Buenos
Aires, viernes 20 de mayo de 2011 **Nº370

|
|
 |

|



Social
|
|
CUMPLEAÑOS
DE LA SEMANA
ANIVERSÁRIO
DA SEMANA
20 - 5 - Viernes
Anabel Areces
Gustavo Bournaud
Jessica Wagner
María Emilia Tato 
Martii Saba
Pablo A Romero Lizardo
Sabrina Abdelrahman
Tomi Bieler
21
- 5 - Sábado
Diego Radío
Federico Holzer
Javiera M Vera Carrera 
José Moneta
Pedro Rodríguez 
22
- 5 - Domingo
Adriana Peschiera
Ale Rall
Charlie Conghos
Daphne Lafert
Franco Greggi
Luis Daniel Camblong
Mariano Fernández
Matías Prieto
Nicholas Robertson 
23
- 5 - Lunes
Angela Ereñu
Dina Cergneux
Flor Mantero
Horácio Camargo Jr 
Joaquín Duarte Argerich
Lucas Massa
Nicolás Vottero
24
- 5 - Martes
Alfredo Palau (padre)
Claudio Benvenuto
Federico Petersen
Lisandro Sanchez
25
- 5 - Miércoles
Juan ignacio Mazzini
Roberto Szykula
Sergio Grigioni
Valeria Baumann
26
- 5 - Jueves
Alex Vargas 
Andrés Garibali
Claudia Casetta
Fernando Esquivo
Javier S Santangelo
Juan Canale
Lucía Alexandre
Marcelo Marquez
Mariano Castro
Mariano Nasarov
Martín Cloos
Maru Tieri
Pablo Moreno
Ricardo Alberto Goñi
Sebastián Aranguren
Servio Tulio Cipriani Andrade
27
- 5 - Viernes
Carlos Gamboa
Diego García
María Cristina
Marian Greggi
Pancho Massieri
Roberto Paradeda
¡¡MUY
FELIZ CUMPLEAÑOS PARA TODOS LOS AMIGOS
SAILOR'S !!
MUITO
FELIZ ANIVERSÁRIO A TODOS OS AMIGOS DO
SAILOR'S
Para
ser incluído en esta sección,
HAGA CLICK AQUÍ y envÍenos sus
datos (día, mes) de su fecha de cumpleaños
y nombre completo.
Envie-nos
os seus dados (dia, mês) para o seu aniversário
|
|
VOLVER..

PROXIMAS
REGATAS
Calendario
IRC/PHRF 2011
____________________________
Regatas
Mayo 2011
Calendario
FAY por clases
____________________________
MUNDIAL
DE J24
YCA 11
AL 19 DE NOV.
____________________________
Campeonato
Metropolitano
7 al 15
de mayo
____________________________
Campeonato
San Isidro Labrador
Copa Centenario
CNSI
14 al 22 de mayo
____________________________
Campeonato
Argentino de IRC
CVB 22
al 24 de mayo
____________________________
Bs
As - Colonia
7 y 8 de
mayo CNSI
____________________________
6º
Fecha ALMA
CNC 27
de mayo
____________________________
Copa
Fundadores
CVB 29
de mayo
____________________________
93º
Aniversario CUBA
14/5/2011
____________________________
Copa
San Isidro
CVSI 14
y 15 de mayo
____________________________
Campeonato
Comodoro Sieiro
CVSI 28
y 29 de mayo
____________________________
ISAF
Team Racing World Championship
Schull
Ireland 2011
27 de agosto
al 4 de septiembre
____________________________
VOLVE
VIDEOS
AudiMedCup
2011
Cascais: race 1 Azzurra onboard (part 1)
____________________________
Audi
MedCup Cascais - Day
1 Highlights
____________________________

VOLVER
VOLVER
Conferencia
|
|
CONFERENCIA
SOBRE EL BUQUE ROU 24, EN LA ANTÁRTIDA
Escrito
por Vision Maritima Prensa Digital
Viernes, 20 de Mayo
CONFERENCIA:
El Buque ROU 24 "Cte. Pedro Campbell",
en apoyo a las actividades científicas,
logísticas y operacionales del Uruguay
en la Antártida
Miércoles
25 de mayo de 2011 a las 19 Hs en el Centro
Militar
En el marco de la Semana de la Ciencia y Tecnología
2011, el CN (R ) Julio Dodino analiza la transformación
del buque ROU 24, en navío polar, destinado
a la actividad científica, logística
y operacional antártica, entre los años
1990 a 1992.
Homenaje
al cumplirse 20 años de su primera misión
antártica: 1991 - 2011
Lugar:
Miércoles 25 de mayo de 2011 Hora
19hs
Centro Militar Piso 13
Av. Libertador Lavalleja 1546.
Teléfonos. 2908 1541 -2908 1644 -2908
1482.
|
|
VOLVER
Optimist
|
|
JAVIER
REYES NO DA TREGUA EN LA REGATA DE OPTIMIST DE
LAS JORNADAS NÁUTICAS DE MARINA RUBICÓN
El
joven deportista majorero se hizo con la victoria
en las cinco mangas disputadas este fin de semana
en aguas del sur de Lanzarote, superando a otras
36 embarcaciones
La regata de Optimist, enmarcada dentro de las
V Jornadas Náuticas de Marina Rubicón,
que se están celebrando a lo largo de
este mes de mayo en el puerto deportivo del
sur de Lanzarote, se saldó con la victoria,
prácticamente sin oposición, del
joven regatista Javier Reyes, del Club de Regatas
Pujamen de Fuerteventura, quien finalizó
en primera posición en cada una de las
cinco pruebas disputadas el fin de semana.
La
promesa de la vela majorera fue en todo momento
inalcanzable para los otros 36 barcos participantes,
procedentes del Real Club Náutico de
Arrecife (RCNA), del Centro Insular de Deportes
Náuticos de Lanzarote (CIDNL) y del Club
Náutico Castillo del Águila (CNCA),
además del citado conjunto de la isla
vecina.
El
sábado se completaron las tres mangas
programadas, con viento estable de entre 9 y
12 nudos, mientras que en la jornada del domingo
se llevaron a cabo sólo dos de las tres
que estaban previstas, con algo menos de fuerza.
Tras
el propio Reyes, que finalizó la regata
con 4 puntos, se situaron, en la clasificación
del grupo A, Alejandro Hernández (RCNA),
con 13, y Darío Rodríguez (CNCA),
con 15. En el grupo B, el primer puesto fue
para Jorge Padilla (RCNA), con 5 puntos, seguido
de Martina Martín (RCNA), con 10, y Pablo
Karanja (CIDNL), con 17.
Las
Jornadas Náuticas de Marina Rubicón
se vienen desarrollando desde el pasado 7 de
mayo en Playa Blanca, organizadas por el Club
Náutico Castillo del Águila, con
la colaboración de la Federación
Canaria de Vela, CICAR, Naviera Armas y el Ayuntamiento
de Yaiza, y el patrocino de Islas Canarias Watersport
Escudería, y coincidiendo con la llegada
al puerto deportivo del sur de la Isla del Equipo
Telefónica Azul, que competirá
en la edición 2011-2012 de la Volvo Ocean
Race.
Ya
el próximo día 21 tendrá
lugar la Vuelta a la Isla de clase Crucero,
aunque el plato fuerte de esta edición
llegará con la disputa del Campeonato
de Canarias de clase J80, del 27 al 28 del presente
mes, en el que participarán alrededor
de 20 tripulaciones.
Gabinete
de Prensa
Tfno: 928 597 321
Email
|
|
VOLVER
Star
|
|
Scheidt
e Prada terminam em terceiro em Garda
por
Mari Peccicacco
Dupla
da Star largou escapada na Medal Race e encerrou
a competição com 58 pontos perdidos;
próximo desafio é a Delta Lloyd
Regatta, em Medemblik
Robert
Scheidt e Bruno Prada encerraram participação
na Olympic Garda-Eurolimp 2011, em Riva del
Garda, na Itália, com o terceiro lugar.
Neste domingo (15/5), a dupla brasileira da
Star largou escapada na Medal Race, terminando
a competição com 58 pontos perdidos.
Os campeões foram os suecos Fredrik Loof
e Max Salminen, com 27. Os também brasucas
Dino Pascolato e Henry Maguila Boening,
terminaram a competição na 11ª
colocação.
O
próximo compromisso dos velejadores,
que seguem em campanha olímpica para
os Jogos de Londres, em 2012, é a Delta
Lloyd Regatta, de 24 a 29 de maio, em Medemblik,
na Holanda. A competição é
mais uma etapa da Copa do Mundo de Vela da Federação
Internacional de Vela (Isaf) Scheidt
e Prada lideram a classificação,
com 53 pontos.
Classificação
geral após dez regatas, o descarte do
pior resultado e a Medal Race:
1º
Fredrik Loof e Max Salminen, Suécia,
27 pontos perdidos
2º Diego Negri e Enrico Voltolini,
Itália, 37 pp
3º Robert Scheidt e Bruno Prada,
Brasil, 58 pp (2+2+9+4+4+1+7+13+1+ 6+ OCS)
4º Pietro DAli e Nando Colaninno,
Itália, 67 pp
5º Robert Stanjek e Frithjof Kleen,
Alemanha, 71 pp
11º Dino Pascolato e Henri Boening
|
|
VOLVER
Aviso
de Regata
|
|
Regatas
Premio Armada Argentina
El
Club Náutico Mar del Plata en conmemoración
del Dia de la Armada Argentina, hara disputar
una Regata denominada Premio Armada Argentina,
para embarcaciones bajo Formula PHRF, Clase
J24 y Grumete el próximo sábado
21 del corriente, a partir de las 13:15 hs.
El
recorrido que deben efectuar los veleros partira
desde la Rada de la Base Naval , y tendra boyas
ubicadas entre Punta Iglesias y Cabo Corrientes,
con llegada en el interior del Puerto local.
Finalizada
la misma se llevara a cabo la entrega de Premios
en la sede del Club Nautico Mar del Plata con
presencia de autoridades, y con la actuacion
de la Banda de Musica de la Base Naval Mar del
Plata.
Marta
Rodriguez
Oficina Náutica - CNMP
Tel 0223-4891637
155 460272
cnmpvela@infovia.com.ar
|
|
VOLVER
Aviso
de Regatas
|
|
Campeonato
Manuel Campos
2º Fecha
GOLETA
DEL BICENTENARIO
Club
de Pesca y Náutica Las Barrancas
"Santa
María de los Buenos Ayres"
Marcas
Fijas
Domingo
29 de mayo de 2011 - Largada 10 hs. Inmediaciones
Norma Mabel
PHRF
Series AB-CD-EF-M y S - Solitario
Dobles
Informes:
Club de Pesca y Náutica Las Barrancas
López y Planes y la Ribera
Acassuso
Tel:
4743-1067 / 4747-9090
Inscripción: $150
En
la Secretaría del Club de Martes a Domingo
de 9.00 a 17.00 hs.o en www.cpnlb.org.ar
Cierre
de inscripción: Sábado
28/05/11, 16:00 hs.
|
|
VOLVER

Regata
VDS 
|
|
Chuva
e vento na Regata VDS - ilha Chico Manoel
A
previsão do tempo já indicava
que a regata de monotipos Veleiros do Sul -
Chico Manoel não seria confortável
para os competidores neste fim de semana. E
realmente as condições se confirmaram,
com vento, pancadas de chuvas e temperatura
mais baixa. Mas nada que intimidasse as 19 tripulações
que correram a prova de 12.5 milhas de distância.
A
regata de ida até a ilha Chico Manoel,
subsede do Veleiros do Sul, foi no sábado
com céu nublado. A largada aconteceu
às 11h20min em frente ao Clube. Os barcos
seguiram no rumo sul com vento de proa na intensidade
de 16 nós. E nesta condição
eles também enfrentaram as ondas do Guaíba.
O primeiro barco a cruzar a linha de chegada
montada nas proximidades da ilha foi da dupla
de pai e filho, Gustavo Lis e Ricardo da classe
Hobie Cat 16 às 13h14min20s.
A
regata de retorno no domingo também teve
o vento de sul, em torno dos 14 nós,
mas a intensidade variou durante o período,
provocada pelas pancadas de chuvas. À
largada da ilha foi às12h40min com céu
cinzento. Devido às condições
do vento e ondas no rio Guaíba, alguns
barcos tiveram problemas, um Hobie 16 avariou
o leme e um Soling desabou o mastro, entre outros
atingidos pelas condições do tempo.
O primeiro a cruzar a linha de chegada próxima
à sede do Clube foi novamente o Hobie
Cat 16, da dupla Gustavo/Ricardo às 14h07min22s.
Os
vencedores em cada classe:
Soling
Guilherme Roth/Roger Lamb e Carlos Trein (VDS)
Hobie
Cat 16 -
Gustavo Lis/Ricardo Lis (VDS)
Laser
standard
Augusto Moreira (VDS)
Laser
radial
Henrique Dias (VDS)
Snipe
Lucas Lorenz/Misael Guttmann (ICG)
Fotos:
Ricardo Pedebos/divulgação/VDS
Assessoria de comunicação do
Veleiros do Sul
Ricardo
Pedebos e Ane Meira
Fones: (51) 3265 1733 ou 3265 1717 ramal 225
email: comunicacao@vds.com.br
Twitter: @veleirosdosul
Informações e notícias
acesse a home VDS: www.vds.com.br
|
|
|
La
máquina alemana se pone en marcha

DISEÑADAS
PARA GANAR, CONSTRUIDAS PARA DURAR

|
|
Último
Momento
|
|
|
Hoy
gana América
20
May 2011
Los norteamericanos de Quantum se
adjudican la primera prueba del
día por delante de Bribón
y Container, y las 40 Series se
la lleva Patagonia tras una prueba
pasada por las olas. Condiciones
espectaculares para regatear.
Con
puntualidad suiza y casi 20 nudos
de viento, a las 13:00 horas locales
ha dado comienzo la tercera jornada
de las 52 Series, dándose
la salida de la quinta prueba del
Trofeo de Cascais. Buenas salida
del Quantum por el centro de la
línea. Audi Azzurra Sailing
Team por barlovento era el primero
en virar hacia el lado derecho,
mientras que Bribón por el
pin de la línea fue el último
en poder hacerlo. Un último
role hacia la derecha en la aproximación
final permitió a Bribón
asegurar la segunda posición
atacando desde sotavento, y al norteamericano
estirar su ventaja y completar el
recorrido en primera posición.
El Bribón tuvo que sufrir
en la primera empopada para defender
su segunda plaza, pues un role contrario
permitió que le inquietasen
en las puertas de sotavento. Pero
a partir de ahí, al igual
que el líder, no tuvo problemas
para mantenerse en segunda posición
ajeno de la pelea que en su popa
se libraba por la tercera posición.
Finalmente un muy constante Container
se llevaba el gato al agua seguido
de Synergy, Audi Sailing y Audi
Azzura.
En
las Soto 40 Series el argentino
Patagonia hizo buena su experiencia
en esta categoría, y fue
primero destacado a lo largo de
todo el recorrido. Un Iberdrola
rezagado al paso de la primera baliza,
protagonizó la remontada
del día, tras superar a los
dos barcos portugueses en una empopada
memorable. El Bigamist pudo contener
la arremetida del XXII en la segunda
vuelta, imponiéndose en el
intenso duelo entre los lusos.
La
llegada ha registrado pocos cambios
respecto al último paso por
barlovento, llevándose la
victoria Patagonia, seguido de Iberdrola,
que mantiene así su liderato
en la general.
|
|
|
18
May 2011
Buena jornada inicial de la temporada en Cascais,
donde el viento ha permitido disputar las dos pruebas
programadas para las 52 Series. El viento del norte,
con pequeñas oscilaciones de intensidad y dirección,
ha soplado con una media de 14 nudos, que apenas levantó
oleaje por la protección que ofrecía
la costa.
El equipo alemán Container no hubiera podido
estrenarse de mejor modo en el Circuito Audi MedCup
2011. Dos segundos puestos en otras tantas pruebas,
en las que siempre estuvo en posiciones de podio,
le han alzado hoy a la primera posición de
la clasificación del Trofeo de Cascais gracias
a su regularidad. La segunda plaza en la primera prueba
se repitió en la segunda tras atacar duramente
al Quantum Racing en la fase final. Un valioso punto
que hacía perder el liderato provisional al
equipo norteamericano, que veía también
cómo su empate a puntos con el Audi Azzura
Sailing Team se decantaba a favor de los italianos.
El
Bribón firmó una meritoria actuación
en la primera prueba, donde, relegado al séptimo
puesto por la antigüedad de su barco durante
gran parte del recorrido, reaccionó en la última
empopada para sacar ventaja de un role y colarse quinto
en la llegada. En la segunda prueba fueron séptimos,
tras quedar claramente descolgados al tener que repetir
la salida, y combinando ambos resultados ocupan la
sexta posición por delante del Audi Sailing
Team powered by All4One.
La
primera para el Synergy
El ruso Synergy ha estrenado su nuevo barco de la
mejor manera posible, tras dominar desde la salida
la primera prueba del Trofeo de Cascais. Aprovechando
una buena arrancada saliendo por el pin de la línea,
los rusos supieron cruzar hacia el lado derecho del
recorrido donde el viento y la corriente eran algo
más favorables.
Con
una cómoda ventaja al completar la primera
de las dos vueltas, se dedicó a controlar al
Quantum Racing, que tampoco quiso arriesgar y navegó
a su vez pendiente de Container. El Ràn, de
menos a más, se hizo con la cuarta posición
mediada la regata, pero en la última empopada,
y a causa un baile de posiciones por cambios en la
intensidad de viento, la cedió a Bribón
que supo aprovechar las diferentes presiones y remontó
desde la séptima plaza.
Audi
Azzura arriesga y gana la segunda del día
Una arriesgada decisión táctica del
Audi Azurra Sailing Team en la primera empopada, le
permitió pasar de la quinta a la primera posición
destacada cuando optó por navegar la parte
izquierda del recorrido, mientras sus rivales lo hacían
por la derecha. Con 40 segundos de ventaja al final
del tramo, el Audi Azzurra Sailing Team no tuvo replica
del Quantum, que comenzó liderando en la primera
ceñida y finalizó tercero cuando el
alemán Container supo robarle la cartera en
la empopada final, y lograr un segundo puesto que
supone el liderato del Trofeo de Cascais. El Bribón
pagó caro su fuera de línea en la salida,
quedando descolgado de la flota. Pacientemente fue
recuperando metros y cerca estuvo de superar al Synergy
en la llegada, muy perjudicado en la primera arriada
de espí, donde pasó de la tercera a
la sexta posición.
Mañana
jueves 19 de mayo el comité espera poder dar
la salida de otras dos pruebas a las 13:00 horas tanto
para las 52 Series como para las 40 Series, que podrán
verse en directo a través de Audi MedCup TV
en www.medcup.org/replay.
Por
su parte, Iberdrola ha ganado la prueba de entrenamiento
de los Soto 40, seguido de los locales de Bigamist,
Ngoni, XXII Portuguese Sailing Team y Patagonia.
Resultados
del Trofeo de Cascais
52 Series
Día
1
1. Container (GER), 2+2 = 4 puntos
2. Audi Azzurra Sailing Team (ITA), 5+1= 6 puntos
3. Quantum Racing (USA), 3+3= 6 puntos
4. Synergy Russian Sailing Team (RUS), 1+6= 7 puntos
5. Ràn (SWE), 6+4= 10 puntos
6. Bribon (ESP), 4+7= 11 puntos
7. Audi Sailing Team Powered by All4One (GFR), 7+5=
12 puntos
8. Gladiator (GBR), DNC+DNC=18 puntos
Doblete
español

Las
condiciones no podían haber sido mejores para
el estreno de la clase Soto 40 en las 40 Series e
Cascais.
19
May 2011
Entre 13 y 20 nudos de viento del noroeste han ayudado
a Iberdrola a llevarse esta histórica primera
prueba de la clase en Europa, mientras que el resto
de la flota ha luchado mano a mano por el segundo
puesto. Este ha sido para Bigamist, el barco local
liderado por el también portugués Afonso
Domingos con Iñaki Castañer a la caña.
Patagonia ha sido tercero.
Por
otro lado, el Bribón de José Cusí
ha sido primero en la prueba número 3 de las
52 Series, tras salir muy bien por el comité
y poder optar así por el lado derecho del campo,
junto a la costa, que estaba favorecido. La combinación
de Gonzalo Araujo a la caña y Ross McDonald
a la táctica ha funcionado bien en una prueba
en la que Audi Azzurra Sailing Team ha sido segundo.
|
|
|
|
|
Copa
San Isidro Labrador 2011
|
|
Promedia
el Campeonato de Clases Olímpicas y Monotipo
Más Importante de la Temporada

Foto:
Matías Capizzano
Martín
Busch Encabeza el Argentino de Soling, Francisco Campero,
el Selectivo para el Mundial de J24 y Julio Labandeira
junto a Martín Costa se consagraron Campeones
en la clase Star que solamente compitió durante
el primer fin de semana del Campeonato San Isidro Labrador.
 |
|
VIDEOS
RELACIONADOS
Charla
de Santiago Lange
|
 |
Santiago
Lange ofreció una charla muy interesante,
el sábado pasado en el CNSI
En
el marco del Campeonato San Isidro Labrador,
el medallista olímpico Santiago Lange
que actualmente participa de las competencias
por la próxima Copa América,
brindó una charla en el Club Náutico
San Isidro a los participantes de este importante
evento.
Entre
las cosas más interesantes de las
que Santiago habló, estuvieron su
actual experiencia en los catamaranes con
velas rígidas, las expectativas para
el futuro de las clases olímpicas
y la realidad del yachting argentino y su
camino hacia la transformación del
deporte de la vela.
Un
poco más de una hora de charla que
hemos dividido en 7 partes para poder subirlas
a Youtube a las que usted puede acceder
con solo un CLICK AQUÍ.
|
|
|
Optimist
|
|
Ladós
líder en San Isidro
Alberto
Ladós quedó como único
líder de la Copa San Isidro Labrador
de Buenos Aires, que tuvo la disputa de
la primera etapa el fin de semana. Entre
sábado y domingo se completará
la competición y de ganar, Ladós
será el primer uruguayo en obtener
dicho trofeo.
Fuente:
Visión Marítima
|
|
Además,
con dos días de competencia cumplidos y excelentes
performances, Martín Cloos y el sampedrino Fausto
Cruz Peralta son los mejores candidatos para representar
a la Argentina en los próximos campeonatos europeo
y norteamericano de la clase Optimist, para chicos y
chicas de 8 a 15 años. Sin embargo, es el uruguayo
Alberto Ladós el que encabeza la tabla de posiciones
de este torneo, donde veintiuna clases de vela olímpica
y monotipo completan su programa de regatas el próximo
fin de semana, sobre ocho circuitos boyados frente a
la costa norte del Río de la Plata.
Buenos
Aires 16 de mayo 2011 -
Dos jornadas con excelentes condiciones para correr
regatas, este sábado y domingo, dieron marco
a la primera mitad de la Copa San Isidro Labrador 2011,
que se disputó con organización del Club
Náutico San Isidro y la colaboración de
varias otras entidades náuticas, sobre ocho circuitos
boyados frente a la costa norte del Gran Buenos Aires.
El
viento del Este de unos siete nudos (unos 14 km/h) y
un poco más intenso, llegando a los diez nudos
(unos 18 km/h), en la jornada del domingo impulsaron
vibrantes competencias y donde quizá mayor "garra"
competitiva se vio fue, precisamente en el circuito
de la clase Soling, que disputa su campeonato nacional.
Allí, por el momento, encabeza la clasificación
la tripulación formada por Martin Busch, Eduardo
Zimmermann y Máximo Fedltmann, con 11 puntos
acumulados en las cuatro regatas corridas hasta el momento
de las 12 que prevé el certamen (3º, 1º,
6º, 1º). Lo sigue muy de cerca, con sólo
dos puntos más, el dos veces campeón del
mundo Gustavo Warburg -con Máximo Smith y Hernán
Celedoni-, que hasta el momento anotaron un 1º,
4º, 3º y un 5º.
Otra
cancha de regatas donde la competencia es muy intensa
es en la de la Clase J24, que en este torneo define
además cuáles serán las tripulaciones
porteñas y bonaerenses que ocuparán las
plazas disponibles para el próximo Campeonato
Mundial de la Clase, que se disputará sobre estas
mismas aguas en noviembre próximo. Y son Francisco
Campero y su tripulación (Ezequiel Mandonça,
Santiago Morixe, Alejandro de Luca y Joaquín
Campero) quienes encabezan aquí la tabla, por
el momento con seis regatas corridas y 16 puntos acumulados
(2º, 1º, 2º, 6º, 4º, 1º),
Otra
clase monotipo que define plazas para representar a
la Argentina en torneos internacionales es el Optimist,
destinada a chicos y chicas de entre 8 y 15 años
de edad, y donde es el uruguayo Alberto Lados quien
encabeza la tabla de posiciones con 9 puntos en contra
(2º, 1º, 1º, 2º, 2º, 1º).
Pero son Martín Cloos (Olivos), Fausto Cruz Peralta
(San Pedro, Pcia. Buenos Aires) y el actual Campeón
Argentino Victor Damitio (Olivos) los argentinos mejor
clasificados, en las posiciones siguientes, con 20,
23 y 23 puntos, respectivamente. Son ellos, por lo tanto,
los mejor ubicados para viajar al Campeonato Norteamericano
de la especialidad, mientras que las siguientes plazas
corresponden al equipo que participará del Campeonato
Europeo de Optimist de este año.
Con
distinta cantidad de regatas disputadas este fin de
semana, en las restantes clases salvando al Star que
ya finalizó, los punteros hasta el momento son:
·
Las chilenas Sofía Horwitz y Maria Sofia Middleton
en Clase 420 (10 ptos. / 6º, 1º, 1º,
1º,1º)
·
Francisco Buiatti en la olímpica clase Laser
(9 ptos. / 1º, 1º, 3º, 1º 3º)
·
Tomás Rodríguez Ansaldi en Laser 4,7 (13
ptos. / 1º, 2º, 2º, 4º, 4º)
·
Lucía Falasca en Laser Radial (14 ptos / 1º,
2º, 5º, 3º, 3º)
·
Victoria Travascio y Franco Greggi en Clase 29er (13
ptos. / 1º, 5º, 1º, 3º, 2º,1º)
·
Julio Labandeira y Martín Costa Campeones
en Star (7 ptos, / 1º, 1º, 3º, 2º)
·
Sergio Mehl y Nicolás Aragonés en los
catamaranes F18 (14 ptos. / 1º, 2º, 4º,
5º, 1º, 1º)
·
Valentina Serigós en la tabla a vela olímpica
RS:X (7 ptos. / 1º, 2º, 1º, 1º,
1º, 1º)
·
Marcelo Weissel en la tabla a vela Raceboard (10 ptos.
/ 1º, 2º, 2º, 1º, 2º, 2º)
·
Marcos Murgio en la Fórmula Windsurfing (7 ptos.
/ 1º, 1º, 2º, 1º, 1º, 1º)
·
Bautista Saubidet en la tabla BIC Techno 293 (8 ptos.
/ 1º,1º, 1º, 2º, 2º, 1º)
·
Celina Saubidet en la tabla BIC Techno 293 Promocional
(9 ptos. / 3º, 1º, 1º, 3º, 1º)
·
Matías Paillot en la clase 2.4 (5 ptos. / 1º,
2º, 1º, 1º)
·
Carlos Wainstein, Santiago Martínez y Juan Salvatierra
en Grumete (6 ptos. / 1º, 1º, 3º, 1º)
·
Sebastián Toscaniani y Patricio Martinek en Cadet
(9 ptos. / 2º, 1º, 5º, 1º)
·
Pablo Pieretti en Optimist Principiantes (7 ptos. /
1º, 1º, 4º, 1º)
"Nos
sentimos con confianza para ganar, pero esto es muy
duro y todavía faltan nueve regatas -comenta
Francisco Campero, con un historial deportivo que a
sus 45 años de edad incluye 16 títulos
nacionales en distintas clases de vela,-. Tanto el sábado
como el domingo tuvimos buen viento para navegar, aunque
muy inestable y con borneos de hasta 20 grados en las
mañanas y más estable por la tarde...
Pero está siendo un campeonato excelente, y la
J24 es la clase de quilla más competitiva del
Río de la Plata, con una flota bien organizada
y un alto nivel deportivo.".
La
edición 2011 de la Copa San Isidro Labrador,
una de las grandes fechas del yachting, no sólo
en Argentina, sino de toda la región sudamericana,
culmina el próximo fin de semana -21 y 22 de
mayo-, con el Club Náutico San Isidro como sede
y la participación de más de medio millar
de embarcaciones Buenos Aires y el interior del país,
además navegantes llegados especialmente de Uruguay,
Chile y Ecuador.
Resultados
Completos: Clik Acá (Clik en "Resultados")
|
|
|
Club
Veleros Barlovento
|
|
Francisco
Renna en la línea de partida de la Delta Lloyd
Regatta 2011 -
Medemblik - Holanda.

Francisco
"Pancho" Renna, la joven promesa Rioplatense
en la Clase LASER Standard, representante del Club
de Veleros Barlovento e integrante del equipo argentino
de yachting seleccionado por la F.A.Y., parte nuevamente
para representarnos, esta vez en la Delta Lloyd Regatta
que tendrá lugar en Medemblik, Holanda, del
24 al 29 de mayo.
Este
es el quinto campeonato de los siete campeonatos anuales
que forman parte del Campeonato Mundial de Yachting
de la ISAF, e integran el llamado Circuito Olímpico.
Durante
el 2011, Francisco ya participó de tres de
los campeonatos que integran este circuito, acumulando
experiencia y mejorando su rendimiento en cada una
de las regatas que le tocó correr.
Durante
enero asistió a la Rolex - Miami OCR, en Miami,
USA, quedando en 45º lugar entre 99 competidores
seniors de distintos países. A principios de
abril participó en el Trofeo S.A.R. Princesa
Sofía MAPFRE, en Palma de Mallorca, España,
donde obtuvo un 79º puesto entre 127 laseristas,
muchos de ellos olímpicos. Luego siguió
entrenando duramente en Valencia hasta la Semana Olímpica
Francesa (SOF) en Hyere, Francia que se llevó
a cabo a fines de abril, quedando en el puesto 109º,
entre 155 participantes, achicando la diferencia en
2 puestos con respecto a las clasificaciones obtenidas
en estos campeonatos por el olímpico argentino
de la clase.
Sereno
y confiado, se siente seguro gracias a la experiencia
adquirida en estos 3 campeonatos y encara una nueva
estrategia para un mismo objetivo, conseguir la plaza
a Río 2016.
ISAF
Sailing World Cup - Regatta Websites
Sail
Melbourne -
Rolex Miami OCR -
Trofeo Princesa Sofía -
Semana Olímpica de Hyeres -
Delta Lloyd Regatta -
Kieler Woche -
Skandia Sail for Gold Regatta
Prensa
Barlovento
Tina de a Fuente
Responsable
|
|
|
Match
Race Brasil 2011 
|
|
Mariano
Reutemann: Tres Meses de Gira por Europa y Canadá,
Competirá en
Holanda y Reino Unido

 |
Tel.
5411- 4725-3712
www.treego.com.ar
Quintana 1146 - Victoria (B1644) - Bs. As.
- Argenitna.
|
El
windsurfer cordobés competirá en la
Delta Lloyd Regatta, en Medemblik, y la Sail for Gold
Regatta, sobre la cancha olímpica de Weymouth.
Después entrenará en el Lago Hurón
y volverá al sudoeste inglés para el
Campeonato Preolímpico.
Tras
un descanso en Córdoba, hará la puesta
a punto para los Juegos Panamericanos y quince días
antes estará entrenando en Puerto Vallarta.
Junto a Julio Alsogaray en Laser, es una de las mayores
promesas de medalla de la representación argentina.
Buenos Aires, 18 de mayo 2011.- Mariano Reutemann
entrena desde la semana pasada en la cancha de regatas
olímpica, en Weymouth, al sudoeste del Reino
Unido, primera etapa de la gira que incluirá
su participación en dos fechas de la Copa del
Mundo de Yachting, un mes de entrenamiento junto al
equipo olímpico canadiense en ese país
y el Campeonato Preolímpico, nuevamente en
Weymouth, en agosto.
La
agenda del windsurfer cordobés de 34 años
que junto al sampedrino Julio Alsogaray (Clase Laser)
es una de las promesas más fuertes de la Argentina
para el medallero en los Panamericanos de Guadalajara
y los Juegos Olímpicos de Londres 2011, incluye
además su participación en la Delta
Lloyd Regatta, en Medemblik (Holanda) del 24 al 29
de mayo, y la Skandia Sail for Gold Regatta, en Weymouth
(UK), del 6 al 11 de junio
"Son
dos fechas del ranking mundial, pero vamos a usar
la de Holanda para trabajar algunos aspectos tácticos
y estratégicos -explicó Hernán
Vilá desde Inglaterra-. En los campeonatos
internacionales siempre buscamos los resultados, pero
nuestra primera competencia en esta gira esta vez
va a servirnos para practicar las largadas y definiciones
tácticas. Después vamos a correr la
fecha del Reino Unido, más importante porque
se disputa en las mismas aguas en las que se van a
establecer la próxima cancha olímpica.
Por otro lado, queremos generar un cambio técnico
muy importante en las performances de Mariano con
vientos medios a fuertes. Es sobre esto que vamos
a trabajar en Canadá, junto a nuestros sparrings.
Si logramos dar ese cambio aplicando nuevas técnicas
que están demostrando que pueden compensar
la ventaja de los navegantes de biotipo más
alto bajo estas condiciones, daremos el golpe que
nos falta en términos de velocidad, y creo
que podremos meternos entre los cinco primeros del
mundo".
El
trabajo realizado por Reutemann en un entrenamiento
similar llevado a cabo durante 2010 en la misma localidad
de Collingwood (Lago Hurón, 180 kms. al Norte
de Toronto, Canadá) elevó su estándar
de velocidad, lo cual le permitió colocarse
en varias oportunidades entre los diez primeros de
en las competencias internacionales durante la última
temporada. "Mariano está muy rápido
con vientos de popa, diría que es el más
rápido del mundo en esas condiciones -agregó
Vilá-. Y cuando se dan, es capaz de ganarle
al campeón olímpico, al campeón
del mundo... a todos. Estamos logrando consistencia,
en todos los campeonatos estamos quedando entre los
diez mejores, y eso está bueno."
Tras
el Preolímpico (31 de julio al 13 de agosto),
Reutemann tendrá un corto descanso en Córdoba
para encarar en septiembre la puesta a punto final
para los Panamericanos, y después entrenar
en la cancha de regatas panamericana de Puerto Vallarta
unos quince días antes de que se corra la primera
regata.
Fuente:
Andrea Ausfet
|
|
|
Fundación
Escuela Goleta
|
|
La
Primera Navegación Inclusiva de la Escuela
Goleta, declarada de Interés Educativo
La
Escuela Goleta Santa María de los Buenos
Ayres recibirá de parte de la Legislatura
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el diploma
de Declaración de Interés Educativo
de la primera navegación inclusiva realizada.
Será el próximo martes 24 de mayo, a
las 18.15, en el Salón Dorado de la mencionada
Legislatura, Perú 160.
La Fundación Escuela Goleta del Bicentenario
(FEGB), es una entidad de bien público sin
fines de lucro, que hoy construye la "Santa María
de los Buenos Ayres" en el complejo CINAR (ex
Tandanor - Alte Storni). Fue diseñada por Germán
Frers, uno de los miembros fundadores. Es un bergantín
goleta, tiene 51 metros de eslora, casi diez de manga,
casco de acero y desplaza aproximadamente 466 toneladas.
Su construcción se financia con el apoyo de
benefactores, voluntarios y aportes de instituciones
públicas, privadas y de donantes individuales.
Navegaciones
inclusivas
Mientras
la Santa María de los Buenos Ayres
toma forma en el astillero, la Fundación ya
inició las navegaciones inclusivas, utilizando
en algunas ocasiones los veleros Fortuna que la Armada
cede a tal fin y en otras embarcaciones pertenecientes
a amigos de la FEGB. La Primera Navegación
Inclusiva se realizó el 25 de octubre de 2010,
a bordo del velero Fortuna III, por el Río
de la Plata, frente a la costa de la Ciudad de Buenos
Aires.
La navegación estuvo a cargo de reconocidos
capacitadores de la náutica y los grumetes
que participaron fueron tres personas con discapacidad,
dos de ellas con discapacidad motora y una sordomuda,
y cinco docentes de nivel terciario, integrantes del
Instituto de Formación Técnica Superior
24, dependiente de la Dirección de Educación
Superior, del Ministerio de Educación del Gobierno
de la Ciudad de Buenos Aires.
El
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires es Benefactor
de Honor de la Fundación y la propia Legislatura
declara que ha colaborado en sendos ejercicios
presupuestarios votando por unanimidad transferencias
dedicadas a la construcción de la nave.
Los autores del proyecto de Declaración fueron
los legisladores Martín Borrelli, Álvaro
González y Jorge Garayalde, del bloque Propuesta
Republicana.
Objetivos del proyecto, de alcance
nacional
Los
objetivos de la FEGB giran en derredor de tres ejes
principales: la educación, la responsabilidad
social y la cultura, además de mantener viva
la herencia marítima. El proyecto, de alcance
nacional, está dirigido a "no profesionales
del mar". A los jóvenes que se esfuerzan
especialmente en sus estudios, a personas con desafíos
especiales, (discapacidades, procesos de recuperación
de adicciones, desequilibrios de la personalidad)
y aún la tercera edad. Todos juntos, en el
mismo barco, aprovechando las virtudes de la navegación
a vela, como el trabajo en equipo. No enseña
a navegar. Es una escuela de valores, de superación,
de integración, de fortalecimiento de la autoestima,
de trabajo solidario.
Más
info:
www.escuelagoleta.org.ar
info@escuelagoleta.org.ar
Ana
María Moller Jensen
Periodista
Cel: 011 155-4107648
Fijo: 011 4771-8895
www.escuelagoleta.org.ar
http://www.facebook.com/escuelagoleta
Twitter:@escuelagoleta
|
|
|
J24
- Campeonato San Isidro Labrador
|
|
Selectivo
para el Mundial 2011 de la Clase Internacional J 24

Foto:
Matías Capizzano
Faltan
sólo seis meses para el Mundial 2011 de la
clase J-24 y las distintas flotas de Argentina ya
están en proceso de seleccionar a sus representantes.
La
Flota Buenos Aires comenzó el sábado
pasado el proceso selectivo que determinará
quienes serán los representantes en el Mundial
2011 que se realizará en Buenos Aires, en la
sede de Dársena Norte del Yacht Club Argentino.
Formando
parte de la Copa San Isidro Labrador del Club Náutico
San Isidro, la selección se realiza los días
14, 15, 21, 22, 28 y 29 de Mayo dejando como días
de reserva el 4 y 5 de Junio.
El Yacht Club Argentino aportó sus instalaciones
de Dársena Norte y a su personal a fin de que
la clase pudiese correr en condiciones similares a
las que lo hará en el Mundial. Kiko Kundig,
quien está designado como Oficial de Regatas
en el mundial, demostró su vasta experiencia
llevando adelante las 6 regatas en forma impecable.
El
sábado a las 12:12 hs y luego de haber obtenido
una llamada general, la flota largó su primera
regata, clara, con viento del sector E-NE con una
intensidad entre 10 y 12 nudos y con corriente creciente.
El
equipo timoneado por Joaquin Doval cruzó primero
la línea de llegada, seguido por Francisco
Campero y Gastón Tagliaferri dando así
inicio a la serie de 15 regatas que deberán
disputarse.
Las siguientes regatas del día fueron ganadas
por Francisco Campero y Matías Pereira respectivamente,
demostrando que el evento que reúne a 20 barcos
participantes es muy competitivo.
El
domingo también se disputaron las 3 regatas
programadas en condiciones similares al día
anterior.
Otra
vez Joaquin Doval y Francisco Campero dominaron la
punta en la primer y tercer regata respectivamente,
sumándose a ellos Miguel Saubidet quien en
la segunda regata del día cruzó primero
la línea de llegada dejando una considerable
distancia con el resto de la flota, la cual entró
en 6 minutos.
Finalmente
el Audi, timoneado por Francisco Campero y tripulado
por Ezequiel Mandonça, Santiago Morixe, Alejandro
de Luca y Joaquin Campero terminó con el mejor
puntaje seguido muy de cerca por el U2 timoneado por
Joaquín Doval y tripulado por Federico Ambrus,
Roberto Bellinotto, Raul Pueyrredon y Santiago Sharpin.
Durante
el campeonato se realiza el Sistema de Penalización
de Puntaje, presentando los competidores una bandera
amarilla al momento de cruzar la llegada y presentando
su reconocimiento de infracción al llegar a
tierra y durante el plazo previsto para las protestas.
Este
sistema recomendado por la IJCA evita que los barcos
realicen como penalización los dos giros, evitando
de este modo que en flotas grandes la realización
de la penalidad ponga en riesgo a los barcos y sus
tripulaciones.
Aún
quedan pendientes de resolución 9 protestas
que serán tratadas esta semana en el CNSI.
El fin de semana próximo estos 20 barcos seguirán
disputando las regatas programadas para definir quienes
representaran a la Argentina durante el Mundial.
Resultados
provisorios:
1
5463 Francisco Campero cnsi 2 1 2 6 4 1 16
2 5398 Joaquin Doval yca 1 3 3 1 10\SCP 2 20
3 5460 Miguel Saubidet yca 6 8 8 3 1 8 34
4 5043 Luis Cerrato cnsm 8 7 4 2 12\SCP 5 38
5 5459 Fernando Montes cuba 5 6\SCP 9 4 7 9 40
6 4939 Federico Reser cno 9 13 7 5 2 11 47
7 5454 Matias Pereira yca 4 6 1 15 19\SCP 3 48
8 5399 Nicolas Cubria cno 15 5 10 12 3 7 52
9 5424 Gaston Tagliaferri cnaz 3 16 11 17 5 4 56
10 5095 Sergio Pendola cno 10 12 6 13\SCP 13\SCP 10
64
11 5230 Juan Manuel Duarte cpnlb 7 9 5 10 18 16 65
12 4878 Santiago Doval cno 11 14 12 11\SCP 11 14 73
13 2759 Fernando Nandin yca 14 10 19 12\SCP 14\SCP
6 75
14 4943 Jorge Samitier cuba 16 4 15 16 14 15 80
15 5040 Mariano Ragognetti cuba 13 11 14 13 17 12
80
16 5169 Mariano Rigoni yca 17 15 13 18 16 13 92
17 5455 Ken Johnson cno 18 21\SCP 16 11 12 19 97
18 4649 Fernando Landini yca 12 19 21\DNF 14 17\SCP
20 103
19 5483 Matias Rigoni cuba 21\DNF 17 17 21\SCP 20
17 113
20 5195 Nicolas Perrupato cnsi 21\DNF 18 18 19 19
18 113
Fuente:
YCA
|
|
|
IV
Gran Prix Iberdrola 
|
|
GREAT
SAILING DE JOSE MARIA VAN DER PLOEG, CROCS DE JAVIER
AGUADO Y TURISMO DO ALGARVE DE HUGO ROCHA, VENCEDORES
DEL IV GRAN PRIX IBERDROLA DE MONOTIPOS
Hoy
domingo 15 de mayo, último día del Gran
Prix Iberdrola de monotipos, se han celebrado 2 pruebas,
cumpliendo así el programa establecido. Tras
un breve aplazamiento de 15 minutos, se ha iniciado
la primera con un Garbí de entre 15 y 18 nudos.
Características que han quedado establecidas
hasta el final de la jornada.
Cuatro
fuera de líneas, protagonizadas por Ñu
de Elena Sáez de Juan, Mikaku de Rosa Artigas,
CN Logística de Nuria Riera y Turismo do Algarve
de Hugo Rocha se han exonerado e reincorporado a la
regata. El Trinxeraire de Francesc Potau, se ha retirado
a mitad de prueba, y una vez más Crocs, Great
Sailing y Turismo do Algarve, han obtenido podium
por este orden.
La
segunda prueba, ha gozado de una salida muy limpia
y ajustada y sus cincuenta minutos de duración,
han sido el colofón para declarar vencedor
del IV Gran Prix Iberdrola de Monotipos a José
María van der Ploeg a bordo de Great Sailing,
seguido de Crocs, patroneado por Javier Aguado y de
Turismo do Algarve del portugués Hugo Rocha.
Declaraciones:
José
María van del Ploeg, Patrón de Great
Sailing Club Náutico el Balís
-
Estamos muy contentos de haber competido en el Gran
Prix, y conseguir podium, sobretodo porque ayer sábado
navegamos con un tripulante menos. Hoy domingo, a
base de calmantes y tras hacer algún cambio
en el trimado, se ha navegado un poco más tranquilo
y hemos sacado más partido del barco.
Es
nuestra cuarta regata en J80. Las tres primeras fueron
en Mallorca y finalmente no animamos a venir a Barcelona,
donde mi hijo de once años ha formado parte
de la tripulación.
Ha
sido una regata muy reñida y espero haya tanta
competición en el Trofeo Conde de Godó
el próximo fin de semana.
Javier
Aguado, Patrón de Crocs Real Club Náutico
de Barcelona -
Lo primero, felicitar a los ganadores y sobre todo
a la organización en el agua, puesto que su
trabajo ha sido impecable. El Gran Prix Iberdrola,
ha tenido muy alto nivel y muy competitiva. Tengo
que agradecer también el buen trabajo de mi
tripulación, de la que estoy muy satisfecho.
Todos tenemos ya la cabeza en la siguiente regata,
el Trofeo Conde de Godó.
Hugo
Rocha, Patron de Turismo do Algarve Club Nàutic
Cambrils -
Lo que más ha sorprendido de este barco es
el tripulante de 11 años que llevaban a bordo.
Debido al peso, siempre que podemos, embarcamos una
joven promesa y así hacemos cantera; este chico
concretamente es de Cambrils.
Turismo do Algarve no participará en el Trofeo
Conde de Godó. Hoy a las 19 horas tengo un
avión a Casacais, pues voy a navegar en la
Audi Med Cup.
Me
llevo un magnífico recuerdo del Gran Prix Iberdrola,
muchas gracias.
Fuente:
Comunicativa
|
|
|
Rolex
Fastnet Race 2011
|
|
UNA
REGATA DE LIEBRES Y TORTUGAS
La
Rolex Fastnet Race es mucho más que una simple
regata. Cuando la meteorología de las islas británicas
conspira para desplegar las condiciones típicas
de esta época del año, la Fastnet se convierte
en un auténtico desafío. Es precisamente
esta posibilidad la que atrae cada dos años a
una flota tan numerosa y heterogénea para enfrentarse
a sus 608 millas náuticas: hombre y máquina
contra los elementos. El próximo 14 de agosto
se inicia su 44ª edición. Tal es la expectación
que genera, que el límite de 300 participantes
se cubrió apenas diez días después
de abrirse el plazo de inscripción, el pasado
mes de enero.
La
terrible edición de 1979 conserva el trágico
récord de mayor número de unidades en
la línea de salida: 303. Una cifra que debería
superarse este año después de que el Royal
Ocean Racing Club (RORC), abrumado por el número
de solicitudes de clases profesionales como Volvo Open
70, IMOCA 60, Class 40 y Multicascos, decidiera que
estas unidades fueran contadas al margen del límite
de 300.
Barcos
de récord
La historia de la Rolex Fastnet Race se remonta a 1925.
Disputada cada dos años desde 1931 (excepto un
parón entre 1939 y 1947), esta regata hacia la
Fastnet Rock, frente al extremo suroeste de Irlanda,
ha atraído a todo tipo de regatistas, desde estrellas
del deporte hasta aficionados, todos dispuestos a probarse
a sí mismos en este mítico recorrido.
No sorprende que dos de los barcos más rápidos
del mundo participen este año: el actual poseedor
del récord de la regata, el 100 pies (30,5 metros)
ICAP Leopard 3 (GBR) de Mike Slade y su rival de 2007,
el estadounidense George David a los mandos de un nuevo
Rambler 100 (USA). En aquella ocasión, Slade
fijó la actual marca de 44 horas y 18 minutos,
pero el potencial del nuevo barco de David (el antiguo
Speedboat, considerado el Maxi de su generación)
hace que las apuestas estén abiertas.
Barcos
ganadores
Tras una memorable primera participación en 2009,
cuando alcanzaron la victoria absoluta, Niklas y Catherine
Zennstrom regresan a la Rolex Fastnet Race con su 72
pies Rán 2 (GBR). La tripulación del barco
diseñado por Judel/Vrolijk ha probado su habilidad
en todo tipo de recorridos, consiguiendo el Mini Maxi
Rolex World Championship en 2010. Hemos participado
en varias regatas de altura, destaca Zennstrom,
y la Rolex Fastnet es probablemente la más
importante junto a la Rolex Sydney Hobart. Como una
de las pruebas oceánicas más antiguas
del mundo, cuenta con un destacado pedigree. En
opinión de Zennstrom, el hecho de que la prueba
se dispute cada dos años es una de las claves
de su éxito, junto al número de participantes.
Ganar
la edición de 2009 fue un sueño
hecho realidad, en palabras del fundador de Skype.
Después de quedar fuera de la edición
2007 por las duras condiciones, Zennstrom asume que
defender el título no será fácil.
Ganar dos veces consecutivas es extremadamente
improbable. Sin embargo, cuando definimos el programa
de regatas de esta temporada, la Fastnet fue una elección
obvia. Nos encanta el desafío, y sabemos que
el barco es todavía muy competitivo si las condiciones
acompañan, pero ¿acompañarán?
La última vez fue una regata de barco grande,
en esta ocasión tal vez no, y puede pasar que
gane un crucero de 40 pies
Esa es la naturaleza
de las regatas oceánicas de este tipo.
Zennstrom
es sólo uno de los nombres famosos que participan
o han participado en la Rolex Fastnet Race. El listado
incluye personas del peso de Charles Dunstone (fundador
de Carphone Warehouse), el gurú de la comunicación
Ted Turner, Ludde Ingvall, Noel Lister (fundador de
MFI), Sir Maurice Laing (ex presidente de Laings), Ron
Amey (ex presidente de Amey) o el magnate de la prensa
Sir Max Aitken. Junto a estos empresarios de éxito
regatearon políticos como el ex Primer Ministro
británico o artistas como el líder del
grupo Duran Duran, Simon Le Bon.
Barcos
sin complejos
La Rolex Fastnet no es únicamente una regata
para grandes nombres y grandes esloras. Alcanzar los
300 participantes pasa por incorporar unidades de diferentes
tamaños y tripulaciones sin más aspiración
que completar el recorrido. No en vano, más de
un tercio de la flota está compuesta por barcos
de 40 pies o menos.
Uno
de los participantes más pequeños y
a priori lentos de este año es el Contessa
32 Rainbow (GBR), timoneado por Lee Egan. Somos
cuatro a bordo, todos cuarentones. Regateo desde que
tenía apenas 20 años, pasando por todas
las posiciones a bordo, comenta Egan, en su segunda
participación, primera a los mandos de su barco.
Si Slade, David y Zennstrom esperan una regata rápida,
el patrón de Rainbow cuenta con pasar entre cinco
y seis días navegando. Honestamente, sólo
aspiramos a completar la regata sabiendo que hemos hecho
todo lo posible para navegar lo más rápido
posible en todo momento. Si nos encontramos con viento
iremos bien, pero si sopla flojo, nos contentaremos
con llegar a Plymouth sin aparecer en el Guinness.
El
premio principal de la Rolex Fastnet es la Fastnet Challenge
Cup, pero en la entrega de premios que se celebrará
en la histórica Royal Citadel el viernes, 19
de agosto, se repartirán más de 30 trofeos
en diferentes categorías.
La
primera señal de salida de la Rolex Fastnet Race
2011 sonará a las 10:50h hora local, 11:50h
en la España peninsular del domingo, 14
de agosto.
Fuente:Regatta
news
|
|
|
Volvo
Ocean Race 
|
|
EL
EQUIPO TELEFÓNICA LLEGA A MARINA RUBICÓN
PARA PREPARAR LA PRÓXIMA EDICIÓN DE
LA VOLVO OCEAN RACE

Foto: María Muiña/Team
Telefónica
El
conjunto español, compuesto por unos 30 miembros,
se instalará durante tres meses en su nueva
base del sur de Lanzarote, como parte de su entrenamiento
en aguas oceánicas de cara a la vuelta al mundo
a vela
Desde
hoy viernes se encuentran ya en el puerto deportivo
Marina Rubicón los miembros del Equipo Telefónica
que participarán en la edición 2011/2012
de la Volvo Ocean Race, la más prestigiosa
y exigente de las regatas oceánicas, que dará
comienzo el 29 de octubre en Alicante con la disputa
de la primera regata costera, justo una semana antes
de la primera etapa hacia Ciudad del Cabo (Sudáfrica),
el próximo 5 de noviembre.
En
total se han desplazado a Lanzarote alrededor de 30
personas, entre tripulación, equipo de tierra,
velería, meteorología, preparación
física, nutrición, comunicación,
logística y demás miembros del conjunto
español, quienes, junto a sus familiares, se
alojarán en Playa Blanca hasta finales del
mes de agosto, cuando concluyan sus entrenamientos
oceánicos.
El
objetivo del equipo capitaneado por Pedro Campos será
probar en aguas abiertas el nuevo VOR70, el monocasco
más rápido de la historia, que estará
patroneado por el afamado regatista Iker Martínez
y contará como trimmer con su compañero
Xabi Fernández, otro de los grandes de la vela
en España.
El
barco español, que finalizó en el podio
en la pasado edición de la vuelta al mundo
a vela por etapas, salió del puerto de Alicante
rumbo a Lanzarote el pasado martes, 17 de mayo, tras
20 días de preparación desde que el
casco del nuevo 'Telefónica saliera de su astillero
en Valencia, después de casi nueve meses de
construcción.
Gabinete
de Prensa
Tfno: 928 597 321
Email: marinarubicon@metropoliscom.com
|
|
|
Mitsubishi
Sailing Cup - S40 
|
|
Finaliza
la RC44 Austria Cup
Escrito el 16 Mayo , 2011 por Alejandra Velasco

Tras
un claro dominio durante toda la prueba, el estadounidense
Oracle Racing ha sido el vencedor de la cita austriaca
de los RC44. Seguido en la clasificación por
el británico Team Aqua y el holandés
No Way Back, ha conseguido tre victorias parciales
y un total de 26 puntos en las 9 pruebas disputadas.
El
Islas Canarias Puerto Calero, único barco español
que compite en la flota no ha tenido la suerte que
esperaba y debió conformarse con un noveno
puesto. Tras salir a la última jornada empatado
a puntos con el Península Petroleum de John
Bassadone e Iñaki Castañer, un undécimo
en la única prueba del día, dejó
al barco canario un puesto por debajo y, en cambio,
un tercero aupó al británico a la séptima
posición.
El Comité de Regatas tenía la intención
de dar salida a una décima prueba, pero el
viento inestable no dio opciones y a primera hora
de la tarde decidió dar por finalizada la jornada
y la RC44 Austria Cup.
Daniel
Calero comentaba al finalizar la competición
que hemos tenido una mala semana. La tripulación
lo ha hecho bien y el barco ha navegado rápido,
pero hemos sido demasiado irregulares. Ahora hay que
pasar página y pensar en la siguiente regata
de Cagliari.
CLASIFICACIÓN
FLOTA (Tras nueve pruebas)
1.
Oracle Racing (USA), 2-2-3-9 (TLE)-2-1-1-5-1, 26 p
2.
Team Aqua (GBR), 8-1-8-1-4-2-3-2-5, 34 p
3.
No Way Back (NED), 1-3-12-3-1-9-8-3-4, 44 p
4.
Ceeref (SLO), 7-7-11-9 (TLE)-3-4-2-1-8, 52 p
5.
Aleph (FRA), 11-13-5-5-6-3-4-8-2, 57 p
6.
Katusha (RUS), 3-4-6-9 (TLE)-8-7-9-6-10, 62 p
7.
Peninsula Petroleum (GBR), 9-6-2-9 (TLE)-11-12-5-11-3,
68 p
8.
Ironbound (USA), 6-8-4-2-12-6-11-9-13, 71 p
9.
Islas Canarias Puerto Calero (ESP), 4-10-13-9 (TLE)-5-10-10-5-11,
76 p
10.
Team Nika (RUS), 10-5-1-9-13-11-6, 77 p
11.
Artemis (SWE), 13-9-7-7-7-5-7-13-12, 80 p
12.
Synergy (RUS), 5-11-10-4-10-8-13-12-9, 82 p
13.
AEZ (AUT), 12-12-9+2-6-9-13-6-7-7, 83 p
Más
Info: http://www.rc44.com
|
|
|
Astillero
del Sur
|
|
Mastracchio
24.5 en Detalles

El
Mastracchio 24.5 en Brasil.
Un
nuevo Mastracchio 24.5 del Astillero del Sur llegó
al Club de Veleros San Isidro. Felicitaciones para
Mario Palmbaum que ya lo está disfrutando.
Mientras otro Mastracchio más navega en las
aguas de Ilhabela.
|
Sistema
para izar el quillote, instalado en la botavara.
|
 |
Vista
interna desde proa hacia popa.
|
 |
Vista
del bulbo de quillote
|
Esta
semana Leandro Sanchez, uno de los dueños de
Astillero del Sur, nos mostró parte por parte
este velero tan versatil que a pesar de estar diseñado
como barco de placer, es una nave de la serie B en
la fórmula PHRF.
Dentro
de los detalles que pudimos observar a simple vista,
el Mastracchio 24.5 tiene una cubierta con todos sus
bordes redondeados, un efectivo antideslizante y con
un cockpit bien abierto, que además de la comodidad
de su diseño, es muy práctico para subir
desde el agua sin necesidad de ninguna escalera.
Las
fotos que nos facilitaron del barco que está
en Ilhabela, muestra perfectamente las ventajas de
contar con un barco que puede izar su quillote para
navegar con pocos centímetros de profundidad.
Además
de las líneas de agua, el diseño del
bulbo y el timón espada advierten rápidamente
que no es un barco cualquiera. Considerado por los
que saben, como un barco más regatero, el Mastracchio
24.5 tiene baño compartimentado y un interior
abierto, amplio , muy cómodo, con cama de proa,
ofrece todo lo necesario para poder crucerear con
todas las comodidades necesarias. Es un velero de
7.25mts de eslora con modernas líneas tanto
de la cubierta como de la obra viva, concebido como
un daysailer traileriable fácil de botar en
un espejo de agua o playa.
Mastracchio
24,5 cuenta con 2 versiones.
-Quilla
izable: de 1.40mts de calado en su pposición
inferior y 0.50mts en su posición superior,
permitiendo junto con el izado del timón, llegar
con el barco hasta la orilla y subirlo a un tráiler.
-Quilla
fija: Formada por una espada y bulbo en T de 1.40mts
de calado.
El
aparejo es a tope con crucetas retrasadas 20 grados,
un mástil pivotante en cubierta. En cuanto
a las características marineras, se ha buscado
dar buena estabilidad, maniobrabilidad, facilidad
de navegación y comodidad para los navegantes.
Utilizando apéndices de excelente performance,
adaptándose muy bien a las actuales fórmulas
de medición de rating: ORC Int, IRC, PHRF,
o One Design.
La
última inovación del astillero para
el Mastracchio 24.5
En
la búsqueda de mejorar la calidad y performance
del Mastracchio 24.5, el astillero ha invertido para
mejorar las propiedades del mamparo estructural del
baño compartimentado, haciéndolo ahora
con divinicel en su interior.
"El
mamparo y la carpintería interior ahora tiene
dos opciones de enchapado, en Haya Natural para quienes
gustan de la madera clara o Caoba que es la versión
en madera oscura. Todo con divinicel enchapado y asistido
con bomba de vacío." Afirma Leandro Sanchez.
Más
información.
|
|
|
Regata
Puig Vela Clásica
|
|
El
encanto de la tradición vuelve a
Barcelona de la mano de Puig
19
mayo, 2011 Fuente
RPVC
Ya está casi todo listo en Barcelona para acoger
una de las citas con más solera de la temporada.
La IV Edición de la Regata Puig Vela Clásica
se convertirá un año más en punto
de encuentro para los amantes de la vela clásica
y de época del Mediterráneo. El evento
tendrá lugar entre los próximos 13 y
16 de julio y reunirá a lo más destacado
del mundo de la náutica.
Tras
el éxito alcanzado en las tres ediciones anteriores,
la Regata Puig Vela Clàssica se consolida como
una de las pruebas deportivas de referencia en el
calendario de regatas de veleros clásicos y
de época. La proyección nacional e internacional
lograda a partir de la repercusión de eventos
anteriores, han convertido esta regata en uno de los
principales atractivos de la capital catalana.
Alrededor de medio centenar de embarcaciones provenientes
de nuestro país, pero también de Francia,
Irlanda, Reino Unido o Italia, navegarán por
las aguas barcelonesas con el propósito de
ofrecer un espectáculo único y exclusivo
en el que tendrán presencia auténticas
joyas del mundo de la náutica.
Son
muchas las embarcaciones participantes que han decidido
repetir en esta edición, animadas por las magníficas
características de la costa mediterránea
y por el alto nivel de competición. Algunos
como el Yanira (RCN Barcelona) o el Moonbeam
III (YC Saint Tropez) estarán presentes
también este año con la intención
de revalidar y por qué no, mejorar, su posición
frente a conocidas embarcaciones nacionales y europeas.
La
IV Regata Puig Vela Clàssica Barcelona estará
abierta a tres categorías en función
del modelo y el año de construcción
de las embarcaciones, basándose en los criterios
del Reglamento del Comité Internacional del
Mediterráneo (CIM):
-
Barcos de Época (barcos realizados en madera
o metal botados antes del 31 de diciembre de 1949).
-
Barcos Clásicos (construidos en madera o metal
conforme a los planos originales y botados antes del
31 de diciembre de 1975).
-
Barcos Espíritu de Tradición (son aquellos
que por las alteraciones sufridas no pueden ser medidos
según el Reglamento de medición. También
están en esta categoría los barcos construidos
en 1970 y en años posteriores con el empleo
de técnicas y materiales modernos, pero que
tienen un aspecto y estilo fieles a un plano tradicional
de época o clásico).
|
|
|
J80
Marina Rubicón 
|
|
EL
CAMPEONATO DE CANARIAS DE J80,
PLATO FUERTE DE LAS V JORNADAS NÁUTICAS DE
MARINA RUBICÓN

Foto de archivo
Durante
el mes de mayo se sucederán las competiciones
de vela en el puerto deportivo del sur de Lanzarote,
que recibirá además la visita del
Equipo Telefónica Azul
Por
quinto año consecutivo, el puerto deportivo
Marina Rubicón, en Playa Blanca, acaparará
durante un mes la atención del mundo de la
vela, no sólo de Lanzarote, sino de todo
el Archipiélago, ya que entre los días
7 y 28 de mayo se desarrollarán unas Jornadas
Náuticas que tendrán como evento destacado
la celebración del Campeonato de Canarias
de clase J80 y que coincidirán, además,
con la llegada a la Marina del Equipo Telefónica
Azul, que competirá en la edición
2011-2012 de la Volvo Ocean Race.
No
obstante, será los barcos de Laser 4.7, Radial
y Standard de la Isla los que inauguren el calendario
de competiciones, con una regata que dará
comienzo el próximo sábado, 7 de mayo.
Una semana después, será el turno
de los más pequeños, quienes podrán
dejar muestras de su destreza a bordo de un Optimist,
en una prueba que contará con jóvenes
regatistas de Lanzarote y Fuerteventura y que se
desarrollará el fin de semana del 14 al 15
de mayo. Ya el día 21, el puerto deportivo
acogerá la Vuelta a la Isla de clase Crucero,
en la que, a falta de cerrar las inscripciones,
se prevé la participación de en torno
a 15 embarcaciones
Pero
sin duda, el plato fuerte de estas V Jornadas Náuticas,
organizadas por el Club Náutico Castillo
del Águila, con la colaboración de
la Federación Canaria de Vela, CICAR, Naviera
Armas y el Ayuntamiento de Yaiza, y el patrocino
de Marina Rubicón e Islas Canarias Watersport
Escudería, llegará del 27 al 28 del
presente mes, con la disputa del Campeonato de Canarias
de J80, en el que participarán alrededor
de 20 barcos con tripulaciones de distintas islas.
Gabinete de Prensa
Tfno: 928 597 321
Email: marinarubicon@metropoliscom.com
|
|
|
Volvo
Ocean Race
|
|
El
Tour Joven de RS:X formará parte de la Academia
VOR
19
mayo, 2011 Fuente VOR
La Asociación de la Clase RS:X y la Volvo
Ocean Race han anunciado hoy que el Tour Joven de
RS:X (RS:X Youth Stopover Tour) será parte
de la Academia Volvo Ocean Race, un programa para
jóvenes que tendrá lugar en cada una
de las escalas de la regata. El Tour Joven de RS:X
promocionará el windsurf juvenil de alto
nivel y también dejará un legado en
cada uno de los puertos de la regata.
Knut
Frostad, Director General de la Volvo Ocean Race
y ex windsurfista profesional se mostró muy
ilusionado con el evento. Creemos que la Volvo
Ocean Race debe apoyar la vela juvenil, a la vez
que debe dejar un legado tangible y con la Academia
Volvo Ocean Race estamos empezando ese proceso.
Contamos con las iniciativas Prueba a Navegar y
las Regatas por Equipos de Optimist pero nos estábamos
perdiendo el elemento windsurf. Al ayudar a estos
jóvenes windsurfistas de RS:X, estamos ayudando
a los futuros olímpicos y posiblemente a
futuros regatistas de la Volvo Ocean Race. Así,
estamos sacando más gente al agua, que es
uno de nuestros objetivos.
Las
regatas de RS:X durarán dos días en
los que habrán regatas de flota masculinas
y femeninas. Los regatistas deberán ser menores
de 19 años y las federaciones locales en
cada país anfitrión organizarán
series clasificatorias para ayudar en el proceso
de selección de este evento tan especial.
El objetivo es organizar series de regatas de diez
minutos lo más cerca del público posible.
Esto añadirá espectáculo al
village de la regata a la vez que dará a
los aficionados al windsurf una gran competición
para poner a punto su destreza en el agua.
La
Clase Internacional de Windsurf RS:X está
encantada de asociarse con la prestigiosa Volvo
Ocean Race y está deseando cooperar para
proporcionar lo que estamos seguros de que será
un despliegue espectacular de regatas de jóvenes
durante las escalas de la regata, dijo Mike
Dempsey, Presidente de la Clase RS:X. Estamos
muy interesados en estos programas de entrenamiento
juvenil y compartimos la filosofía de la
Volvo Ocean Race de animar a los jóvenes
regatistas de hoy a que sigan sus sueños
y se conviertan el regatistas de la Volvo Ocean
Race de mañana.
NeilPryde,
la empresa de diseño y fabricación
de windsurf, proveerá el más moderno
material olímpico de RS:X durante el Tour.
Estamos encantados de asociarnos con la Academia
para la Juventud de la Volvo Ocean Race en la organización
del Tour Joven RS:X, dijo Neil Pryde, Director General
de NeilPryde. Creemos que esta asociación
le dará a la clase RS:X una oportunidad enorme
de apoyar el crecimiento de los programas de windsurf
olímpicos destinados a la juventud en muchos
de los países en vías de desarrollo
en los que la Volvo Ocean Race hace escala y que
sin duda ampliarán la expansión geográfica
del deporte del windsurf.
Los
regatistas locales se beneficiarán de los
entrenamientos organizados por las Asociaciones
de la Clase RS:X. NeilPryde aportará también
un simulador de windsurf en el race village para
que los visitantes pueden sentir de primera mano
lo que es navegar en tabla.
|
|
|
El Tigre Verde
|
|
Tigre
Islas del Delta Amparo contra la Provincia
y el municipio de Tigre
Sentencia de la Cámara.
 |
Delta
del Paraná - Poblado Isleño
|
 |
Delta
del Paraná - Barrio privado Isla del
Este
|
 |
Delta
del Paraná - Barrio privado Colony Park.
|
 |
Delta
del Paraná -
Barrio privado Parque de la Isla.
|
Lunes
16 de mayo de 2011 - Ricardo Barbieri
El 11 de abril de 2011, di cuenta en este mismo sitio,
del Amparo Constitucional contra la Provincia de Buenos
Aires y la Municipalidad de Tigre, que presentara
la Fundación Protigre y Cuenca del Plata, por
la manifiesta, arbitraria e ilegal autorización
y/u omisión, del debido control y tolerancia
a las inconstitucionales construcciones inmobiliarias
situadas en la Primera Sección de Islas del
Delta del Paraná, en el Partido de Tigre, Provincia
de Buenos Aires. La presentación contó
con la adhesión de nueve instituciones ambientalistas
de la zona.
Lo
cierto es que en primera instancia, el titular del
Juzgado de Garantías del Joven Nº 3 de
San Isidro, resolvió rechazar la acción
de amparo en cuestión, por improcedente y ordeno
el archivo de la causa. Entre otras cuestiones el
Juez destacó que no se había agotado
la vía administrativa previa, que la emergencia
invocada no era tal y que el procedimiento contencioso
administrativo (Ley 12.008), prevé en su Art.
22, la posibilidad de solicitar y obtener medidas
cautelares como la peticionada, por lo cual, concluyó
que el único elemento a merituar respecto de
la urgencia de la presentación, posee entidad
suficiente para abrir el proceso de excepción,
al ser el proceso Contencioso Administrativo la vía
más idónea.
La
Fundación Protigre y Cuenca del Plata, apeló
esta medida, en el cual la actora entre otras cuestiones
de fondo, expone que el nuevo Art. 43 de la Constitución
Nacional elimina el requisito de la vía administrativa
previa y que el Art. 32 de la Ley 25.675 dispone que
el acceso a la jurisdicción por cuestiones
ambientales no admitirá restricciones de ningún
tipo. Se afirma también en la elevación,
que es equivocada la afirmación del juzgador,
que señala que la emergencia invocada en el
escrito liminar no es tal, cuando en el mismo se hace
referencia que algunos emprendimientos se están
construyendo produciendo un daño ambiental
irreparable por lo que existe un peligro claro de
daño irreversible y una ausencia de información
relativa a la extensión de dicho perjuicio.
También se afirma en el escrito elevado por
la Fundación Protigre, que existe peligro en
la demora, dada la velocidad con la que se vienen
realizando la destrucción de los humedales
en la zona en cuestión.
El
20 de abril de 2011, la Cámara de Apelación
en lo Contencioso Administrativo con asiento en San
Martín, en un fallo dividido, dicto sentencia
en la Causa Nº 2560/11, haciendo lugar parcialmente
al recurso de apelación presentado por la Fundación
Protigre, a través del cual se dispuso lo siguiente:
1.
Rechazar el recurso de apelación elevado por
la Fundación Protigre y Cuenca del Plata y
confirmar la sentencia de grado en cuanto rechazó
la vía acción de amparo por existir
otras vías ordinarias más idóneas.
2.
No proceder al archivo del proceso, debiendo remitirse
las actuaciones al Juzgado de 1era Instancia en lo
Contencioso Administrativo de San Isidro para que,
previa comunicación a la Receptoría
General de Expedientes de San Isidro, entienda en
la causa, intimando al actor para que readecue la
demanda a la pretensión procesal que juzgue
pertinente entre las admitidas en CCA.
3.
Se dispuso también, que ínterin se efectivice
la adecuación de la demanda ordenada, el Juez
de grado, se pronuncie acerca de la medida cautelar
pedida, una vez cumplidas las medidas en los términos
del Art. 23 del CCA.
Las
medidas que ordena solicitar la Cámara Contencioso
Administrativo de San Martin al Juzgado de 1er instancia
y que son parte del voto de mayoría de la Dra
Ana María Bezzi, son:
1.
Que la Municipalidad de Tigre y la Provincia de Buenos
Aires informe si se ha efectuado un plan de ordenamiento
ambiental territorial para la zona de la primera sección
de islas del Delta del Paraná. En particular,
estudio de impacto ambiental acumulativo y evaluación
ambiental estratégica.
2.
que informe si en la zona descripta se han autorizado
emprendimientos urbanos y, en su caso, acompañe
las autorizaciones pertinentes y la normativa aplicable.
3.
Requerir al juzgado de Primera Instancia en lo Civil
y Comercial N 11 de San Isidro y al Juzgado Federal
Criminal y Correccional n 1 con asiento en San Isidro,
que informe el estado actual de las actuaciones Asociación
Civil en Defensa de la Calidad de Vida con Colony
Park S.A. s/ ordinario y Ferresio Altube, Enrique
Carlos s/ usurpación del agua c/ parque de
la Isla y Colony Park, en particular con relación
a las medidas cautelares dictadas.
A
tales fines, en la instancia de grado, se librarán
los oficios de estilo por Secretaría.
Con el resultado de tales medidas y en virtud de los
principios ambientales pertinentes (art 28, CProv,
leyes 11723 y 25675), deberá evaluarse en la
instancia de origen, de oficio o a petición
de parte (arg. art. 32, ley 25675). La eventual procedencia
del dictado de otras medidas provisionales adecuadas
en orden a la tutela ambiental efectiva.
Sintetizando,
la Cámara, modificó el fallo de 1era
instancia, haciendo lugar a la apelación parcialmente
y resuelve: No archivar la causa (cosa que si había
hecho el primer juez que intervino) y ordena al juez
de primera instancia en lo contencioso administrativo
(el juez que deberá intervenir a partir de
ahora) resolver en un plazo de 5 días la medida
cautelar solicitada (paralización de todas
las obras susceptibles de degradar el ambiente en
el Delta de Tigre) y le ordena el envío de
un oficio a la Municipalidad de Tigre y a la Provincia
de Buenos Aires para que informen en un plazo de 5
días, entre otras cuestiones importantes, si
el Delta de Tigre posee un Plan
de Ordenamiento Ambiental Territorial, si contempla
el Estudio de Impacto Ambiental Acumulativo y una
Evaluación Ambiental Estratégica.
Publicado
por Ricardo Barbieri en 5/16/2011
|
|
|
|
|