Buenos
Aires, viernes 21 de octubre de 2011 **Nº392


CUMPLEAÑOS
DE LA SEMANA
ANIVERSÁRIOS
DA SEMANA
21
- 10 - Viernes
Estanislao Sadowsky
Julián Silva
Memito Ivellez 
Pedro Hardt
Roberto Sampini
Victoria Dodero
22
- 10 - Sábado
Adriana Coqui Barion
Agustín Barbato G 
Alessandro Charter
Andrea Antonetti
Bruno Bethlem 
Carlos Albertazzi
Carme Braconi
Ignacio Stabio
José Corvalan
Laura Nadine Keller
23
- 10 - Domingo
Adrián Cheb Terrab
Delfina Blanco
Flavio Gama
Francisco Campero
Gustavo Raña
Jesús Vidal Sanchez
Juan Ignacio Devoto
Pilar Casares C 
Santiago Jost
Tomás Middleton 
Virgilio Fernández
24
- 10 - Lunes
Fernando Villalonga 
Gali Amsel Levin
Gastón Arregui
Marcos F. Casares
Mateo Mac Gibbon
Raquel Amoedo 
Thomas Malcom Symons
Tomás Ocampo
25
- 10 - Martes
Anto Ugarte
Axel Saul
Bruno Gross
Clari Gutierrez
Francisco Amsler
Luis Espeche
Luis María Giannetti
Matías Rigoni
Mónica Suarez Blasco
Tincho Long
26
- 10 - Miércoles
Adriana Sierchuk
Carlos Schauman 
Diego Zavaleta
Elaine Terra Rodrigues
Erika Dun
Fernando Cardenas
Gustavo Prillo
Manfredo Finck (h) 
María Victoria Legaspi
Peter Mingorance
Sofía Marino
27
- 10 - Jueves
Gabriela Bazan
Lucas Alegre
Luis Alberto Sanchez
Luis Javier Cerezo
Roberto Luis Authier
28
- 10 - Viernes
Augusto Strack
Dario Héctor Kerps
Ezequiel Sirito
Federico Juster
Leonardo Slater
Mirko Rupani
Nicolás Stefani 
Rochi Ferreiro
Tereza C. Moraes L. 
¡¡MUY
FELIZ CUMPLEAÑOS PARA TODOS LOS SAILOR'S
AMIGOS!!
MUITO
FELIZ ANIVERSÁRIO A TODOS OS AMIGOS DO SAILOR'S
Para
ser incluído en esta sección, HAGA
CLICK AQUÍ y envÍenos sus datos (día,
mes) de su fecha de cumpleaños y nombre completo.
Envie-nos
os seus dados (dia, mês) para o seu aniversário
|
VOLVER

PROXIMAS
REGATAS
____________________________
MUNDIAL
DE J24
YCA 11
AL 19 DE NOV.
____________________________
Regata
Mini Transat
La Rochelle (France) 25/9/2011
____________________________
Campeonato
Argentino de ORC 2011
29 de octubre al
6 de noviembre - YCA
____________________________
Clase
Pampero
Copa CONABA
CVSI 12/11/2011
____________________________
Mundial
de Surf Master El Salvador
2011
En vivo
____________________________
vVOLVER
VIDEOS
____________________________
IMOCA
- Banque Populaire 60
____________________________
VOLVER


Peligro!!
|
|
Peligro
para tablas frente a la zonas del Ombú,
Perú Beach, El Aguila.
La
Obstrucción de la Viga de Hormigón
con pelos sobresalientes de hierro goza de buena
salud.
Aprovechando
la bajante de hoy con el fuerte viento Norte me
acerqué a verificar su estado y coincide
con la ubicación del WayPoint anterior
del año pasado, la toma de hoy fue; S34
28.512 W58 29.051 20-OCT-11 16:13:27 Altura de
marea solicitada por teléfono a prefectura
de San Isidro +0.25 Bajando.
Sería
interesante saber como llegó esta viga
a más de 100mts de la costa, si es el saldo
de muertos para amarar cañerías
o algo similar.....
Saludos Claudio.
|
|
VOLVER

Cambios
en el CVSI
|
|
UN
PASO AL COSTADO CON EL DESEO DE BUENOS VIENTOS
Tal como lo había anticipado verbalmente
a comienzos del mes de Setiembre próximo
pasado, previo al viaje por el que estuve ausente
de esta ciudad hasta los primeros días
de Octubre, he dejado mis funciones en la Subcomisión
de Náutica del Club de Veleros San Isidro,
y por ende mi cargo como Capitán de la
misma, tarea que lleve adelante desde 1995.
Fueron
16 años de arduo trabajo y de felicidad
por los logros obtenidos para el bien de la
institución y de la comunidad náutica
en general, quienes nos acompañaron y
creyeron en nuestra propuesta.
Aprovecho
la oportunidad para agradecer a todos aquellos
con quienes comparti la tarea, autoridades y
socios del club que se asociaron a la causa,
intentando fundar cultura náutica.
A ellos les hago llegar a través de estas
líneas mis mejores deseos en los tiempos
por venir, en pos de afianzar y mejorar lo construido,
continuando en esta senda, vital para el desarrollo
de una entidad deportiva que tiene como premisa
estatutaria, la promoción y la difusión
de la náutica deportiva.
Tal
como lo hice durante estos años, agradecer
a todos los nautas que acompañaron este
proyecto que me tocó conducir, con sus
aciertos y errores, llegando con sus voces de
aliento y su presencia en la cancha de regatas,
aglutinándonos tras un fin común,
navegar.
A
las autoridades del CVSI, mis cordiales saludos
y mis deseos de éxito en la gestión.
Nadie
es imprescindible, es tiempo de descansar confiando
en quienes continúan con la tarea emprendida.
Simplemente
gracias.
Fabian Horacio Pesce
embarcación Fusa III
fabiansail@hotmail.com
|
|
|
Cecilia
Carranza, Laser Radial y Julio Alsogaray Laser, están
1ros Juegos Panamericanos México

Luego
de las regatas del día miercoles, Julio Alsogaray
comentó en Facebook; "Hoy fue un buen
paso, corrimos dos regatas sumamentes estresantes
y camabiantes, mucho más de lo que veníamos
viviendo. Pero logré ganar la primera y 6to
en la segunda, hoy poco viento. estamos muy contentos
en el equipo y con mucho buena energías, VAMOS
ARGENTINA CARAJO. 1ro ARG 11 p, 2do CHi, 18p, 3ro
BRA 20p. 4to URU 21p."
DISEÑADAS
PARA GANAR, CONSTRUIDAS PARA DURAR


|
El
lunes comenzaron las competencias de vela en los Juegos
Panamericanos. Las mejores representaciones estuvieron
en la clase Laser Radial y Laser St donde líderan
preliminarmente la rosarina Cecilia Carranza Saroli
y el sanpedrino Julio Alsogaray. El primer día
comenzó la regata uno con poco viento y muy complicada
para los equipos, ya la segunda regata el viento aumentó
un poco a un poco más de 10 nudos donde todos
se sintieron un poco más cómodos.
En
la clase Laser Radial, Cecilia Carranza supera con 8pts
a la local Tania Elias Calles que se ubica 2da con 14pts.
Mientras que la canadiense Isabella Anna Bertold es
la tercera con 18pts.
En
la categoría Laser Standard, Julio Alsogaray
consiguió una buena diferencia que logró
mantener a pesar del mal resultado que obtuvo en la
6ta regata donde cruzó la meta en 6to lugar y
el que oportunamente pudo descartar. Así con
dos victoria y 11pts Alsogaray supera al chileno Matías
Del Solar que luego de ganar dos regatas con 18pts está
segundo. En tanto que el 3er puesto preliminar es del
brasilero Bruno Fontes que suma 20pts. El uruguayo Alejandro
Foglia está 4to con 21pts.
Muy
bien finalizó el miércoles Manriano Reutemann
con los mismos 8 puntos que el brasilero Bimba Santos
que está primero en la clasificacion de la clase
RS:X. Mientras que el mexicano Mauricio David Mier y
Teran con 12pts.
Otra
muy buena actuación argentina tuvieron en esta
primera instancia luego de 6 regatas, en la clase J24,
Francisco José Van Avermaete, Rafael De Martis,
Juan Geronimo Galvan & Carlos Alfredo Lacchini quienes
ocupan el 3er lugar preliminar con la suma de 15pts.
Mientras que el equipo norteamericano de John Arthur
Mollicone, George Paul Abdullah, Geoffrey Dylan Becker
& Daniel Rabin son los líderes con 3 victorias
y 8pts. Los brasileros Mauricio Oliveira, Alexandre
Da Silva, Guilherme Hamelmann & Daniel Santiago
están 2dos con 2 triunfos y 9 puntos.
Otro
argentino que provisoriamente hace podio es Francisco
Renna que en la clase Sunfish ganó la 4ta prueba
y con 18pts está 3ro. Mientras que el brasilero
Matheus Dellagnello ganó 4 regatas y con 6pts
está 1°, el norteamericano Paul Jeffrey Foerster
luego de ganar la regata inicial y con la suma parcial
de 13pts está 2do.
Lamentablemente
en la clase Snipe Luis Soubié con Cecilia Granucci
que llegaron a México con una excelente performance
en todos los Campeoantos internacionales al igual que
Lucas González Smith con su hermana Moira, no
pudieron interpretar de la mejor manera la complicada
cancha de regatas en esta primera etapa de las competencias,
que se reanudan hoy luego del día de descanso
que tuvieron ayer.
Los
brasileros Alexandre Do Amaral & Gabriel Borges
son los líderes en la clase Snipe donde compiten
10 barcos, luego de ganar dos regatas y con la suma
de 12pts. Mientras que los norteamericanos Agustín
Gilberto Diaz & Kathleen Carol Tocke que luego de
ganar la 3ra regata suman 14pts. Los chilenos Pedro
Felipe Robles & José Ignacio López
están 3ros igualando con 19pts a los uruguayos
Pablo Defazio & Manfredo Finck.
En
la clase Lightning donde compiten 7 equipos, Alejandro
Cloos, Carlos y Julián De Mare ganaron la 5ta
prueba y finalizaron el miércoles en el 4to lugar
de la clase con un total de 15pts. Mientras que los
chilenos Alberto y Diego González junto a Cristian
Marcos Herman, ganaron la 6ta regata y se ubican en
el 3er puesto con 12 puntos. Los brasileros Claudio
Biekarck, Marcelo Da Silva & Gunnar Ficker, luego
de ganar la segunda prueba están en segundo lugar
igualados en puntos con los norteamericanos Jody Ward
Lutz, Derek Kazan Gauger & Jay Wesley Lutz que están
primeros.
En
la clase RS:X Femenina, la brasilera Patricia Freitas
luego de ganar 4 y llegar 2da en las otras dos regatas
disputadas al cierre de esta edición, es la líder
indiscutida de las 7 timoneles que disputan las medallas.
Mientras que la mexicana Demita Vega ganó las
dos pruebas restantes y con 10pts está 2da. La
norteamericana Farrah Lin Hall es la tercera con 12pts.
Toda
la información fotos, resultados y videos en
la web oficial
|
|
|
|
|
S40 - 38ª
Regata Off Valparaíso

|
|
38ª
REGATA OFF VALPARAÍSO -
NACIONAL VTR OCEÁNICO

Foto: Matías
Capizzano
-
El regreso de los yates Soto 40, incluido un barco de
Brasil; el debut de la clase J-105 y la disputa concentrada
en tres jornadas consecutivas prometen un verdadero
espectáculo en la prueba náutica más
antigua de Chile, que se desarrollará a partir
del viernes 21.
- El evento, organizado por la Escuela Naval Arturo
Prat, corresponde a la 5a fecha del Campeonato Nacional
VTR Oceánico y a la 2a fecha de la Marval Racing
Cup.
- Han confirmado participación oficiales
y cadetes de Argentina, Brasil, Colombia y Ecuador.
Santiago,
octubre de 2011.-
Del
21 al 23 de octubre, en la costa de la Quinta Región,
entre Reñaca y Playa Ancha, se disputará
la 38ª Regata Off Valparaíso, la prueba
náutica más antigua de nuestro país,
que organiza la Escuela Naval Arturo Prat y que corresponde
a la 5ª fecha del Campeonato Nacional VTR Oceánico
y al 2º evento de la Marval Racing Cup.
Será,
sin duda, la competencia de vela de mayor convocatoria
de la temporada (que comenzó en septiembre),
pues en ella regresarán a aguas nacionales las
embarcaciones de la clase Soto 40, que no participaban
desde enero y que compitieron durante el invierno en
Brasil, desde donde regresaron por tierra. Entre ellos,
el estreno en Chile del Pisco Sour, de Bernardo
Matte, ganador de la afamada Rolex Ilhabela Sailing
Week, el regreso del bote brasileño Mitsubishi
Lancer, de Eduardo de Souza Ramos, ganador de
la Regata VTR Norte 2010; y la primera participación
del Soto 40 de Jaime Charad.
Por
otra parte, se espera el debut absoluto de la clase
J-105, recientemente formada en nuestro país,
que igual que los S40 corren en tiempo real y prometen
una estrecha disputa.
Como si fuera poco, este año las tres jornadas
de competencia se desarrollarán en forma consecutiva
(antes era en dos fines de semana), por lo que cualquier
inconveniente técnico o rotura en las embarcaciones
supone un importante riesgo de quedar en el camino.
Se
aguarda la habitual presencia de numerosos tripulantes
argentinos, así como especialistas de Uruguay,
que suelen participar en el Nacional Oceánico.
A ellos se unirán oficiales y cadetes de Argentina,
Brasil, Colombia y Ecuador, especialmente invitados
por sus pares chilenos.
PROGRAMA
Las actividades comenzarán el viernes 21, en
la Escuela Naval Arturo Prat (Playa Ancha), con la inscripción
de las embarcaciones y una Conferencia de Prensa, a
partir de las 09:30 horas. Al mediodía las tripulaciones
irán al agua y a las 13:00 horas se espera que
largue la primera de dos pruebas programadas (si las
condiciones lo permiten se intentará un tercer
recorrido), mientras que a las 19:00 horas se realizará
la premiación de la Regata ProAm en el Yacht
Club de Chile (Recreo).
El
sábado 22 los veleristas se embarcarán
a las 11:00 horas, mientras que la competencia partirá
al mediodía, con un máximo de tres regatas,
y a las 19:00 en el Yacht Club se desarrollará
un evento de camaradería.
Para
el domingo 23 se repetirán los horarios del día
anterior y a partir de las 12:00 se han programado dos
track. La Ceremonia de Clausura, en la que se entregarán
los codiciados trofeos "Cañón de
la Esmeralda", "Caña de Gobierno",
"Anclas Cruzadas", "Faro Punta Ángeles"
y Campana Escuela Naval, se realizará
ese mismo día, a las 19:00 horas, en el Casino
de Oficiales de la Escuela Naval.
La
competencia estará abierta a embarcaciones de
las clases S-40OD, IRC1, IRC2, IRC3, IRC 4, Clásicos,
Trailereables, J-24, Beneteau 36.7 y J-105.
Fuente:
Silvana González Mesina
|
|
|
RS:X
- Juegos Panamericanos 2011
|
|
20/10/2011
El cordobés que representa a la Argentina en
la Clase RS:X empata en el primer puesto de la clasificación
con el brasileño Ricardo "Bimba" Santos,
ambos con sólo ocho puntos en contra.
Corridas
seis de las diez regatas clasificatorias, hoy es día
de descanso en la sede náutica de Puerto Vallarta,
y Reutemann repone fuerzas y cuida las dolorosas lesiones
que ha sufrido en sus manos para retomar mañana
el duro duelo con su rival. El sábado se corren
otras dos regatas y el domingo, la final o "medal
race".
Buenos Aires, 20 de octubre 2011.- Con seis de las diez
regatas clasificatorias ya corridas, con las palmas
de las manos cubiertas de ampollas por el duro y continuo
roce con la botavara, el cordobés Mariano Reutemann
no cede un centímetro a su adversario, el brasileño
Ricardo "Bimba" Santos, con quien en estos
momentos empata en el primer puesto de la tabla de posiciones
de la Clase RS:X de Vela (windsurf) de estos Juegos
Panamericanos Guadalajara.
Con sólo ocho puntos acumulados y tras haber
obtenido un primero, dos segundos, un tercero, un primero
y un segundo puestos, el representante argentino de
34 años es seguido en clasificación por
el mexicano David Mier y Terán, con 12 unidades
(ver posiciones parciales abajo).
Hoy es día de descanso en Puerto Vallarta, sede
de deportes náuticos, sobre el Pacífico
mexicano, y Reutemann procura recuperar energías
y reponerse de las lesiones, sumamente dolorosas, pero
que no le impiden redoblar esfuerzos en pos de su objetivo,
que es el Oro panamericano. Y es Santos, justamente,
quien defiende el título, que ya obtuvo en Río
2007, cuando Reutemann se quedó con la Plata.
Pero esta vez el argentino confía en que se invertirá
el resultado.
Ayer fue uno de los días más positivos
para el argentino en el intenso duelo mano a mano que
se ha establecido desde la primera regata del torneo,
el lunes 17. Con muy poco viento en la zona de regatas,
la primera largada del día se demoró hasta
pasadas las tres de la tarde, con apenas 6 a 8 nudos
de viento (unos 11 a 15 km/h). Pero "siempre que
hay que imponer estado físico y técnica
de navegación en condiciones de calma, Mariano
es más que Bimba -explica el entrenador, Hernán
Vilá-. Aunque éste maneja muy bien las
situaciones tácticas, Mariano suele ser muy conservador
en las largadas, evita tomar riesgos. Prefiere salir
un poco más atrás, pero no resultar penalizado
por adelantarse demasiado. Después va imponiendo
un ritmo que los demás no pueden seguir, y generando
un estándar de velocidad muy grande. Exactamente
eso pasó en la primera prueba de ayer: fue descontando
metro a metro, y así le ganó a Bimba y
la regata".
En la misma prueba el mexicano Mier y Terán tampoco
lograba mantener el acoso sobre los punteros y era superado
por el Daniel Flores (Venezuela). La circunstancia quitó
también presión en la retaguardia del
argentino, despegando así su batalla con Santos
de lo que ocurría en el resto de la flota.
Después, una largada no tan buena y muy presionada
en le complicaría sin embargo las cosas a Reutemann
la segunda prueba del día y la sexta del torneo.
Llegaría a la primera virada en la sexta posición,
pero lograría un veloz repunte en la segunda
pierna, pasando uno a uno a quienes iban por delante,
hasta colocarse en la posición de liderazgo por
un buen tramo y sólo ser superado por Mier y
Terán en los últimos momentos, mientras
Santos quedaba tercero.
De esta manera, Mariano Reutemann, lograba descontar
ayer los dos puntos que el brasileño le había
ganado en la el martes. "Hoy voy a descansar, tengo
que reponer fuerzas, porque la competencia es realmente
muy dura", comentaba Reutemann esta mañana,
antes de tomar su desayuno en el hotel Paradise Village,
donde se aloja la delegación argentina de vela.
"Las llagas en las manos son realmente muy dolorosas
y hay que tratar de no sentir el dolor durante las regatas
-explicaba-. Pero esto es así, y no me impide
luchar por la Medalla de Oro, que es nuestro objetivo."
Su entrenador resaltaba: "Es importante entender
que Bimba Santos es uno de los mejores del planeta,
que estuvo liderando los JJOO 2004, ha sido dos veces
Campeón del Mundo, y en estos Panamericanos está
defendiendo la Medalla de Oro. Mariano protagoniza un
duelo a fondo y de igual a igual con un rival que está
posicionado los cinco mejores del mundo y que también
se está preparando para ganar una medalla olímpica...
Dependerá un poquito de la intensidad del viento,
pero yo sé que si se mantienen las condiciones
de calma en otras dos regatas, Mariano le gana. Vamos
a llegar a la medal race con muy pocos puntos, y muy
posiblemente estos Panamericanos se definan recién
allí".
La "medal race" es la regata final, en la
que compiten sólo los cinco mejor clasificados
en esta flota de diez competidores y que otorga puntaje
doble. Se disputará el domingo, tras completar
el calendario con dos regatas el viernes y otras tantas
el sábado.
Fuente
Andrea Ausfet
Más
información en la web oficial
|
|
|
Regatas
en el CNMP
|
|
Regatas
de la clase Internacional Snipe

Foto
de archivo: Matías Capizzano
 |
Tel.
5411- 4725-3712
www.treego.com.ar
Quintana 1146 - Victoria (B1644) - Bs. As.
- Argenitna.
|
El
pasado sabado 15 del corriente, se realizaron - organizadas
por el Club Nautico Mar del Plata - las Regatas previstas
dentro del calendario del Grand Prix 2011 de la Clase
Internacional Snipe. Las mismas se llevaron a cabo
en la rada del puerto local ,en una cancha con recorrido
barlovento / sotavento con viento del Este a unos
8/9 nudos y mar sin olas.
Se
disputaron 4 regatas a partir de las 14 hs, y este
es el resultado final:
1°
BARBERO SEBASTIAN - VAN AVERMAETE LEOPOLDO
2° GRIMALDI ANDRES - DE ACEVEDO RAMOS GERMAN
3° TAMINELLI ESTEBAN - ANDREWS ALEJANDRO
4° TRAMA LEANDRO - TOCCHIO MAXIMILIANO
5° GONZALEZ ERRIGO CLAUDIO - DI TULLIO CHAZARRETA
SABRINA
Regatas Tripulaciones en Dobles
Organizada por el Club Nautico Mar del Plata, el sábado
proximo se disputara la Regata por el Campeonato 2011
de Tripulaciones en Dobles, para embarcaciones bajo
Formula PHRF. La misma se desarrollara en un recorrido
de marcas fijas fondeadas frente a la costa de nuestra
ciudad a partir de las 14:00 hs.
Inscripciones
en oficina de nautica CNMP de 9:30 a 17:00 hs
Marta Rodriguez
Oficina Náutica - CNMP
Tel 0223-4891637
155 460272
cnmpvela@infovia.com.ar
|
|
|
Rescatando
al GRANADERO
|
|
"Se
abre una gran oportunidad para nosotros, la de impedir
que el último gran velero mercante del Río
de la Plata, desaparezca."
Reportaje a Rubén
Rodríguez, Velas Foxtrot
3ra Parte

Por razones de fuerza mayor no vimos
obligados a interrumpir este interesantìsimo
reportaje a una de las personas que màs sabe
sobre la ùtima generaciòn de los grandes
veleros mercantes, en las ùltimas dos ediciònes
y por lo que le pido perdòn. Hoy retomamos con
esta tercera entrega donde Rodríguez nos detalla
los objetivos que persiguen para la restauraciòn
del META IPLAND, hoy GRANADERO.
Sebastián
Rodrigué (SW): ¿Rubén cuénteme
cómo era originalmente el GRANADERO?
Rubén
Rodríguez (RR): En la foto que hicimos en
el peritaje, se observa en la cubierta la fogonadura
del trinquete, una bomba de achique de sentina que está
desarmada, pero la parte fija está colocada.
Porque atrás construyeron una bodega y entonces
tuvieron que sacar el brazo, también tiene un
traga viento original, la entrada al "Rancho de
Proa", una bomba de agua dulce, el cabrestante
original. Porque este barco era tan moderno, para su
época, que traía anclas de tipo Galápago
que se estiban en el escoben. También se ve la
fogonadura de la Mesana, tiene la cocina, el pañol
de luces, un baño con inodoro original de porcelana.
SW:
Qué crimen.
RR:
No, ¡que crimen no! Ahora vamos a tener la oportunidad
de reconstruirlo todos vamos a poder echarle mano a
un objeto de culto, prácticamente.
SW:
¿Cuál es el objetivo que tienen con el
GRANADERO?
RR:
El trabajo es de reconstrucción, y puesta en
navegación. La reconstrucción se va a
hacer en tres etapas; La primera etapa va a durar tres
meses e implica la reconstrucción de todos los
interiores. Porque la reconstrucción va a estar
dirigida a obtener un buque de carga de 1913, no se
va hacer un Yacht. Entonces las comodidades del capitán,
la cámara, el castillo de proa, la cocina y todos
esos elementos son fácilmente re construibles.
La cocina económica a leña es fácilmente
re construible. En tres o cuatro meses podemos hasta
colocar el beque de proa, porque a estos buques de carga
les cortaban el lanzamiento para que tengan menos arqueo.
Queremos
dejar el barco pintado y en condiciones de poder comenzar
a usarlo como Museo estacionario y como Centro Cultural.
Pero fundamentalmente, como alojamiento de una escuela
de artes y oficios que es nuestro objetivo declarado,
de mantener a bordo de la Escuela.
Queremos
darle salida laboral a jóvenes en estado de Emergencia
Social, y que tengan un oficio que todos sabemos que
se paga muy bien, y donde extrañamos en los clubes,
conseguir personal con conocimientos marineros. Gente
que sepa hacer una gasa, marineros que sepan de carpintería,
o que tengan nociones de trigonometría para hacer
modificaciones en carpintería.
Muchachos
que sean capaces de tripular barcos porque saben navegar
a vela y pueden ayudar a los propietarios. Que sepan
colocar boyas para largar una regata, es decir, personas
capacitadas específicamente, diseñada
para poder ganarse la vida y llegar a ser, con un título,
contramaestre de un importante club náutico.
Algo que es una excelente salida laboral, o tambièn
que puedan dedicarse por su propia cuenta.
Si
tenemos en cuenta que entre Dársena Norte y San
Fernando hay más de 70 clubes náuticos,
y que por un muestreo que hicimos, sabemos que toman
no menos de una persona por año. Por eso la salida
laboral de estos muchachos, está garantizada.
Nosotros
tenemos un acuerdo con tres instituciones que son; El
Club de Veleros Barlovento, El Club Náutico Azopardo,
y el Circulo de Piloto de Yates. Que están dispuestos
a darnos horas de pasantías para nuestros estudiantes.
Así como también otras instituciones a
las que ya llegaremos oportunamente. Además tenemos
una Fundación "TEA" que está
interesada en patrocinar las construcción de
la Escuela y su operación.
Por
otra parte en las bodegas del buque, pensamos hacer
el Centro Cultural. Queremos ahí dar conferencias,
dar conciertos de música, exposiciones de modelistas
navales, en fin, todo lo que quiera hacer la gente que
se acerque.
Este
es un proyecto de puertas abiertas que busca la integración
y por otro lado el desarrollo y la obtención
de una cultura marinera que es subyacente, ropia y tenemos
que transformarla en algo palpable, exhibible y existente.
Pienso que esto hace bien a la Cultura Marinera, y hace
bien a los intereses marítimos nacionales.
Por
eso es que nosotros estamos tan entusiasmados, los europeos
están tan entusiasmados, y nos piden ser miembros
desde Alemania y Holanda. Esto motiva a todo el mundo
y con una comunidad marítima tan grande, como
la que tenemos nosotros, quisiéramos que todo
el mundo se sienta con interés de acercarse y
lo haga. Porque van a tener cabida.
Hoy
por hoy no tenemos mucho que ofrecer, porque no tenemos
sede. Pero si mantenerse en contacto, que los vamos
a tener al día de los avances. Email: sociedadmarinera@gmail.com
Se abre una gran oportunidad para nosotros, la de impedir
que el último gran velero mercante del Río
de la Plata, desaparezca.
Como
te dije, esto quedó trunco. La primera etapa
es reconstruir las partes visibles, pintar el casco,
iluminarlo para que se vea, transformar el entorno donde
va amarrar el barco, transformándolo en un lugar
turístico.
La
segunda parte va se casi pura y exclusivamente cerrar
las bodegas, reconstruir la cubierta y hacer el aparejo.
La arboladura se va a hacer a partir de tecnología
moderna. Vamos a usar tubos sin costuras, los cables
van a ser construidos en el país, pero con las
técnicas antiguas y acordes, que van a ser las
que dicte un comité de reconstrucción,
que está abierta su integración a todas
las personas con interés en la arqueología
marítima y que quiera formar parte de este comité.
SW:
¿En este momento cómo está el trámite.
Cuáles son las barreras que tienen que superar
hoy?
RR:
El trámite está correctamente iniciado,
ya fue declarado en abandono a favor al estado nacional.
Ahora imaginamos que Prefectura debe estar haciendo
circular el expediente por todas las instancias del
estado. Para ver a quién podría interesarle
el GRANADERO, antes de proceder a cedérnoslo
a nosotros.
Ahora
nosotros estamos en la búsqueda de vectores,
fuera de la Prefectura. Para configurar un apoyo documentado
en nuestro expediente. A tal efecto nos acompaña
el embajador de Holanda. Que nos ha autorizado e inclusive
Holanda auspicia nuestro proyecto y nos dieron permiso
para utilizar el logo del reino de Holanda, para nuestra
documentación. Hay un grupo de holandeses que
forman parte de la cámara argentino/holandesa
de comercio, que están acercándose a nosotros
con una voluntad indescriptible.
Ahora
también tenemos algunos vínculos con la
embajada de Alemania. Luego vamos a llegar también
a todos los hacedores de nuestra tradición. A
los españoles, a los italianos, a los franceses,
a todo el mundo que tenga una embajada acá y
que haya tenido ciudadanos que emigraron a nuestro país
y se radicaron aquí.
Continúa
la próxima semana
|
|
|
Mini
Transat 2011 
|
|
FAÇAM
SUAS APOSTAS!
AS APOSTAS ESTÃO ENCERRADAS!

Os
líderes das frotas de Protótipos e de
Série surfam a 300 milhas ao Sul do arquipélago
Cabo-verdiano. O objetivo agora é nítidamente
o Pot au Noir e cada um gerencia seu posicionamento
para tentar surfar da melhor forma possível
nesse pântano meteorológico que está
por vir. O objetivo? Atravessar, tentando parar o
menos possível, esse sistema de transição
entre os sistemas meteorológios do hemisfério
Norte e os do hemisfério Sul. David Raison
(747 TeamWork Evolution) encabeça entre
os protótipos e ousa apostar ao Leste assim
como Eric Llull (566 Noble Cocoa) em Série.
Proa
em 173°, 8,5 nós de velocidade instantânea:
David Raison (747 TeamWork Evolution) desliza
em direção ao Sul
Ele engata meticulosamente,
os jibes no vento de Nordeste de 10 a 15 nós.
Basta observarmos seu trajeto para percebermos que
ele não pára a bordo do 747, assim como
os outros, na verdade! A menor oscilação
do vento permite a David seguir seu plano, o ponto
de passagem ideal do Pot au Noir.
Deslocado
no Leste desde o início dessa segunda etapa,
David administra meticulosamente essa distância
de umas trinta milhas em lateral,que o separa de seus
companheiros de pódio que são Thomas
Normand (787 Financière de lEchiquier)
e Bertrand Delesne (754 Zone Large). Ele mete
a cara e avança o nariz arredondado de seu
protótipo de nova geração na
busca desse ponto de passagem que ele imagina
e espera que esteja ligeiramente mais ao Leste
do que o indicado pelas estastísticas. 27°/28°
? Por que não
Os dados e as observações
o descrevem mais estreito, esse local.
É
preciso manter o olhar voltado para o horizonte e
vigiar os movimentos do céu, sem perder de
vista o barômetro e o GPS com suas malditas
latitude/longitude que desfilam. É nessa hora
que eles se recordam as conversas em terra, uma semana
antes, com os colegas, o traçador de rotas
que não conseguia posicionar esse disgramado
melting-pot (mistura de diversos elementos diferentes)
meteorológico a 8 dias, se lembrar das aulas
de meteorologia sempre fáceis de assimilar
em terra.
Os
velejadores escutam no boletim meteorológico
do dia, a orelha colada no BLU, informações,
colocadas há alguns dias, sobre a posição
da ZCIT (ndr, zona de convergência intertropical)
e a partir de hoje, sobre a posição
do anticiclone de Santa Helena. É hora de,
lápis e borracha em mãos, desenhar as
cartas meteorológicas posicionando os sitemas
meteorológicos . É hora de cogitar.
E no ponto onde estão, não se pode desistir.
É
preciso ficar firme, surfar em direção
ao Sul e seguir fiel à suas idéias e
à sua linha de conduta.. Todos sabem que eles
estão diante de um dos principais adversários
dessa regata Charente-Maritime/Bahia Transat 6,50.
Um Pot au Noir que pode, ele sozinho, destruir sonhos
ou construir outros.
Nele
pode-se ficar colado enquanto outros surfam
mais ao oeste
Receber uma rajada de 40 nós,
lá onde outros aproveitam uma nuvem para tomar
uma ducha enquanto avançam
Seja como
for, David Raison contabiliza 22 milhas de vantagem
sobre Thomas Normand na classificação
dos protótipos e cerca de 40 sobre Bertrand
Delesne.
As
vantagens se tornarão grandes vantagens la
na frente e Jorg Riechers (753 Mare.de) está
a mais de 60 milhas, Antoine Rioux (800 Festival
des Pains) a 68 milhas. Eles são 11 em menos
de 100 milhas. Isso certamente não é
muito numa aproximação do Pot au Noir
em seu papel de curinga endiabrado. E todos já
sabem
David, que está na liderança
também.
Sair
um pouquinho mais Leste que os outros lhe permitirá
navegar com orça menos fechada, entrando no
sistema de alísios de sudeste. Agora, será
que o Pot au Noir tradicionalmente mais grosso ao
leste não vai aprontar alguma para os partidários
do leste? De tanto querermos nos aproximar do sol,
não corremos o risco de queimar as asas
?
Thomas
Normand, Bertrand Delesne e conjunto dos « perseguidores
» parecem cutucar « a onça »
em uma área mais temperada e orquestraram uma
navegação própria das trajetórias
límpidas rumo a um ponto de passagem ideal
e « estudado »
Estariam eles, mais
sortudos e menos parados que David Raison ? Veremos
em breve
Uma
vantagem lateral interessante na categoria de série!
Eric
Llull (566 Noble Cocoa), desde ontem conserva
seu Leste e parece não querer surfar além
do 26°. Eric gosta de apostar e cruzou a esteira
de David Raison de ontem. Agora, se as vantagens em
lateral para os primeiros da frota de protótipos
não excedem 50 milhas, essa vantagem é
mais que o dobro entre os barcos de série.
Bruno Simonnet (744 El Nono) em seu D2 continua
em segundo mas surfa em uma posição
intermediária deixando o Oeste para Vincent
Kerbouriou (435 CGG Veritas) acompanhado de
Benoît Mariette (599 - Odalys Vacances) e Davy
Beaudart (674 - Innovea Environnement) ao seu lado.
Interessante de ver as próximas 24 horas e
os próximos jibes pois, cedo ou tarde, será
preciso se reposicionar para evitar surfar muito no
Oeste para sair do Pot au Noir em um ângulo
de vento muito fechado. Eric ao Leste, Bruno no centro,
o grupo dos três ao Oeste
Quem será
o melhor colocado para os próximos acontecimentos
? As apostas estão abertas. Uma última
notícia que está longe de ser desinteressante:
Eles são 26 barcos de série em menos
de 100 milhas
Mindelo,
na alegria e na tristeza
Como
acontece a cada edição, Mindelo recebeu
sua cota de ministas
Alguns reganharam a esperança
de voltarem para a prova, outros viveram em Mindelo
o fim de um sonho. É o caso de David Prono
(728 Get it Right-Esi Group) que acaba de anunciar
seu abandono à direção da prova.
Melhores novidades da parte de Radoslaw Kowalczyk
(790 - Calbud) e de Ulf Brandstrom (772 - GRPMS.com)
que deverão retomar a prova essa noite. Já
Bert Bossyns (585 - Felicity II) e Jorge Madden (636
- Samsara) deverão retornar ao o mar amanhã.
Más
información en la web oficial
|
|
|
Conmemoración
|
|
DÍAS
DEL PATRIMONIO NACIONAL:
INVITACIÓN DE LA ARMADA
La
Armada Nacional invita a la sociedad uruguaya, a ser
parte de su tripulación abriendo las puertas
de sus unidades y navegando por la bahía del
Puerto de Montevideo - El próximo sábado
22 y domingo 23 de octubre, de 10:00 a 18:00 horas
en el Área Naval del Puerto de Montevideo.
Escrito
por Vision Maritima Prensa Digital
Jueves, 20 de Octubre de 2011 17:44
Con motivo de los festejos de una nueva edición
del Día del Patrimonio Nacional,
se realizarán diferentes actividades, destacando
y como es de sumo interés del público
en general, la realización de paseos por la
Bahía del Puerto de Montevideo, espectáculos
culturales, visitas guiadas y demostraciones.
Para
realizar el Paseo por la Bahía, serán
entregados los boletos a las 10:00 horas y a las 13:30
horas. También, se podrán realizar visitas
guiadas a los siguientes buques: R.O.U. 20 Velero
Escuela Capitán Miranda, R.O.U.
04 Buque de Apoyo, Comando y Control General
Artigas, R.O.U. 33 Barreminas Fortuna
y Lancha Patrullera Clase Cape, donde se podrán
apreciar de parte del personal de los buques, diferentes
demostraciones y destrezas marineras. Así
mismo se expondrán, el equipamiento del Grupo
de Buceo y Salvamento de la Armada, equipo de respuesta
Anti Derrame de la Prefectura del Puerto de Montevideo
y un Helicóptero de la Aviación Naval,
diferentes stands, carpa de artesanos y plazas de
comidas.
Amenizando
todo el Wilband festejo la Banda de Parada de la Armada
Nacional, realizará un concierto en el escenario
principal, donde también actuarán el
Cuerpo de Baile Tradicionales Ballet Folklórico
Obradoiro de Casa de Galicia y la Banda Marchante
Wilband Uruguay. Asimismo, sehabilitarán
visitas a unidades navales y bases en todo el país,
como es habitual.
(REPAR)
|
|
|
Transat
Jacques Vabre
|
|
El
Mirabaud llega a Le Havre, listo para la Transat Jacques
Vabre
20
octubre, 2011 por Jaume Soler

Tras
un viaje de tres días por la costa Atlántica
francesa Dominique Wavre y Michèle Paret han
llegado hoy por la tarde a Le Havre.
¨Todo
ha transcurrido perfectamente. Nos hemos encontrado
con todo el abanico posible de condiciones meteorológicas
y hemos apretado el barco a tope. El velero se ha
comportado perfectamente y estamos muy tranquilos
de cara a la salida de esta Transat Jacques Vabre,
declaró a su llegada el patrón Dominique
Wavre.
Dominique
y Michèle salieron de La Rochelle el pasado
martes y navegaron de ceñida con condiciones
duras hasta Ouessant, en la Bretaña francesa.
A partir de ese punto desplegaron todo el velamen
para emprender camino dirección Le Havre, momento
en que el viento amainó, lo que les permitió
probar las velas de brisas ligeras. Llegamos
a Le Havre bajo un sol espléndido. Ha sido
muy agradable, relató Dominique.
La
salida de la Transat Jacques Vabre tendrá lugar
el próximo 30 de octubre a las 13:02 en Le
Havre. Los treinta y cinco participantes, entre los
que se encuentran los trece monocascos de la categoría
reina IMOCA, partirán rumbo a Puerto Limón,
Costa Rica, donde está prevista su llegada
en unas dos semanas.
Dominique
Wavre y Michèle Paret navegan de forma satisfactoria
desde hace un mes con su nuevo mástil. Navegamos
casi siempre al cien por cien de la velocidad teórica
máxima del velero en función de las
condiciones. Es una buena señal, pero nos falta
claramente práctica en las maniobras, ya que
todo el diseño de cubierta ha cambiado. Espero
que no haya que realizar demasiadas maniobras en la
salida.
Apenas
quedan diez días para la salida y faltan algunos
últimos detalles que les mantendrán
ocupados. Aún así, el patrón
del Mirabaud cree que la preparación en esta
recta final será tranquila.
Fuente
MC
Más
info en la web oficial de la regata
|
|
|
Volvo Ocean Race 
|
|
LA
VOLVO OCEAN RACE LEGENDS REGATTA ULTIMA SUS PREPARATIVOS
La
Volvo Ocean Race Legends Regatta and Reunion es la
primera reunión oficial de barcos y regatistas
que participaron en las diez ediciones disputadas
de la Whitbread/Volvo Ocean Race. Se celebrará
en Alicante entre el 1 y el 5 de noviembre.

Foto copyright Onne van der Wal
Cornelis van Rietschoten, skipper of Dutch yacht
Flyer 1977-78
|
20
de octubre de 2011
Una
flota formada por 15 barcos representará a
los 148 que han participado en las diez ediciones
disputadas durante los últimos 38 años.
Entre ellos no faltarán tres embarcaciones
de la primera Whitbread Round the World Race, disputada
en 1973-74, que lucirán estilo frente a los
más modernos Volvo Open 70 de la Volvo Ocean
Race 2008-09.
15
barcos de leyenda
Representando a los barcos que participaron en
las siete primeras ediciones, llamadas entonces Whitbread
Round the World Race, llega el grueso de la flota
de la Legends regatta:
De
1973-74 llegan el 55 pies italiano Tauranga, el 55
pies británico Adventure y el también
británico maxi de 77 pies Great Britain II,
el único barco que ha competido en cinco ediciones
consecutivas; de 1977-78 compite el 65 pies británico
Kings Legend, segundo clasificado entonces;
de 1981-82 llega el 57 pies noruego Berge Viking y
el 65 pies francés Gauloises III; de 1985-86
estará en Alicante el ganador, el francés
LEspirit dEquipe, que contará a
bordo con su patrón original, Lionel Pean;
la edición 1989-90 es la que aportará
más representantes, nada menos que cuatro:
el británico Rothmans, el francés Charles
Jourdan, y los neozelandeses Fisher & Paykel (con
una tripulación íntegramente española
liderada por su armador Kino Quiroga) y Steinlager
2 (ganador); de 1993-94 participará el Whitbread
60 Heineken, con la única tripulación
femenina de esta reunión de leyendas.
En
2001, la Whitbread se transformó en Volvo Ocean
Race. El Assa Abloy representará a la flota
de aquella edición 2001-02. Por último,
de la décima edición llegan el chino
irlandés Green Dragon y el español Telefónica
Negro, también con tripulación íntegramente
española.
Sólo
faltan por representar las ediciones 1997-98 y 2005-06.
Un
completo programa de cinco días
La Volvo Ocean Race Legends Regatta consta de un completo
programa de actividades entre el 1 y el 5 de noviembre,
que comenzará con un coctel de bienvenida en
el Pabellón Volvo del Race Village el martes,
1 de noviembre.
La
agenda incluirá sendas jornadas de competición
costera (2 y 3 de noviembre) diseñadas para
que el público pueda disfrutar del espectáculo
desde tierra. El formato de la regata garantizará
la máxima igualdad posible entre los barcos
participantes, una flota heterogénea formada
por diseños de los últimos 40 años.
En
la mañana del miércoles 2 de noviembre,
la flota protagonizará un desfile previo al
inicio de la competición, que se realizará
por la tarde. La jornada finalizará con una
fiesta en el Legends Café/Bar del Race Village
de Alicante.
El
jueves, 3 de noviembre, los 15 barcos participantes
repetirán coreografía, con desfile previo
a la regata del día. El programa de competición
finalizará con la ceremonia de entrega de premios.
El el ganador final de la Volvo Ocean Race Legends
Regatta recibirá el trofeo Sir Peter Blake
Trophy, una pieza fabricada en 1926 por el joyero
británico Atkins Brothers of Sheffield. La
encargada de hacer entrega de este trofeo será
Lady Pippa Blake, esposa del difunto Sir Peter Blake,
que compitió en las cinco primeras ediciones
de la Whitbread y ganó la de 1989-90 a bordo
del Steinlager 2.
El
viernes, 4 de noviembre, ha sido designado como jornada
de descanso. Ese día, varios barcos de la Legends
podrán ser visitados por el público
en el Race Village de Alicante, y será presentado
oficialmente el libro Sailing Legends,
a history of the Whitbread and Volvo Ocean Races (Leyendas
de la Vela, la historia de las regatas Whibread y
Volvo Ocean Race), escrito por Bob Fisher y Barry
Pickthall. Los autores firmarán ejemplares
en el Volvo Ocean Race Club.
El
sábado, 5 de noviembre, la flota de la Legends
escoltará a los participantes de la Volvo Ocean
Race 2011-12 hacia la línea de salida de la
primera etapa oceánica de esta undécima
edición, que unirá Alicante con el puerto
sudafricano de Ciudad del Cabo.
Talento
oceánico
Además de por la insólita competición
de estos históricos barcos de la navegación
oceánica, la Legends Regatta incluirá
una reunión de regatistas que ayudaron a erigir
el mito de la Whitbread/Volvo Ocean Race. Los organizadores
de esta primera reunión estiman que alrededor
de 400 personas participarán en los actos de
celebración que se realizarán en la
semana del 1 al 5 de noviembre, y que contarán
con la presencia de los Embajadores de la Legends:
Lady Pippa Blake, Tracy Edwards, Sir Chay Blyth, Magnus
Olsson, Skip Novak, Pierre Fehlmann y Alain Gabbay.
Participantes
confirmados en la
Volvo Ocean Race Legends Regatta and Reunion
Tauranga
1973-74 (Swan 55)
Adventure/Dasher 1973-74 y 1977-78 (Nicholson 55)
Great Britain II/Whitbread Heritage (Maxi ketch
participó en las cinco primeras ediciones)
King's Legend 1977-78 (sloop)
Berge Viking 1981-82 (Swan 57)
Gauloises III 1981-82 (62) tripulado por el
equipo francés de Grand Louis/Japy-Hermes y
Kriter IX
LEsprit dEquipe 1985-86 (sloop)
Rothmans 1989-90 (Maxi sloop)
Charles Jourdan 1989-90 (Maxi sloop)
Steinlager 2 1989-90 (Maxi Ketch)
Fisher & Paykel 1989-90 (Maxi Ketch)
Heineken 1993-94 (Whitbread 60/Volvo Ocean 60)
ASSA ABLOY/Ambersail,2001-02 (Volvo Open 60)
Telefónoca Black 2008-09 (Volvo Open 70)
Green Dragon 2008-09 (Volvo Open 70)
Embajadores de la Legends Regatta
Lady
Blake
Sir Chay Blyth CBE, BEM
Magnus Olsson
Skip Novak
Tracy Edwards MBE
Pierre Fehlmann
Alain Gabbay
Sobre la Volvo Ocean Race Legends
Regatta and Reunion:
La
primera reunión oficial de todos aquellos que
han navegado en la regata oceánica por excelencia
desde su primera edición, en 1973-74.
Se
disputará en Alicante entre el 1 y el 5 de
noviembre de 2011, la semana entre la regata costera
de Alicante y la salida de la primera etapa de la
Volvo Ocean Race 2011-12.
La
primera reunión oficial de todos aquellos que
han navegado en la regata oceánica por excelencia
desde su primera edición, en 1973-74.
Constará
de un programa completo de regatas a lo largo de dos
jornadas.
Concluirá con una ceremonia de salida y un
desfile de escolta de la flota de la Volvo Ocean Race
2011-12 hasta la línea de salida de la primera
etapa.
El
completo programa de actividades en tierra incluye
una entrega de premios, una cela de gala y varios
eventos sociales.
Charlas
y fórums tras la competición.
Los barcos participantes permanecerán expuestos
al público.
148 barcos han cruzado la línea de salida en
los 37 años de historia de la Whitbread/Volvo
Ocean Race.
1974
tripulantes han participado en las 10 primeras ediciones.
La primera edición, de 27.000 millas náuticas
(50.000 kilómetros) se disputó hace
37 años (bajo el nombre de Whitbread Round
the World Race 1973-74).
La Volvo Ocean Race 2011-12 supondrá la 11ª
edición de la regata
Fuente:
VOR
Más
información actualizada en la web oficial
|
|
|
Volvo
Ocean Race 
|
|
Antonio
Cuervas-Mons Ñeti: Todo el
mundo está expectante ante qué sucederá
con el nuevo formato de las regatas costeras

Foto: María
Muiña
20-10-2011
Menú
del día: entrenamiento inshore. Ingredientes:
20 nudos de viento, mucha ola corta típica del
Mediterráneo y mucha agua a bordo. En Alicante,
el ritmo del Team Telefónica sigue siendo frenético.
Restan nueve días para la inauguración
del marcador de la Volvo Ocean Race, o lo que es lo
mismo, para la disputa de la primera regata costera
de esta edición 2011-2012. Como no podía
ser de otra manera, en los planes del equipo vueltamundista
español hoy tocaba adelantar la salida al agua
para entrenar este tipo de regatas.
Regateando
cerca de la costa
Las regatas costeras se sumaron al calendario de competición
de la Volvo Ocean Race en la edición pasada,
la 2008-2009, y representan un 20 % de la puntuación
total de la regata. Se trata de un recorrido de aproximadamente
una hora de duración que se realiza ente boyas
y próximo a la costa y que permite a los espectadores
disfrutar del espectáculo que proporcionan los
potentes Volvo Open 70 y sus tripulaciones desde tierra.
No
es por tanto lo mismo una etapa oceánica que
una regata costera. Además de la brevedad e intensidad
en sí de las regatas inshore, esta vez es más
necesaria que nunca la perfecta sincronización
de las funciones de los regatistas y sobre todo más
agilidad y rapidez en los tiempos de las maniobras.
Todo ello convierte este tipo de pruebas en todo un
desafío.
Nuevo
formato, nuevas dificultades
Varios han sido los cambios introducidos por la organización
en el formato de estas regatas para esta edición.
Principalmente: menos tripulantes a bordo (dos menos
que en 2008), una única regata en vez de dos
y recorridos de formato abierto (en lugar del recorrido
entre boyas al uso Barlovento-Sotavento).
El
cántabro Antonio Cuervas-Mons, más conocido
como Ñeti, es uno de los proas del
Telefónica. Él mismo comenta
estos cambios: El recorrido es totalmente diferente
a la edición anterior. Antes era un clásico
Barlovento-Sotavento, es decir ceñida-popa-entre
boyas, mientras que ahora el recorrido es variable.
Ñeti
es uno de los tripulantes menores de 30 años
del Team Telefónica y disputará la que
será su segunda vuelta al mundo: En el
caso de Alicante habrá una serie de boyas fijas
y luego otra variable. Básicamente el recorrido
está abierto, y puedes tener desde varias ceñidas
y varias popas, por ejemplo, hasta ceñida-popa-través
Eso tiene como consecuencia que el prepararlas es muy
complicado debido a que el abanico de maniobras y rumbos
es muy amplio y puede pasar cualquier cosa con cualquier
vela.
Todo
el mundo está un poco expectante a ver qué
pasa, en el sentido de cómo será el recorrido
exactamente, qué maniobras va a haber y cómo
serán esta edición en general las costeras,
añade el santanderino.
¿Y
cómo afecta al puesto de proa que, por ejemplo,
los tramos sean más cortos? Él mismo lo
explica muy gráficamente: En la proa tenemos
que estar aún mucho más atentos porque
con los tramos más cortos hay que hacer todo
mucho más rápido. Por ejemplo, junto con
Pepe Ribes, me encargo de preparar la arriada de spi
y de enlanarlo (dejarlo preparado para izarlo lo más
rápido posible y sin complicaciones). Tenemos
unos tres minutos para hacerlo y son unos 500 metros2
de vela
.
En
definitiva, estamos antes un recorrido más difícil
de conocer con anterioridad y por tanto que entraña
una mayor dificultad a la hora de prepararse para él.
Como indica Ñeti: más
cortas, con menos gente para maniobras y todo más
apretado. Físicamente será mucho más
duro que la vez anterior.
Ingenio
y talento español para "sobrevivir"
a las costeras
Siguiendo con comparaciones con respecto a la edición
anterior, el patrón del Telefónica
Iker Martínez, revela además otros puntos
a tener en cuenta ya más relacionados con el
propio barco del equipo español. Por lo
que hemos visto hasta ahora las costeras van a ser un
tanto difíciles para nosotros en comparación
con la edición anterior donde teníamos
un barco que era especialmente bueno en ese tipo de
recorridos cortos, aceleraba muy bien y tenía
unas características que lo hacían muy
bueno en ese tipo de regatas, explica Martínez.
Sin embargo también vimos que el barco
perfecto para las costeras no lo era para ganar la vuelta
al mundo y por tanto hemos tirado hacia un barco que
pensamos que es mucho más polivalente en todas
las condiciones. Tendremos que intentar usar todo nuestro
ingenio y talento para poder sobrevivir lo mejor posible
en esas regatas.
Fuente:
Equipo Telefónica
|
|
|
Nuevo
Velero N34.5
|
|
Más
detalles e imágenes del nuevo N34.5
Estos
son los nuevos renders de interior del N 34.5,
con un salón más cálido
gracias a los muebles colgantes en ambas bandas.


|
La
construcción del casco y la cubierta se realiza
con resinas poliéster isoftálicas en
sandwich con núcleo de espuma de PVC (Divinycell)
y telas uni y bidireccionales. De este modo, se asegura
una rigidez estructural superior siguiendo los estándares
de los mejores astilleros mundiales.
Las
líneas del barco, el acrílico completo
en la carroza y muchos de los detalles de la cubierta
del N 34.5 son la nueva tendencia en Europa.
Además,
desarrollamos nuevos interiores para quien quiera
tener más lugares de guarda sobre las bandas
del salón.
El
objetivo fue hacer un barco que, por sobre todas las
cosas, navegue bien. Que sea fácil de
llevar, con una maniobra simple, con espacios
y detalles bien pensados. Por eso el N 34.5 tiene,
entre otras cosas: acceso al sistema de timón
y guardines desde el cockpit, enrollador de genoa
oculto bajo cubierta, tambuchos al ras y pesos centralizados.
Todo el equipamiento es de primer nivel porque conocemos
las exigencias del río y del mar.
El
N 34.5 tiene desde su diseño múltiples
características que lo distinguen. Entre ellas,
el enrollador bajo cubierta de serie que permite aumentar
el área del genoa, ocultar bajo cubierta el
tambor del enrollador mejorando estéticamente
el barco, además del rendimiento y forma de
la vela de proa.
En
el espacio destinado al enrollador se puede colocar
cualquier modelo de cualquier marca. A popa y en un
compartimento independiente se sitúa la caja
de ancla. Gracias a tener el enrollador oculto el
trabajo con el ancla en cubierta es mucho más
cómodo y simple.
Sin
dudas, se logra una cubierta más limpia y despejada,
con elegancia.
Las
dos cachas (mitades del casco) que se ven en las fotos
publicadas
en el blog del astillero, ya están
unidas, se pueden ver las placas de Divinycell colocadas
en ambas bandas (una característica que es
estándar a nivel mundial en la fabricación
de barcos por la rigidez que proporciona), los refuerzos
y la posición de la quilla.
El
proyecto sigue adelante, para fin de año estarán
los primeros tres cascos desmoldados y esperamos tener
el primer barco en el agua en los primeros meses del
2012. Para más información visite la
web: www.N345.com.ar
|
|
|
Extreme
Sailing Series
|
|
Alinghi
gana el Acto 8 en Almería y Luna Rossa se coloca
líder en la clasificación general de
2011

16
de octubre 2011
Hasta el último minuto de la última
manga, válida por doble puntuación,
no se supo quién vencía el Acto 8 de
Extreme Sailing Series en Almería. Alinghi
entró en la octava manga como favorito, pero
no fue hasta cruzar la línea de llegada cuando
se supo que era el campeón, por primera vez
en la temporada 2011, a falta de una prueba que decidirá
el campeonato. La tripulación suiza aseguró
la victoria a pesar de entrar en segundo lugar por
detrás de Oman Air. Estamos encantados
de haber ganado al menos una vez este año.
Intentamos minimizar los riesgos hoy, conseguimos
buena velocidad y hemos trabajado muy bien en equipo.
Estoy muy contento por Yann, el caña del equipo,
y toda la tripulación. Hemos demostrado que
podemos conseguirlo, dijo el patrón y
táctico de Alinghi, Tanguy Cariou tras celebrar
la victoria con champán.
Alinghi celebra su victoria en el Acto 8 en Almería
© Lloyd Images
Los
italianos de Luna Rossa terminaron segundos en Almería
y consiguen arrebatar el liderazgo de la clasificación
general al equipo francés, Groupe Edmond de
Rothschild. Queda un mes para que los barcos
lleguen a su último destino de este año:
Singapur, y colocarnos en cabeza es fantástico,
afirmó el caña de Luna Rossa, Paul Campbell-James,
que venció en estas mismas aguas en 2010 con
otro equipo.
Team
Extreme, con el medallista olímpico gallego
Antón Paz a bordo, logró un par de terceros
puestos, aunque al final terminó en décima
posición de la clasificación de la regata.
Ha sido una experiencia muy positiva. No ha
acompañado el resultado, pero sabíamos
que era difícil al lado de tripulaciones consolidadas.
Cada vez nos hemos sentido mejor en el barco pero
estas regatas son muy difíciles tácticamente
y depende mucho del posicionamiento en la salida.
Hoy nos ha costado más, pero hemos fijado bien
la maniobra. Ha sido un placer navegar con mi patrón
Roland Gaebler. Es un patrón que aporta mucha
tranquilidad. Esperemos que no sea mi última
experiencia en Extreme 40. Todo el mundo se ha volcado
con nosotros y para mí volver a catamarán
es una experiencia positiva, explicó
Antón Paz.
Almería
ha sido uno de las regatas con mayor afluencia de
público de la temporada 2011 de Extreme Sailing
Series. Hasta 70.000 espectadores se han dado cita
en los cinco días de la regata en el puerto
de la ciudad andaluza.
La próxima regata, Acto 9, se celebrará
en Singapur del 7 al 11 de diciembre. La lucha por
hacerse con el campeonato será encarnizada.
Hasta seis equipos pueden subir al podio la última
regata de la temporada.
Extreme
Sailing Series Acto 8, Almería
Clasificación tras 32 pruebas (16.10.11)
Posición / Equipo / Puntos
1
Alinghi (SUI), Tanguy Cariou / Yann Guichard / Nils
Frei / Yves Detrey 254 puntos
2 Luna Rossa (ITA), Max Sirena / Paul Campbell-James
/ Alister Richardson / Manuel Modena 233 puntos
3 Oman Air (OMA), Ben Ainslie / Kinley Fowler / David
Carr / Nasser Al Mashari 232 puntos
4 Team GAC Pindar (GBR), Ian Williams / Mischa Heemrskerk
/ Andrew Walsh / Brad Webb 218 puntos
5 Groupe Edmond de Rothschild (FRA), Pierre Pennec
/ Christophe Espagnon / Thierry Fouchier / Hervé
Cunningham 216 puntos
6 Emirates Team New Zealand (NZL), Adam Beashel /
Ray Davies / Jeremy Lomas / Derek Seward 213.5 puntos
7 The Wave, Muscat (OMA), Leigh McMillan / Kyle Langford
/ Nick Hutton / Khamis Al Anbouri 209puntos
8 Red Bull Extreme Sailing (AUT), Roman Hagara / Hans
Peter Steinacher / Matt Adams / Craig Monk 202 puntos
9 Team TILT (SUI), Alex Schneiter / Boet Brinkgreve
/ Charles Favre / Nicolas Heintz 155 puntos
10 Team Extreme (EUR), Roland Gaebler / Nahid Gaebler
/ Antón Paz / Tom Buggy 151 puntos
11 Niceforyou (ITA), Alberto Barovier / Stefano Rizzi
/ Daniele De Luca / Simone de Mari 135 puntos
Extreme
Sailing Series 2011
Clasificación general tras 8 Actos
Posición / Equipo / Puntos
1
Luna Rossa 69 puntos
2 Groupe Edmond de Rothschild 68 puntos
3 Emirates Team New Zealand 60 puntos
4 Alinghi 59 puntos
5 The Wave, Muscat 57 puntos
6 Red Bull Extreme Sailing 53 puntos
7 Artemis Racing 48 puntos
8 Oman Air 47 puntos
9 Team GAC Pindar 29 puntos
10 Niceforyou 18 puntos
11 Team Extreme 18 puntos
Fuente:
www.extremesailingseries.com
Toda
la información actualizada en la web oficial.
|
|
|
Platu
25 
|
|
GONZALO
ARAUJO A LA CAÑA DEL
LEASEPLAN LUGO, SE PROCLAMA NUEVO CAMPEÓN
COPA DE ESPAÑA DE VIGO

Escrito
por Platú 25 ESP / Pep Portas
Domingo, 16 de Octubre de 2011 18:40
El Leaseplan Lugo (RCN Vigo), liderado por
Gonzalo Araujo, se ha proclamado nuevo campeón
de la Copa de España, tomando el relevo al
andaluz John Bassadone tras conquistar éste
el título en 2010 en aguas de Marbella. El
lucense se lleva la Copa tras firmar dos primeros,
dos segundos y dos terceros puestos y aunque los números
demuestran que ha sido el gran dominador, Araujo no
lo ha tenido fácil en la Ría de Vigo,
prueba de ello han sido los continuos cambios en las
seis pruebas disputadas, por lo que se debía
mantener la concentración y sobre todo la regularidad
y esas han sido la bases en las que se ha cimentado
el triunfo de Araujo. http://www.cyberaltura.com/results/ligera2011/caixa2011/resulta/overall_platu.html
Por lo que respecta a la Copa de España 2011
Platú 25, prueba enmarcada dentro del programa
Semana Novacaixagalicia Atlántico, Gran Premio
Iberdrola, el podido ha estado compuesto por Coppel
Dental de Alfredo Mella (CN Portosín), medalla
plata y Brillamar (RCN Sanxenxo) de Pepe Lis, quien
se ha colgado el bronce. La regata al ser calificada
Open podían participar barcos de otros países
y Vigo ha contando con la presencia del portugués
Bigamist de Alfonso Domingos que ha logrado el tercer
puesto de la general, seguido por Brillamar en el cuarto
puesto y Vilagarcia de Carlos Paz en el quinto puesto.
La
tercera jornada ha estado marcado por las condiciones
de viento. Una pequeña bruma en la Ría
de Vigo pasaba a un jugar papel destacado en el devenir
de la jornada, aunque en un principio parecía
que iba a 'sonreír' a la flota con unos 7-8 nudos
del SW, pero tras la largada y cuando ya todos los Platú
25 habían tomado la baliza de barlovento, primer
tramo de ceñida, Eolo desaparecía por
completo en el campo de regatas. El Comité de
Regatas optaba por mandar a la flota a tierra en espera
de unas mejores condiciones de viento que llegaba sobre
las 14:30 horas, por lo que sólo se pudo cumplir
con una prueba en la que el factor táctico destacaba
por encima de todo.
El
Vilagarcia de Paz se despedía de la Copa sin
los deberes hechos, pero con su segundo triunfo parcial
lo que hacía que pudiese escalar alguna posición
en tabla. Tras los resultados del Malaita, quinto; Bigamist,
octavo; Coppel Dental, séptimo; Brillamar, cuarto
y Banco Pastor-Puerto de Vigo, principalmente, hacia
que los de Vilagarcía pudiesen subir algunos
puestos en la tabla pasado del octavo puesto en la jornada
del sábado a colarse entre los cinco mejores,
cuartos en la clasificación de la Copa de España.
El valenciano Malaita lo tenía todo a favor y
aún a pesar de haber logrado un trabajado quinto
puesto, no era suficiente para poder pisar el cajón.
El equipo armado por Montesinos no ha podido cumplir
con su objetivo y no era otro que igualar el resultado
de 2010. El valenciano es sexto, pero ya en la clasificación
de la Copa se sitúa entre los cinco mejores de
España.
Marga
Cameselle arrancaba muy bien su singladura en la Copa
de Vigo, pero ha ido perdiendo fuelle en las dos últimas
jornadas y los resultados, sobre todo en la dos últimas
regatas, un 14y un 12 han pasado factura. Cameselle
se queda con un discreto octavo puesto, destacando el
triunfo en la segunda regata viguesa. Iurisgal de Javier
Porto se despide con sexto en la Copa y con un buen
sabor de boca en cierre tras firmar un segundo como
mejor resultado parcial. Tras el barco vigués,
se situaba otro del náutico de Vigo, Marvo de
Alberto Viejo, destacando el primer parcial en la Copa
de 2011. Hotel Bahía de Pablo Iglesias; Sori
de Ramón Ojea; Petrilla de Jaime Barreiro y Piccola
de Antonio Gaona cierran la tabla en la presente edición
de la Copa.
DECLARACIONES
Gonzalo
Araujo | Leaseplan Lugo
Campeón
de la III Copa de España Platú 25 / Vigo
2011
"Estamos
contentos por lograr la Copa de España en casa,
y eso es lo más importante para nosotros, No
ha venido mucha gente, después de la temporada
de verano a la gente le cuesta cruzar España,
pero creo que el nivel que ha habido en Vigo ha sido
muy alto, con Carlos Paz, Pepe Lis, Alberto Viejo, Laureano
Wizner, Manu Weiller entre otros, y eso hace que no
tengas un segundo de relajación, tienes que mantener
la concentración y ser muy regulares todos los
días, esa ha sido la diferencia."
Alfredo
Mella | Coppel Dental
Segundo
clasificado en la III Copa de España Platú
25
"El
nivel de esta copa de España ha sido muy difícil
de superar, realmente estamos muy satisfechos con el
resultado obtenido, gracias al equipo que no ha perdido
la concentración en ningún momento y que
ha demostrado su nivel y compenetración a medida
que avanzaba el campeonato, hemos sabido aprovechar
la velocidad del barco y la gran labor de Laureano"
Pepe
Lis | Brillamar
Tercer
clasificado en la III Copa de España Platú
25
Nos
vamos contentos con el resultado, sobre todo por la
velocidad que hemos podido sacar al barco, traíamos
para la Copa un juego de velas nuevo y los resultados
han sido positivos, aunque también nos quedan
un sabor un tanto amargo ya que en cada una de las pruebas
hemos ido perdiendo algún puesto, pero bueno,
aquí el tema era complicado y era duro, muy duro
poder estar delante con gente con un nivel tal alto.
"
Los
resultados con un click
|
|
|
Greenpeace
|
|
Greenpeace
bota a su tercer barco
Rainbow Warrior
El nuevo barco Guerrero Arcoíris III de
Greenpeace permanece en los muelles del astillero
Fassmer, en Berne, cerca de Bremen, norte de Alemania,
el viernes 14 de octubre de 2011. Greenpeace botó
el viernes el barco que sustituirá a su anterior
nave del mismo nombre y de 50 años de antigüedad.
Greenpeace
botó el viernes a su nuevo Rainbow Warrior,
una goleta de 33 millones de dólares que reemplaza
a su barco de 50 años de antigüedad y
que presentaba numerosas abolladuras por sus diversos
encuentros con balleneros, cazadores de focas y madereros
ilegales.
En su primera misión la nueva nave posiblemente
enfilará a Estados Unidos dentro de la campaña
de Greenpeace contra la quema de carbón para
generar electricidad. Después se dirigirá
a Sudamérica para llamar la atención
contra la destrucción de las selvas tropicales
en la Amazonia.
La embarcación, de 58 metros (190 pies) de
eslora, con dos mástiles en marco tipo A que
se elevan sobre la cubierta, tendrá una plataforma
para helicóptero y un sistema de liberación
rápida de lanchas inflablesm para el transporte
de los activistas a los puntos de confrontación
en el mar.
Melina Laboucam-Massimo, de la nación Cree
en Canadá, bendijo la embarcación con
humo de salvia y hierba dulce trenzada y con una oración
en su lengua nativa. Laboucan-Massimo, de 30 años,
activista de Greenpeace y cuya abuela era curandera
tradicional, procedió después a una
tradición distinta: rompió una botella
de champaña contra el casco de la nave.
El nombre de Rainbow Warrior, o guerrero del arcoíris,
proviene de una profecía apocalíptica
de los cree de que en los días cuando la Tierra
afronte la destrucción del hombre, la humanidad
se unirá para salvarla y a cada individuo se
le conocerá como guerrero del arcoíris.
"Las
profecías indígenas mencionan estos
tiempos y lo que hemos comenzado a ver es que este
tipo de profecías han rendido frutos con organizaciones
como Greenpeace y el Rainbow Warrior, al que botamos
hoy", dijo.
Los barcos insignia de Greenpeace llevan el nombre
de la primera nave hundida en 1985 por comandos franceses
en un muelle de Nueva Zelanda y la cual protestaba
contra las pruebas nucleares.
El segundo Rainbow Warrior fue retirado de servicio
este año y convertido en un buque hospital
en Bangladesh. Su última misión fue
efectuar mediciones de radiación frente a la
costa japonesa tras el desastre del reactor nuclear
de Fukushima.
|
|
|
Capacitación
marinera - ADAN
|
|
CRONOGRAMA
JORNADA
DE SUPERVIVENCIA EN BALSAS
05.11.2011
La
Asociación Deportiva Argentina de Navegantes
invita a participar a sus Socios y alumnos del Curso
de Patrón de una Jornada de Supervivencia en
Balsas que se desarrollará en el Club Náutico
Victoria, Camino de la Ribera 3450 - San Fernando
con las siguientes actividades:
08:00 hs: Presentación del personal interviniente
y comienzo de la actividad:
Explicación
del accionamiento de balsa salvavidas auto inflable
desde cubierta, inflado, adrizado, abordaje, acciones
inmediatas a tomar al abordar, utilización
del equipo de supervivencia: ancla de capa, tapa rumbos,
ración alimenticia, agua potable etc, equipo
de señalización: linterna, pirotecnia,
etc, equipo de primeros auxilios, contenido y uso:
tratamiento de heridas, hemorragias, fracturas, vendajes,
traumatismos, quemaduras, shock, RCP, etc
11:30
hs: Fin de la charla teórica, armado grupos
de 10 participantes para ir al agua.
12:00
hs: Almuerzo en el quincho, paty, chori, gaseosas
o vino.
13:00
hs: Demostración del uso de pirotecnia, bengalas
de mano, bengalas de humo, bengalas de paracaídas.
(solo inicio, sin cohete).
13:30
hs: Primer grupo: Comienzo del ejercicio en el agua,
cada grupo ingresará por separado formando
una rosa, luego la oruga y camilla, adrizado de la
balsa, abordaje, recuperación con anilla de
rescate, remada hasta la orilla y desembarco.
14:30
hs Segundo grupo 15:30 hs Tercero 16:30
hs Cuarto 17:30 hs Quinto grupo
Vacantes
25 personas
--------------------------------------------------------------------------------
IMPORTANTE: Para la experiencia, los participantes
en el agua deberán llevar colocada su ropa
de agua de navegación, salvavidas y ropa de
recambio.
El costo de la Jornada para los participantes alumnos
del Curso de Patrón de ADAN es de $ 80.- costo
que incluye los elementos a utilizar, el personal
de supervisión y el almuerzo. Cada participante
deberá preinscribirse y abonar antes del 28
de octubre.
Inscripción
en asociaciondan@gmail.com
Se
permitirá a los navegantes Asociados a ADAN
la observación de las prácticas en forma
gratuita previa inscripción.
ORGANIZAN
CNV - ADAN
|
|
|
|