del YCCN - Sede Núñez

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA - ESTACIONAMIENTO INTERNO

Erwin nos ha propuesto realizar una charla distinta, antes de zarpar, hablemos de viajes largos, los presentes deben ir preparados con sus cuestionarios de preguntas que podrán ir desde la elección del barco, el barco ideal, la preparación del mismo, preparación de la tripulación, navegaciones en solitario, distintos itinerarios, navegaciones por el río Paraná hasta el Pantanal, navegaciones oceánicas, el litoral brasileño como primer destino, planificación de las derrotas, navegación con mal tiempo y todas las que se te ocurran.....

SU EXPERIENCIA -
En abril del 85 compré mi primer velero, un Delta 9.60, después de unos cuantos viajes a Colonia y un par de intentos a MDP, zarpé en conserva a la patagonia llegando a Puerto Deseado. Comienzo a ir a MDP regularmente completando en total 28 viajes, entretanto cambié el Delta 9.60 por un Delta 10.32, también hago algún viaje a Brasil. En el 91 me encuentro con mi actual barco, el Nómade y en junio 92 empiezo a prepararlo para mi viaje, zarpé en enero del 93 recorriendo el litoral brasileño durante cuatro años y medio incluida parte de la Amazonia, luego continué a la Guyana Francesa, Surinam, Trinidad y Tobago, Venezuela, Aruba, Curazao, Bonaire, las Islas de Barlovento y de Sotavento, de allí zarpé de Saint Marteen en solitario hacia las Azores, luego continúo a Lisboa, Cádiz, el Estrecho de Gibraltar, la costa española, las Baleares, las Islas Eólicas, Corinto, las Cíclades en el Egeo, luego continué a Chipre, Israel, toda la costa Turca hasta el Mar Negro. Malta, Marruecos, Canarias, Cabo Verde, nuevamente todo el litoral de Brasil y Argentina. Navegué algo más de 30.000 millas en solitario sin ningún problema volviendo en el 2005. Desde entonces, cada año navego a Angra y en este año espero lograr navegar....un poco mas allá, el Nómade siempre está listo para zarpar!!!!

Fundación Escuela Goleta.
 

Quinta Navegación Inclusiva

La Escuela Goleta de la FEGB superó las cien millas navegadas, rumbo a la inclusión social, rumbo a la integración, rumbo al cumplimiento de sus objetivos. Con el esfuerzo de voluntarios y amigos de la FEGB, el viernes 27 de mayo, soltó amarras desde el Yatch Club Argentino, el Fortuna II, al mando del comandante Sebastián Musa y su tripulación, llevando a bordo a seis grumetes, un observador y un capacitador, para concretar la quinta navegación inclusiva.

De esta manera, mientras el bergantín goleta “Santa María de los Buenos Ayres” se construye en el complejo CINAR, la Fundación ya comenzó a recorrer el camino del aprendizaje y la inclusión.
Antes de zarpar, como es costumbre, se realizó una charla sobre Comunicación Efectiva y Liderazgo, además de hablar sobre las consignas de la navegación.

Al regreso, cada uno de los grumetes recibió su certificado. Un vez más, la FEGB quiere agradecer a la Armada Argentina su apoyo así como la excelente predisposición y calidez hacia los que embarcan, del teniente de navío Sebastián Musa y de su tripulación.

“Nunca imaginé que yo podía llegar a timonear un barco a vela”

Una vez más, las certezas se van sumando, como las millas navegadas, y se hacen cada vez más firmes en cuanto a los objetivos buscados a medida que la FEGB avanza en las navegaciones inclusivas.

Esta vez, fue el joven Matías Estévez, que se moviliza en muletas, el encargado de demostrar y certificar que las virtudes de la navegación en un barco a vela son las ideales y la cubierta de un barco el ámbito ideal para superar dificultades. Felicitaciones entonces a Matías, que llevó el timón del Fortuna II a través de las aguas del Río de la Plata, frente a la Ciudad de Buenos Aires, con destreza y seguridad. ¡Desafío superado!

Fuente:
Diego Enrique Leivas
Presidente del Consejo de Administración
Fundación Escuela Goleta del Bicentenario
www.EscuelaGoleta.org.ar
www.facebook.com/EscuelaGoleta
http://twitter.com/escuelagoleta

Si no desea recibir más el Sailor's Weekly Noticias Náuticas, por favor haga click aquí
Caso não queira mais receber e-mail do Sailor's Weekly, favor click aquí
If you don't want to receive more this Sailor's Weekly, please click here


Este mensaje no puede ser considerado SPAM mientras incluya esta forma de ser removido.
This message cannot be considered Spam while it includes a form to be removed.


Las notas firmadas no reflejan necesariamente la opinión de la editorial y corren por cuenta exclusiva de los autores.

Las personas que hacen este semanario:
Especial colaboración de Marcelo Cuenca.
Corresponsal en Río de Janeiro, Brasil: Alfredo Rovere, alfrovere@gmail.com
Idea, producción y realizaciòn: Sebastián Rodrigué
www.sailorsweekly.com.ar
e-mail: info@sailorsweekly.com.ar