VISITENOS CON UN CLICK
PRONÓSTICO WINDGURU PILOTE NORD RADIO AVISOS PRED. OLAS UNEN
CUMPLES  -  PROX REG.   -  VIDEOS
MAREAS: MAREAS DE BRAZIL MAREAS DE CHILE MAREAS DE PERÚ MAREAS DE ECUADOR MAREAS ARGENTINAS

Buenos Aires, sábado 18 de noviembre de 2011    **Nº396

Consultenos
Serviciamos cualquier tipo de vela y marca
(54-11) 4799-8949
4794-7002
force10@arnet.com.ar
ukargentina@fibertel.com.ar


Contáctenos con un CLICK
España 1265
San Isidro (1642)
(5411) 4747 4162
j-24@dacas.com.ar
Contáctenos con un CLICK

 

Contáctenos con un Click

 

VISITENOS CON UN CLICK
www.sharkfitness.com.ar

sharkfitness@hotmail.com
15-5156-2723

 

LINK A WEB

 

Visitenos con un CLICK AQUÍ
Visitenos con un CLICK AQUÍ
ventas.ar@bramador.net
+5411 4587-4944

 

VISITENOS CON UN CLICK

VOLVER  

VISITENOS CON UN CLICK

CUMPLEAÑOS
DE LA SEMANA

ANIVERSÁRIOS
DA SEMANA

18 - 11 - Viernes
Alvaro González Santana
Carmen Ladalardo
Carolina Lopes

Felipe Caire

Gonzalo Rogala
Guillermo Gemini
Isabel Swan
Juan Amuchastegui
Juan Cruz Scarpellini
Julián Fumagallo
Natalia Benozzi
Rodolfo Streibel

19 - 11 - Sábado
Luis Chiapparro

20 - 11 - Domingo
Ana Zapiola
Franca Pesci
Gastón Olivera
Guido Pozzi
María Laura Musa
Nahuel Wilson
Rodrigo Benvenuto
Rodrigo Muniz

21 - 11 - Lunes
Claudio Cambria
Diego Ruiz Diaz
Freya Mors
Martín Benitez
Mónica Di Camillo

22 - 11 - Martes
Alvaro Aguiar

Claudio Navone
Juan Carreño
Nacha Figola
Peter Peirano

23 - 11 - Miércoles
Agustín Cristiano
Clemente Seguel
Flor Lazzari
Gonzalo Olave
Jorge Murrieta
Lorena Frisina
Marco Casciola

24 - 11 - Jueves
Bruno Verdino
Carolina Bell
Fernando M. Gagliardi
Germán De Acevedo R
Leonardo Rocca
Mariano Romero
Mati Chemes
Matías Zega
Pablo Calabrese
Roberto Russo

25 - 11 - Viernes
Amauri Gonçalves

Carolina Restrepo S
Federico Angeleri
Ignacio Velasco
Sergio Ronchi
Solene Crepin


¡¡MUY FELIZ CUMPLEAÑOS PARA TODOS LOS SAILOR'S AMIGOS!!

MUITO FELIZ ANIVERSÁRIO A TODOS OS AMIGOS DO SAILOR'S

Para ser incluído en esta sección, HAGA CLICK AQUÍ y envÍenos sus datos (día, mes) de su fecha de cumpleaños y nombre completo.

Envie-nos os seus dados (dia, mês) para o seu aniversário


VOLVER  

Visitenos con un CLICK

PROXIMAS REGATAS

____________________________

MUNDIAL DE J24
YCA 11 AL 19 DE NOV.

____________________________

Regata Marpla
26, 27 y 28 de noviembre
Clase Pampero

____________________________

34° America's Cup
San Diego
12 al 20 de nov

____________________________

Campeonato Argentino de Laser 2011
Selectivo gira 2012

____________________________

Regata Buquebus
Bue - Pta del Este - Bue
25 de noviembre 2011

____________________________

Regata
Diamante - Rosario
YCR - 20-11-2011

____________________________

Copa de las Ballenas
8 al 10 de diciembre
Pto Madryn - CNAS

____________________________

 

vVOLVER

VIDEOS
____________________________

Mundial de J24
Regata 3

____________________________

34th America's Cup -
AC World Series -
San Diego -
Highlights 13 nov

____________________________

Volvo Ocean Race
Ecuador a la vista

____________________________

Interclubes CHILE
____________________________

VOLVER

CONOZCA LOS DPTOS AQUI
Departamentos en MIRAMAR
011 4735-1407
lavecindadmiramar@yahoo.com.ar
www.lavecindadmiramar.com.ar
c

Visite la web

Especialista en Surf Femenino
Fábrica y reparación de Tablas de Surf.
Contáctenos

 

Aviso de Regata
México
 
La Regata Copa México
Ahora en su edición olímpica 2012

Anuncia sus fechas y se prepara para recibir a los mejores veleristas del mundo

· La competencia de vela internacional se llevará a cabo del 2 al 18 de marzo de 2012 en Bahía de Banderas.

· El Comité Organizador de la Regata Copa México 2012 espera una afluencia 30% mayor respecto al 2010.

· Se contará con la presencia de veleristas a nivel olímpicos y actuales campeones mundiales.

México, D.F.,
14 de noviembre, 2011.-

La Regata Copa México Edición Olímpica 2012, se prepara para recibir a los mejores veleristas del 2 al 18 de marzo de 2012 en Bahía de Banderas, principal punto turístico de la Riviera Nayarit, destino líder en actividades náuticas, tras el éxito rotundo de su primera edición en 2010 como uno de los eventos del Bicentenario.

El Arquitecto Ernesto Amtmann Aguilar, Presidente del Comité Organizador de la Regata Copa México Edición Olímpica 2012, comentó “Estamos muy orgullosos de preparar la próxima edición de la Regata Copa México tras el éxito obtenido en 2010 en el marco de los festejos del Bicentenario en La Riviera Nayarit. En esta ocasión contaremos con la participación de 2 clases más respecto al año pasado, la clase 420 y la clase Láser de carácter olímpica”.

El Arquitecto Amtmann manifestó “durante la edición 2012 de la Regata Copa México esperamos recibir a más de 400 embarcaciones y alrededor de 2,500 competidores provenientes de más de 25 países, una afluencia 30% mayor respecto al 2010”. “Estamos seguros de que esta competencia brindará un extraordinario espectáculo de talla internacional”, agregó.

Entre los participantes de la Regata Copa México 2012 se encuentran Tania Elías Calles, velerista olímpica mexicana, ganadora de medalla de plata en los Juegos Panamericanos de 2011 en la categoría Láser Radial, quien además instaló durante el evento del 2010 el Récord Guiness Mundial de más de 300 millas de navegación en 65 horas con 19 minutos, en su velero Láser sin ayuda externa, los veleristas mexicanos Demita Vega y David Mier y Terán, ganadores de medalla de plata y bronce, en las categorías femenino y masculino respectivamente, de la clase Windsurf durante los Juegos Panamericanos de 2011, así como el colimense Sean Farley, campeón mundial de Kitesurf.

Las regatas se llevarán a cabo en diferentes circuitos con distancias y recorridos propios de cada clase. Las categorías participantes de la Regata Copa México Edición Olímpica 2012 serán:

Oceánicos: embarcaciones de competencia oceánica sin límites de distancia, de diferentes tamaños y diseños, van de los 12 a los 30 metros de eslora (largo) y con un promedio de 15 tripulantes a bordo de cada una.

J24: una de las clases más populares mundialmente, son embarcaciones idénticas de
8 metros de eslora, cada una con 5 tripulantes.

Láser: clase olímpica y una de las más practicadas. Embarcaciones para un solo tripulante, con una eslora de 4.17 metros y 62 kilogramos de peso

420: como su nombre lo indica, es una embarcación de 4.20 metros de eslora, de dos tripulantes, que tiene trapecio y spinnaker. Se practica en más de 40 países y es considerada el mejor paso para quienes quieren dar el salto a las clases olímpicas. Tiene una manga (ancho del casco) de 1.63 metros, su mástil mide 6.26 metros y el peso ideal de su tripulación va de 110 a 145 kilogramos. Actualmente es la categoría que la Secretaría de Marina ha adoptado para la enseñanza y participación de sus cadetes en el deporte de la vela.

Kitesurf: también conocido como Kiteboard, es una clase de un tripulante y consiste en deslizarse en una tabla sobre el agua impulsada por un papalote o cometa; se practica en dos modalidades: pista y acrobacia. Esta embarcación es actualmente la poseedora del récord mundial de velocidad impulsada por el viento.
Windsurf o Tabla Vela: es la incorporación de una vela a una tabla de surf y requiere
de un solo tripulante.

Optimist: pequeñas embarcaciones idénticas de aproximadamente 2 metros de eslora, comandadas por un único tripulante, especialmente diseñadas para niños de entre 6 y 14 años. Esta clase es el semillero de la vela en el mundo.

La Regata Copa México es el resultado de un esfuerzo conjunto que nace por iniciativa del Gobierno Federal y las diferentes Asociaciones de Vela participantes, así como del importante apoyo de la Secretaría de Marina, la Secretaría de Turismo y el Gobierno del Estado de Nayarit, además de la participación del Consejo de Promoción Turística de México, CONADE, la Federación Mexicana de Vela, el Club de Yates de La Cruz en la Marina Riviera Nayarit, el Club de Yates de Acapulco, el San Diego Yacht Club, el Vallarta Yacht Club, el Club Náutico de Valle de Bravo y Marival Resort and Residences.

Para mayor información visita la página web

Acerca de la Regata Copa México

La Regata Copa México es un evento bianual que surge en 2010 en el marco de las festividades del Bicentenario, con el objetivo fomentar y apoyar el deporte de la vela, difundir las bellezas naturales e infraestructura de las costas de México, promover el turismo y reactivar la economía de la región.

VOLVER

Argentino de Laser
 

El YCO se prepara con todo para el próximo Campeonato Argentino de Laser.

El proximo 26 de noviembre comienza el Campenato Argentino de Laser que será selectivo para la gira 2012.

El fin de semana pasado casualmente me encontré con el señor Longarella que me comentó; "Este año el YCO tiera la casa por la ventana" en referencia de la gran organización que el club está programando para el Campeonato Nacional.

"Todos los días vamos a tener muy buenos tercer tiempo, el club va a poner todo para este evento y va ser para no perdérselo. Algo excepcional.

LINK AL AVISO DE REGATA

 

VOLVER

Laser  
 

Bruno Fontes treina com estrangeiros em Floripa.
Fontes na reta final de preparação visando Mundial.

15-11-2011
Desde o dia 5 de novembro o catarinense Bruno Fontes (Unimed, Eletrosul, Age do Brasil e Governo de Santa Catarina ) está recebendo em Florianópolis velejadores da Espanha e Chile para treinamentos visando o Campeonato Mundial na Austrália no mês de dezembro. Os treinos acontecem até o próximo dia 21 deste mês no Iate Clube de Santa Catarina na praia de Jurerê.

Além de Bruno participam estão em Florianópolis o brasileiro Alex Veern, o chileno Matias Del Solar – medalha de prata no Pan Americano, o também chileno Ignácio Moraga e o espanhol Jesus Rogel. Os treinos com os estrangeiros dará continuidade a uma preparação que teve inicio em janeiro. Fontes passou por diversas competições com resultados expressivos, entre eles a medalha de prata na Copa do Mundo de Vela, o Pentacampeonato Brasileiro, o vice-campeonato Sul-Americano.

"O treinamento aqui em Florianópolis será o meu último teste antes da viagem para Austrália que é o meu maior desafio em 2011. Com certeza esse período de treino será muito importante para que eu possa chegar 100% e poder brigar por bons resultados e assim iniciar minha caminhada para Londres 2012”, destacou Bruno faz parte da Equipe Brasileira de Vela apoiada pelo COB e CBVM.

Tim Healy, primero por afano con un barco nuevo construido por JBoats Argentina.

LINK A LA WEB OFICIAL DEL CAMPEONATO
Foto: Claudio Cambria - YCA
El estadounidense actual Campeón Mundial ya se podía sentir Campeón al finalizar la 4ta regata, el norteamericano está primero con 18 puntos de ventaja sobre el segundo. Pero el jueves metió una papa y fue a parar al 8°. Mientras que Alejo Rigoni con el triunfo de ayer, clavo ya dos primeros con los que se ubica en 2do lugar. Mientras que el peruano Luis Olcese con su team GUERRERO ocupaba el 3er lugar preliminar. Mientras que el cuarto puesto lo disputan en igualdad de puntos Francisco Van Avermaete y Francisco Campero.

DISEÑADAS PARA GANAR, CONSTRUIDAS PARA DURAR
VISITE HOOD ARGENTINA CON UN CLICK
CONTÁCTENOS CON UN CLICK
 
 

Ceremonia de Apertura del Campeonato

Lunes - Día 4
Hoy fue un día con muchas actividades. A las 11 tuvimos la reunión de timoneles en la carpa, donde los competidores se reunieron con el Comité Organizador.

Luego llegó el momento de acción en la cancha de regatas, ya que se corrió la regata de práctica, donde todos los barcos pudieron probar cómo navegan en estas aguas. Hubo viento SE de 8 nudos, en aumento. El estadounidense Mike Ingham llevó la delantera durante todo el recorrido pero, como es costumbre en este tipo de regatas, no cruzó la línea de llegada. Los resultados están disponibles con un CLICK AQUÍ

A las 18 horas se realizó la ceremonia de apertura en el edificio principal del Yacht Club Argentino. Allí se realizó el izado de banderas de cada uno de los países de la competencia (Argentina, Australia, Brasil, Chile, Estados Unidos, Italia, Gran Bretaña, Perú y Uruguay) y el Comodoro del Club, el Sr. Ricardo Galarce, realizó un discurso de apertura con el que dio por iniciado oficialmente el campeonato. También hubo palabras de Emilio Feliú, el Chairman del Jurado Internacional, y del Inspector Jefe de Equipamiento, Tim Winger.

Luego de la ceremonia hubo un cocktail donde los competidores pudieron relajarse y conversar sobre la regata de hoy y cómo se prepararán para las próximas regatas.

Llegó el día más esperado por todos, ¡comenzaron las regatas! Hasta el momento está ganando el peruano Luis Olcese al mando del GUERRERO. Pero iguala en puntos con el MENDIETA de Francisco Van Avermaete. Mientras que cerca esta 3° Alejo Rigoni.

El martes pasado, primer día de competencias, se completaron dos regatas que ganaron el Mendieta (ARG 5461), timoneado por Francisco Van Avermaete y el Luca Vive (ARG 5447), con Alejandro Rigoni como timonel.

La primera regata se iba a largar a las 14 horas, pero como había sólo 4 nudos tuvo que postergarse. Finalmente, a las 15:30, con viento del este de 6 nudos se largó la primera regata del campeonato. Unos minutos después, el viento aumentó hasta llegar a los 8 y 9 nudos, rotó a la derecha y hubo un cambio de recorrido.

Después de las regatas invitamos a los participantes a un tercer tiempo. Allí hubo música y cerveza para los competidores. Esperamos que se hayan podido relajar y prepararse para mañana.

Segundo día de regatas.

La tercera regata del campeonato la ganó el Guerrero, el único barco representante de Perú con Luis Olcese a la caña. La regata comenzó a horario con viento del sector Este de 8 nudos, que luego aumentó y se movió hacia la derecha, razón por la cual se realizó un cambio de recorrido.

La cuarta regata la ganó Timothy Healy, que hizo honor del título obtenido el año pasado como campeón mundial de J24. Durante la regata, el 11th Hour Racing viró primero en todas las marcas, seguido de cerca por el Reloaded y el A prueba de balas. Timothy también está liderando la clasificación general, por una ventaja de 20 puntos lo que me atrevo a decir, será el flamante Campeón Mundial 2011, antes de que terminén las regatas del Campeonato.

Hasta el momento el Jurado Internacional ha tenido bastante trabajo: ayer se presentaron 21 protestas y hoy otras 10. Todas ellas se trataron entre ayer a la noche y hoy (temprano a la mañana y después de las regatas).

A las ocho y media comenzó una recepción en la carpa, con paella y helado para todos los competidores.

Mañana las regatas también comenzarán a las 14 horas. ¡Suerte para todos los regatistas!

Jueves 17 de noviembre
Hoy se corrieron las regatas 5 y 6 del campeonato.

La competencia comenzó a las 14 horas con viento del Sudeste de 10 nudos. El Guerrero, el barco peruano timoneado por Luis Olcese, se mantuvo al frente durante todo el recorrido, pero en la última pierna fue superado por el Luca Vive, con Alejo Rigoni como timonel, que logró cruzar primero la línea de llegada y ganar su segunda regata del campeonato.

En la sexta regata el viento fue en aumento hasta llegar a los 18 nudos. Fue ganada por Timothy Healy, que también sumó su segundo primer puesto en este campeonato, afirmando su liderazgo.

Sigue el trabajo para el Jurado Internacional. Hoy se presentaron 10 protestas, sumando un total de 41 protestas durante el campeonato.

Después de las regatas comenzó el Tercer Tiempo para que los competidores puedan relajarse y tomar unas cervezas. Pero mañana a madrugar, ya que las regatas están programadas para las 11 horas.

Primeras clasificaciones,
después de 6 regatas.

1° Timothy Healy - USA 14pts
2° Alejo Rigoni - ARG 32pts
3° Luis Olcese - PER 33pts
4° Francisco Van Avermaete - ARG 37pts
5° Francisco Campero - ARG 37pts
6° Miguel Saubidet - ARG 41pts
7° Juan I. Grimaldi - ARG 44,6pts
8° Matías Seguel - CHI 45pts
9 ° Mike Ingham - USA 54pts
10° Pedro Garra - URU 62pts
11° Joaquín Doval ARG 68
12° Luis Cerrato - ARG 70pts
13 ° Will Welles - USA 73pts
14° Robert Vernon - CHI 74pts
15° Matías Pereira - ARG 77pts
16° Nicolás Cubria - ARG 90pts

Todos los resultados

VOLVER  

VISITENOS CON UN CLICK AQUÍ
Ituzaingo 858
San Fernando,
Pcia. Bs. As., Argentina.
15-3695-0706
Enviar e-mail
Link a Web

 
Reportaje a Gabriel Cousillas
 

"Nuestro barco orzaba mucho más que los demás, todos nos preguntaban por qué, pero nunca supimos contestar. "
Gabriel Cousilla, Campeón Argentino de ORC Club
con velas Quantum. - Última Parte

Link a la web del Campeonato

VISITENO CON UN CLICK

Sebastián Rodrigué (SW): ¿Contame por favor sobre los rivales y como fue la disputa regata a regata?

Gabriel Cousillas (Colo): Fue un Campeonato que lo peleamos bastante, porque el primer fin de semana teníamos unos rivales y al segundo fin de semana, cuando salimos a cubrir a estos rivales, nos encontramos con otros nuevos rivales.

SW: ¿Quiénes fueron estos rivales?

Colo: El principal rival que nosotros veíamos era el CHARANGO 2, una gente muy macanuda. Pero el segundo fin de semana entró en la pelea el CUARTITO AZUL que nos hizo la vida imposible en todo. Nos presentó muchas protestas con muy mala leche. No ha tenido muy buena onda con nosotros y con protestas que no valían la pena. Lamentablemente se produce un desgaste mental, cuando uno quería estar ya relajado. Pero dicen que el que no sufre, no gana. Así que tuvimos que sufrirla y lo ganamos, conseguimos el objetivo que teníamos con los chicos.

SW: ¿El CUARTITO AZUL fue el principal rival del segundo fin de semana?

Colo: Fue uno de los rivales del segundo fin de semana, no tan importante pero que apareció a mitad de Campeonato. Le llevábamos muchos puntos de diferencia el segundo fin de semana, después del descarte la ventaja era de unos 13pts. Pero uno tiene que cuidarse siempre, porque en una que te va mal podes meter muchos puntos y nosotros ya habíamos jugado nuestro comodín con la descalificación del primer día.

SW: El haber utilizado el descarte ¿Cómo te afecta a la hora de tomar decisiones frente a las maniobras?

Colo: En cuanto a las maniobras, salimos a correr el segundo fin de semana, mucho más cuidadosos para no pasarnos en las largadas, para no entrar en conflicto con ningún barco, a esquivar a cualquier barco, y ante la menor duda de penalidad haríamos el 720 para rehabilitarnos y evitar cualquier penalización.

Después en las llegadas a las boyas, si había algún compromiso, nos abríamos de ese lugar y lo hacíamos tranquilos. Ya estaba charlado en la tripulación, que teníamos que salir y esquivar todo. Sabíamos que podíamos encontrarnos con mucha mala leche para nosotros en el segundo fin de semana, y que nos iban a tirar todos los galgos, por eso salimos a esquivarlos; En las largadas resignando ciertos lugares, pero no perdiéndolos y la verdad es que largamos mejor durante la segunda etapa que en el inicio del Campeonato. Largamos mucho más claros, tratando de sacarnos la flota de encima. Acelerar a la flota en la largada, cosa que la flota se pase y empiecen a patinar la línea mientras nosotros nos quedábamos quietos en el lugar.

Teníamos mucha maniobra para eso y contaba con la tripulación para hacerlo. Los chicos estaban muy rápidos pasándose. Me sacaba de encima a toda la flota que aceleraba, y me iba a la posición de donde quería partir. Eso nos servía bastante por lo menos para sacarnos de encima a los que sabíamos que nos podían complicar un poco más la largada. Después toda la regata corriendo constantemente con los borneos, que .había muchos.

SW: ¿Pasa a veces que un rival busca más la desclasificación del otro, a que llegar antes?

Colo: Sii. Es algo común de lo que uno se tiene que cuidar. Pero bueno está dentro de las reglas del juego, el reglamento es de una forma donde se puede interpretar para un lado y para otro. Por eso hay que tratar de evitar; evitar que te hagan calentar, bajar las revoluciones y saber que uno tiene las de ganar y no entrar en el juego del otro. Creo que eso nos llevó para adelante, la confianza en nosotros mismos.

SW: El segundo fin de semana sintieron más la presión ¿Uno se afina más cuando está más exigido?

Colo: Nosotros con mucho más presión, lo que pude lograr con esta base de chicos, es un grado de compromiso de ellos. Conseguí que durante el Campeonato nos podamos quedar todos alojados en el RÍO A RÍO un F&C 40 de un amigo, Enrique Ditle que es un ex alumno con el que siempre hacemos navegaciones largas a Brasil, Punta del Este, Mar del Plata… y armé una concentración de 3 días cada fin de semana. Pensa que son todos chicos jóvenes que les gusta la noche, salir y divertirse. Pero les dije que por favor yo necesitaba dos fines de semana de ellos, y nos juntamos, cenábamos juntos, dormíamos en el velero que es muy cómodo y todos con muy buena onda.

SW: ¿Cuál te parece que fue la clave para ganar este Campeonato?

Colo: Fue un Campeonato bastante táctico, tuvimos días con muchos borneos. Los chicos miraban muy bien la cancha, teníamos una ventaja que era muy grande, que nosotros éramos uno de los últimos en largar. Entonces teníamos a todos los barcos de las dos flotas A y B que nos marcaban toda la cancha. Por eso nosotros sabíamos exactamente cuando venía un borneo. Claro que a veces no llegaban tan fuertes como los veíamos, pero eso nos ayudó muchísimo.

Te ayuda a mirar la cancha, pero también te la ensucia. Porque te encontrabas en una zona de regatas con mucho oleaje, 50 barcos corriendo en una cancha de regatas producen mucho oleaje que a un 24 pies lo van frenando. Pero bueno, pudimos sortear todos esos puntos. Siempre tratamos de no correr desventados, al ser un barco más chico no es fácil correr la regata porque cualquier barco que pasa te desventa.

Nuestro barco orzaba mucho más que los demás, todos nos preguntaban por qué, pero nunca supimos contestar. El J24 orza muchísimo, nosotros lo llevábamos muy plano, que era el consejo que nos habían dado, y logramos que el barco orzara 5 a 10 grados más por momentos. Eso asustó bastante a todos, hasta a nosotros nos asustó bastante (risas). No lo podíamos creer porque el genoa se lleva más filado que la mayor, las velas con arrugas y distinto a como se llevaría un barco normal. Para nosotros era muy difícil meter esa información en la cabeza, que el barco tenía que navegar así. Pero logramos meterla, y era así.

SW: Fueron el único J24.

Colo: Si, en general a los que corren en J24 no les gusta correr en ORC, no les gustan las regatas largas y prefieren los barlo/sota. Pero yo compré el J24 para correr en lo que sea. A mí me divierte todo y no me preocupa si no es correr en clase, y no me preocupa si el recorrido es largo. Al Sudamericano de Montevideo me llevé el barco navegando con mi sobrino, en dobles.

SW: ¿Cómo estuvo la organización del Campeonato Argentino de ORC?

Colo: Todos los días después de las regatas había un tercer tiempo acá en la carpa, donde todos venían a disfrutar y compartir la tarde con una cerveza. La verdad es que el club tiene una organización excelente para los campeonatos. Ni bien llegas a tierra ya tenés los resultados. La verdad es que con el club, uno se tiene que sacar el sombrero en como fondean la cancha de regatas hasta como tienen la organización y preparado todo, digamos que hay casi cero fallas.

SW: ¿Quién fue el oficial de día?

Colo: Fue Agote, que es un excelente oficial de día. Largaron las regatas muy precisas con los tiempos. Marcando perfectamente los pasados y anticipando a los que se van pasando. En la largada estaba entre ellos Patricio Gutierrez, y Nicolás Promencio atento en el bote para cambiar cualquier boya de lugar. El Yacht Club Argentino tiene un equipo de regatas muy aceitado que funciona muy pero muy bien. Tratan de que no se les escape nada, y yo creo que lo logran.

SW: Fue un Campeonato Argentino con muy buena convocatoria.

Colo: Muy buena convocatoria, hace tres Campeonatos Argentinos seguidos que vengo corriendo y este fue uno de los que más convocatoria tuvo. Nuestra serie fue muy competitiva, el primer fin de semana fuimos 19 barcos que a la hora de largar una serie es bastante. Después se fueron relegando, y en la última regata del primer día, llegaron a soplar 30 nudos. Muchos barcos se tumbaron y rompieron algunas velas. Ahí es donde se ponía más lindo, porque nosotros barrenábamos lindo, y tuvimos que jugarnos para hacer las trabuchadas.

SW: ¿Con 30 nudos tenían el spinaker arriba?

Colo: Teníamos el globo arriba y lo trabuchamos sin problemas. Los chicos respondieron y el J24 también es un barco muy maniobrable. Calculábamos el momento de la barrenada para hacer la trabuchada rápida cuando baja la presión, y ahí lográbamos trabuchar en un movimiento. Por suerte no rompimos nada, que siempre ese miedo existe. A veces me preguntaban ¿Y si rompemos algo? Mi respuesta fue siempre; "y si rompemos, rompemos. Pero no me voy a quedar con la duda de ganar una regata por miedo a romper algo". Para eso pago un seguro, y si se rompe algo importante lo tengo cubierto..

SW: ¿Hay seguros que te cubren en regata?

Colo: Yo tengo una compañía que me cubre el palo en regata. Hemos sufrido un problema en Montevideo, donde rompimos un mástil y me lo cubrieron sin ningún problema. La verdad es una compañía que cumple con los clientes.

El seguro en regata es un poco más caro, pero en todos los barcos que corro les aseguro el mástil. Porque si sopla mucho viento, pero hay que poner, entonces hay que poner. Nunca hay que bajar la velocidad al menos que sepas que ya es demasiado y que vas a perder más de lo que podes ganar. Pero siempre hay que darle a fondo mientras uno tenga una tripulación que responda, y en este caso me respondía.

Por otra parte antes que la organización obligara el uso del salvavidas, yo ya les había dicho que se lo pongan. Siempre digo que con 30 nudos subimos el spinnaker, pero la tripu va con salvavidas. Si se cae uno al agua, puedo tardar media hora, 15 minutos o 30 segundos pero el tripulante va a estar ahí flotando. Si no se ponen el salvavidas, yo no me voy a estar jugando a que el barco vaya al límite y que uno se caiga. Lo primero es la seguridad a bordo. Entonces pedí prestado a algunos amigos los salvavidas auto inflables para que los chicos estén cómodos y puedan maniobrar a bordo sin problemas.

SW: ¿Cuándo tenés programada la próxima clínica?

Colo: La próxima es para el Circuito Atlántico Sur Rolex Cup. Toda la información de esta clínica la difundo por un facebook que tengo que se llama TRIPUCOLO. Por suerte hemos tenido muchísima aceptación.

SW: ¿Allá duermen todos en el J24?

Colo: No, no. Lo fundamental de estas clínicas es que todos vayan a hotel, así corramos en un 40 pies. Porque lo fundamental de estas clínicas es la descompresión. Varias personas a bordo durante una semana, trae muchos conflictos. Entonces la descompresión de que cada uno vaya a su hotel es fundamental.

SW: ¿Hay algo que quieras remarcar de este importante triunfo?

Colo: Lo principal es que me divertí corriendo con mis mejores amigos. Eso es lo más importante del Campeonato, que navegué con la gente que yo quería correr, y dieron todo. Son los mejores tripulantes que he tenido en un Campeonato. La verdad es que dieron todo.

SW: Felicitaciones nuevamente Gabriel para vos y todo el team, por este importante Campeonato que ganaron. Muchas gracias por todo este tiempo, tu atención y amabilidad.

Colo: Gracias a vos Sebastián.

VOLVER  

Reportaje a Johnny Mac Call
 
"En los Panamericanos no había nada que envidiar a nadie. Estuvimos a full, cumplimos con todo lo que se pretendió y los resultados están a la vista."
Reportaje a Johnny Mac Call - 3ra Parte


Foto publicada en el facebook de Johnny Mac Call.
En esta tercera entrega del reportaje exclusivo que Johnny Mac Call nos concedió, el entrenador de Julio Alsogaray, ampliamente Campeón Panamericano, habla de temas comprometidos como la situación actual de los entrenadores argentinos y los ajustes que todavía faltan en cuanto a tiempos y apoyo. Sin dejar de resaltar la importancia que tuvo la creación del ENARD y la gestión de Gerardo Werthein.

VISITENOS CON UN CLICK
VISITENOS CON UN CLICK
Llámenos y descubra nuevos horizontes en protección

4711-5942 // 6042 // 0258
orgimpulso@abacoweb.com
www.segurosimpulso.com.ar

Av.Maipú 4019 - La Lucila

Sebastián Rodrigué (SW): ¿Trabajaban en equipo también los entrenadores que fueron con la delegación argentina. Se juntaban, compartían información?

Johnny Mac Call (JM): Algo te habrán contado… Por mi espíritu que traigo del rugby, intenté juntar a todos para romper un poco con el individualismo natural de los equipos.

Todos los días a las 19hs había una reunión de equipo donde se trataban temas de reglamento y de cómo le había ido a cada uno. Duraba hasta las 19:30/20hs y después nos juntábamos en la playa, hacíamos una entrada en calor y nos dábamos una manija como si fuésemos a entrar a jugar un partido de rugby. Íbamos increccendo en manija, con las chicas también, sintiendo la respiración del otro que tiene puesta la misma camiseta.

Mucha manija ahí, con una buena entrada en calor para eliminar todas las tensiones del día y finalizábamos todos abrazados, como cuando te juntás antes del partido en rugby abrazados por debajo de los postes y entras a la cancha, así. Un fierro infernal. Era una charla en la que se miren a los ojos, algo muy intenso, algunos hasta con lágrimas. Y después al igual que en la cancha, entrábamos al mar que era nuestra cancha, gritando ¡¡¡Vamos Argentina!!!
Imaginate los que nos veían a las 21 hs entrando a los gritos a fondo al mar.

Después de eso, una mentalización con visión creativa, que sirve mucho para que cada uno vea su barco en la posición que quería, en total armonía con el medio y eso duraba como una hora todos los días. Entonces había una sinergia y una mística muy buena. Se empezaban a dar cosas que también era producto de esto.

Luego de la playa era un ritual tirarse en trencito por los toboganes que eran dos cocodrilos enormes y salíamos por la boca, todos con una alegría inmensa. Como veras se generó un gran espiritu de equipo.

El último día salimos al agua en busca de tres oros posibles y un bronce. Todos los botes de apoyo ( 3) con banderas argentinas, con pitos y cánticos muy conocidos, con gente del Enard que vino y la sacamos al agua, Con Norbi de T&C que transmitía en vivo esta locura con Bonadeo en Baires, en fín, eramos una tribuna muy reconocida que no paraba y no paró de gritar y alentar por horas. luego de finalizada cada regata y logrado el objetivo era como si al equipo le prendieran una mecha. Saltábamos y gritábamos sin parar hasta tumbar los barcos llenos de banderas argentinas en el agua y en las lanchas, realmente una locura muy divertida y sana.

Todos se sentían parte de un equipo y eso a mí me hizo sentir muy orgulloso de haber aportado algún granito de arena en ese sentido. Lo escribo y me emociono... De allí hasta llegar a tierra fué todo el tiempo así. Al llegar a la rampa, ya éramos un huracán desbordante de energía. Saltamos al agua todos con las banderas con los cantos, los demás equipos nos miraban y no podían creer, nos sacaban fotos. Lo levantamos a Julio Alsogaray arriba del Laser y con bandera a tope lo paseamos por el lugar, lo mismo con los otros, Cecilia, Pancho... Tiramos al agua a los del Enard, ya era una alegría inmensa. Y sobre el final les pido juntarse como en la playa, ahí bien agarrados, mirándonos a los ojos con la satisfacción de haber dado todo y les dije "esto lo lograron por el esfuerzo, por pasión, por ganas, por capacidad y sobretodo por ser un equipo Carajo, VAMOS ARGENTINA ( todos).

Y desde allí hasta el final de la entrega de medallas, omnibús, calle, todo era un canto, una unión tremenda. Cuando tocaron el himno argentino en la entrega de medallas, nos agarrábamos y lo coreábamos con la "o". Si, con una nada se prendía la mecha argentina. Impresionante y todo el equipo afónico. jajaja.

SW: ¿Cómo está la relación de los entrenadores con el ENARD, la FAY o Secretaría de Deportes. Vas a continuar entrenando a Julio?

JM: El tema del ENRAD es algo muy bueno y muy positivo para todo el deporte argentino. Los de mi generación hemos sufrido mucho esto. Muchos compañeros míos no pudieron hacer campaña olímpica justamente por la falta de apoyo económico. Una generación bárbara, y los que la hicieron, la verdad es que ninguno terminó con su matrimonio entero, por el esfuerzo, los viajes y el tema económico que significa. Una locura.

El ENARD a través de Gerardo Werthein que como deportista entendió y tuvo la fuerza y energía para generar esto. Entonces hoy por hoy, uno puede plantear campañas, entrenamientos y adquisición de medios que antes era impensado, y el biotipo argentino es muy bueno para el deporte en si, y para la vela también. Por una cantidad de circunstancias, es muy bueno, tiene una garra y corazón únicos. Cuando se le dan los medios, empiezan a venir los resultados y la verdad es que el ENARD en ese sentido, es fantástico. Trajo una sangre nueva, que es muy importante, y es lo que se vio en los Juegos Panamericanos.

Al remo le llegaron todos botes nuevos alemanes y consiguieron 5 oros. El yachting pudo conseguir una o dos medallas más de las que obtuvimos, porque el Snipe y el Jota estaban para medalla, y en un momento el Lightining estuvo ahí también.

SW: El Hobbie Cat también fue con muy buenas expectativas. Lucas & Moira González Smith hicieron una muy buena campaña.

JM: Lo que pasa es que no le encontraron la velocidad al barco. El Hobbie Cat es una clase que en Argentina no existe, igual que el Sunfish. Por eso fue muy duro para Lucas y para Moira que la pelearon mucho pero al no dar con la velocidad fue muy duro. Pero el ENARD con la Federación, están haciendo un muy buen trabajo. La idea es seguir asesorándolo a Julio, en la medida que se pueda y que yo pueda adaptarme a las circunstancias.

SW: Por otra parte estas tapado de actividades con la ISAF, Chile, y con muy poco tiempo.

JM: Claro, lo que pasa es que en el fondo es un tema de poder, y de medios económicos que lo puedan sustentar. Esa es la realidad.

SW: Lo que estuve escuchando de varios deportistas, es que ahora con el ENARD, les dan absolutamente todo en cuanto a los viajes y estadías, pero hay dos puntos que para muchos son escollos muy importantes; el entrenador con su gomón de apoyo y el mismo barco para poder competir.

JM: Un buen tema este, lo que es hoy; la Secretaría de Deportes paga el 50% del sueldo del entrenador, y el ENARD paga el otro 50%. Había un sueldo o viatico que daba la Secretaría de Deportes a los entrenadores y ahora el ENARD duplicó esa cifra.
El ENARD paga en tiempo y forma, pero la Secretaría de Deportes debe 11 meses. Lo cual es realmente una falta de respeto. Porque además eso que te están pagando, no alcanza para un entrenador full time. Porque vos tenés que estar con el nivel olímpico para intentar una medalla olímpica.

Entonces hay varios entrenadores que no están dispuestos a trabajar en esas condiciones. Piensan que no tiene nada que ver que ellos tengan que financiar eso. Por eso son los mismos deportistas que tienen que hacer presión o pagarlo de su bolsillo y después esperar a que se lo devuelvan, pero muchos no lo pueden hacer.

Por eso en nuestro caso, la presión la tiene que hacer la vela y decir que no pueden viajar a tal o cual Campeonato porque sus entrenadores no reciben la paga. El yachting de alguna manera lo va cubriendo, pero la verdad es un tema ríspido y no está solucionado. Unos de mis temas en particular, es ese.

SW: Ahora plata no es lo que falta.

JM: No, pero quizás no está 100% bien direccionada. El espaldarazo que dio el ENARD, fue fundamental y esto hay que decirlo 100 veces. Lo primero que dije cuando pisamos la rampa, con las banderas, con las medallas y Gerardo Werthein; hicimos unas hurras por el ENARD. La verdad es que no hubiese sido factible sin el apoyo del ENARD. Cuando el expediente llega al ENARD, y este da la orden, el sistema funciona y con celeridad. El ENARD es fundamental en todo esto de aquí y a futuro, sin duda.

SW: Son detalles no menores. Por lo que me contás y lo que me dicen varios deportistas, es que un entrenador, que además es un amigo que te alienta y conoce, un apoyo en todo, es fundamental para rendir al 100%.

JM: En el alto rendimiento, si te caes una semana, tardas 3 en recuperarte. Porque estás al 95% de tu capacidad. Por eso para entrenar a una persona que corre en Laser, tenés que acompañarlo al gimnasio, ver cómo trabaja, hablar con su médico, hablar con el dietólogo, cambiarle los entrenamientos, armarle la gira, es full time. Tenés que ir antes a los lugares de competencia, para organizarte bien y conocer exactamente cómo es todo, y en armonía. Ver que lo que te dan allá funciona bien, si se alquila un bote ver que todo esté bien.

Ahora estamos armando la campaña para Perth, que es la selección olímpica para Laser; y a veces los expedientes no llegan a tiempo y hay plazos que cumplir que sino, no conseguís bote o alojamiento. Todo eso afecta al alto rendimiento.

Es una fuerza conjunta entre la Federación, la Secretaría de Deportes que tiene que entender esto, y el ENARD. Los técnicos pueden ayudar mucho en todo esto, tanto el coach como el técnico metodólogo del deporte en sí. Bueno todo esto a mí me interesa mucho porque tanto en el rugby como en el yachting, el armado de giras y demás es clave.

El deportista náutico tiene que entender que sólo no logra nada o va a lograr mucho menos que en equipo. Esto a Julio le costó entenderlo. Si bien es un deporte individualista y más el Laser que es solitario, pero hay que entender que atrás hay todo un soporte o debería haberlo, lo digo también como regatista que hice campañas mundialistas y entiendo de equipos, esto es así.

SW: ¿La idea es viajar con Julio a Perth?

JM: La idea es viajar con Julio a Perth, si se dan ciertas cuestiones. Sé lo importante y exactamente lo que le pasa a Julio si quiere pretender una medalla. Sabemos bien los pasos que hay que dar, pero hay que ver si lo podemos lograr. Para eso, en el contexto actual, hay que cambiar un par de cosas.

SW: ¿En la Secretaría de Deportes, en la FAY, en dónde hay que cambiar?

JM: Digamos que la FAY no puede hacer más de lo que hace, porque no tiene medios económicos. Los recursos con los que cuenta la FAY, son los recursos de los clubes, y hay varios clubes que no están al día con la FAY. Esto también le produce a la Federación un hueco importante en el pago de sus propias cuentas administrativas.

Pero más allá de esto, la Federación pasó de manejar un presupuesto que le daba la Secretaría de Deportes de digamos 400 mil pesos anuales tardíos, a de golpe administrar un presupuesto de 3 millones al año, y entonces tuvo que incorporar más gente. No es que el ENARD le pasa plata a la FAY para pagar sueldos administrativos, la Federación todo lo tiene que solventar con lo que recibe de los clubes.

Hay otras propuestas y pienso que la FAY se tiene que ayornar en nuevas posturas y nuevas ideas. Porque el deporte, hoy por hoy, requiere de otra celeridad que están intentando imprimirle ahora. Ha cambiado mucho la Federación Argentina de Yachting, pero tiene que ayornarse frente a estas nuevas políticas y tiempos.

Por sobre todo, tiempo, porque tampoco sale fácil el tema de medios del ENARD. Cuando está todo el expediente y se logra, no es fácil. Son muchas idas y venidas para que se logre y a veces los plazos se vencen. Por eso la FAY ahora tiene que hacer frente a las inscripciones que después el ENARD le reintegrará. Entonces hay que hacer ese ajuste de gestión para que eso no suceda. Porque la FAY llega a un punto en que tiene que quizás elegir entre pagar los sueldos o las inscripciones. Por otro lado si no paga las inscripciones, se vencen los plazos y es un problema gravísimo.

Te estoy hablando de temas puntuales. La FAY adelantó las inscripciones, que no es poco; adelantó el alquiler del barco, que no es poco; y el tema de alquiler de los botes, uno no se puede llevar el bote desde acá porque es lejísimos y carísimo. Como en Australia hay pocos botes para todos, el precio del alquiler es muy alto. Por eso la persona encargada de los botes puesta por la organización nos dice; Contesten si van a alquilar botes y envíen el adelanto de tanto, antes de tal fecha.

Ahora están todos en los Panamericanos, el ENARD no responde y toda esa gestión la estamos llevando a cabo con la Federación para resolverla.

SW: ¿También trabajas con la Federación?

JM: No, pero le estoy dando una mano con esto porque sé del problema, tengo contactos a través de los jurys, no tengo problema con el idioma, con el ENARD estoy en contacto también y son cosas del equipo argentino. ¿No?

SW: Por un tema de tiempos, Julio Labandeira no pudo mandar su Star con el que pensaba buscar la plaza olímpica en Perth.

JM: Tal cual, y esas son las cosas que en el primer mundo tienen bien planificadas.

SW: ¿Es lógico que sea porque el ENARD es un ente recién creado y todo es muy nuevo?

JM: Por supuesto, desde ya que es así. Pero vas a competir contra otros países que tienen una Van para cada clase, rodando por Europa como si fuera un ropero gigante de la Clase Laser y donde tienen todo, cada clase con su gomón y su entrenador y gastos.

Creo que con el ENARD se puede llegar a eso, sería un acierto muy importante. De todas maneras ya en algunas clases, como les dije al equipo, ya no tienen nada que envidiarle a nadie. En los Panamericanos no había nada que envidiar a nadie. Estuvimos a full, con todo lo que se pretendió y los resultados están a la vista. Pero para una olimpíada todavía falta un poco de ajustes

Continúa la próxima semana.

Toda la información fotos, resultados y videos de los Juegos Panamericanos en la web oficial

VOLVER  

Campeonato Argentino de 420
 

Juan García Rodríguez & Facundo Olezza del CVB lideran por un punto el Campeonato Argentiino de la clase internacional 420.
Después de 6 regatas Juan García Rodríguez & Facundo Olezza superaban por un punto a las chilenas Nadja Horwitz & S. Middleton CNP. Mientras que el tercer lugar preliminar es de Florencia Lazzari & A. Giralt CVB con 11pts más.

LINK A LA WEB OFICIAL
Foto de archivo correspondiente a la Semana de Buenos Aires.

VISITENOS CON UN CLICK
Tel. 5411- 4725-3712
www.treego.com.ar

Quintana 1146 - Victoria (B1644) - Bs. As. - Argenitna.

El pasado viernes 11 de noviembre se llevó a cabo en las instalaciones del club la inauguración oficial del Campeonato Argentino de 420 con la participación de 28 equipos inscriptos. Dicho Campeonato es Selectivo para el Mundial Senior 2012 e integra la 1era. parte del Campeonato Selectivo para el Campeonato Mundial ISAF - Youth 2012.

Con un total de 6 regatas corridas a la fecha, con viento de 9 a 10 nudos del sector Nor Nor Este el día sábado, intensificándose el domingo hasta 17 nudos del sector Este Nor Este, se desarrolló la primera parte del Campeonato organizado por el Club Veleros Barlovento y la Asociación Argentina de la Clase 420. Del mismo participa también una tripulación de jóvenes Chilenas, las que han mantenido una muy buena performance en lo que va del campeonato.

Primeras posiciones preliminares luego de 6 regatas
1° Juan García Rodríguez & Facundo Olezza CVB8pts
2° Nadja. Horwitz & S. Middleton CHI (Femenino) 9pts
3° Florencia Lazzari & A. Giralt CVB 20pts
4° G. Bisi & T. Volker CNSI 22pts
5° B. Higgins & J. Queirel CVB 22pts

Mas información en http://www.barlovento.org.ar/index_regata420.htm

Agasajo a Francisco Renna en el CVB
 

Agasajo a Francisco Renna, medalla de bronce en los Panamericanos 2011

LINK A LA WEB DEL CVB
Panchito Renna de tan sólo 21 años, obtuvo la medalla de bronce en Puerto Vallarta el mes pasado durante los Juegos Panamericanos, en la clase Sunfish. Por este motivo el sábado pasado a partir de las 18hs fue homenajeado y agasajado en el Salón Principal del Club Veleros Barlovento en donde socios, autoridades del club junto al flamante intendente electo de San Fernando, Luis Andreotti, y con la presencia de uno de los fundadores del Club, estuvieron presentes.

En esta oportunidad Andreotti luego de entregarle la placa a Francisco, resaltó como característica de su gestión "Vamos a estar presentes ante la comuna, siempre acompañando a los vecinos."

Entre la alegría de los socios, amenizada por el Haka “Orza Barlovento” proferido por los alumnos de la escuelita del C.V.B., la Comisión Directiva del Club le entregó a su Joven Socio Francisco “Pancho” Renna una Plaqueta recordatoria alentándolo a seguir preparándose, con el pleno apoyo del club, en la procura del Oro Olímpico, con miras a Río de Janeiro 2016.

El Comodoro del Club, Dr. Eduardo Oks, le solicitó al Ctdor. L. Andreotti, haga efectiva esta entrega en nombre de la Comisión, momento que el Intendente electo aprovechó para destacar el significado de obtener una medalla en este tipo de competencias de alto rendimiento deportivo, ya que el triunfo del deportista en ese día es el resultado del esfuerzo y la constancia personal, la dedicación absoluta a una disciplina y es importante destacarlo para ejemplo de los jóvenes.

Asimismo, el Secretario del Club, Dr. Juan Carlos García Dietze hizo entrega al Intendente electo de una carta compromiso para hacer efectivas 24 becas de instrucción en la Escuelita de Optimist del Club para jóvenes de 7 a 11 años del distrito de San Fernando, Capital Nacional de la Náutica.

Pancho con su Familia y el Capitán del Club Sr. Tuvi Iz. a der.: R.Benedetto, R.Tuví, F. Renna, L.Andreotti y E.Oks

En dicho acto se contó con la presencia del Sr. Heriberto Ferrara, fundador del Club; el Sr. Alberto Lasalle, fundador de la Escuelita de Optimist; el Sr. Daniel Rodríguez, Secretario General de UTEDYC, zona norte; el Dr. Walter Vazquéz Fiel y el Sr. Reinaldo Sordelli Carreras, Comodoro y Vice Comodoro del Club Náutico San Martín respectivamente.

Presentes también el Papá y la Mamá; sus instructores y adalides Sres. Rodrigo “Borra” Benedetto, Alejandro Closs y Jorge “Coco” Conte; sus compañeros de campaña Olímpica Marcos Lamas y Federico Villambrosa, entre otros. Participaron también, al regreso de la cancha de regatas, las jóvenes tripulaciones que están participando del Campeonato Argentino de la Clase Internacional 420, organizado por el club.

Además de la presencia de integrantes de la Comisión Directiva del Club, acompañados por numerosos socios y medios de prensa, todo con el colorido marco de la muestra anual del reconocido Taller de arte de Alicia Guevara de La Horqueta. Una fiesta Orza Barlovento.

Prensa Barlovento : prensa@barlovento.org.ar

VOLVER  
Gran Prix del Litoral 2011
 

Final del Gran Prix del Litoral
Este fin de semana en Rosario, y organizado por el Club de Velas tuvo lugar la última fecha del Gran prix del Litoral.

Dicho campeonato se corre durante todo el año en clase optimist y laser; este año los clubes participantes fueron 400 Yacht Club (Lago San Roque), Club Náutico Junín (Laguna de Gómez), Yacht Club Santa Fe (Laguna Setúbal), Yacht Club Rosario, Club Náutico Paraná, Club Regatas San Nicolás, Club Náutico Villa Constitución, Club Náutico San Pedro y Club de Velas Rosario (Río Paraná).

Ha sido, es y será un semillero de grandes navegantes.

Los Campeones de este año fuero; En Laser Radial, Juan Ignacio Biava (YCR); en Laser 4.7, Inés Rivas (YCR), en Laser Standard, Hernán Colicigno (CNSP) y en la clase Optimist, Fausto Peralta (CNSP) .-

Primeras Clasificaciones finales de la 5ta y última fecha
Optimist 37 clasificaciones.
1° Fausto Peralta CNSP.
2° Lucila Fagnani CNVC
3° Elias Dalli CVR
4° Santiago Morande CNVC
5° Francisco Guaragna CNJ
6° Jerónimo Cittadini CNSP
7° Eugenio Silveira YCC
8° Agustín Pezzuti CVR

Todos los resultados de Optimist

Laser St. 6 clasificaciones
1° Gustavo Martínez Lacabe CNP
2° Jerónimo Candioti YCSF
3° Juan Cruz Harispe CNP
4° Federico Dorbesán CNP
5° Daniel Guaragna CNJ
6° Sebastián Schonfeld CNP

Todos los resultados de Laser St.

Laser Radial con 6 clasificaciones
1° Agustín Paladini CMPSF
2° Nicolás Quagliotti CVR
3° Nicolás Parera Denis CNP
4° Nicolás Sadonio YCSF
5° Iris Salgueiro CNP
6° Javier Viola CNP

Todos los resultados de Laser Radial

Laser 4.7 con 4 clasificaciones
1° Sebastián Gutierrez CNSP
2° Tomás Bieler YCSF
3° Francisco Pagnucco CNS
4° Enrique Marichal CNS

Todos los resultados del Laser 4.7

Todos los r esultados en www.granprixlitoral.com.ar

Fuente: Delia B. Gatti

VOLVER  
Campeonato Distrito de Star
 

Julio Labandeira lidera comodamente el
Campeonato Distrito de Star

Tras disputarse 4 regatas el fin de semana pasado, el Campeón Argentino Julio Labandeira es el lider de la flota compuesta por 14 equipos.

Todos los resultados
Foto: María Luz Leopoldo Kinch

El sábado 12 de noviembre comenzó el Campeonato organizado por el Club Náutico Olivos con las primeras dos regatas que tuvieron viento suave del sector E. La regata inicial la ganaron Daniel Della Torre & Julián Gazari uno de los equipos fuertes de la flota. La curiosidad en esa primera prueba fue la de Julio Labandeira que empató la regata con Gustavo Warburg, para las autoridades ambos barcos cruzaron exactamente al mismo tiempo la línea de llegada.

Otra de las anécdotas se la llevó Torkel Borgstrom que en tres regatas se llevó puesto a tres barcos, de entrada el primer día volvió con la proa bastante rota por los errores cálculos de esloras, "Te sobra un poco de barco" le dijo Gugue que fue uno de los damnificados, cuando volvimos a puerto el primer día.

Primeras clasificaciones con 4 regataes y 14 barcos.
1° Julio Labandeira & Hernán Celedoni YCO 7.5pts
2° Gustavo Warburg & Lucas Carissimi CNSI 15,5pts
3° Fabián Mac Gowan & Ariel Simonet CNO 19pts
4° Guillermo "Memo" Calegari & Federico Mera CNO 22pts
5° Daniel Della Torre & Julián Gazari CNO 28pts
6° Alberto Zanetti & Diego Peisajovich CNO 29pts

Todos los resultados

VOLVER  
S40 - Nacional VTR
 

Yates “Pisco Sour”, “Aquiles II”, “Quique”, “Corona” y “Extra Vagancia” ganaron en 6ª fecha del Nacional VTR Oceánico
Algarrobo, Noviembre 13 de 2011
Veleros de Bernardo Matte (Soto 40), Emilio Barayon (General IRC, IRC1-2-3 e IRC3), Escuela Naval (IRC4), Rodrigo Oyanedel (Beneteau 36.7) y Raúl del Castillo (J-105) celebraron en la Regata Interclubes disputada en la Cofradía Náutica del Pacífico, Algarrobo
.

LINK A LA WEB OFICIAL

El torneo náutico más importante del país continuará el 11 de diciembre, con la tradicional Regata Medios de Comunicación.

Con triunfo de los yates “Pisco Sour”, de Bernardo Matte (Soto 40); “Aquiles”, de Emilio Barayon (General IRC, IRC1-2-3 e IRC3), “Quique”, de la Escuela Naval (IRC4), “Corona”, de Rodrigo Oyanedel (Beneteau 36.7) y Raúl del Castillo (J-105), concluyó esta tarde la Regata Interclubes, 6ª fecha del Campeonato Nacional VTR Oceánico, el torneo náutico más importante y de mayor convocatoria del país.

Con viento promedio de 6 a 8 nudos del suroeste, la flota Soto 40 protagonizó un disputado recorrido barlovento-sotavento de 6 piernas y 9,8 millas náuticas, en el que se impuso “Entel”, de Per von Appen, en una sólida navegación que lo tuvo en punta desde la tercera etapa. Sin embargo, por los resultados acumulados en las tres jornadas, el trofeo quedó en manos de “Pisco Sour”, de Bernardo Matte, timoneado por Pablo Amunátegui, que sumó cuatro triunfos parciales y 6 puntos negativos (6 regatas, 1 descarte), escoltado por “Mitsubishi”, de Horacio Pavez, timoneado por Juan Eduardo Reid, con 14, y por “BCI”, de José Luis Vender, timoneado por Felipe Robles, con 15. Más atrás se ubicaron “Entel”, con 20; “Celfin Capital”, de Jorge Errázuriz, y “Movistar”, de Ramón Eluchans, ambos con 23.

El que celebró por partida triple fue “Aquiles II”, de Emilio Barayon, ganador de la categoría IRC, la más numerosa de la competencia, en las series IRC General (1-2-3-4), IRC1-2-3 e IRC3, con 6 puntos negativos (3 regatas, sin descarte), en estrecha lucha con “Corona”, de Rodrigo Oyanedel, con 8; y “Quatrero”, de Alfonso Reuter, con 13. Les siguieron “E-Ratix”, de Fernando Matthews, y “Beduino III”, de Andrés Hasbún, ambos con 13,5. Las 23 embarcaciones de esta flota disputaron un barlovento-sotavento de cuatro piernas y 8,1 millas náuticas.

Se lamentó el retiro obligado de “Reina María Isabel”, de la Escuela Naval, tras sufrir una colisión por parte de “Kiwi”, de José Ignacio Wielandt. Tampoco terminó la prueba “Good Hope”, de Sergio Baeza. Descalificados por partida con bandera negra resultaron los yates “Manutara”, de José Tirado, y “Wichita III”, de José Tomás Errázuriz.

En IRC4, el vencedor fue “Quique”, de la Escuela Naval, al mando del cadete Cristóbal del Solar, con 2 triunfos parciales y 3 unidades; escoltado por “Fragata”, también de la Armada, al mando de Rodrigo Sepúlveda, con 7; y “María Gloria”, de Alberto Aldea, con 10.

En la división Beneteau 36.7 celebró “Corona”, de Rodrigo Oyanedel, en calidad de invicto, con 3; seguido por “Quatrero”, de Alfonso Reuter, con 6; y “Perla Negra”, de Patricio Mena, con 10. Cuarto fue “Acqua Gravity”, de Guillermo de las Heras, Nikolas Skoknic y Rodrigo López, con 11.

Finalmente, en J-105, la flota más joven del campeonato, se impuso “Extra Vagancia”, de Raúl del Castillo, también con 3 triunfos y 3 unidades, aventajando a “Plan B”, de Antonia González, con 7,5; y a “Spin Off”, de Náutica Pimulen, con 9. Cuarto fue “Atenea IV”, de Jaime Riesco, con 11,5.

La 7ª fecha del Campeonato Nacional VTR Oceánico 2011-2012 se desarrollará el 11 de diciembre, con la tradicional Regata Medios de Comunicación, que por primera vez en su historia visitará el Club de Yates Quintero.

Fuente y foto: http://vtr.com/vtroceanico/index.php

VOLVER  
Volvo Ocean Race
 

El Telefónica apunta a Ciudad del Cabo
y se pone líder

El Telefónica de Iker Martínez lidera la Etapa 1 de la Volvo Ocean Race 2011-12 tras 13 jornadas y 3.500 millas de competición ininterrumpida. Toda la flota ha pasado ya Fernando de Noronha, y los equipos comienzan a tomar posiciones buscando el camino más rápido a Ciudad del Cabo.
Diego Fructuoso/Team Telefonica/ Amory Ross/PUMA Ocean… Hamish Hooper/CAMPER ETNZ/Volvo Yann Riou/Groupama Sailing… Este movimiento ha permitido al barco de Iker Martínez regresar a la cabeza del pelotón después de tres días y medio a popa del de Ken Read, que ahora tiene por detrás, a 45 millas por estribor y más al oeste

Tras el cuello de botella de Fernando de Noronha, se abre de nuevo el abanico de posibilidades tácticas. “Comienza una nueva regata” es el sentir general entre los equipos a medida que la flota empieza a dispersarse en busca del mejor atajo a Ciudad del Cabo. Un vistazo al Tracker en el reporte de las 14:22h, cumplidas 13 jornadas de competición de esta Etapa 1, desvela cómo el PUMA ha elegido quedarse ligeramente al oeste mientras el Telefónica prefiere ir ganando millas directas a destino, con el ángulo más cerrado de la flota. Este movimiento ha permitido al barco de Iker Martínez regresar a la cabeza del pelotón después de tres días y medio a popa del de Ken Read, que ahora tiene por detrás, a 45 millas por estribor y más al oeste. El Telefónica lidera por casi 10 millas.

“Estamos muy cerca del PUMA, casi parejos, y es genial”, comentaba desde el Telefónica su patrón, Iker Martínez. “Aún no está claro cómo se va a comportar el viento, así que seguimos discutiendo nuestra estrategia. La decidiremos pronto”.

En tercera posición, el CAMPER mantiene 152,4 millas de desventaja respecto a la cabeza, y de su trayectoria todavía no es fácil adivinar qué camino seguirá. Su patrón, Chris Nicholson, comenta: “En algunos partes perdemos media milla, en otros ganamos media milla… Aunque no estamos en la misma porción de agua, sí compartimos condiciones similares. Los barcos van muy parejos. La táctica a partir de ahora es esperar una oportunidad". ?

El Groupama continúa en cola del pelotón, a 358,3 millas del líder en el último parte. El barco de Franck Cammas superaba Fernando de Noronha a media mañana, y apunta de nuevo a las popas de sus rivales.

Este u oeste

Por delante de los líderes, un frente frío de componente sur divide en dos el anticiclón de Santa Helena, la referencia de todos los equipos para abordar el último tramo de esta Etapa 1. El extremo oeste tiende a ampliarse y el este a dispersarse; la previsión indica que el domingo convergerán en uno solo, tras una transición que durará tres días. De cómo evolucione este fenómeno dependerá cuál de las dos opciones –la oeste del PUMA o la este de Telefónica– ofrece un pasaje más rápido a Ciudad del Cabo. Según el parte meteorológico, los barcos en cabeza verán cómo baja la intensidad del viento en las próximas 24 horas, lo que abrirá una oportunidad para CAMPER y Groupama de reducir distancias.

Un repaso a las velocidades de los barcos en el reporte de las 14:22h muestra al CAMPER como el más rápido del pelotón, con 17 nudos de velocidad, seguido del Telefónica (16), el Groupama (15) y el PUMA (14).

Faltan 3.000 millas náuticas hasta Ciudad del Cabo.

Parte de posiciones – Día 15 (18 de noviembre, 14:22h)
1. Team Telefónica (Iker Martínez), a 2.960,2 Nm* de Ciudad del Cabo ?
2. PUMA Ocean Racing powered by BERG (Ken Read), +9,8?
3. CAMPER con Emirates Team New Zealand (Chris Nicholson), +152,4?
4. Groupama sailing team (Franck Cammas), +358,3
5. Abu Dhabi Ocean Racing (Ian Walker), retirado de la Etapa 1
?5. Team Sanya (Mike Sanderson), retirado de la Etapa 1
?(* 1Nm, milla náutica = 1,852 km)

 

Seguí la flota en el tracker AQUÍ

Más información actualizada en la web oficial

VOLVER  
34° Americas Cup

EL ARTEMIS RACING LE PONE FRENO A UN IMPARABLE ALEPH
El Artemis Racing ha avanzado hasta las Semifinales del AC World Series Match Racing Championship en San Diego al ganar a un Aleph que ha sido sin duda el protagonista del día.

LINK A LA WEB OFICIAL

El último encuentro de la jornada ha estado cargado de emoción pese al poco viento, ya que hasta la llegada no ha estado claro quién iba a ganar. Al final, el equipo sueco de Terry Hutchinson es el que se ha ganado el puesto a las Semifinales de mañanaS.

“Hasta que no se ha terminado, no hemos dado nada por sentado,” dijo Terry Hutchinson, el patrón del barco sueco aliviado tras el encuentro. “Ha sido un juego de dados… hemos tenido que luchar duro. Ha sido un homenaje al equipo el hecho de que hayamos podido ganar.”

“Hemos hecho un buen trabajo en las dos salidas, hemos liderado por bastante, pero eso no ha contado para nada,” comento el táctico Iain Percy, hablando sobre las condiciones. “No siempre te toca una buena mano de cartas.”

El día amaneció con una densa niebla en todo San Diego, pero a media mañana salió el sol, lo que permitió un viento de 7-10 nudos (12-18 km/h). Sin embargo, a primera hora de la tarde, la niebla se impuso de nuevo, bajando la temperatura y manteniendo el viento ligero e inestable en la bahía.

El patrón del Aleph Pierre Pennec lideró a su equipo a la batalla en cinco ocasiones (aunque sólo contaron cuatro), escalando posiciones por toda la flota desde lo más bajo de la clasificación (fueron penúltimos en la tabla de ayer). Tras despachar al China Team, al Team Korea y al ORACLE Racing Coutts, al Aleph se le acabó la racha contra Terry Hutchinson y su Artemis.

El resultado final ha sido muy duro para el Aleph, que vio cómo el primer encuentro contra el Artemis era anulado justo cuando Pennec y su tripulación se había recuperado de una penalización y se había puesto en cabeza. Un problema técnico hizo que los límites en el campo de regatas desaparecieran, afectando al encuentro en el agua y dejando al Comité de Regatas sin otra alternativa que la de anular la prueba.

En el segundo intento, Hutchinson y su tripulación hicieron de nuevo que el Aleph incurriera en una penalización, por lo que ganaron una ventaja importante desde el principio, pero que tuvieron que luchar muy duro para mantener durante todo el recorrido.

El viento había bajado considerablemente con cambios constantes en la dirección (roladas), lo que hizo que el liderato del Artemis estuviera constantemente en peligro. De hecho, en la última ceñida (navegando hacia la dirección del viento), el Aleph se puso en cabeza en uno de los cruces, pero Hutchinson mantuvo la calma y protegió su lado favorable para cruzar la línea de llegada en primera posición por un estrecho margen.

“Íbamos líderes en el primer encuentro antes de que lo anularan,” dijo un exhausto Pennec tras completar su maratón de duelos. “En la segunda salida hemos incurrido en una penalización, pero lo hicimos bien con las roladas, para igualarnos en la última boya, así que ha sido un buen día para nosotros. Tenía muchas ganas de derrotar al Artemis, pero es normal, son un equipo fuerte, más altos en la tabla.”

Al perder el encuentro inaugural frente al Aleph, el China Team termina en la novena posición. Los equipos que han sido eliminados hoy, el Green Comm Racing, el Team Korea, el ORACLE Racing Coutts y el Aleph, navegarán el sábado para jugarse los puestos octavo al quinto. El viernes, las cuatro Semifinales se disputarán al mejor de tres encuentros.

Resultados – San Diego Match Racing Championship – Encuentros clasificatorios

Q1. Aleph ganó al China Team
Q2. ORACLE Racing Coutts ganó al Green Comm Racing
Q3. Aleph ganó al Team Korea
Q4. Aleph ganó al ORACLE Racing Coutts
Q5. Artemis Racing ganó al Aleph

El Artemis Racing se clasifica para las Semifinales, por lo que se une al Energy Team, al Emirates Team New Zealand y al ORACLE Racing Spithill que se clasificaron en las pruebas de flota del miércoles.

Encuentro de semifinales (el primero que gane dos)
SF1. Emirates Team New Zealand contra ORACLE Racing Spithill
SF2. Energy Team contra Artemis Racing

Para ver los resultados de la America’s Cup World Series- San Diego, hacer click aquí

Fuente: AC34

VOLVER  
Transat Jacques Vabre
 

Franceses a bordo del Virbac Paprec ganan la Transat Jacques Vabre con meta en Costa Rica
18 de noviembre de 2011

Los franceses Jean-Pierre Dick y Jérémie Beyou, a bordo del Virbac Paprec 3, se coronaron hoy campeones de la Transat Jacques Vabre al llegar al puerto costarricense de Limón esta madrugada luego de cruzar el Atlántico.

El monocasco zarpó hace dos semanas del puerto francés de Le Havre, y arribó hoy a Limón, en el Caribe costarricense, pasadas las 02.00 hora local (08.00 GMT), confirmaron los organizadores. Los franceses marcaron un tiempo de 15 días, 18 horas, 15 minutos y 54 segundos en recorrer 5.167 millas náuticas desde Francia hasta Costa Rica.

Aunque la ruta trazada originalmente era de 4.730 millas, a una velocidad de promedio de 12,51 nudos, el Virbac 3 registró en el agua una velocidad promedio de 13,66 nudos.

Esta es la tercera ocasión en que el Virbac 3 se lleva la victoria en esta competición, la tercera más importante del mundo, pues la ganó en las ediciones del 2003 y del 2005, ambas con meta en Salvador de Bahía, Brasil.

Se espera que el segundo lugar lo obtenga el monocasco Hugo Boss, el cual arribará en el transcurso del día de hoy a Limón. Tras la llegada del Virbac 3 y el Hugo Boss, los organizadores prevén el arribo de unos nueve veleros que se disputan la tercera posición entre hoy y el próximo domingo.

A los competidores los recibirá un festival cultural organizado por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) con el fin de atraer espectadores para la llegada de los veleros y de mostrar la cultura caribeña del país a los visitantes.

Toda la información en la web oficial

VOLVER  
Clínica de Optimist  
 

EL NORTEAMERICANO SEAN BRENNAN, DE 12 AÑOS, SE ADJUDICA LA REGATA FINAL DEL CLINIC DE OPTIMIST DE MARINA RUBICÓN
El campeón de Europa, el canario Luis Cabrera, finalizó en segunda posición, seguido del chileno Francisco Ducasse, en la prueba celebrada este fin de semana en Playa Blanca

El norteamericano Sean Brennan, de tan solo 12 años de edad, se proclamó este fin de semana ganador de la 'Marina Rubicón Open Regatta', en la que participaron 57 deportistas de 12 países, y que puso el punto y final al II Clinic Internacional de Optimist Pre-Worlds organizado por Marina Rubicón Sailing Center, con la colaboración del Ayuntamiento de Yaiza, Cicar, Sun Group Hoteles y Naviera Armas.

Tras el regatista estadounidense se situaron en la clasificación final el canario Luis Cabrera, actual campeón de Europa de la especialidad, y el chileno Francisco Ducasse, quienes, junto al resto de sus compañeros, disfrutaron de unas condiciones climatológicas envidiables a lo largo de las dos jornadas de competición. Para muchos de los participantes fue un entrenamiento idóneo para el Mundial de Nueva Zelanda, que tendrá lugar el próximo mes de diciembre.

El premio al primer clasificado consistió en una invitación para la próxima edición del Clinic de Optimist de Marina Rubicón, valorado en 1.000 euros, mientras que el resto de premiados obtuvo un vale regalo para gastar en la tienda náutica de la Marina. También recibieron su galardón la danesa Amanda Ammundsen como mejor fémina del torneo y el español Julio Jordán como mejor clasificado de 11 años o menor, así como el equipo La revelación, capitaneado por Ducasse, en la modalidad de Team Racing.

Todos los participantes, que disfrutaron el sábado de una barbacoa en el Hotel Sun Group, destacaron a lo largo de la semana las condiciones inigualables que posee Lanzarote para la práctica de deportes náuticos y para el mundo de la vela, así como el gran trabajo desarrollado por los monitores argentinos Gonzalo Pollitzer, Sebastián Peri Brusa, Manuel Resano y Diego Blatt, así como por el preparador del equipo nacional danés, Dennis Paaske.

Tanto es así que el seleccionador holandés se encuentra estos días en las instalaciones del puerto deportivo del sur de la Isla preparando la próxima cita mundialista con los cinco regatistas que representarán a su país, a los que se han sumado dos alemanes y dos norteamericanos, que entrenarán también con Gonzalo 'Bocha' Pollitzer, director de Marina Rubicón Sailing Center.


Gabinete de Prensa
Tfno: 928 597 321
Email: marinarubicon@metropoliscom.com

e

Si no desea recibir más el Sailor's Weekly Noticias Náuticas, por favor haga click aquí
Caso não queira mais receber e-mail do Sailor's Weekly, favor click aquí
If you don't want to receive more this Sailor's Weekly, please click here


Este mensaje no puede ser considerado SPAM mientras incluya esta forma de ser removido.
This message cannot be considered Spam while it includes a form to be removed.


Las notas firmadas no reflejan necesariamente la opinión de la editorial y corren por cuenta exclusiva de los autores.

Las personas que hacen este semanario:
Especial colaboración de Marcelo Cuenca.
Corresponsal en Río de Janeiro, Brasil: Alfredo Rovere, alfrovere@gmail.com
Idea, producción y realizaciòn: Sebastián Rodrigué
www.sailorsweekly.com.ar
e-mail: info@sailorsweekly.com.ar