Buenos
Aires, viernes 19 de Agosto de 2011 **Nº383


CUMPLEAÑOS
DE LA SEMANA
ANIVERSÁRIOS
DA SEMANA
19
- 8 - Viernes
Alberto Luis Rocamora
Guilherme Born
Miguel Cid Montoya 
20
- 8 - Sábado
Adriana de Vita
Alex Figueiras
Brian Zon
Daniel Balza
Elisa Echavarria
Emilio Ponti
Gabriel Moran
Hernán Castellano
Mercedes María Iricíbar
Quique Schickendantz
Sergio Zanetti
21
- 8 - Domingo
Alan Luna
Alejandro Smurra
Carlos Villarino López 
Dani Sanchez 
Esteban Gañete 
Francisco Fernández
Octavio Carabetti
Tomás Perez
Virginia Conio
22
- 8 - Lunes
Alfredo Rovere
Caterina Fagiano
Diego Arnijas
Fede Secchi
Norberto Bouzas
Tincho Jacoby
23
- 8 - Martes
Fabricio Paul Marconi
Juan Quintana
Leonardo Lombardi
Manuel Bouza
Valeria Vitale
24
- 8 - Miércoles
Antonio Casado C 
Juan Martín Gómez
Marcos Schargorodsky
Pedro Siemsen B 
Sebastián Boraso
25
- 8 - Jueves
Agustín Calvetti
Fernanda González 
Gabriela Gutierrez 
Javier Agüero
Juanjo Hernández
Marcelo Biasini
Mariano Cepeda
Matías N Rolotti
Miguel Ricart
Mónica Matschinske
Sabrina Gago
26
- 8 - Viernes
Bruno Lossio
Jorge Ramos
Lua García Villalba
Marcelo Cambiasso
Marcelo Zaeyen 
Mariana Gliesch 
Veronica Sanchez
Virginia Messi
¡¡MUY
FELIZ CUMPLEAÑOS PARA TODOS LOS SAILOR'S
AMIGOS!!
MUITO
FELIZ ANIVERSÁRIO A TODOS OS AMIGOS DO
SAILOR'S
Para
ser incluído en esta sección, HAGA
CLICK AQUÍ y envÍenos sus datos
(día, mes) de su fecha de cumpleaños
y nombre completo.
Envie-nos
os seus dados (dia, mês) para o seu aniversário
|
|
VOLVER

PROXIMAS
REGATAS
Calendario
IRC/PHRF 2011
____________________________
Regatas
Agosto 2011
Calendario
FAY por clases
____________________________
MUNDIAL
DE J24
YCA 11
AL 19 DE NOV.
____________________________
Regata
Zárate -
San Isidro 2011
28 de agosto
CVSI - CNZ
____________________________
Campeonato
Argentino de Pampero
Mendoza 20
al 22 de agosto
____________________________
Southern
Cross Cup
CNO 28/8/2011
____________________________
ISAF
Team Racing World Championship
Schull
Ireland 2011
27 de agosto al 4 de septiembre
____________________________
VOLVER
VIDEOS
AMERICA'S
CUP
ACWS Cascais
Race Day
7 - News
____________________________
AMERICA'S
CUP
ACWS Cascais - Race Day 7
- Full Replay (Sailing Commentary)
____________________________
Negra
- 2da popa reg4
Buzios
____________________________
Mitsubishi
Sailing Cup
Buzios Day 2 (edited)- Sotos flying and onboard
cameras
____________________________
Mitsubishi
Sailing Cup Buzios
Day 4:
Negra wins again!
____________________________
Rolex
Fastnet Race : Groupama
4 en l'approche du Fastnet
____________________________
Day
2 ILYA
A Scow Championship
____________________________
VOLVER
Optimist
CNMP
|
|
Campeonato
General San Martin para Clase Optimist Timoneles
y Principiantes en el CNMP
En
una jornada a pleno sol, lo que permitio mucha
concurrencia a la cancha de regatas, se llevó
a cabo la primera jornada del campeonato Gral
San Martin en la rada interior del puerto local.
El
Campeonato esta organizado por el Club Náutico
Mar del Plata, y se compone de un máximo
de 9 regatas distribuidas en 3 fechas, sí
el clima lo permite.
Hoy
sabado 13 de agosto, se completaron 3 regatas
disputadas entre más de 30 embarcaciones,
provenientes de clubes locales e incluso tambien
de clubes vecinos de la localidad de Necochea,
en un escenario sin olas y con vientos del sector
SE de 10 nudos de promedio.
Las
etapas siguientes serán el próximo
finde, sábado 20 y domingo 21 de agosto.
El objetivo de este Campeonato, además
del entrenamiento de la flota local, de cara
al próximo Selectivo para el Mundial
de Optimist 2012 en Nueva Zelandia, es también
un selectivo interno para competir el la Semana
de Buenos Aires, en Dársena Norte en
el mes de octubre.
Al
final de la jornada, los resultados parciales
fueron los siguientes
Campeonato Gral San Martin - 13, 20 y 21 de
agosto 2011
Selectivo plazas a la Semana de Bs As -
Resultados
Provisorios
Optimist
Timoneles
1 SANTANNA NICOLAS
2 BARBERO NICOLAS
3 BENVENUTO RODRIGO
4 CONTESSI MASSIMO
5 STORELLI JULIAN
6 SCHIEL PAULA
7 BRESSANELLO LUCAS
8 CAPIZZANO FRANCISCO
Optimist Principiantes
1 NOYA MACARENA
2 CONTESSI LUCA
3 NATTA TOMAS
4 BEZI MACARENA
5 AGUERO FRANCISCO
6 BUSCAGLIA MARTIN
7 SALVADOR ALEJO
8 GUERRA AUGUSTO
9 GOMEZ SANTIAGO
10 ALVAREZ MILLET LUCAS
11 MAURICIO JORGE
12 GARASA MARTIN
13 SCHIEL IVO
14 MUÑOZ TOMAS
15 FAZIO EMILIO
16 SASSOT NICOLAS
17 PAGNI LUCIO
18 CIANCIO CECILIA ROSARIO
19 PERALTA MARIANO
20 BURGUES GONZALO
21 DE DIEGO JUAN BAUTISTA
22 URPI SEBASTIAN
23 NATTA LUCAS
Marta Rodriguez
Oficina Náutica - CNMP
Tel 0223-4891637
155 460272
cnmpvela@infovia.com.ar
|
|
VOLVER
Aviso
de Regata
Torneo NOA
Salta
|
|
3ª
FECHA TORNEO DEL NOA 2011
DIQUE
CAMPO ALEGRE - SALTA
3 Y 4 DE SEPTIEMBRE
PAMPERO
(A - B)
OPTIMIST TIMONELES Y PRINCIPIANTES
SNIPE (A - B)
LASER (A - B)
ORGANIZA:
Club de Regatas Güemes
1.
REGLAS
Estas regatas se regirán por: las reglas
tal como las define el Reglamento de Regatas a
Vela (RRV),
el apéndice "P" del RRV y las
Normas para la Organización de Campeonatos
de la FAY.
2.
SEDE
La sede del campeonato será la sede del
Club de Regatas Güemes-ubicada en el Dique
Campo Alegre, Ruta Nacional Nº 9-Dpto. La
Caldera, Provincia de Salta.-
3.
PROGRAMA:
Sábado
03/09
10:00 hs a 12:00 hs. Inscripciones
12:15 hs. Acto inaugural, a continuación
Reunión de Timoneles
13.30 hs. 1ª y a continuación ,2ª
y 3ª Regatas
21:00
hs. Cena de Camaradería
Domingo 04/09
11:00
hs. 4ª - 5ª -6ª- 7ª Regata
y Regatas Postergadas
21:00 hs. Cena de Camaradería y Entrega
de Premios.
4.
VALIDEZ DEL CAMPEONATO: Mínimo
2 Regatas, horario limite de largadas hasta las
17:30 el día sábado, y el día
domingo hasta las 17:00 hs. Se aplicará
un descarte cada cuatro regatas corridas.
5. PUNTAJE:
Sistema de puntaje bajo de la ISAF.
6. ARANCEL $ 120
por tripulante con preinscripción enviada
hasta el día 30/08, en caso contrario el
arancel por tripulante será de $ 150. Incluye
Cena de Camaradería y Almuerzos marineros
y Aporte al Torneo del NOA.
7.
ALOJAMIENTO:
El
Club de Regatas Güemes dispone de un número
limitado de alojamientos marineros en Campo Alegre,
como así también de espacio para
camping, facilidades todas estas que se ofrecen
sin cargo. Para los alojamientos marineros reservar
enviando un mail con los datos solicitados en
este LINK
de preinscripción, al siguiente
E-MAIL
Se
aconseja reservar a la brevedad.
INFORMES
E INSCRIPCIONES:
CAPITANIA:
Alejandro R. Triggiano / E-mail
- Tel. 0387-155220900
EMAIL
SECRETARÍA
Responsabilidad:
La decisión de participar en los campeonatos,
será de exclusiva responsabilidad de los
participantes. La organización de los campeonatos
y cualquier otra persona involucrada en la organización
no se responsabilizan por cualquier lesión
(inclusive muerte), daños materiales o
personales, pérdida o reivindicación
sustentada por competidores o cualquier asunto
relacionado con un competidor antes, durante o
después del Campeonato.
Más
información en la web del Club Regatas
Güemes
|
|
VOLVER
Aviso
de Regata 
|
|
Copa
Marlin Cup
Comunicado
de
Marina Rubicón:
Les informamos que los próximos 15, 16
y 17 de septiembre, se celebrará la novena
edición del torneo Marlin Cup 2011 en la
isla de Lanzarote.
Para
más información sobre esta competición,
los interesados pueden contactar con el Departamento
Comercial de la entidad organizadora de este evento,
Marina Rubicón, en el
tel 928 519 012.
Un
cordial saludo,
Silvia
Molina García
Dept. Comercial
MARINA RUBICÓN
Puerto
Deportivo Rubicón S.A
Urbanización Castillo de Águila
C/ El Berrugo, 2
35580 Playa Blanca
Lanzarote
T:
+34 928 519 012
F: +34 928 519 035
www.marinarubicon.com
|
|
VOLVER
Colony
Park
|
|
Rechazo
para Colony Park
Martes
16 de agosto
El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible
de la Provincia de Buenos Aires (OPDS), mediante
la Dirección Provincial de Evaluación
de Impacto Ambiental, denegó la Declaración
de Impacto Ambiental solicitada por la firma Colony
Park S.A. en el marco de la Ley del Medio Ambiente
N° 11.723, para el proyecto urbanístico
que propone desarrollar en la Primera Sección
de Islas del Partido de Tigre.
Asimismo,
se intimó a la firma a presentar un plan
de acciones a
ejecutar, tendientes a la recomposición
del ambiente y los recursos naturales del predio
afectado al emprendimiento.
Acabo
de publicar una nota referida al asunto.
Ricardo Barbieri.
|
|
VOLVER
ECO-Sailors
|
|
Descubren
un hongo que degrada plástico
Un
grupo de estudiantes que viajó a la Amazonia
halló que el Pestalotiopsis microspora puede
descomponer ese material sin presencia de oxígeno,
algo fundamental para futuras aplicaciones en vertederos.
Los
alumnos del departamento de Biología Molecular
y Bioquímica de la Universidad de Yale,
EEUU, efectuaron un trabajo de campo en la selva
amazónica, donde recolectaron hongos o
bacterias que viven, al menos parte de su vida,
en simbiosis con los tejidos de las plantas sin
causar enfermedad.
Pria
Anand, una de las estudiantes, decidió
investigar si los endofitos que había recogido
en Ecuador en 2008 registraban actividad biológica
en presencia del plástico. Tras su graduación,
otros educandos continuaron la búsqueda.
Jonathan
Russell identificó las enzimas más
eficientes en la descomposición de poliuretano,
un plástico utilizado ampliamente en la
elaboración de fibras sintéticas,
piezas para aparatos electrónicos y espumas
para aislamiento térmico. El estudiante
descubrió que parte del plástico
en uno de los llamados platos de Petri había
desaparecido, hallando así que el hongo
Pestalotiopsis Microspora puede degradar plástico.
No
obstante, se sabe que distintas especies pueden
descomponer plástico al menos parcialmente,
pero esta variedad es la única que puede
hacerlo sin presencia de oxígeno, algo
fundamental para futuras aplicaciones en vertederos.
"Este
descubrimiento muestra que pueden suceder cosas
maravillosas cuando alentamos la creatividad de
los estudiantes", sostuvo Kaury Lucera, profesora
del departamento de Biología Molecular
de la Universidad de Yale.
El
uso de toneladas de plástico y las dificultades
para reciclarlo son un gran desafío para
la Ciencia. Las bolsas de este material se utilizan
muchas veces sólo por minutos y pueden
tardar cientos de años en descomponerse.
Muchas acaban en el mar, donde son ingeridas fatalmente
por aves marinas.
Los
resultados de la investigación fueron publicados
en la revista Applied and Environmental Microbiology.
Las expediciones a la selva fueron financiadas
por el Instituto Médico Howard Hughes.
09/08/11
INFOBAE
|
|
VOLVER
F1
Power Boat
|
|
Gustavo
Ramírez se recuperó del accidente
en Paso de la Patria
El
campeón de la F1 Power Boat, Gustavo Ramírez,
sufrió un fuerte accidente en la largada
de la segunda serie del GP de Paso de la Patria
en la provincia de Corrientes pero fue dado de
alta apenas horas después de haber sido
trasladado por precaución a un hospital
de la capital correntina y el lunes por la mañana
emprendió su regreso a Buenos Aires.
El
accidente se produjo en el momento que todas las
lanchas llegaron juntas a la primera boya de carrera.
En el momento de virar se tocaron las lanchas
de Gustavo Ramírez, quien llevaba la parte
interna de la trayectoria, con Hugo Pío,
quien doblaba por afuera.
Todas las embarcaciones continuaron en carrera
pero por la violencia del impacto Ramírez
quedó desvanecido a bordo de su embarcación,
pero gracias a la rápida y eficiente asistencia
del equipo de rescate de la categoría el
piloto porteño fue retirado de su lancha
y trasladado inmediatamente a Corrientes, donde
se le hicieron tomografías computadas de
las zonas cervical y tórax, las que no
arrojaron lesión alguna, por lo que fue
dado de alta a las pocas horas.
La
primera serie había sido ganada por Hugo
Pío, seguido por Hernán Boniface,
Horacio Expósito, Gustavo Ramírez,
Carlos Breyaui y Jorge Bellando en las vueltas
del vencedor. Con vueltas menos arribaron Jorge
Castro, Guillermo Rostán y Carlos Kowalczyck.
Fuente:
Bienvenido a Bordo
|
|
VOLVER
Accidente
|
|
4
desaparecidos por choque de buques en el río
Paraguay
El impacto se produjo el viernes a la altura
de las localidades de Villeta y Puerto Pilcomayo,
en Formosa. En las últimas horas Prefectura
intensificó la busqueda
Las
cuatro personas que desaparecieron el viernes
último tras el choque de dos barcos en
el río Paraguay seguían siendo buscadas
hoy por personal de las Prefecturas de Argentina
y Paraguay, sin que hasta el momento hubiera novedades
sobre ellas.
Se
trata de dos tripulantes de uno de los barcos
involucrados en el accidente -de bandera argentina-
y dos ocupantes de una pequeña lancha a
motor, de quienes no se tienen noticias luego
del choque de las embarcaciones ocurrido a la
altura del kilómetro 333 del río
Paraguay, cerca de las ciudades formoseñas
de Villeta y Puerto Pilcomayo.
El
accidente involucró al Buque Tanque "Polaris"
de bandera argentina, con un incendio a bordo,
y al Remolcador de Empuje "Cavalier VII",
de bandera paraguaya, aunque también sufrió
las consecuencias una pequeña barcaza en
la que iban dos pescadores paraguayos.
Según
lo señalado por el diario El Comercio,
de Formosa, en la víspera fueron halladas
por buzos especializados, a la altura del kilómetro
332,5 del río, partes estructurales de
una embarcación que fueron secuestradas,
para la investigación.
Entre
ellas, de acuerdo con lo indicado, hallaron una
quilla, un toldo de chapa y chapones, quedando
señalizado el lugar donde se encuentra
un motor fijo, una hélice, un porta hélice
y otros elementos encontrados a 4 metros de profundidad.
Esos
restos extraídos fueron reconocidos por
familiares de los desaparecidos, como pertenecientes
a la lancha a motor "Alberto", de bandera
paraguaya, la cual fue vista por última
vez en la zona del siniestro con dos tripulantes
a bordo.
En
el lugar trabajan un helicóptero del Servicio
de Aviación de la Prefectura Naval Argentina,
como así también unidades de superficies,
guardacostas y embarcaciones menores.
En
el marco de las tareas de rastrillaje se busca
a las cuatro personas que permanecen desaparecidas,
perteneciendo dos de ellas al Buque Tanque Polaris
y las dos restantes a la pequeña lancha
"Alberto"
17-08-11
| Sociedad
Hallan a uno de los desaparecidos
Los
restos de una mujer fueron encontrados tras la
colisión, hace cinco días, de un
buque argentino con un remolcador paraguayo. Sigue
la búsqueda de otros tres tripulantes
Fuentes
de la Prefectura de Paraguay informaron del hallazgo
del cadáver en Villa Oliva, a 60 kilómetros
aguas abajo del puerto de Villeta, en la zona
donde el viernes chocaron el buque argentino Polaris
2 con la barcaza paraguaya Cavallier VII.
El
capitán Eric Paredes, de la Prefectura
de Villeta, declaró a la prensa que los
restos hallados "en un 99 por ciento"
son de Adriana Vergara, una comerciante que viajaba
en un bote que estalló al ser alcanzado
por las llamas.
Esta
embarcación, de nombre Alberto, estaba
a cargo de un pescador que sigue desaparecido
al igual que otros dos tripulantes del buque argentino,
que transportaba a Asunción 2.600 toneladas
de combustibles y que se incendio tras la colisión.
Otros
doce miembros del Polaris 2 lograron salvarse,
al igual que los tripulantes de la barcaza paraguaya
Cavallier VII, que llevaba hacia el Río
de la Plata un cargamento de 27 mil toneladas
de mineral de hierro y harina de soja.
|
|
|
DISEÑADAS
PARA GANAR, CONSTRUIDAS PARA DURAR

|
|
 |
Sin
posibilidades de reparar la embarcación a tiempo
para continuar el torneo, Lange viajó a Portugal,
donde se unió al resto del Artemis Racing Team
en la primera fecha de la America's Cup World Series
Al
Timón del "Artemis", Santiago
Lange fue Colisionado en Cowes.
Inmediatamente, con Varios Puntos de Sutura
en una Mano, se Unió al Resto del Equipo Sueco,
que Disputaba la America's Cup World Series en Cascais.
Fue
en la segunda jornada de la quinta fecha de la temporada
2011 del circuito para catamaranes de 40 pies en formato
estadio que hace furor en Europa y que se disputó
del 6 al 12 de agosto en Cowes (UK). La cita batió
records de público, registró dos choques
y una tumbada espectaculares, además de suspender
un día de regatas por las extremadamente adversas
condiciones climáticas, por primera vez en su
historia.
Sin
posibilidades de reparar el "Artemis" a tiempo,
y con varios puntos de sutura en una mano por el choque,
Lange se unió al resto del equipo, que disputaba
una primera fecha de la America's Cup World Series,
en Cascais, Portugal.
Buenos Aires y Cowes (Reino Unido), 15 de agosto
2011,-.
Entre el 6 y el 12 de agosto, el mundo de la alta competencia
en vela puso sus ojos en el sur de Inglaterra, y más
precisamente en la isla de Cowes, donde esa semana se
disputó la quinta fecha de las Extreme Sailing
Series, el circuito en el que catamaranes de 40 pies
(12,19 metros) de eslora compiten en duelos uno a uno
a pocos metros de la costa, desarrollando vertiginosas
velocidades y protagonizando espectaculares incidentes,
con tumbadas y colisiones al por mayor.
Uno
de estos episodios, precisamente, fue protagonizado
por Santiago Lange, que en esta oportunidad volvió
a competir al timón de un catamarán, aunque
mucho más grande que el Tornado con el que ganó
una medalla de bronce para Argentina en los Juegos Olímpicos
de Pekín (2008).
En
el segundo día de regatas, el "Artemis"
fue duramente colisionado por popa por el "Groupe
Edmond de Rothschild" (Francia) en una virada de
boya. Y aunque dos tripulantes de la embarcación
francesa cayeron al agua, no hubo heridos de gravedad.
Sin embargo, Lange debió ser atendido en un hospital,
donde recibió varios puntos de sutura en una
mano.
La
flota de 12 catamaranes concentró a la elite
del yachting internacional, con un total de 48 tripulantes
en competencia que sumaban, 82 títulos mundiales
en diversas clases, 57 récords deportivos y 30
participaciones en Juegos Olímpicos, incluyendo
las de Santiago Lange, Medalla de Bronce en Atenas 2004
y Pekín 2008.
La
presencia de público también marcó
un récord para la Extreme Sailing Series, ya
que fueron 72.500 las personas que visitaron el "Extreme
Village" y disfrutaron de las regatas a vista e
consta plagadas de incidentes. Bajo condiciones de viento
generalmente duras, además del choque con el
"Artemis", el "Edmond de Rothschild"
volvió a chocar en la última jornada,
esta vez contra el italiano "Luna Rossa",
y rompiendo su bauprés. Otro de los momentos
más vibrantes se vivió cuando, en el tercer
día, el local John Pink -olímpico en Clase
49er- tumbó su embarcación -el "Aberdeen
Asset Management"-, destrozando el mástil.
La
dureza de la competencia se haría aún
más evidente al día siguiente, cuando
por primera vez en los cinco años de historia
del circuito, se suspendieron las regatas debido a las
adversas condiciones de viento y marejada, demostrando
que aún estos "extremos 40" tienen
un límite...
Para
Santiago Lange, esta vez, ese límite surgió
cuando a raíz del choque con el "Edmond
de Rothschild", el "Artemis" no tuvo
posibilidades de hacer las reparaciones necesarias a
tiempo para volver a las regatas en Cowes.
Recordemos que con el "Artemis" de la Clase
Extreme 40, el estudio Juan Yacht Design que lidera
el también argentino Juan Koudjoumdjian prueba
sus desarrollos para el equipo sueco que desafía
a la próxima Copa América. De manera que
Santiago Lange tomó inmediatamente un avión
a Cascais (Portugal), donde se sumó al resto
del Artemis Racing Team, en el torneo inaugural de la
America's Cup World Series.
En
las AC World Series, diez catamaranes de 45 pies (13,72
metros) de eslora respaldados por poderosos consorcios
de todo el mundo compiten por la posibilidad de desafiar
al defensor de la mítica Copa América
que se disputará en 2012.
La
Copa América es considerada la mayor y más
exclusiva competencia del yachting de máximo
nivel mundial, sólo parangonable con la Fórmula
Uno del automovilismo.
Fuente:
Andrea Ausfet
Cascáis
entrega su trofeo al
Emirates Team New Zealand
por
Alejandra Velasco

El
equipo español fue quinto
Finalmente el equipo neozelandés se ha proclamado
campeón de la primera cita de las AC World Series
que se ha disputado en Cascais, Portugal. Una espectacular
remontada en la prueba en la que se jugaban el
todo o nada, el Emirates consiguió hacerse
con la victoria, aunque no sin dificultades.
Tras
la salida todo parecía indicar que el Oracle
Racing Spithill se haría con el liderato de la
prueba. Pero no le duró demasiado. En la segunda
vuelta, los de Dean Barker pudieron superar a sus rivales
quienes no fueron capaces de mantener su ventaja.
Otro que escaló posiciones fue el Artemis Racing
que conseguía situarse segundo, desplazando hasta
la tercera plaza a los de Spithill.
Pero
sin duda la más significativa para nosotros ha
sido la jugada del equipo español Green Comm,
que de cerrar la flota consiguió superar con
gran estilo a sus rivales posicionándose quinto
en la prueba, con una experiencia acumulada de tan solo
8 días de navegación. Una gran hazaña
la conseguida por este equipo liderado por Vasilij Zbogar,
al que acompaña su tripulación de campeones
de vela ligera.
Es
un día fantástico para el equipo. Llegamos
aquí los últimos, al principio fuimos
novenos, luego octavos, séptimos, sextos, y hoy
quintos, así que muy bien. Hoy se ha demostrado
el espíritu del equipo que es nunca te
des por vencido, pelea hasta el final. Somos un
gran equipo, estamos contentos de nuestra progresión
pero no del resultado, somos un equipo de ganadores,
así que estaremos contentos cuando ganemos.
La
Americas Cup World Series se marcha ahora a Plymouth,
en el Reino Unido, donde los mismos nueve equipos competirán
del 10 al 18 de septiembre, antes de ir a San Diego,
California, en noviembre.
En
tanto, en las pruebas de match race James Spithill y
su tripulación del ORACLE Racing consiguieron
el sábado derrotar al hasta entonces invicto
Emirates Team New Zealand, proclamándose campeones
del Cascais AC Match Race. Cabe recordar, no obstante,
que los puntos obtenidos el domingo son los únicos
que cuentan para ganar la Americas Cup World Series-Cascáis
y los únicos que cada equipo acumulará
de cara a ganar las series.
Clasificación
tras las pruebas del domingo
Equipo
Posición Puntos
1º Emirates Team New Zealand 1 10
2º Artemis Racing 2 9
3º ORACLE Racing Spithill 3 8
4º ORACLE Racing Coutts 4 7
5º Green Comm Racing 5 6
6º Aleph 6 5
7º Team Korea 7 4
8º Energy Team 8 3
9º China Team 9 3
Campeonato
Cascais AC Match Race
Puntos finales tras las pruebas del sábado
Equipo
Posición Puntos
1º ORACLE Racing Spithill 1 10
2º Emirates Team New Zealand 2 9
3º Artemis Racing 3 8
4º Team Korea 4 7
5º ORACLE Racing Coutts 5 6
6º Team Energy 6 5
7º Green Comm Racing 7 4
8º Aleph 8 3
9º China Team 9 3
Más
información en la web oficial
|
|
|
|
|
Campeonato
Argentino en Dobles
|
|
Muy
buena convocatoria tuvo la
Regata Piedra Diamante

Foto:
www.elojonautico.com
SIRIUS, MATRERO II, OPTIMUS y CANTABRIA fueron los ganadores
de la 7ma fecha del Campeonato Argentino de Tripulaciones
en Dobles.
El
sábado 13 de agosto pasado con viento suave del
sector Este, el Club Náutico San Isidro largó
una nueva edición de está tradicional
prueba de Tripulaciones en Dobles, del Río de
la Plata, que forma parte del Campeonato Argentino de
la categoría.
Este
año tuvo una muy buena convocatoria, la 7ma fecha
del Campeonato Argentino, que recorrió aproximadamente
47 millas náuticas.
Además
de los mencionados, otro
ganador de la prueba fue la velería HOOD. Nos
aclará Jorge Ferrero que sus velas estuvieron
en los barcos que líderaron la clasificación
general. "El podio completo de la Clasificación
General de ORC Club, fue de la Serie C y corriendo con
velas Hood." Afirmó Jorge Ferrero (h).
En
la largada que se fondeo en cercanías del Canal
Mitre, los barcos tuvieron que cuidarse mucho de la
gran bajante y hubo quienes no pudieron impedir pasarse
antes del top. Al final del día, el SIRIUS de
Agustín Bianchi - YCA, fue el ganador de la regata
en la Clasificación General y en su Serie C corriendo
con un pañol de velas HOOD. Al cruzar la llegada
a las 18:13:56 del sábado pasado, el equipo del
SIRIUS se quedaba con la Copa Baliza Piedra Diamante,
7ma fecha del Campeonato Argentino de la categoría
Tripulaciones en Dobles.
Casi
3 minutos más tarde en tiempo corregido, cruzaron
la meta Sebastián Córdoba y Nacho Ramayon,
quienes se ubicaron en 2do lugar de la clasificación
General, compitiendo con velas HOOD argentinas, a bordo
del Cadete TIO PIM - CNSI. Mientras que a las 18:47:26
habían arribado los del USHUAIA de Andrés
Somodi - CNSM, otro barco equipado por HOOD y a los
que no les alcazó la ventaja en el agua, por
más de 3 minutos del tiempo compensado por la
fórmula ORC Club. En tanto que a menos de un
minuto, quedaron 4tos los del MADRUGADA de Luis Agote
- CNSI, cuando cruzaron la línea a las 18:37:02.
En
la serie A de la fórmula ORC Club, el MATRERO
II de Carlos Carusela YCA cruzó la llegada a
las 17:13:27 y fue el ganador con una ventaja de casi
5 minutos sobre los del VERONICA de Patricio Guisasola
que clasificaron en segundo lugar, más allá
de haber llegado a las 17:08:50. Mientras que Guillermo
Piñeyro con el ALCORNOQUE se ubicó en
el 3er puesto de la serie.
Patricio
Gutierrez en el equipo del OPTIMUS - YCO, fue el vencedor
de la serie B que con 19 barcos en la línea de
largada fue la más numerosa. Gutierrez ganó
corriendo con velas HOOD, cuando llegó a la meta
a las 18:20:11. Mientras que los del MAGGO de Andrés
Raggio CNSI, llegaron atrás antes del minuto
para quedarse con el 2do puesto. Los del TOLERANCIA
CERO de Juan Marchesoni YCCN, subieron al tercer escalón
del podio a pesar de haber cortado la línea de
llegada, a las 18:08:46 antes que cualquier otro barco
de la serie B. Enrique Busch en el JET STREAM - CNSI,
finalizó en el 4to lugar por apenas 30 segundos.
El
ganador de la PHRF ante una flota de 8 barcos inscriptos,
fue el CANTABRIA de Octavio Velez - CVB, que superó
a los del JOAN MIRO de Gerardo Flesca Alvarez - CVSI,
por algo más de 7 minutos en tiempo corregido.
Mientras que el tercer lugar fue para los del GENGIS
KHAN de Juan Antonio Revuelto YCCN.
Todos
los resultados en la web del Club Náutico San
Isidro
Resultados
HOOD,
barcos que compitieron con velas HOOD.
GENERAL
Sirius de Agustin Bianchi: 1º en la general y 1º
Serie C
Tio Pim de Nacho ramayon: 2º en la genaral y 2º
Serie C
Ushuaia de Andres Somodi: 3º en la general y 3ª
Serie C
Resultados por serie:
Serie A:
8º Gran Charrua
Serie B:
1º Optimus, Corum 280 de Patricio Gutierrez (Mayor
Dacron Hood Premium, Genoa1 Flex Pentex)
18º Hermano II de Miguel Gutierrez (mayor full
batten + genoa2 sf)
Serie C:
1º Sirius (mayor y genoa flex pentex, Spi APS2
Formulon 50)
2º Tio Pim (mayor + genoa1 + genoa3 dacron, spi
APS2 y S3)
3º Ushuaia (Mayor Vektron)
8º Cejo 2 (Mayor vektron, genoa1 + g4 dacron)
9º Opus Uno (Mayor y genoa dacron)
|
|
|
Campeonato
Mundial de Snipe,
Dinamarca 2011
|
|

La
armada brasilera dominó totalmente las primeras
3 posiciónes con Alexandre Tinoco & Gabriel
Borges CRG / ICRJ, que sin ganar ninguna regata, se
consagraron Campeones con un margen de 8 puntos luego
de 9 regatas. Mientras que Alexandre Paradeda &
Gabriel Kieling - Jangadeiros, fueron los subcampeones
luego de ganar la última prueba y con una ventaja
de 12pts sobre sus compatriotas Bruno Bethlem de Amorim
& Dante Bianchi - ICRJ que subieron al tercer escalón
del podio, después de ganar 2 regatas.
El
seleccionado argentino para los próximos Juegos
Panamericanos, Luis Soubié & Cecilia Granucci
consiguieron ubicarse 6 veces entre los primeros 10
lugares, en las 9 regatas disputadas, para finalizar
7mos a 4pts del equipo brasilero de Matheus Tavres &
Daniel Claro YCB quienes finalizaron 6tos.
El
siguiente barco mejor ubicado de la flota argentina,
fue el de los Subcampeones Juniors, los cordobeses Emanuel
Aghem & Luciano Pesci que se ubicaron en el puesto
15º, superando por varios puntos a Raúl
Ríos & Marco Teixidor de Puerto Rico que
finalizaron 16º . Mientras que el otro barco del
YCO, el de Augusto Amato & Constanza Álvarez
concluyó en el puesto 19º
Top
ten
1º Alexandre Tinoco & Gabriel Borges BRA
2º Alexandre Paradeda & Gabriel Kieling BRA
3º Bruno Bethlem de Amorim & Dante Bianchi
BRA
4º Alfredo González & Cristian Sánchez
ESP
5º Rayco Tabares & Gonzalo Morales ESP
6º Matheus Tavres & Daniel Claro BRA
7º Luis Soubié & Cecilia Granucci ARG
8º Mario Urban & Rafael Sapucaia BRA
9º Francisco Sánchez & Marina Sánchez
ESP
10º Junichiro Shiraishi & Shinsei Ueda JPN
Todos
los resultados.
|
|
|
Mitsubishi
Sailing Cup 2011 
|
|
 |
Tel.
5411- 4725-3712
www.treego.com.ar
Quintana 1146 - Victoria (B1644) - Bs. As.
- Argenitna.
|
El
NEGRA se consagró Campeón de la 2da etapa,
en Buzios, en el Circuito de la clase Soto 40 Mitsubishi
Sailing Cup 2011. Complicada estuvo la jornada final,
en cuanto al viento, donde primero se postergó
la partida por falta de viento, después pareció
que se podría correr dado que se habían
establecido unos 6 - 7 knts. Pero finalmente el viento
desapareció del todo y empezó a visualizarse
un frente que hizo rotar 180 grados la dirección
del viento, para concluir en una virazón del
sur de aprox. 20 knts.
De
esta forma se canceló la última regata
programada, manteniéndose las posiciones, el
argentino NEGRA fue el campeón con 9 puntos de
ventaja sobre el chileno PISCO SOUR que se consagró
Subcampeón de la 2da etapa del circuito, seguido
por el PATAGONIA que subió al tercer cajón
del podio.
Esto
decía el uruguayo Nicolás González,
Skyper del NEGRA, al finalizar en Búzios la 2da
etapa del circuito de la clase S40, Mitsubishi Sailing
Cup 2011:
"Creo que fue un Campeonato lindo, es la primera
vez que navegábamos en Búzios y nos gustó
mucho la calidad del viento y de la cancha. Un viento
no muy borneador, muy parejo, hizo que las regatas fueran
abiertas y muy competitivas. Tuvimos un día con
mucho viento, lo que hizo que nos divirtiéramos
muchísimo a altas velocidades.
Estamos realmente contentos; contentos con el equipo,
contentos con la performance, con la cantidad de debarcos,
contentos con el buen nivel que hay en la clase. Así
que haremos unos pequeños cambios para Río,
pensando en la última etapa, pensando que es
en Río de Janeiro y que es difícil navegar
ahí.
Por
eso cambiaremos al táctico por Lars Grael, que
sabemos que es de los mejores de Brasil. Además
el armador del NEGRA va a estar en Río por lo
que va ser divertido compartir la última etapa
con él"
Nicolás
González, Skyper del NEGRA al finalizar el segundo
día de regatas dijo;
"Hoy creo que fue un día acertado para nosotros,
tuvimos una buena performance, quedamos 2do y 1ros .
En un día difícil, porque con más
de 20knts, estos barquitos se ponen difíciles.
Pero realmente hicimos las cosas bien, el equipo está
muy sólido. Es un equipo donde se ha cambiado
a muy poca gente, a lo largo de la campaña en
Soto 40. Lo cual hace que todos esten afilados en sus
puestos y sepan lo que tienen que hacer, esto evita
errores, evita problemas. Y bueno el barco anda rápido,
tiene buen diseño de velas, tenemos un buen táctico,
o sea que más no se puede pedir. Hoy fue un día
bien redondo para nosotros."
Toda
la información y resultados
Pisco
Sour - CHI 016:
Armador: Bernardo Matte
Botado a fines del 2010 el barco chileno timoneado por
el talentoso Pablo Amunategui ha comenzado con todos
los laureles, ganando el Circuito Atlántico Sur
Rolex Cup 2011.
El
equipo que cuenta con figuras del yachting internacional,
como el ganador del Olimpia de Plata Guillermo Parada,
el trimmer de Volvo Ocean Race Maciel Cicchetti, o la
jóven promesa del yachting argentino Alejo Rigoni.
Esta tripulación correrá la temporada
2011 en el Atlántico, para luego intentar ganar
el Circuito Chiloé en el 2012, donde sin lugar
a dudas serán firmes candidatos.
Negra,
de Juan Ball:
Actual Campeón de la Copa Mitsubishi Sailing
Cup y que siempre es un gran candidato. Además
de ser el primer Soto 40 equipado con velas Quantum.
Tal es así, que este equipo ha sido el primer
ganador del más importante premio jamás
entregado en la vela sudamericana: una camioneta Mitsubishi
4×4, presea entregada por ganar el circuito Mitsubishi
Sailing Cup 2010.
Con
una tripulación mayormente uruguaya, donde se
destacan Nicolás Gonzalez a la caña y
Pablo Defazio en la táctica, el NEGRA tiene grandes
pretensiones y lo demuestran en cada largada.
Todos
los resultados con un CLICK
Alfredo Rovere, tripulante del Celfín Capital
en contacto vía Skype desde Río de Janeiro,
próxima parada del cirucito Mitsubishi Sailing
Cup.

Sebastián
Rodrigué (SW): Hola Alfredo ¿Cómo
estas. Cómo te está tratando Río
de Janeiro?
Alfredo
Rovere (AR): Con mucho calor, acá tenemos
33ºC. Un calor tremendo.
SW:
¿Estuviste arriba del Celfin, en Búzios?
AR:
Si, corrimos las dos primeras regatas y el 75% de la
tercera y última para nosotros. Porque se nos
cayó el mástil.
SW:
¿Tuvieron mucho viento?
AR:
El primer día tuvimos viento entre 10 y 15 nudos.
Pero el segundo estuvo entre los 18 y 22knts que fue
cuando se nos cayó el mástil. Estábamos
haciendo la última trabuchada de la regata, ya
yendo para la línea y, por un error de maniobra
se nos terminó el Campeonato.
Ahora estamos con toda la logística para mandar
el barco para Chile y gestionando el alquiler de otro
barco para correr en Río la última etapa
que será dentro de 10 días.
SW:
¿Porqué deciden cambiar de barco?
AR:
El tema es que no había un mástil de reserva.
SW:
¿No pueden alquilar solamente el mástil
en lugar de todo el barco?
AR:
Es más fácil alquilar el barco entero
que tener que ir a Santos con el CELFIN, sacarle el
mástil al otro S40, montarlo en el nuestro, después
venir a Río, correr y después tener que
volver a llevarlo a Santos para desmontar el mástil.
Nosotros no estamos con tanto tiempo para hacer todo
eso.
SW:
¿Tuvieron poco entrenamiento con esas condiciones,
era una situación muy límite. Qué
pensas?
AR:
No, veníamos rápido. Con esas condiciones
y el mar que había
El barco anda rápido
y veníamos todo el tiempo en la popa a una velocidad
de 18 a 22 nudos. Entonces bueno, cualquier error en
esas condiciones, pasan este tipo de cosas. Por suerte
nadie se lastimó ni nada de eso, pero bueno
.
SW:
¿Qué fea sensación?
AR:
Y, no es lindo. Más que justo estábamos
ahí entre los primeros de la regata.
SW:
¿Estaban peleando la punta justo en ese momento?
AR:
Si. Sentimos una frustración grande en el momento
en que el mástil se cae.
SW:
Me imagino. Pero bueno es un poco un consuelo el que
hayan estado ahí peleando por el primer lugar
de la flota.
AR:
También por eso es una frustración grande.
Porque por un error se nos fue una regata y el resto
del Campeonato. Pero bueno, ahora a levantar la cabeza
y seguir para adelante.
SW:
Tienen pocos días para que les llegue el barco
a Río y puedan navegarlo y conocerlo antes de
la primera regata.
AR:
La idea es poder entrenar 4 días antes de la
próxima etapa que se disputará en Río
de Janeiro entre el 1º y el 4 de septiembre.
SW:
Muchas gracias Alfredo. Te mando un abrazo
|
|
|
Aviso
de Regata - Zárate - San Isidro
CNZ & CVSI 2011
|
|
REGATA
ZARATE - SAN ISIDRO
LA REGATA QUE ESPERABAS, UN FINDE
DISTINTO,
YA ESTA EN SU CUENTA REGRESIVA
Domingo
28 de Agosto de 2011
¡¡YA
SE ABRIÓ LA INSCRIPCIÓN A LA REGATA!!
INSCRIPCIONES: http://www.zaratesanisidro.org.ar/inscripcion.php.
Cronograma
del Evento
Viernes
12 de Agosto :
Apertura de Inscripciones on Line
Martes 23 de Agosto :
Reunión y Lunch de Timoneles
Viernes 26 de Agosto :
Cierre de Inscripciones
Sábado 27 de Agosto :
Fiesta, Asado y Shows en Zarate
Domingo 28 de Agosto :
Largada de la Regata
Sábado 3 de Setiembre :
Entrega de Premios
|
|
|
|
|
Presentación
de la Clase Patín a Vela, en la Argentina.
El
Club de Veleros San Isidro se constituye en
sede de la clase PATIN A VELA ARGENTINA
El
día sábado 27/8 se exhibirá
el PATIN A VELA en la sede operativa de la regata
en el Club Náutico Zárate.
Se
podrá conocer esta embarcación
monotipo, que ha llegado recientemente a nuestro
país, sus características técnicas
tan particulares, como así también
la posibilidad de navegarlo.
Para
mayor información ingresar a:
http://www.patin-a-vela.com
http://www.adipav.org/
|
A
vos que nos acompañaste durante todos estos
años, a quienes nunca la vivieron, a aquellos
que la reconocen como una regata exigente o a quienes
simplemente la toman como un paseo acompañado.
A ustedes, la flota del interior del país,
a la de la hermana República Oriental del Uruguay,
a la flota Río de la Plata les decimos bienvenidos.
A todos ustedes les estamos agradecidos y deseamos
informarles que estamos trabajando por una gran regata,
por otra gran fiesta de la vela argentina.
Preparemos
los barcos para remontar el Parana de las Palmas,
que tras unas diez horas de motor nos deparara la
vista del puente Zarate - Brazo Largo con la ciudad
de Zarate como telón. El Club de Veleros San
Isidro y el Club Náutico Zarate también
se preparan a los efectos y la Prefectura Naval Argentina
hace lo propio para brindarnos sus instalaciones y
la enorme Dársena con que cuenta para amarre
de las embarcaciones participantes.
A
lo largo de los años hemos atendido las demandas
de los participantes tratando de brindar lo máximo
posible. El año pasado hemos recibido las felicitaciones
del caso pues
todo salio muy bien y queremos mejorarlo. Habrá
servicio de duchas y baños en Prefectura, un
servicio de botes aceitado, y como siempre un gran
asado, postre y nuevos números musicales para
la fiesta de la velada anterior a la regata.
En
el plano deportivo las inscripción estará
abierta a barcos medidos y no medidos bajo formula
PHRF e IRC, series A,B.C.D.E.F. y S ( sin spi ) .
La misma estará abierta a partir del Viernes
12 de Agosto, intentando, como todos los años,
saber de vuestra presencia con la mayor anterioridad
posible para permitirnos desarrollar correctamente
el evento, dada la limitacion de capacidad de la Dársena
y del gimnasio del Náutico Zarate, donde se
llevara a cabo la fiesta previa. Los esperamos.
ASADO
EN EL CLUB NÁUTICO ZÁRATE PARA TODAS
LAS TRIPULACIONES:
ACTUACIÓN
DEL GRUPO THE PROYECT BAND www.theprojectband.com.ar
GRANDES
SORTEOS:
1
KAYAK MODELO BRAVO
UNA
CAMPERA OCEÁNICA DE NORDIK WEAR
ESTADIAS TURÍSTICAS & MUCHOS MAS PRODUCTOS!
EMPRESAS
PATROCINANTES:
ASTILLEROS
DEL SUR - Nordik
Wear - Bajos
del Paraná - PARRADO
& ASOCIADOS - ROYAL
& SUNALLIANCE
-
Geltech
- Rio
Laura Hotel & Resort - Patagonia
Kayak - Waterdog
- Hokenn
Optik - Namastek.com
- Hotel
Jacaranda -
MASTER MEDICAL
- La
Estaca Catering de Asados - Último
Composite Propeller - Bodegas
Bizarro - Isla
Margarita
Para
mayor información remitirse a la pagina web
del Club de Veleros San Isidro
www.cvsi.org.ar
al mail regatas@cvsi.org.ar
o a los suiguientes teléfonos:
(5411) 4743 1565 o 4732 2543
|
|
|
Minitransat
650 RIOTECNA
|
|
El
2do Minitransat de Riotecna partió hacia la
expo que tendrá lugar en la largada de la edición
2011 de la famosa regata transatlántica.
Hace
unas semanas habíamos publicado las fotos del
primer barco construido por el astillero Riotecna,
de Argentina. Pero esta semana nos llevamos un muy
linda sorpresa cuando visitamos el astillero y Juan
Pablo Zizzi me desayunó con la noticia de haber
construído un barco completo y armado en sólo
5 semanas, para exponerlo en la más importante,
exigente, extrema, la famosa MINITRANSAT 2011.
Cómo
todas las ediciones de esta famosísima competencia
de vela que se celebra todos los años impares
desde 1977, este año partirá una vez
más desde La Rochelle, Francia y, tras hacer
escala en Madeira, finaliza en Salvador de Bahía
(Brasil).
Los
regatistas deberán recorrer 4.500 millas náuticas
(8.350 kms) hasta la meta, navegando en solitario
con barcos de la clase Mini, de 6,5 mts de eslora
y sin la posibilidad de recibir ayuda externa.
En esta regata participan 2 categorías, los
barcos de serie, exclusiva para los astilleros que
hayan construido como mínimo 10 barcos iguales,
y los prototipos, que son veleros con permanentes
innovaciones tecnológicas como el Canting Keel.
Previo
a la largada, en el marco de la regata, se realizará
una exposición de la clase Minitransat donde
se exhibirá el 2do Minitransat construido por
el astillero argentino RIOTECNA, que en solo 5 semanas
lograron terminarlo.
"Dejamos
stand by el primero, el barco de Santi. Para meterle
pata con el 2do Minitransat que queríamos exponer
en la largada de la regata, que será el próximo
25 de septiembre. En realidad son los tiempos normales
de construcción una vez que la maquinaria está
en producción." Comentó Juanpi
Zizzi. Además aprovechó para decirme
que desde hace dos meses no le funciona su línea
telefónica 4744-2299 gracias a la inoperancia
de la empresa TELECOM. Por lo que nos da otro número
que si funciona; (5411) 4744-2955.
Más
información en la web de RIOTECNA.

|
|
|
Campeonato
Europeo Junior de 470
|
|
Participación
argentina en el Campeonato Europeo Junior de 470.

Después de 11 regatas finalizó
el lunes pasado el Campeonato Europeo Junior de la
clase 470 donde compitió el equipo argentino
y ex Campeón Mundial de la clase 420, integrado
por Pablo Völker & Agustín Cunill
Martínez.
Los
argentinos comenzaron muy bien ganando la segunda
regata del Campeonato ante una flota compuesta por
26 barcos inscriptos. Así el primer día
el team nacional estuvo en el segundo puesto provisorio
y durante todo el Campeonato se mantuvieron en el
top ten. En total consiguieron ganar tres regatas
incluyendo la última, pero lamentablemente
en la 6ta prueba quedaron OCS con lo cual debieron
utilizar el único descarte que tuvo el Campeonato.
Tampoco les fue muy bien en la 9na y 10ma regata donde
colocaron un 25 y 21 respectivamente. Así con
6 resultados entre los primeros 5 puestos y tres victorias,
finalizaron 11º siendo el único barco
latinoamericano de la flota.
Los
Campeones fueron los franceses Kévin Peponnet
& Julien Lebrun, luego de ganar tres regatas y
con un total de 27pts. Mientras que sus compatriotas
Gabriel Skoczek & Achille Nebout con 45pts se
consagraron Subcampeones. Los italianos Simon Sivitz
Kosuta & Jas Farneti con dos puntos más,
subieron al tercer escalón del podio.
Balance
del equipo argentino Völker-Cunill Martínez
Mail
de Pablo Völker a JPC
viernes
19 de agosto de 2011
Juanpa,
El
lunes 15 terminó el Europeo Junior de 470 en
Niewpoort, Bélgica. Terminamos 11 en el campeonato
muy cerca de la medal race (para los top 10). A fines
de Julio también habíamos corrido el
Mundial Junior de 470 en Medemblik, Holanda, donde
finalizamos 16.
Los
primeros días del campeonato hubo bastante
viento, pero luego fue calmando a medida que pasaron
los días. Fueron 11 regatas de las cuales en
8 tuvimos resultados top 10 (incluso pudimos ganar
3 regatas).
Después
tuvimos un OCS, un 25 y un 21 que nos tiraron muy
para atrás. Igualmente estamos muy contentos
por el resultado obtenido, este fue recién
nuestro 2do campeonato en 470 y hay muchísimas
cosas que aún nos faltan mejorar.
Luego
de terminar la última regata el lunes, cargamos
el barco y nos fuimos en auto con el barco y el gomón
hasta Sanremo, Italia donde dejamos el barco. El miércoles
a la tarde tomamos el avión de vuelta en Niza
y llegamos a Bs. As. el jueves a la mañana.
Fueron 37 días fuera de casa en total, una
muy buena experiencia.
Le
quería dar un especial agradecimiento a Andrea
Mannini, nuestro coach, y a todos los que nos brindaron
su apoyo para poder hacer esta gira: Zaoli Sails,
Enard, Fay, Nautivela, CNSI e YCA.
Ahora
hay que volver a estudiar, pero también hay
que entrenar para nuestro siguiente objetivo que es
el Mundial Junior de 470 2012, a realizarse en Nueva
Zelanda, a fines de enero 2012. Esperamos poder encontrar
el apoyo necesario para poder prepararnos bien y para
realizar el viaje.
Saludos,
Pablo
Resultados
(1º al 10º)
Resultados
(11º al 26º)
|
|
|
Campeonato
Europeo de Hobie Cat 16
|
|
Lucas
y Moira González Smith 3º en el
Multi Europeans de Hobie Cat 16 donde el podio completo
fue cubierto por latinoamericanos.

Después
de 6 regatas finalizó el sábado pasado
el Campeonato Europeo de Hobie Cat 16 donde el podio
completo fue para equipos lationamericanos. Los Campeones
fueron los brasileros Bernardo Arndt & Bruno Oliveira
quienes después de ganar 3 regatas, sumaron
10pts.. Mientras que con 20pts Enrique Figueroa &
Victor Aponte de Puerto Rico se consagraron Subcampeones.
Los hermanos argentinos Lucas & Moira González
Smith, subieron al tercer cajón del podio con
31pts.
El
mejor clasificado de los barcos europeos, fue el de
los franceses Martin Orion & Charlotte Hillard
que clasificaron en 4to lugar con 36pts. Mientras
que los alemanes Mohr Detlef & Karen Wichardt,
luego de ganar la 3ra regata y con 37pts, finalizaron
en 5to puesto. Cedric Bader & Nathalie Souquet
de Francia, fueron el 3er barco mejor ubicado, en
el 6to puesto.
Mail
de Lucas Gonzalez Smith
El sabado finalizo el campeonato Europeo de las clases
Hobie en el lago de Neusiedler See Austria.
Lunes
y Martes fueron los días de clasificación.
Corrimos 4 regatas. EL lunes corrimos una sola con
muy poco viento quedando 6tos.
El martes, ya con 20 kts corrimos 3 regatas ganamos
la primera. En la seguna regata veniamos primeros
pero nos equivocamos en la tactica y nos costo un
tercer puesto. La ultima regata del dia largamos y
tuvimos que hacer un 360 por un cruce con malas pudiendolo
recuperar entrando en el 3er puesto.
El
miércoles comenzaron las finales con un total
de 108 barcos: 64 en la gold fleet, y el resto en
la Silver fleet. Este evento en particular, no arrastra
puntos de la clasificación, haciendonos comenzar
de cero en la final.
En las finales corrimos 6 regatas de 12. EL Miércoles
Salimos al agua solo los de la Gold fleet ya que soplaban
30kts. Corrimos 4 regatas, quedando 10, 9, 5 y 8.
no fueron muy buenos resultados pero corrimos muy
prolijos, buenas maniobras y eso hizo que no tengamos
ningún inconveniente de rupturas, o tumbadas,
obteniendo el resultado parcial del 6to puesto.
El
jueves corrimos dos regatas con muy poco viento, quedando
primeros y octavos. Con estos resultados ascendimos
al tercer puesto de las posiciones provisionales.
Viernes y sabado no tuvimos viento y no pudimos correr,
dejando los resultados con un podio latinoamericano:
1 puesto de Bernardo Arndt y Bruno Oliveira BRA.
2do Enrique Figueroa y Victor Aponte PUR.
3ro Lucas Gonzalez Smith y Moira Gonzalez Smith ARG.
Nuestra campaña continua en el campeonato World
Cat que se realizara en Sylt Alemania los días
19, 20 y 21 de agosto, luego el entrenamiento pre
panamericano del 5 al 15 de Septiembre en Puerto Vallarta
Mexico.
Queremos
agradecer a nuestro equipo: Loncho Randazzo (Preparador
Fisico), Lujan Ponce, Daniel Espina y Adriana Colliazzo
(Preparadores Mentales) .
Nuestros Sponsors: ENARD (Ente Nacional de Alto rendimiento
Deportivo), a la Secretaria de Deportes, a la FAY
, al Gimnasio ON y a PULVER.
Y sobre todo a Nuestra Familia, amigos y la Prensa!!
Que nos dan su apoyo!.
Todos
los resultados
|
|
|
34º
America's Cup
|
|
La
34º Copa América por Youtube
Los
organizadores de la 34 Americas Cup y YouTube,
con el objetivo de ampliar los límites de la
interactividad de los aficionados, han anunciado una
asociación global para aumentar el consumo de
contenido deportivo.
San
Francisco, California 12 agosto, 2011
Esta
asociación combinará el contenido de alta
calidad desarrollado por los equipos de la Americas
Cup Television (ACTV) y Tecnología con la potentísima
plataforma mediática y de capacidad de emisión
en vivo y llevará ese contenido a los hogares
de los aficionados como nunca antes. Las regatas de
la Americas Cup ofrecerán ahora a los espectadores
la opción de elegir diferentes retransmisiones
de videos y audios, en lugar de sólo una opción,
gracias a la experiencia de YouTube de múltiples
pantallas.
La
nueva Americas Cup está transformando la
manera en que la gente ve el deporte de la vela y con
YouTube, podemos poner al espectador en control de su
propia experiencia, dijo Stan Honey, Director
de Tecnología de la Americas Cup Event
Authority (ACEA). Estamos muy contentos con el
potencial de esta asociación para llegar a una
audiencia mayor que nunca antes, con el alcance de YouTube
a una audiencia amplia y de diferentes generaciones.
Desde
esta nueva aplicación de video, el usuario puede
escoger entre las imágenes de video de un equipo,
una visión gráfica o vista de pájaro
como parte de la retransmisión en directo desde
las regatas. Además, los espectadores pueden
seleccionar diferentes pistas de audio, o comentarios
para un público experto o para un público
aficionado a los deportes en general. Esta aplicación
estará disponible tanto en el canal de YouTube
de la Americas Cup como en la página web
de la Americas Cup, y complementará la
cobertura en vivo y los momentos más importantes
ofrecidos por las retransmisiones tradicionales.
La
base de la experiencia serán unos contenidos
más dinámicos de lo que la Americas
Cup ha visto nunca antes. Los organizadores han hecho
una inversión significativa en la producción
de retransmisión de nueva generación de
imágenes y producción para poner al espectador
en el corazón de la acción, a bordo de
los equipos de la Americas Cup.
Nuestro
objetivo para YouTube Sports es crear una experiencia
para el usuario única y distinta a lo que existe
hoy en día, así que es fantástico
disponer de un magnífico contenido producido
de manera innovadora. La nueva retransmisión
en directo de la Americas Cup es exactamente eso,
y ser´aincluso más dinámica según
vamos añadiendo nueva tecnología,
dijo Claude Ruibal, Director de Contenido Deportivo
Global para YouTube. Creemos que nuestra asociación
con la 34 Americas Cup sera algo rompedor para
los espectadores que ofrecerá a todo el mundo
acceso fácil a un contenido atractivo cuando
y donde lo quieran.
Los
nuevos catamaranes de vela rígida AC45 aportan
una plataforma que es extremadamente rápida,
altamente maniobrable e implacablemente exigente. Los
mejores regatistas del mundo necesitarán la fuerza
física y mental para extender los límites
de los barcos y a ellos mismos para ganar el rendimiento
que necesitan. Y toda esta acción será
captada por las cámaras a bordo y los micrófonos
y será retransmitida en directo a través
de la aplicación o player de pantallas múltiples.
La
siguiente etapa de la asociación es enfocarse
en el desarrollo del producto, donde la biblioteca de
contenido de la Americas Cup será aprovechada
a través de una plataforma creciente en YouTube
que aumentará de manera consistente la conectividad
de los aficionados en los próximos dos años.
Nuestra
asociación con YouTube no solo abrirá
nuevos caminos en la vela, sino en el deporte internacional,
dijo Honey. Y la revolución está
solo empezando, estamos constantemente trabajando para
mejorar la experiencia del espectador con más
aplicaciones especiales de YouTube según nos
acercamos a los eventos de la Americas Cup en
2013.
Informe:
America´s Cup
|
|
|
Windsurf
- Ranking Cordobés
|
|
Martín Berardo, Andrés
Anderson, Nahuel Abram y Eric Morasut, son los Campeones
de la
4ta fecha del Ranking Cordobés de Windsurf

Foto: http://www.carlospazvivo.com
El pasado sábado 6 y 13 de agosto se disputó
la 4ta fecha del Ranking Cordobés de Windsurf
2011. Esta fecha se realizó excepcionalmente
durante dos fines de semana por decisión de
esta Asociación en virtud de los actos eleccionarios
que se desarrollaron ambos domingos.
La
cuarta fecha fue todo un éxito ya que contó
con la participación de 19 timoneles, número
muy elevado para esta época invernal. Las condiciones
el sábado 6 fueron de viento noreste con una
intensidad de 15 nudos y una temperatura de unos 20
grados, ideal para navegar. Por su parte, las regatas
del sábado 13 se disputaron con viento sur
de aproximadamente 10 nudos y una temperatura de 14
grados. Si bien este último día fue
más fresco ello no impidió a los windsurfistas
aprovechar la oportunidad para entrenar un poco ya
que el fin de semana del 20 de agosto todos viajarán
a la Provincia de Santa Fe para participar en un evento
de gran relevancia nacional como es la semana de la
Setúbal (nombre de la laguna de Santa Fe)
Los
podios por categorías.
En
la categoría Raceboard el podio estuvo formado
por:
1) Andrés Anderson,
2) Marcos Murgio
3) Francisco Marraro.
Por
su parte la categoría RSX los resultados fueron:
1) Martin Berardo,
2) Tomás Romera y
3) Julian López.
En
la clase Fórmula:
1) Nahuel Abram
2) Jeremy López.
3) Marcos Murgio
En la categoría Principiantes los resultados
fueron:
1) Eric Morasut,
2) Sebastian Spaccesi
3) German Resk.
Por
último no queremos dejar de destacar la participación
de Delfina Liotart en la clase BIC y Pablo Di Rosa
en la clase Slalom.
La
Asociación Cordobesa de Windsurf sigue trabajando
para promover y difundir el deporte y es en ese sentido
que realizaremos en Octubre la 3era fecha del Ranking
Argentino de Windsurf, un campeonato nacional que
promete ser inolvidable.
Fuente:
Asociación Cordobesa de Windsurf ACW
|
|
|
Rolex
Fastnet 2011
|
|
Susto
del Rambler en la Rolex Fastnet
Fuente: Nauta360

Vea
los videos y toda la información de la regata
aquí
Una
ola de varios metros rompió la quilla del RAMBLER
y tumbó de forma inmediata
5
de los 21 tripulantes permanecieron en el agua casi
3 horas hasta ser rescatados
La
Rolex Fastnet Race es mucho más que una simple
regata. Cuando la meteorología de las islas
británicas conspira para desplegar las condiciones
típicas de verano, la Fastnet se convierte
en un auténtico infierno para las tripulaciones
que cada dos años toman partida en la prueba
entre Cowes y Playmouth.
ALGUNOS
PODIOS
IRC
General
1º RAN de Niklas Zennstrom GBR
2º ICAP LEOPARD de Mike Slade GBR
3º VANQUISH de Charles Enright USA
VOLVO
70
1º ABU DHABI de Ian Walker UAE
2º GROUPAMA 4 de Franck Cammas FRA
3º TEAM SANYA CHN
IMOCA
60
1º PRB de Vincent Riou FRA
2º VIRBAC PAPREC 3 de Jean Pierre Dick
FRA
3º CHEMINEES P. de Bernard Stamm SUI
MULTICASCOS
1º VEOLIA E. de Roland Jourdain FRA
2º RACE FOR WATER de Nicolas Pichelin SUI
3º GITANA 11 de Dardashti Cyril FRA
CLASE
40
1º INITIATIVES - Alex Olivier GBR
2º PERASPERA ITA
3º RED FRA
Todos
los resultados
|
En
esta edición el gran susto se lo ha llevado
la tripulación americana del 'maxi' Rambler.
Durante la noche de este martes el barco americano
ponía rumbo a Plymouth (Reino Unido) cuando
una ola de varios metros de altura rompió la
quilla del barco e hizo volcar al barco.
"Navegábamos
saltando de ola en ola. Yo estaba abajo con el navegante
Peter Isler cuando oímos un ruido escalofriante,
se había roto la quilla. Fue instantáneo,
sin tiempo para reaccionar. El barco volcó
enseguida. Peter Isler envió la señal
de auxilio y salimos tan rápido como pudimos",
realata el director del equipo, Mick Harvey, . Los
miembros de la tripulación que se encontraban
en cubierta lograron encaramarse al casco y ayudar
a algunos de los 21 compañeros que navegaban
en el Rambler, pero el estado del mar provocó
que cinco tripulantes no lograran regresar al barco
de forma inmediata.
Entre
ellos, se encontraban el armador del equipo y su pareja,
George David y Wendy Touton. El grupo finalmente formó
en círculo y permaneció en el agua durante
dos horas y media hasta que fueron rescatados por
dos helicópteros y una embarcación pesquera
que navega por la zona tras ser avisada por el servicio
de guardacostas.
Wendy
Touton fue trasladada al hospital con síntomas
de hipotermia, mientras sus cuatro compañeros
fueron llevados a Baltimore Harbour donde se reunieron
con el resto de la tripulación.
Triunfos para Banque Populaire y Abu DabhiEl trimarán
francés Banque Populaire, al mando de Loïck
Peyron y con el español Joan Vila como navegante,
ha establecido un nuevo récord absoluto en
multicascos en la Rolex Fasnet Race al cubrir las
608 millas náuticas del recorrido (1.126 kilómetros)
en 32 horas, 48 minutos y 46 segundos a una velocidad
media de 18,5 nudos (34,2 Km/h.).
Loïck
Peyron bate así su propio récord de
la prueba que había establecido en 1999 con
el trimarán de 60 pies (18,30 metros) Fujicolor
con 40 horas, 27 minutos y 38 segundos.
Por otra parte, el VO70 Azzam del Emirato Arabe de
Abu Dhabi, al mando del inglés Ian Walker ha
establecido esta martes a las 07:49 horas un nuevo
récord de la Fasnet Race en monocascos al cubrir
el recorrido de la prueba en 42 horas y 39 minutos,
batiendo el récord anterior que ostentaba el
máxi 100 británico Leopard desde 2007
con 44 horas y 18 minutos.
El Azzam, junto al Groupama francés y el Sanya
chino era uno de los tres participantes de la Volvo
Ocean Race 2011-2012 - Vuelta al Mundo con escalas-,
que partirá de Alicante el próximo 5
de noviembre, que participan en la Fasnet.
Rolex
Fastnet Race 2011. Los Volvo Open 70 deslumbran en
su estreno
Autor:
21 Knots - 16 de agosto de 2011
El
Volvo Open 70 Abu Dhabi (UAE) ha establecido esta
mañana el tercer récord consecutivo
de la Rolex Fastnet Race desde que la regata se iniciara
el pasado domingo frente al Royal Yacht Squadron,
en Cowes (Isla de Wight, Inglaterra).
El
barco patroneado por el doble medallista olímpico
irlandés Ian Walker cruzaba la línea
de llegada en Plymouth a las 07:49h hora local,
08:49 en la España peninsular tras completar
las 608 millas náuticas (1.126 kilómetros)
del recorrido en 1 día, 18 horas y 39 minutos.
Con este registro, el primer barco emiratí
en la historia de la Rolex Fastnet Race batía
el récord para monocascos establecido por ICAP
Leopard (GBR) en 2007 por 1 hora y 39 minutos.
Este
nuevo récord se une a los otros dos registrados
en esta 44ª edición: mayor número
de participantes (314) y récord absoluto del
recorrido (el trimarán francés Maxi
Banque Populaire estableció ayer una marca
de 1 día, 8 horas y 48 minutos)
Aunque
ICAP Leopard fue el primer barco en cruzar la línea
de llegada en las dos últimas ediciones, en
esta ocasión tuvo que ver cómo se le
colaban tres unidades de menor eslora: los tres Volvo
Open 70. Ha sido una buena regata, destacaba
ya en Plymouth Mike Slade. Las condiciones han
sido muy emocionantes y todos hemos estado haciendo
buenos números. Disfruté mucho del Solent,
navegando frente a Rambler hasta casi la Fastnet.
Rambler es un barco más rápido, así
que fue muy emocionante. Pasada la Fastnet Rock,
ICAP Leopard caía en una intensa niebla, momento
que aprovecharon los tres Volvo Open 70 para superarlo.
Ha
sido una regata magnífica, comentaba
Ian Walker en tierra. Durante buena parte del
recorrido el mar estaba en calma; creo que hicimos
medias de unos 20 nudos y alcanzamos los 30 en un
par de ocasiones. Abu Dhabi se impuso a su rival
Groupama (FRA) por cuatro minutos y 42 segundos. Nada
más cruzar la línea de llegada, el barco
de Franck Cammas viraba para poner rumbo hacia su
base en Lorient (Francia). Ha sido realmente
interesante haber competido con nuestros futuros rivales
en la Volvo; nuestras prestaciones son muy similares,
indicaba Cammas desde el barco. El tercer Volvo Open
70 en liza, el Team Sanya (CHN) de Mike Sanderson,
llegaba una hora más tarde.
Pesadilla
con final feliz
Todos
los equipos que han llegado a Plymouth se interesaban
esta mañana por lo ocurrido ayer cuando Rambler100
(USA) volcaba tras perder su quilla. El director de
proyecto del maxi estadounidense, Mick Harvey, formaba
parte de la tripulación del maxi estadounidense
en el momento del incidente, y lo contaba hoy así:
Navegábamos saltando de ola en ola. Yo
estaba abajo con el navegante Peter Isler cuando oímos
un ruido escalofriante cuando se rompió la
quilla. Fue instantáneo, sin tiempo para reaccionar.
El barco volcó enseguida. Peter Isler envió
la señal de auxilio y salimos tan rápido
como pudimos.
Los
miembros de la tripulación que se encontraban
en cubierta lograron encaramarse al casco y ayudar
a sus compañeros, pero el estado de la mar
provoco que cinco tripulantes no lograran regresar
al barco. Entre ellos se encontraban el armador y
su pareja, George David y Wendy Touton. El grupo formó
en círculo y permaneció en el agua durante
dos horas y media.
Afortunadamente,
los servicios de guardacostas se pusieron en contacto
con un pesquero local que navegaba por la zona y que
pudo ayudarles. Wendy Touton fue trasladada al hospital
con hipotermia, mientras sus cuatro compañeros
eran llevados a Baltimore Harbour para reunirse con
el resto de la tripulación rescatada, del casco
volcado del Rambler 100, por un barco de salvamento
de Baltimore.
A
las 12:00h hora local, 13:00h en la España
peninsular, 12 barcos habían completado
el recorrido, 27 se habían retirado y aproximadamente
275 permanecen en regata.
MÁS
INFORMACIÓN EN LA WEB OFICIAL
|
|
|
Volvo
Ocean Race 2011 / 2012
|
|
VOLVO
OCEAN RACE RECONFIGURA LA RUTA FORZADO POR LA PIRATERÍA
Alicante,
España - 18 de agosto -
El incremento en los problemas de seguridad ocasionados
por la piratería en el Océano Índico
ha forzado a la organización de la Volvo Ocean
Race 2011-12 a reconfigurar las rutas de la segunda
y tercera etapas en su recorrido de 39.000 millas
náuticas alrededor del mundo.
La
ruta original llevaba a los equipos a navegar por
la costa este de África en la segunda etapa
entre Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y Abu
Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) y de nuevo
en la tercera entre Abu Dhabi y Sanya (China).
Asesorados
por expertos en seguridad marítima de Dryad
Maritime Intelligence y por el organismo rector del
deporte de la vela, la International Sailing Federation
(Federación Internacional de Vela, ISAF), los
organizadores de la regata han decidido que mantener
esa ruta podría poner a las tripulaciones frente
a un riesgo demasiado elevado.
En
base a esta decisión, los barcos saldrán
desde Ciudad del Cabo hasta un puerto seguro en la
costa del Índico, para ser transportados desde
allí hasta un lugar más próximo
a Abu Dhabi, donde se reiniciará la etapa.
El proceso será inverso en la tercera etapa
antes de que pongan rumbo a Sanya, cuarta de las diez
escalas que acogerán la regata.
En
palabras de Knut Frostad, director general de Volvo
Ocean Race: Esta ha sido una decisión
increíblemente difícil. Hemos consultado
con los mejores expertos en inteligencia naval y comercial,
y su consejo no ha podido ser más claro: no
se arriesguen.
La
solución que hemos tomado supone que los barcos
todavía competirán hasta Abu Dhabi y
disputarán allí la costera. Abu Dhabi
es una parte muy importante de nuestros planes, un
auténtico hito al representar la primera escala
de Oriente Medio en la historia de la regata, e incluirá
un excitante sprint final hacia el emirato a final
de año.
La
piratería es un negocio muy organizado y enormemente
lucrativo, y se ha expandido por una vasta zona frente
a la costa de Somalia. De acuerdo con la información
distribuida por Dryad, en 2010 se alcanzó la
cifra récord de 1.181 marineros secuestradas
por los piratas.
Los
últimos barcos liberados permanecieron una
media de 213 días secuestrados, y las estimaciones
hablan de que sólo el pasado año los
piratas recibieron 150 millones de dólares
a cambio de la libertad de barcos, sus cargas y sus
tripulaciones.
Frostad
ha querido destacar que la regata mantiene su condición
de desafío de vuelta al mundo. Seguimos
siendo el único evento deportivo continuado
que visita los cinco continentes durante nueve meses
de dura navegación, recuerda.
Jack
Lloyd, director de regata, además de miembro
de la ISAF y respetado árbitro olímpico
y de Americas Cup, ha descrito este cambio como
un bache en el camino que debe ser sorteado,
aunque un bache muy caro, más que un
cambio de suspensión en plena carrera.
Abu
Dhabi acogerá la regata desde el 30 de diciembre
hasta el 14 de enero en un village construido expresamente
en la zona portuaria del Corniche, e incluirá
un concierto especial de Año Nuevo entre las
muchas actividades programadas para proporcionar una
calurosa bienvenida a más de 100.000 visitantes.
Nos
une una larga relación con Volvo Ocean Race
y hemos estado lógicamente involucrados en
su proceso de gestión de riesgo desde la regata
de 2008-09, ha comentado Karen Jacques, directora
de operaciones de Dryad Maritime.
Monitorizaremos
su evolución durante la regata, trabajando
en estrecha relación con el equipo de Volvo
Ocean Race para garantizar que sólo se producen
los trastornos imprescindibles.
La
posición de la ISAF en este asunto sugiere
que navegar en aguas afectadas por la piratería
resulta demasiado arriesgado. En opinión de
Jerome Pels, secretario general de la ISAF: Las
medidas tomadas por Volvo Ocean Race están
en concordancia con lo que la Federación Internacional
de Vela lleva tiempo aconsejando. La ISAF urge con
insistencia a los patrones que tengan la intención
de navegar por esa zona que busquen una ruta alternativa,
y eso es precisamente lo que está haciendo
Volvo Ocean Race.
Sobre
Volvo Ocean Race
La Volvo Ocean Race es el principal desafío
oceánico del mundo. La edición 2011-12
discurrirá por un recorrido de 39.000 millas
náuticas, comenzando en Alicante el próximo
29 de octubre para finalizar en Galway (Irlanda) en
julio de 2012. Sus orígenes se remontan a 1973,
cuando se disputó la primera edición
bajo el nombre de Whitbread Round the World Race.
Sobre
Dryad Maritime
Dryad Maritime es una empresa especializada en inteligencia
marítima que ayuda a los navegantes a cuantificar,
mitigar y gestionar los riesgos relacionados con la
piratería, el terrorismo o cualquier otro tipo
de criminología en el mar. www.dryadmaritime.com
Cuestionario
sobre la decisión de reconfigurar la ruta de
la
Volvo Ocean Race 2011-12 debido a la piratería
¿Por
qué han tomado esta decisión?
Después de un meticuloso proceso de consulta,
ha quedado claro que no resulta posible reducir el
riesgo en el Océano Índico a niveles
razonables mientras los barcos están regateando.
Hemos considerado todas las opciones de seguridad
y las rutas disponibles sin obtener un resultado satisfactorio.
Esta ha sido una decisión muy difícil,
pero estamos convencidos de que era absolutamente
necesaria.
La
regata comienza en menos de 80 días: ¿por
qué han retrasado esta decisión hasta
tan tarde?
La situación en el Índico es dinámica,
y esta decisión de hecho se ha tomado muy pronto.
Hasta que remita el monzón del suroeste y se
establezca el del noroeste entre finales de octubre
y principios de noviembre no sabremos cómo
evolucionará la piratería esta temporada,
así que a pesar de que esta decisión
parece que llega tarde desde el punto de vista logístico,
lo cierto es que la tomamos muy pronto desde el punto
de vista táctico.
¿Cómo
transportarán los barcos hasta Abu Dhabi?
Serán cargados en un barco de transporte especial.
Barcos y tripulaciones serán transportados
por separado.
¿Dónde
se encuentra el puerto seguro?
Entendemos que exista especulación sobre esto,
pero por el interés de la seguridad operacional,
los detalles sobre su ubicación exacta serán
facilitados más adelante
¿Dónde
se retomará la regata?
No lo decidiremos hasta que la situación táctica
esté completamente asentada, pero nos aseguraremos
de que las diferentes opciones estén avaladas
con el apoyo logístico apropiado a cada caso.
¿Cómo
pueden garantizar la seguridad de los barcos en el
carguero que los transporte?
La piratería todavía es un crimen oportunista.
Los barcos de regata son (relativamente) lentos y
con un francobordo demasiado bajo, cuentan con pocas
oportunidades de poder aplicar contramedidas de táctica
defensiva, y por ello son considerados un objetivo
fácil. Los cargueros que cuentan con una velocidad
mantenida mayor, un francobordo más alto y
medidas defensivas, son un objetivo más difícil.
Los piratas todavía se decantan por las opciones
que presenten menos resistencia. En esta modalidad
de crimen no existen garantías, pero las probabilidades
de un incidente se reducen con la selección
de un método de transporte alternativo.
¿Cómo
distribuirán los puntos de cada etapa afectada
con este nuevo escenario?
Estamos barajando diferentes opciones. Sin embargo,
no contemplamos ampliar el número de puntos
disponibles actualmente.
¿Cómo
de grande es el problema de la piratería en
el Índico?
La piratería en Somalia ha evolucionado desde
los días en que los pescadores utilizaban neumáticas
para hostigar a pesqueros extranjeros frente a la
costa después de la guerra civil que asoló
el país en 1990. En 2005, la piratería
era todavía esporádica. En 2006, la
Unión de Tribunales Islámicos estuvo
a punto de acabar totalmente con este problema, pero
cuando las fuerzas etíopes derrocaron la Unión
en diciembre de 2006, la piratería logró
restablecerse. Desde entonces, el problema no ha dejado
de crecer cada año en frecuencia, radio de
acción y sofisticación. El pasado año,
se estima que se pagaron 150 millones de dólares
en rescates por barcos, su carga y sus tripulaciones,
con un récord de 1.181 marineros secuestrados.
¿Cuánto
costará el transporte de los barcos?
El precio no ha resultado un factor determinante en
esta decisión, ya que la seguridad de nuestros
equipos supera ampliamente cualquier implicación
financiera. Volvo Ocean Race ha tomado esta decisión
en base a su responsabilidad social y corporativa,
y está preparada para tomar decisiones igual
de difíciles en el futuro.
Fuente:
VOR
|
|
|
Mundial
Laser Master - USA 2011
|
|
Francisco
Castex en Aprendiz y Carlos Palombo en Master Laser
Radial, finalizaron 13º y fueron los mejores
argentinos ubicados en el
Mundial de Laser Master, USA 2011

Foto:
Chris Ray
Carlos
Palombo fue el argentino mejor seleccionado en el
Mundial de Laser Master que se disputó en la
ciudad norteamericana de San Francisco, en la categoría
Laser Radial. En la misma flota que el timonel del
Yacht Club Olivos, Eddy Branz clasificó 13º
entre 36 barcos inscriptos.
El
sábado 13 de agosto pasado, finalizó
en San Francisco el Campeonato Mundial de Laser Master,
en el que participaron 9 timoneles argentinos, en
diferentes categorías.
Después
de 12 regatas dos brasileros consiguieron el podio
en la clase Laser Radial Master. Mientras el canadiense
Al Clark, luego de ganar 6 pruebas, con un total de
18 puntos netos, se consagró Campeón
Mundial y, el brasilero Eduardo Wanderley después
de ganar dos regatas y llegar 2do 4 veces, fue Subcampeón
con 24pts. El tercer cajón del podio también
fue para Brasil, en las manos de Marcelo Fuchs que
sin ninguna victoria sumó 28pts.
En
la categoría Aprendíz Master de Laser
Radial, el argentino Francisco Castex superó
por dos puntos al norteamericano Jim Barrett y se
ubicó 11º por detrás de David Anthes
que fue el 10mo. Mientras que los primeros dos puestos
fueron para Nueva Zelanda, con Scott Leith que fue
el Campeón y Edmund Tam, Subcampeón
Mundial de Laser Radial Aprendiz de Master.
Scott
en las primeras 5 regatas llegó dos veces 2do
y ganó las otras tres regatas, en todas las
pruebas que puntuaron, sacando los descartes, Leith
llegó en los primero 3 puesto, y tercero lo
hizo solamente en la última regata, con lo
que llegó a sumar 15 puntos netos. Mientras
que el Subcampeón, Edmund, no ganó ninguna
regata y finalizó 2do con 28pts. El inglés
Ian Gregory ganó la 1ra y la 5ta regata, con
todos sus resultados, menos los descartes, en los
primeros 4 puesto, sumó 29pts.
En
la categoría Laser St. Aprendíz, el
argentino Javier Iglesias, finalizó en el puesto
17º igualado en puntos con el canadiense Doug
Honey que clasificó 16º. En tanto que
Federico Tonietti finalizó 22º, luego
de llegar 4 veces en el puesto 21, entre 25 barcos
inscriptos. Mientras que se coronaba Campeón
el norteamericano Benjamín Richardson, luego
de ganar 6 regatas de 12, sumó 16pts. En el
segundo puesto clasificó el inglés Orlando
Gledhill con 5 victorias y 23pts. Al tercer escalón
del podio subió el local Kevin Taugher sin
victorias y con 27pts.
Los
hermanos Longarela del Yacht Club Olivos, compitieron
en la categoría Laser St. Master junto también
a Juan Carosela. Luego de 12 regatas entre 54º
barcos inscriptos, Hugo consiguió el puesto
21º y Héctor el 22º. En tanto que
Juan finalizó en el 44º
El
holandés Arnoud Hummel comenzó ganando
las primeras tres regatas y luego de 4 victorias más,
(total 7) con la suma de 15pts se cosagró Campeón.
Mientras que con solo 2 puntos más, el australiano
Brett Beyer fue el Subcampeón. El norteamericano
Scott Ferguson sin ganar ninguna regata y con 36 puntos,
subió al tercer cajón del podio.
En
la categoría Laser Radial Grand Master, Ricardo
Reyes Andersón con la bandera argentina, se
ubicó 21º entre 24 barcos inscriptos.
El
Campeón fue William Symes USA, quién
ganó 8 de las 12 regatas y sumó 16 puntos.
Mientras que con 29pts su compatriota Bruce Martinson
se consagró Subcampeón. El australiano
Robert Lowndes con un total de 31pts y dos victorias,
subió al tercer cajón del podio.
Más
información en la web oficial
|
|
|
Temporal
en Ushuaia
|
|
Malestar
en Ushuaia tras el Temporal que causó destrozos
en muelles y embarcaciones.

Luego del temporal del viernes, el panorama es
desolador para los propietarios de las embarcaciones
dañadas y el sector turístico en general
en la capital fueguina. Buscan una obra necesaria
para el sector, pendiente desde hace años,
y este último golpe se suma a los problemas
de prestación de servicios y la baja ocupación
hotelera
La
Cámara de Turismo indicó que, sin muelle
para atracar, los barcos dan vueltas por el Canal,
y calificó de patético el
proyectado que se avizora para los meses de agosto
y septiembre. Peor, imposible.
Los
barcos dan vueltas por el Canal, porque los muelles
para atracar quedaron destruidos luego del temporal,
y es la postal de la desolación que rebalsa
el vaso de una de las peores temporadas para la capital
fueguina.
Con
esta crudeza describió el panorama Marcelo
Lietti (foto), presidente de la Cámara de Turismo,
y transmitió el gran malestar en el sector
que desde hace años reclamaba inversiones y
alertaba sobre las consecuencias, hasta que la realidad
desnudó la desidia.
Están
bastante enojados los asociados que tienen embarcaciones
navegando en el Canal de Beagle, dijo Lietti
por Radio Provincia, ya que luego del temporal no
quedaron operativos los muelles de amarre.
El
enojo siempre es por lo mismo, y lamentablemente el
detonante es la naturaleza, porque las obras se anunciaron,
se pidieron, inclusive se acompañaron, se apoyaron
con las propias empresas si era necesario, y sucede
esto, dijo.
Como
viene ocurriendo desde distintas áreas del
gobierno provincial, las respuestas oficiales no son
las más atinadas. Y esta vez el hecho de que
el presidente de Puertos se escudara en la imprevisibilidad
meteorológica en lugar de hacerse cargo de
su responsabilidad, encendió peor los ánimos:
Son un poco irresponsables las declaraciones,
esto de decir que a pesar de las inversiones, los
peines, los muelles y toda esa infraestructura, no
pueden asegurar que esto no hubiese pasado. Hay que
pedir un poco más de cautela al momento de
hacer declaraciones, porque estamos todos de acuerdo
en que esto lo hizo la naturaleza, pero a más
infraestructura, más prevención,
manifestó Lietti.
De
esto se trata el enojo, porque los prestadores de
servicios, acompañados por las Cámaras,
vienen haciendo propuestas hace muchos años
y nada cambia. Pasan los años y uno sigue hablando
de lo mismo. Este es el problema, subrayó.
Muchas
advertencias
El presidente de la Cámara de Turismo recordó
que si bien el muelle principal fue agrandado donde
no amarran los catamaranes sino que es muelle comercial-,
el muelle más chico, que parece un peine atrás
de las casillas de los catamaranes, fue construido
por una de las empresas. Después quedó
un muelle para la provincia, pero fue construido por
una de las empresas la poca infraestructura que hay,
reiteró.
Después
las empresas presentaron un proyecto para construirlos
en contraprestación. Pero no quisieron, con
la mejor excusa de que hay un gran proyecto, un proyecto
macro, y después el micro nos pasa por arriba,
indicó Lietti.
Reiteró,
con un mensaje a Alejandro Berola, que uno tiene
que ser cauteloso al momento de hablar de que se pudo
haber previsto, porque había información
meteorológica, otra excusa poco feliz
para las empresas que vieron dañadas seriamente
las embarcaciones, de por sí apiladas por falta
de un muelle adecuado.
Siempre
hay alternativas y cada cosa se puede prever. Además
uno tiene que pensar que las inversiones siempre van
previendo situaciones, haciendo un destino sustentable.
Esto suma a este momento tan difícil que se
está viviendo, señaló Lietti.
Expresó sin tapujos la sensación
de impotencia, porque venimos en conversaciones
con el gobierno provincial por el tema del agua, hemos
tenido un acercamiento importante por el tema de los
vuelos, uno trata de darle contención a los
turistas, y después de lo que nos está
pasando a todos los que vivimos acá con el
agua, recibimos más de un 40 por ciento de
aumento, enfatizó sobre las últimas
medidas anunciadas oficialmente.
Lietti
concedió que pasar de 30 pesos a 50 pesos puede
ser un monto irrisorio para una vivienda
particular, pero un 40 por ciento en la boleta de
un hotel, tiene valores totalmente diferente, además
de que los hoteles tienen que recurrir a los bomberos
porque no hay caudal de agua y ese costo nunca se
considera. Estas cosas que suceden permanentemente
complican la operatividad y el ánimo de cada
uno. Está complicado, insistió.
Agosto
es patético
Así las cosas, sin previsibilidad de vuelos,
sin el servicio esencial del agua, con muelles destruidos
e inoperables para subir turistas que quieren pasear
por el canal, más las advertencias sobre los
riesgos de elegir el destino Ushuaia, la perspectiva
para lo que queda de agosto y septiembre fue calificada
como patética por Lietti.
Julio
es un mes de vacaciones, donde siempre hay un flujo
mayor que otros meses. Nuestra preocupación
era el mes de agosto y tengo que decir que agosto
es patético. Un hotel que normalmente tenía
28 ó 32 habitaciones ocupadas, hoy tiene 8
ó 9 habitaciones. El proyectado de agosto es
crítico y peor septiembre, porque son meses
generados en junio o julio. Va a pasar un tiempo para
que se retome la actividad, siempre y cuando tengamos
los vuelos, un factor fundamental para poder traer
los pasajeros más allá de todas las
políticas que podamos armar y todo lo que podamos
hacer en función de la contención. Si
no tenemos el factor fundamental, que es la conectividad,
no podemos cerrar ningún circuito de fidelización
ni nada. Creo que vamos a tener un agosto y septiembre
muy complicados, lamentó.
Respecto
del orden de prioridad para las cuestiones a resolver,
insistió en el tema de los vuelos. La
primera solución es esa. El operador que vende,
va a vender donde menos complicaciones tenga. Eso
está muy claro. Vende lo que se siente seguro
de vender y lo que no le va a traer problemas. Es
tan sencillo como eso, planteó.
De
hecho, nadie imagina ir de vacaciones a uno de los
destinos más caros del país y llegar
a un hotel donde no hay agua, o no sabe cuándo
podrá volver. Hay segmentos de la hotelería
donde uno no puede decir que no tiene agua. En uno
de cuatro estrellas tampoco, ni debería en
uno de tres, dos o en un hostel. No importa la categoría,
el turista pagó para tener el servicio. Pero
lo primero que tenemos que solucionar es la conectividad,
la regularidad, que Aerolíneas pueda ordenarse
después de lo que dejó el volcán,
y del volcán interno que tiene. Después
tenemos que asegurar los servicios básicos
y hacer inversiones. Mientras, tratar de ir pasando
el momento y apechugarla, manifestó,
exponiendo casi con resignación una realidad
del sector privado que el gobierno parece no querer
ver.
Turismo
interno, una pequeña luz
Con respecto a la posibilidad de fomentar el turismo
interno y mejorar la ocupación hotelera con
turistas de Río Grande y Tolhuin los fines
de semana, Lietti informó que los residentes
de Río Grande ya tienen un beneficio muy importante,
de entre un 25 y un 30 por ciento en hotelería,
en forma permanente. Por ahí uno tiene que
difundirlo más. Los viernes y sábado
se nota el flujo de Río Grande, cada vez más.
Tenemos que seguir generando el turismo interno, coordinarlo
y difundirlo, y se lo vamos a empezar a acercar a
los medios, no solamente por la situación que
se está viviendo sino porque es importante
el flujo del turismo interno, indicó.
Por
otra parte, dio cuenta de los beneficios que se dieron
a los turistas, y se siguen dando, en casos de cancelaciones
y reprogramaciones, para garantizarles una estadía
satisfactoria. Aquellos que debieron permanecer más
días, no pagaron noches extra de hotel y dentro
de los servicios se incluyeron los traslados al aeropuerto,
reiterados a veces, para ver si salía su vuelo,
además de comidas gratis en restaurantes y
otras atenciones. Cuando los servicios bajan,
hay que reemplazarlo con otras cosas. Acá se
dio el servicio y se contuvo al pasajero, aseguró
Lietti.
Ninguna
politización
Finalmente, y ante la forma en que han sido recibidos
estos reclamos en el gobierno, Lietti aclaró
que no hay intencionalidad política. Ahora
los prestadores tienen que arreglar sus embarcaciones,
bajo su costo porque no tienen otra alternativa, y
la única manera que va a cambiar esto es con
inversiones, que se tendrían que haber dado
hace mucho tiempo.
La
Cámara es apolítica y a veces agarran
las cosas como les gusta.
Algunos
sectores dicen que ahora le estamos dando
al gobierno, pero no es así. Que se ponga el
saco quien le corresponde, porque hay una falta de
inversión de años en la provincia, y
las propuestas que se llevaron al Puerto tienen muchos
años. Esto cambia con inversiones, reiteró
y, como muestra, recordó que las últimas
inversiones importantes fueron el puerto, el aeropuerto
y el cerro Castor. Después no tenemos
otras y uno se da cuenta cómo le han dado un
vuelco importante a la ciudad esas grandes inversiones.
11/08/11
PROVINCIA 23
|
|
|
Charla de Marisa Bianco
1ra Vuelta al Mundo femenina argentina
|
|
Tenemos
el honor de presentar a nuestra asociada, la primer
capitana argentina en dar la vuelta al mundo!!!
MARISA
BIANCO - VELERO HUAYRA
MARISA
NOS COMENTARÁ TODAS SUS EXPERIENCIAS EN ESTOS
CINCO AÑOS!!!
 |
|
CHARLA
EL MIERCOLES 24 AGOSTO - 20:00 -
YACHT CLUB CENTRO NAVAL - SEDE NUÑEZ
ENTRADA LIBRE, GRATUITA CON ESTACIONAMIENTO DENTRO
DEL CLUB
Nuestra Asociada, Marisa Bianco, es la primera capitana
argentina en dar la vuelta al mundo en su barco, el
velero Huayra, un Supermeteor que partió desde
el Y.C.C. Naval de Núñez un 8 de marzo
del 2006 recorriendo todo el litoral de Brasil, Trinidad,
Tobago, Puerto La Cruz, Margarita, los Roques, Blanquilla,
navegando todo el caribe venezolano, cruzó
el canal de Panamá, islas Galápagos,
todo el Pacífico, la polinesia Francesa, Hiva
Oa, Atuona, Marquesas, Ua-Pou, Nuku-Hiva, Tonga, las
islas Cook, Port Moresby en Papua, Nueva Guinea, estrecho
de Torres, Darwin, Cocos Killing, Mauritius, La Reunión,
Durban, Port Luderitz en Namibia, Cape Tawn, virando
el cabo de Buena Esperanza, Santa Elena, cruzó
el Atlántico, Recife, Angra, Floria, Rio Grande,
La Paloma, Buceo y regreso a Buenos Aires tomando
amarras en el Club Veleros Barlovento el 20 de junio
del 2011 a las 22:00. Al término de la misma
brindaremos junto a los presentes por Marisa y por
Aurora Canessa y sus navegaciones!!!
TODOS LOS RELATOS, EXPERIENCIAS E IMÁGENES
EN NUESTRA
PÁGINA WEB ADAN
MIERCOLES 24 AGOSTO - 20:00 - YACHT CLUB CENTRO NAVAL
- NUÑEZ
Entrada
libre y gratuita, estacionamiento dentro del Club
Organizado
por
ADAN
- ASOCIACION DEPORTIVA ARGENTINA DE NAVEGANTES
Agradecemos
la colaboración a las autoridades y a la Sub-comisión
de Náutica del YCCN - Sede Núñez
PODES SEGUIRNOS DIARIAMENTE EN FACEBOOK
|
|
|
|
|