Buenos
Aires, viernes 24 de junio de 2011 **Nº375
|
|
 |

|



Social
|
|
CUMPLEAÑOS
DE LA SEMANA
ANIVERSÁRIO
DA SEMANA
24 - 6 - Viernes
Andrés Ducasse
Ariel Mas
Cristian Lazzarino
Guillermo Merlo
Ita Benitez
José Luis Pagani
José Ramon Lazo 
Sofía Araico
25
- 6 - Sábado
Agustín F. Aranda Martínez
Carolina Dentati
Joaquín Vidal
Junior Bellinotto
Luz Remy
Manuel Fumagallo
Martín Iglesias
Melissa Hamby
Nicolás Prosperi
Querrien Carses
26
- 6 - Domingo
Antonella Lados
Mateo Peralta
Tere Baeza
27
- 6 - Lunes
Sebastián Barbero
28
- 6 - Martes
Francesco Puliatti
Gustavo Pedro Ferrero
Mariana Foglia 
Mariano Herrero
Sofia Maneiro
29
- 6 - Miércoles
Aecio Pedro Cerchi
Felipe Rondina 
José Geneau
Juan Cruz Maculan
Julia Silva
Marlon Oliveira 
Pablo Cavalli
Silvia Wagmaister
30
- 6 - Jueves
Gustavo Eduardo Bernabei
Juan Francisco Zarate
Mariana Raiberti
1
- 7 - Viernes
Alba Luisa Dalmonego
Federico Massera
Juan Toledo
Sabrina Davel
Santiago Zizzi
¡¡MUY
FELIZ CUMPLEAÑOS PARA TODOS LOS AMIGOS
SAILOR'S !!
MUITO
FELIZ ANIVERSÁRIO A TODOS OS AMIGOS DO
SAILOR'S
Para
ser incluído en esta sección, HAGA
CLICK AQUÍ y envÍenos sus datos
(día, mes) de su fecha de cumpleaños
y nombre completo.
Envie-nos
os seus dados (dia, mês) para o seu aniversário
|
|
VOLVER..

PROXIMAS
REGATAS
Calendario
IRC/PHRF 2011
____________________________
Regatas
Julio 2011
Calendario
FAY por clases
____________________________
MUNDIAL
DE J24
YCA 11 AL
19 DE NOV.
____________________________
500
Millas del
Rio de la Plata 2011
YCA 8 de
Julio
____________________________
Desafío
Interclubes
11 al 25
de junio
____________________________
Copa
Del Rey
30 de julio
al 6 de agosto
____________________________
Regata
Independencia
Yacht Club
Tucuman
9 y 10 de julio
____________________________
ISAF
Team Racing World Championship
Schull
Ireland 2011
27 de agosto
al 4 de septiembre
____________________________
VOLVER
VIDEOS
Melges 32 -
Day 2 - 2011
-
Audi Sailing Series Porto Cervo
____________________________
Regata Minioceano
Florianópolis SC Outono 2011
____________________________

VOLVER
Velas
Robadas
|
|
Velas
de Regata Robadas para un 21 pies
Esta
semana recibimos el siguiente mensaje de Marchesoni,
el dueño de un velero al que le robaron
sus velas.
Hola
Sebastian, como estas? Mi nombre es Juan Pablo
Marchesoni y soy el propietario del Del Plata
21 Maimara 2,
El
problema que tengo es que me robaron las velas
, Mayor , genoa y Spinnaker de regata y quisiera
alertar de alguna manera a la gente, no solo para
que lo tenga presente, si no tambien para que
no las compren.
Es
una situacion de miercoles ya que no creo que
recupere las velas pero al menos me gustaría
que el que me las robó, se las meta en
el bolsillo.
Gracias
nuevamente
Saludos
Juan Pablo
|
|
VOLVER
CNMP
|
|
Campeonato
Premio Prefectura Naval Argentina
Con
presencia de autoridades de la Delegacion local
de la Prefectura Naval Argentina de nuestra ciudad,
encabezadas por el Prefecto Mayor Walter Guido,
miembros de la Comisión Directiva del Club
Nautico Mar del Plata, del resto de los Clubes
nauticos de nuestra ciudad, de participantes e
invitados; se llevó a cabo la ceremonia
de entrega de Premios, de las Regatas llevadas
a cabo como modo de adhesión del CNMP al
201º Aniversario de la creación de
dicha fuerza de seguridad maritima.
Los
premiados fueron los siguientes:
Optimist
Timoneles
1º
SANTANNA NICOLAS
2º
CONTESSI MASSIMO
3º
STORELLI JULIAN
Optimist
Principiantes
1º
AGUERO FRANCISCO
2º
CONTESSI LUCA
3º
NOYA MACARENA
Snipe
1º
HOTEL GUE
BARBERO SEBASTIAN-GRIMALDI ANDRE
2º
ANA PAULA
CUNTO JUAN - DALLA VIA ALFREDO
Clase
Nacional Pampero
1º
MDQ
GULIELMETTI MARIANO - FAUSZLEGER ROBERTO
2º
PATORUZITO
BUERGO RICARDO ANDRES - MOSCOSO MARIA
Formula
PHRF
Serie
A
1º
4996 ANTONINO LUIS SALERNO
Serie
B
1º
4680 HAIK AVEDIS SAHAKIAN
2º
4467 SCARPA ALEJANDRO FERREIRA
Serie
C
1º
2655 FLIC ERYOPS UBERTINI
2º
0 LEGENDARIO IGNACIO PORTIS
Serie
D
1º
1350 ANTIBES JORGE IACONO
Serie
E
1º
5308 FLASH ANGEL RATTO
Clase
Grumete
1º
69 HERCULES GUSTAVO MARIANI
2º
0 PEPA FRANCISCO PISA
CHICAS
BAJO CERO
Finalizando esta programación se disputará
el tradicional Campeonato Chicas Bajo Cero que
organiza anualmente el Club Náutico Mar
del Plata, en modalidad Match Race Femenino Premio
Prefectura Naval Argentina, llevándose
a cabo el mismo dentro de la rada del Puerto local,
a partir de las 9:30 hs del sábado, continuando
con las finales el día domingo.
Actuara
como jurado el Sr. Gustavo Bernabei, Jury de la
Federación Argentina de Yachting.
En
esta competencia tambien se disputará el
Campeonato Argentino 2011 de esta especialidad,
lo cual marca lo relevante del evento y que el
mismo tenga lugar en nuestra ciudad, es la pauta
de alto desarrollo del Match Race Femenino por
las tripulaciones locales.
Han
previsto su participación tripulaciones,
tanto de otras localidades como locales.
La
ceremonia de Premiación se llevara a cabo
el día 26 a las 16:30 en instalaciones
del CNMP.
Marta
Rodriguez
Oficina Náutica - CNMP
Tel 0223-4891637
155 460272
cnmpvela@infovia.com.ar
|
|
VOLVER
Selectivo
Mundial J24 2011
|
|
Campeonato
Repechaje
Organizado
por el CUBA y la AACIJ24 con seis participantes
en el agua, con pretensiones de quedarse con alguna
de las dos plazas mundialistas que aún
quedaban en disputa.
Finalmente
clasificaron el Fair Play de Jorge Samitier y
el Salvaje conducido por Fernando Landini.
FELICITACIONES!!!!
a los flamantes clasificados para participar en
el Mundial 2011 de J24. Particularmente destacable
la consistencia de los resultados del Fair Play
que teminó superando al Salvaje.
Una
palabra de aliento para la tripulación
del Compinche que no logró sacar ningún
conejo de la galera. Otro aplauso para Fabio Canziani
y su equipo Neuquino por su esfuerzo y voluntad
inquebrantable.
Fuente:
Buby spitzky
|
|
VOLVER
J24
|
|
Próximo
2 y 3 de Julio comienza el Torneo Copa Albatros
en Buenos Aires
22
de junio de 2011
Tal
como programado, el próximo 2 y 3 deJulio
se inicia el Torneo Copa Albatros organizado
por el CN Albatros, finalizando el 30 y 31 de
Julio.
El
evento compuesto por regatas barlo-sota con
cancha ubicada frente a OLIVOS, está
dividido en los dos fines de semana mencionados.
Las
inscripciones pueden hacerse por el conjunto
de los dos fines de semana o por cada uno de
los fines de semana en forma parcial.
Estarán
en disputa premios independientes por cada fin
de semana y por puntaje total acumulado sumando
los parciales.
Se
aplicará el régimen de penalización
alternativa con jueces en el agua.
Evento
ideal para probar y entrenar.
Ver
AVISO DE REGATA.
|
|
|
"Del
2001 a la fecha, corrí 8
Mundiales de Soling
"
2da Parte

Foto
archivo del Campeonato Europeo 2010
Esto decía el presidente actual de la clase Soling
en Argentina, Santiago Nottebohm, al finalizar la primera
entrega de la entrevista exclusiva para Sailors Weekly,
en sus oficinas de San Isidro.
DISEÑADAS
PARA GANAR, CONSTRUIDAS PARA DURAR

|
|
|
Sebastián
Rodrigué (SW): Corriste prácticamente
todos los Mundiales desde el 2001.
Santiago
Nottebohm (SN): Si, me saltié muy pocos.
Puede hacerlo, en realidad 2 se disputaron acá
en Argentina por lo que fue más fácil
participar, después otros dos se corrieron en
Puerto Alegre que está bastante cerca, y después
viajé Anapolis en EEUU, fui 2 veces a correr
a Italia, y el último en Alemania.
Entonces
nos pusimos muy en contacto con la clase internacional,
a parte un miembro de este grupo inicial de los Soling
argentinos, que se llama Matías Collins, desde
hace unos años es la única persona rentada
que tiene la clase Soling a nivel mundial.
Matías
es el Secretario de la Clase Internacional Soling, Él
organiza la revista de la clase, viaja a los Campeonatos
Europeos, Norteamericanos y Mundiales para organizar
muchas de las cosas. Maneja mucha información
sobre quienes tienen los barcos, quienes los alquilan
y quienes venden algún Soling. Además
maneja la página internacional de la clase desde
acá, y entonces tener un contacto tan cerca es
muy bueno.
Además
el hecho que Gugue Warburg haya ganado dos Mundiales,
y que Martín Bush también haya conseguido
buenos resultados, levantó mucho el nivel en
Argentina. Porque nosotros ahora cuando corremos acá,
si son 10 barcos, hay dos que estuvieron en el podio
mundial, y eso te levanta muchísimo el nivel.
Tuve
la suerte de correr uno de los Mundiales como tripulante
de Gugue en Italia, y otro con Martín Bush en
EEUU. Ahí absorbí bastante información.
Ellos de todas formas me ganaban y me siguen ganando,
porque navegan mejor. Pero se emparejó mucho
la cosa, antes me ganaban todas las regatas y ahora
les peleo algunos Campeonatos, y les gano también
algunas regatas.
Lo
bueno es que no soy el único. Nos fuimos mesclando
los 30/40 tipos que estamos alrededor, y fíjate
que en el último Campeonato Argentino Gugue clasificó
5to. Nosotros quedamos 6tos, pero veníamos entre
el 1º y 2º puesto. Lamentablemente el último
fin de semana no sopló nada, nosotros tenemos
una tripulación muy pesada, y además también
cometí algunos errores arriesgando para tratar
de mantener el puesto.
Mi
hermano que hace dos años entró a la clase
con un barco que le vendí yo, se dedicó
bastante entre semana los últimos dos años,
navegando con Gugue o también conmigo los fines
de semana. En
e l último Mundial que corrimos en Alemania,
mi hermano terminó en el 4to puesto. O sea que
nos ganó a Gugue y a mí que fuimos los
que le dimos el empuje.
Te
digo que cualquiera que navega en barcos chicos y se
sube a un Soling, lo que hacemos es pasarle toda la
información sobre la puesta a punto y detalles
que hacen al barco para que navegué lo mejor
posible.
Nosotros
lo hacemos sabiendo que así cualquier barco que
esté en la línea de largada, va a tener
la misma puesta a punto que el barco que gana. Es más,
hace un par de años atrás en una revista
muy conocida del ambiente, escribí una nota sobre
todo lo que vi en los últimos 10 años
corriendo con Luis Gianotti, con Pedro Gianotti, con
Gugue Warbrug, con Martín Bush. Todo está
ahí, no me guardé nada y si vos lo sabés
leer ya arrancas por lo menos de cero y no de menos
diez.
Alejandro
Cherro del Astillero Bramador, se acaba de comprar un
barco que es buenísimo, pero cuando lo estaban
poniendo a punto yo los vi que iban por mal camino.
Entonces fui con mi tensiómetro y les medí
la jarcia. Ellos habían corrido alternativamente
en distintos barcos y vi que estaban mal encaminados.
Era
la primera regata que venían a correr. Yo estaba
seguro que no me iban a ganar, posiblemente dentro de
3 o 4 Campeonatos la estemos peleando de igual a igual.
Incluso alguna regata me deben haber ganado durante
el Argentino. Pero no era mi objetivo ni el de la clase,
que lleguen media pierna atrás, porque tenían
los obenques mal. La idea es que los barcos corran de
igual a igual y el que gana, es quien pegó mejor
los bordes ese día, y no el sabe cosas que no
pasa al resto.
Por
eso me subí al barco de Ale y le puse los obenques
bien. Salimos a probar y con calma te digo que me costó,
y en un momento directamente andaban ellos más
rápidos que nosotros. Creo que en el Argentino
no les fue tan bién, pero deben haber cometido
otros errores.
Continúa
la próxima semana.
|
|
|
|
|
Audi
MedCup 2011 
|
|
Ganan
Container e Iberdrola
El barco alemán bajó al Quantum de su
pedestal
Los de Torcida, suma y sigue, ganan la segunda regata
de la temporada

Foto: Nico Martínez
LINK
A LA WEB OFICIAL
En
TP52' el Container supera al Quantum y llega líder
a la última jornada de la Audi MedCup
Jaume
Soler | Marsella 19/06/2011
El
Trofeo de Marsella, segunda prueba de la temporada del
Circuito Audi MedCup, sirvió para consagrar al
Container alemán de Marcus Wieser como la gran
alternativa al Quantum Racing del americano Ed Baird
en la clase TP52 y al Iberdrola de José
María Torcida como hasta la fecha barco invicto
en la clase Soto 40.
De
esta forma el Container de Udo Schütz y patroneado
por Marcus Wieser rompe la inicial hegemonía
del Quantum, que ganó arrasando en la regata
inaugural de Cascais pero que en esta ocasión
se ha encontrado con un equipo muy bien armado, y del
que forma parte el español Víctor Mariño.
El Container dio el golpe de efecto en la regata costera,
donde consiguió sacar un punto y medio al estadounidense,
que unido al fuerte viento que ha soplado en la última
jornada y que ha dejado en puerto a la flota, ganar
y siendo una de las alternativas de la temporada. El
Quantum ha quedado segundo, aunque mantiene el liderato
en la general del Circuito Audi MedCup. El Audi Azzurra
de Guillermo Parada ha sido cuarto, pero muy lejos del
campeón y muy cerca de él ha acabado el
Bribón de Josep Cusí y patroneado por
Gonzalo Araújo, que ha finalizado a un solo punto
del podio.
Otra
historia ha sido la protagonizada por la flota de Soto
40, el vizcaíno Iberdrola de Agustín
Zulueta y patroneado por Pichu Torcida parece que pocos
rivales va a tener este año. Ganó en Cascais
con relativa facilidad y ha repetido en Marsella, aunque
en esta ocasión notando el aliento del argentino
Patagonia by Negra, patroneado por Nicolás González,
que hasta la última jornada tuvo sus opciones.
El marbellí Noticia IV de Luis Martín
Cabiedes y patroneado por Iñaki Castañer,
acabó tercero.
Clasificaciones Audi Media Cup
CLASIFICACIONES
TP52'
Series
1.
Container (GER), 7-3-4-6-2-3-2-1.5, 28.5 p
2. Quantum Racing (USA), 4-1-1-8-3-4-3-6, 30 p
3 Audi Azzurra Sailing Team (ITA), 1-7-3-7-5-5-6-3,
37 p
4 Bribón (ESP), 3-2-6-5-8-1-4-9, 38 p
5 Synergy Russian Sailing Team (RUS), 2-4-7-2-6-6-5-7.5,
39-5 p
6 Ran (SWE), 5-5-2-4-4-9-DSQ-10.5, 41.5 p
7 Audi Sailing Team Powered by All4One (GFR), 6-6-8-3-7-8-1-4.5,
43.5 p
8 Gladiator (GBR), 8-8-5-1-1-7-RDG-12, 47 p
Soto40'
Series
1
Iberdrola Team (ESP), 3-1-1-2-3-1-3, 14 p
2 Patagonia by Negra (ARG), 4-2-2-4-1-3-1, 17 p
3 Noticia IV (ESP), 5-4-3-1-5-2-2, 22 p
4 XII Marseille (FRA), 1-3-5-3-4-5-5, 26 p
5 Ngoni (GBR), 2-5-4-5-2-4-4, 26 p
19
junio 2011 Container, Iberdrola y Mistral
El
Trofeo de Marsella, segunda prueba del Circuito Audi
MedCup, fue apasionante y lleno de alternativas. Tras
el estreno de Cascais donde Quantum e Iberdrola no dieron
opción a nadie más, en la Costa Azul francesa
las cosas han sido algo diferentes.
En
esta ocasión en TP52 la regata costera
fue la que decidió el resultado final. El Quantum
Racing comenzó Marsella como acabó Cascais,
en cabeza de la tabla, pero se topó con el Container
con toda la tropa que lidera Marcus Wieser y en entre
la que se encuentra el español Víctor
Mariño. El equipo alemán ya mostró
una rápida adaptación a la clase en Portugal
y se ha confirmado en Francia ganando la larga y la
regata.
En
Soto 40 parece que este año habrá
un dominador claro, en realidad ya lo es, el Iberdrola
de Pichu Torcida con una tripulación de primerísimo
nivel. Ganaron, aunque el Negra que venía de
ganar en Brasil, demostró oficio y me imagino
que el hecho de no competir con su barco lo hicieron
con el Patagonia-, que deben tener más por mano
se pudo notar, pero el equipo vasco prácticamente
no dio opción.
Y
para finalizar el tercer ganador fue el Mistral, que
lo hizo en la última jornada. El viento del suroeste
fue el gran protagonista, con una intensidad media de
35 nudos y rachas de 40, que provocaron un auténtico
maretón en la bocana del puerto marsellés,
que hizo que la flota se tuviera que quedar en puerto,
ganando así la partida en este final de regata.
Fuente:
http://elblogdejaumesoler.blogspot.com/2011/06/container-iberdrola-y-mistral.html
|
|
|
Mundial
de Sunfish - Curaçao 2011
|
|
Francisco
Renna 3ro en el
Sunfish Worlds - Curacao
Organizado por la Internacional Sunfish
Class Association, Laser performance y la Curacao Sunfish
Sailing Association, se realizó en Curazao el
Campeonato Mundial de la Clase Sunfish, desde el 7 al
19 de julio.

Con
dos 2º puestos en las útlimas dos pruebas
del Campeonato Mundial de Sunfish que finalizó
el fin de semana pasado en Curaçao, el timonel
del Club Veleros Barlovento, Francisco Renna subió
al tercer cajón del podio. Una importante participación
del representante nacional argentino que en pocos meses
enfrentará a muchos de los mismos con los que
compitió en este Mundial. Seguramente las condiciones
no serán las mismas y muy probablemente en México
el campo de regatas sea algo complicado. Una condición
que iguala prácticamente a todos los competidores.
"Pancho"
tuvo un excelente rendimiento en este Mundial donde
ganó dos regatas y a pesar de haber tenido un
"Pasado" en la regata 3, ante 72 timoneles
inscriptos lo más atrás que cruzó
la meta fue en el puesto 9, que fue en la regata inicial.
Las
primeras regatas le costó un poquito más,
quizás. Porque ya en la 2da prueba, Renna demostraba
su nivel llegando en 3er lugar. Luego la impresición
en la 3ra largada que seguramente no predispuso de la
mejor forma para la siguiente donde llegó 7mo.
De ahí en más Pancho tuvo una excelente
regularidad con dos victorias y dos 2dos puestos y dos
4tos con los que finalmente subió al tercer escalón
del podio con un total de 29pts. El Campeón fue
el brasilero Matheus Dellangnelo que después
de ganar 3 regatas y de llegar 3 veces en 2do puesto,
sumó 21 puntos que lo consagraron Campeón
Mundial de Sunfish 2011. Mientras que el Subcampeón
Mundial fue el peruano Alexander Zimmerman que después
de ganar 3 pruebas y de cortar la meta otras dos veces
en 2do lugar, finalizó con un total de 22pts.
Primeras
Clasificaciones:
1º Matheus Dellangnelo
2º Alexander Zimmerman
3º Francisco Renna
4º Ard Van Aanholt
5º David Loring
6º Mathieu de By
7º Marx Rafael Chirinos
8º David Mendelblatt
9º Eugene Hendrikx
10º Kevin van Otterdijk
Todos
los resultados
|
|
|
Gran
Prix del Litoral - 4ta fecha
|
|
Fausto
C. Peralta CNSP, Cecilia Carranza Saroli YCR, Juan P.
Bisio YCR, e Inés Rivas YCR, son los Campeones
en la Semana de la Bandera
Una
nueva fecha del Gran Prix del Litoral, convocó
a 102 timoneles de Otpimist, a las aguas rosarinas.
En donde el Yacht Club Rosario organizó el tradicional
evento.
 |
Tel.
5411- 4725-3712
www.treego.com.ar
Quintana 1146 - Victoria (B1644) - Bs. As.
- Argenitna.
|
En
la categoría Otpimist, el timonel del Club Náutico
San Pedro, ganó 2 regatas de las 6 que se disputaron
el fin de semana pasado, y con un total de 11 pts, después
de haber descartado su peor resultado que obtuvo en la
última regata (8º), se consagró Campeón
de la 4ta fecha del Gran Prix del Litoral.
En
segundo puesto se ubicó Francisco Guaragna CNJ
que comenzó con un 2do lugar en la regata inicial
y también en la 4ta prueba, con los que sumó
un total de 18pts. Mientras que con 25pts subió
al tercer escalón del podio Santiago Morande
CNVC.
Primeras
posiciones de Otpimist:
1º Cruz Fausto Peralta CNSP
2º Francisco Guaragna CNJ
3º Santiago Morande CNVC
4º Agustín Pezzuti CVR
5º Emiliano Fernández CNVC
6º Tomás García Del Aqua CNSP
7º Agustín Ross CVR
8º Guido Pozzi Alcón CNSP
9º Gerónimo Randazzo CNVC
10º Eugenio Silveira YCC
En
la clase Laser Radial, la rosarina Cecilia Carranza
Saroli se impuso con 3 victorias en 4 regatas, siendo
que la 5ta y última no la disputaron. Así
se consagró Campeona de la 4ta fecha del Gran
Prix del Litoral con la suma de 7pts. Mientras que del
Club Regatas San Nicolás, Solano Leira luego
de ganar la regata 3, con la suma total de 13pts se
ubicó en 2do puesto. Con un total de 16pts, el
cordobés Agustín Vidal 400YCC subió
al tercer cajón del podio ante una flota de 14
timoneles.
En
la categoría Laser St. donde compitieron 18 timoneles,
se consagró Campeón el rosarino Juan Pablo
Bisio YCR que a pesar de largar pasado en la regata
inicial. Pudo recuperarse para ganar las últimas
dos pruebas con las que sumó un total de 8pts
que lo convirtieron en Campeón de la 4ta fecha
del Gran Prix del Litoral. Mientras que Tomás
Pellejero YCR se ubicó 2do con la suma de 11pts
y dos victorias. El tercer lugar fue para Federico Buiatti
YCR que comenzó ganando la regata inicial y que
tuvo una excelente performance con dos 2dos. Finalizó
con la cuenta de 12pts en el 3er cajón del podio.
En
la categoría 4.7 de Laser, con un total de 9
timoneles inscriptos, se consagró Campeona Inés
Rivas YCR, después de llegar tres veces seguidas
en 2do lugar, colocó un 3º en la útlima
regata disputada y con la cuenta de 9pts subió
a lo más alto del podio. Mientras que Solene
Crepin YCR consiguió ganar dos regatas y llegar
segunda en la última, con la cuenta de 11pts
ocupó el segundo escalón del podio. Manuel
Pellejero YCR ganó la última regata con
la que sumó 15pts y completó el podio
en tercer lugar.
Todos
los resultados
|
|
|
88º
Aniversario del Club San Fernando
|
|
Copa
88° Aniversario del Club San Fernando

Durante
los días 4, 5, 11 y 12 de junio el Club San
Fernando organizó su tradicional Campeonato
Aniversario.
Las
regatas tuvieron lugar en aguas del Río de
La Plata, más precisamente frente a Punta Anchorena.
Fueron
dos fines de semana en la que prevalecieron los vientos
suaves posibilitando realizar un total de 8 regatas
para principiantes y 10 para timoneles.
La
primer jornada se presentó con muy poco viento,
no así el resto de los días en donde
un NW de variada intensidad y algo de sol garantizó
muy buenas regatas.
Después
de disputadas las regatas, en la sede del club, se
realizó la entrega de premios, con un increíble
sorteo de Bicis, Relojes, Salvavidas, Lycras , Anteojos,
Zapatillas , MP4, etc, además de las remeras
conmemorativas para cada uno de los inscriptos.
En
esta ocasión, siete mamás de los participantes,
se hicieron acreedoras de sus Regalos Especiales,
consistentes en un Día de Spa para ellas.
Como
dato novedoso, las Regatas se pudieron seguir en tiempo
real vía Twitter, tal como sucede en los Circuitos
Internacionales de Vela.
La
excelente organización y predisposición
demostrada en este certamen lo pone a la altura de
los grandes eventos de la clase en nuestro país.
RESULTADOS
Optimist
Timoneles
1°
FARALDO, MARTINO - YCO
2°
SECCHI, NICOLAS - CVB
3°
IÑIGO, JUAN - YCA
4°
WOLF, SANTIAGO - CVB
5°
RUFFINELLI, CONSTANZA - YCO
6°
LOPEZ, EMILIANA - CSF/YCBA
7°
BOSCO, EUGENIA - YCO
8°
MENENDEZ, BAUTISTA - YCO
9°
LOPEZ, NAZARENA - CSF/YCBA
10°
SOMODI, MARTINA - CVB
Optimist
Principiantes:
1°
COSENTINO, FELIPE - YCA
2°
COSENTINO, RAMIRO - YCA
3°
GWOZDZ, MARTIN - CSF
4°
ALVAREZ GALECIO, PEDRO - YCA
5°
FIDALGO, NICOLAS - CSF¡
6°
CARDOZO, JUAN PABLO - CNSe
7°
ARROYO VERDI, MARTIN - YCA
8°
VIDELA, LUCAS - YCO
9°
LUQUE, TOMAS - YCO
10°
CARDOZO, DANIELA CNSe
Cadet:
1°
CABRAL, MAGDALENA / RODRIGUEZ, JULIAN - YCA
2°
PESALLACCIA, AGUSTIN / PESALLACCIA, MARIANO - CUBA
3°
URETA, SANTIAGO / PELUSO, TOMAS CVSI
Europa:
1°
MUÑOZ MORENO, VALENTIN - YCCN
2°
MICELI, MARCO EZEQUIEL CVSI
Laser
4.7
1°
VUGMAN, TOMAS - CNSe
2°
CUTINI, MARIA JOSE CNAs
|
|
|
Giraglia
Rolex Cup 2011 
|
|
EL
37 PIES FOXY LADY GANA LA
GIRAGLIA ROLEX CUP 2011

La
59ª Giraglia Rolex Cup ya tiene ganador, un barco
que no sonaba en las apuestas pero que ha sabido beneficiarse
de las especiales condiciones de viento que han acompañado
a la flota desde el puerto francés de Saint-Tropez
hasta el italiano de Génova. El 37 pies Foxy
Lady (FRA) de los hermanos Dominique y Michel Heyraud
cruzaba la línea de llegada a las 12:08h tras
haber invertido 48 horas y 4 minutos en completar
las 243 millas náuticas de recorrido. Aplicada
la compensación de tiempos, el pequeño
barco francés confirmaba su victoria, con 11
minutos y 30 segundos de ventaja sobre otro 37 pies,
el también francés Jeminy.
Es
una sensación totalmente genial, porque no
lo esperábamos en absoluto, reconocía
un sorprendido Dominique Heyraud al conocer la noticia.
Esta es una regata de mucho prestigio y con
mucho peso en el Mediterráneo. Teníamos
la sensación de estar navegando bien, pero
también hemos tenido suerte en algunas decisiones.
Ha sido una regata muy complicada e interesante.
Tercera
posición para el español Calima
Después de permanecer durante buena parte de
la regata en los puestos de cabeza en compensado,
el Calima (ESP) de Javier Pujol, ganador de 2009 y
único barco español de la flota, ha
finalizado en tercera posición, tanto de la
general de IRC como de IRC B.
Javier
Pujol, armador del Calima, reconocía al llegar
a tierra que un error les ha privado de un mejor resultado.
La regata ha sido muy bonita, pero tácticamente
hemos cometido un fallo entre La Fourmigue y Giraglia,
cuando íbamos muy bien posicionados, pero hemos
llegado a la roca regular. Ha sido un fallo de navegación,
ya que preveíamos más viento por un
lado y resultó lo contrario, que soplaba más
por el norte. Sobre el papel, estas eran las condiciones
ideales para el barco, pero el error de navegación
nos ha pasado factura.
Calima
es un habitual de la Giraglia Rolex Cup, después
de haber participado seis o siete veces, aunque
yo ya lo he hecho en una decena de ocasiones,
comenta su armador. El año que viene
volveremos a la Giraglia, pero antes realizaremos
un par de regatas en España para clásicos,
en Palma y en Mahón, concluye Pujol.
Como
ganador del Rolex Challenge Trophy, Foxy Lady recibirá
un Rolex Submariner Rolesor en reconocimiento de su
victoria en la general de IRC en el transcurso de
una ceremonia que se celebrará esta tarde en
el Yacht Club Italiano de Génova.
El
Esimit Europa 2 (SLO) de Igor Simcic se proclamaba
anoche ganador en tiempo real, después de haber
completado el recorrido en 33 horas, 48 minutos y
20 segundos.
Fuente:
Regattanews
|
|
|
World Match Racing Tour 2011
|
|
Mathieu
Richard vuelve a la carga en Portimao

23
Junio
Mathieu
Richard vuelve a la carga en la primera sesión
calificadora de Portimao Portugal Match Cup y se hace
con cuatro de las cinco mangas. Con victorias sobre
Bjorn Hansen, ganador del Korea Match Cup, y el ganador
de la temporada pasada en Portugal, Peter Gilmour,
Richard se adjudica el primer puesto en la jornada
de ayer, donde sólo su compatriota Damien Iehl
ha podido hacerle frente.
También con mucha fuerza ha empezado esta cuarta
etapa de World Match Racing Tour el doble campeón,
Ian Williams (Team GAC Pindar) lo que le ha llevado
al segundo puesto. Ha sido un gran comienzo
para nosotros, ha comentado Williams. Está
claro que hay algunas cosas que tenemos que mejorar
pero está bien hacerse con algunas victorias
que te consolidan en la regata. Hemos tenido tres
buenas victorias y estamos contentos. Después
del tercer puesto en Korea Match Cup es hora de mejorar.
Nos sentimos bien con estos barcos, sabemos bien como
navegar con ellos y tenemos un equipo fuerte capaz
de ganar.
El
comodín finlandés Olli-Pekka Lumijarvi
(Siragusawa Sailing Team) se ha lucido en su primera
intervención en el Tour. Con su victoria sobre
el actual líder de la clasificación
general, Francesco Bruni, Lumijarvi no podría
haber imaginado un comienzo mejor. Además,
ha estado a punto de llevarse por delate a otro de
los importates, Torvar Mirsky, pero debido a una confusión,
los jueces anularon la victoria que habían
concedido inicialmente a Lumijarvi y acordaron volver
a celebrar la manga, que tendrá lugar durante
el día de hoy.
Lumijarvi
ha comentado: Estabamos un poco nerviosos antes
de la regata ya que es nuestro primera intervención
en World Match Racing Tour, pero no podríamos
haber pedido un comienzo mejor. Nuestro objetivo en
Portimão Portugal Match Cup es medirnos con
los equipos titulares, aprender todo lo posible y
divertirnos.
El
portugués Alvaro Marinho (Seth Sailing Team)
ha caído a manos de Richard y de Iehl, pero
ha remontado en las mangas contra Reuben Corbett y
Bjorn Hansen.
La
clasificación después de la primera
jornada queda así:
1º
Mathieu Richard (FRA) French Match Racing Team 4-1
2º
Ian Williams (GBR) Team GAC Pindar 3-0
3º
Peter Gilmour (AUS) YANMAR Racing 3-2
4º
Damien Iehl (FRA) French Match Racing Team 3-2
5º
Jesper Radich (DEN) Adrian Lee & Partners 2-1
6º
Alvaro Marinho (POR) Seth Sailing Team 2-3
7º
Bjorn Hansen (SWE) Mekonomen Sailing Team 2-3
8º
Torvar Mirsky (AUS) The Wave Muscat 1-1
9º
Olli-Pekka Lumijarvi (FIN) Siragusawa Sailing Team
1-1
10º
Francesco Bruni (ITA) Bruni Racing 1-2
11º
Reuben Corbett (NZL) Aon Racing 1-4
12º
Johnie Berntssen (SWE) Berntssen Sailing Team 0-3
Fuente:
http://blog.gruponavega.eu/
|
|
|
Mundial
ORC Int.
|
|
Brasil
3º, en el Mundial de ORC Internacional

Los
brasileros del Bohemia Express estaban en 3er lugar
al cierre de esta edición y después
de haber disputado 6 regatas sumaban 81.25pts
Desde
el 18 al 25 de junio se disputa el Campeonato Mundial
de la formula ORC Internacional, divididos en dos
series; A y B.
En
la serie A y luego de 6 regatas, al cierre de esta
edición, los líderes eran los italianos
del TP52 ANIENE 1ra CLASSE con Gabrielle Benussi sumaba
49.75pts. Mientras que sus compatriotas en el Farr
40 ENFANT TERRIBLE y con Alberto Rossi como skipper
se ubicaban en 2do lugar con 66.5pts. Los brasileros
del BOHEMIA EXPRESS ocupaban la tercera posición
preliminar con 81.25pts.
Todos
los resultados de la seria A
Todos
los resultados de la serie B
|
|
|
Mini
Fastnet 2011 
|
|
Kan
Chuh enriquece a saga
VMax e vence Mini-Fastnet 2011

Sino-baiano
Kan Chuh faz história novamente com a saga
VMax e vence a Mini-Fastnet 2011 ao lado de Xavier
Macaire
Em
tempos de união homoafetiva liberada, a frase
pode soar estranha, mas
Essa eu dou com prazer!
Meu querido amigo de incontáveis milhas oceânicas,
o chinês mais baiano do universo, Mr. Chuh,
Kan Chuh, acaba de colocar seu nome (e dos seus incontáveis
VMax), na história da vela nacional. Ele e
o companheiro francês Xavier Macaire (que com
essa vitória se torna bicampeão da prova)
venceram a Mini-Fastnet 2011 na categoria barcos
de série por apenas 21 segundos sobre
os segundos colocados (Benoit Mariette e Grégoire
Mouly, no Odalys vacances), que por sua vez chegaram
46 segundos antes dos terceiros (Davy Beaudart e Nicolas
Bunoust no Innovea Environnement).
A
regata de 220 milhas, nos pequenos Mini 6,50 (21 pés),
serviu para Kan pegar a mão do seu barco novo,
batizado, claro, de VMax, já na preparação
para a Mini Transat. Arrebentou, seu Chuh!!!!!
Fui!!!
Murillo Novaes
|
|
|
Mundial
de J24 - Bs. As. 2011
|
|
CAMPEONATO
MUNDIAL DE LA CLASE J24 2011
A
cinco meses del inicio del Mundial de J-24, tenemos
un panorama de los competidores que participarán
de esta competencia internacional.
En
Argentina terminaron los selectivos y las flotas están
definidas. En Buenos Aires clasificaron las tripulaciones
lideradas por Joaquín Doval, Franciso Campero,
Matías Pereira, Miguel Saubidet, Fernando Montes,
Luis Cerrato, Federico Reser, Nicolás Cubría,
Juan Manuel Duarte, Gastón Tagliaferri, Santiago
Doval y Sergio Péndola. Además, se sumaron
Jorge Samitier y Fernando Landini, ganadores del repechaje
organizado por el CUBA que se realizó el lunes
20 de junio.
La
flota de Mar del Plata quedó compuesta por Juan
Grimaldi, Francisco Van Avermaete, Luis Monjeau y Avedis
Sahakian, con sus respectivas tripulaciones.
En
Córdoba clasificó Nicolas Gieco, que correrá
junto a Luciano Pesci, Mariana Abate, Maximiliano Juarez
Dover y Luciano Juarez Dover.
También
clasificaron Alejandro Rossi y Alejo Rigoni, campeones
sudamericanos 2009 y 2011, y se entregó una Wildcard
a Federico Lloveras, de la flota norpatagónica,
que corre con Julio Costa Paz, Leo Moldes, Manuel Gonzalez
Vidal y Goran Magister.
La IJCA otorgó además una plaza a Roberto
Luis Authier por ser un constructor destacado de la
clase.
Otros
países que terminaron sus selectivos son Grecia,
Perú y Estados Unidos. En Grecia clasificaron
Dimitris Altsiadis, Dimitris Kolios, Giorgos Fragos
y Giorgos Vitsakis. En Perú los regatistas Luis
Alberto Olcese y Javier Arribas, y en Estados Unidos
John Mollicone, Will Welles, Keith Whittemore, Michael
Johnson, Scott Milne, Peter Fischel, Colin Leon, Tim
Healy, Dan Borrer, Charles Enright, Carter White, John
Surguy y Don Taylor.
En
Uruguay el proceso selectivo terminará el 28
de agosto con el Campeonato Uruguayo a disputarse en
el YCU.
Para
conocer más sobre el Mundial, pueden visitar
el sitio http://www.j24worlds2011.org.ar/ donde hallarán
información sobre el Yacht Club Argentino, turismo
en la Ciudad de Buenos Aires, alquiler de barcos, alojamiento,
etc.
Además,
pueden seguir las últimas noticias que se publican
por Facebook (2011 J-24 World Championship) y Twitter
(J24_2011).
Fuente:
YCA
|
|
|
38º
Rolex Ilhabela Sailing Week 
|
|
Disputa
na S40 promete ser
uma das mais acirradas.
Competição
no litoral norte paulista terá veleiros do
Brasil, Argentina e Chile
22
de junho de 2011 - 16h00
A organização da 38ª Rolex Ilhabela
Sailing Week confirmou a inscrição até
ao momento de dez barcos para a classe S40. O maior
evento náutico da América Latina receberá
tripulações do Brasil, Argentina e Chile
para as regatas na categoria, uma das que mais cresce
na vela oceânica mundial.
Além
do atual campeão do evento, o Pajero, a armada
brasileira contará com o Crioula, Carioca,
Mitsubishi / Gol e Loyal. Os argentinos serão
representados em Ilhabela pelos veleiros Patagonia
e Noryema. Já os S40 do Chile serão
o Pisco Sour, Mitsubishi Acuario II e Nuevo Maestra.
"A
Rolex Ilhabela Sailing Week teve a sorte de descobrir
o caminho trazendo uma classe de monotipos de grande
porte de oceano para o Brasil e isso vem sendo a grande
estrela do evento nos últimos anos", garantiu
Eduardo Souza Ramos, comandante do Pajero.
O
crescimento da classe S40 é evidente na América
do Sul e o Chile lidera o número de barcos
one design com dez já comercializados. No Brasil
há seis barcos, na Argentina quatro e no Uruguai
um. A categoria também existe na Europa com
cinco veleiros e na Ásia, que possui dez.
"Os
S40 têm a melhor tecnologia atualmente na vela
de oceano no mundo. Por isso, a Rolex Ilhabela Sailing
Week incentiva a classe, que nasceu no Yacht Club
de Ilhabela, em projeto definido em 2008.
O
Brasil dá um passo adiante na vela oceânica
colocando os melhores do Continente para disputar
o evento em igualdade de condições.
A importância fica ainda maior porque será
decidido o Campeonato Sul-Americano de S40 da temporada,
cuja primeira etapa foi realizada em janeiro, em Punta
del Este, no Uruguai, e a segunda será agora
no Yacht Club de Ilhabela", contou o diretor
de vela do Yacht Club de Ilhabela, José Nolasco.
Nível
internacional até nos julgamentos - A principal
competição da América Latina
está inovando e terá julgamentos de
protestos dentro da água com 10 árbitros
credenciados pela ISAF na classe S40 e na HPE25. O
sistema também é utilizado em eventos
como America´s Cup e Match Race e TP 52.
O grupo de umpires acompanhará as regatas de
perto e julgará os pedidos de protesto na hora,
evitando assim as definições pós-regata
no Yacht Club de Ilhabela.
Medidas
do S40 - O barco tem 12,3 m de comprimento, 3,75 m
de boca, 2,60 m de calado, e desloca apenas 4.200
kgs. Sua tripulação é de dez
velejadores.
O
Yacht Club de Ilhabela recebe a Rolex Ilhabela Sailing
Week no período de 3 a 9 de julho de 2011.
As classes confirmadas são: S40, ORC, HPE 25,
J-24 e BRA-RGS. O calendário de provas começa
na manhã dia 3 de julho com as regatas Alcatrazes
por Boreste - Marinha do Brasil, Ilha de Toque-Toque
por Boreste e Renato Frankenthal - HPE 25.
A
Rolex Ilhabela Sailing Week, o principal evento náutico
esportivo da América Latina, tem patrocínio
titular da Rolex e patrocínios ouro da Mitsubishi
Motors e da Semp Toshiba e prata do Bradesco Private.
O
evento tem apoios da Marinha do Brasil, da Confederação
Brasileira de Vela e Motor (CBVM), das Classes ORC,
S40, HPE25 e BRA-RGS, e parcerias do Yacht Club Argentino(YCA),
da Prefeitura Municipal de Ilhabela(PMI) e da Brancante
Seguros. A organização, sede e a realização
são do Yacht Club de Ilhabela.
|
|
|
ECO-Sailors
|
|
LA
PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO XXI
SE CIERRA CON DAÑOS
IRREVERSIBLES EN LOS OCÉANOS
Este
es el balance en el Día Mundial de los Océanos:
el 99% de las especies marinas en peligro de extinción
carece de planes de conservación y en solo
una década se han tirado por la borda 70 millones
de toneladas de pescado.
Oceana alerta de que los océanos se enfrentan
a uno de los peores periodos de su historia, que conducirá
a cambios irreversibles y devastadores si no se emprenden
acciones decisivas y con carácter inmediato.
La
organización internacional de conservación
marina estima que en lo que va de siglo se han desechado
70 millones de toneladas de pescado y se han destruido
110.000 hectáreas de fanerógamas marinas
que daban cobijo a miles de organismos. Además,
el 99% de las especies marinas en peligro de extinción
carece de planes de conservación.
Los avances tecnológicos desplegados para explotar
los océanos maximizan los beneficios de la
industria pesquera a corto plazo, sin tener en cuenta
ni la sostenibilidad del modo de vida de millones
de personas ni la conservación de los ecosistemas
oceánicos.
Paralelamente,
la mayoría de las profundidades permanecen
inexploradas, por lo que en muchas zonas se autorizan
artes de pesca destructivas sin conocer siquiera la
biodiversidad que resulta destruida.
Como
muestra, Oceana descubrió el año pasado
un arrecife de coral de profundidad que pese a ser
nuevo para la ciencia ya tenía sedales enganchados.
Menos del 1% de la superficie marina está
protegido de manera efectiva, explica Ricardo
Aguilar, Director de Investigación de Oceana
Europa. Además, no existe ni un solo
stock en el mundo gestionado responsablemente, hasta
el punto de que los stocks de algunos tiburones mediterráneos
disminuyeron un 99% en el siglo XX respecto a las
poblaciones originales. Se están expoliando
los recursos pesqueros mundiales para el beneficio
de unos pocos y los gobiernos no parecen dispuestos
a ponerle freno.
Aunque
los océanos ocupan más de dos tercios
del planeta, se ha avanzado poco en su protección,
sobre todo en comparación con tierra firme. El
mar en su conjunto sufre los efectos de la contaminación
y el cambio climático, ya que absorbe el 80%
del calor generado por los gases de efecto invernadero
y el 30% de las emisiones de CO2.
En
el 94% de los océanos se realizan actividades
pesqueras y el 85% de los stocks están completamente
explotados, sobreexplotados o agotados, según
la FAO. Hacen falta medidas coordinadas y urgentes para
detener esta peligrosa tendencia. La situación
no es mejor en la Unión Europea, aunque la reforma
de la Política Pesquera Común este año
puede suponer la oportunidad de enmendar los fallos
del pasado.
Algunos
datos de Europa:
El
88% de los stocks pesqueros europeos están sobreexplotados.
El
13% de las capturas europeas (1,3 millones de toneladas)
se descartan, es decir, se devuelven muertas o moribundas
al mar.
En
el Báltico, la reciente expedición de
Oceana ha revelado alarmantes imágenes de destrucción
de la vida marina por prácticas pesqueras destructivas
y mala gestión.
En
el Mediterráneo, el 41% de las especies de rayas
y tiburones se encuentran amenazadas.
Solo
el 2,3% de las aguas europeas están protegidas
bajo la Red Natura 2000, lejos del objetivo del 10%
establecido por el Convenio para la Diversidad Biológica
de las Naciones Unidas.
Los
océanos están en peligro y la ciencia
no arroja sombra de duda, pero hay soluciones. Lo que
falta es voluntad política de cambio. El Día
Mundial de los Océanos no debería ser
una jornada de celebración en Europa, sino una
llamada a la acción, afirma Xavier Pastor,
Director Ejecutivo de Oceana Europa.
Aunque
la tarea parece enorme, es posible revertir la situación.
Los consumidores pueden desempeñar un papel clave,
si bien el grueso de la responsabilidad está
en manos de los políticos europeos, que deben
asegurar la puesta en práctica de políticas
y medidas de gestión efectivas.
En
este sentido, es necesario también diseñar
Áreas Marinas Protegidas basadas en datos científicos,
bien gestionadas y controladas, ya que en algunos casos
las que existen solo lo son nominalmente, dado que se
hace poco por controlar las actividades que se desarrollan
en ellas.
Podemos
detener esta tendencia destructiva si en el plano nacional
y en el comunitario se dejan los intereses políticos
aparte y se da prioridad a los océanos y a los
millones de europeos que dependen de ellos para su sustento
o para su tiempo libre, concluye Pastor. La
recuperación del mar depende de que haya políticas
sólidas y una legislación que acabe con
las subvenciones dañinas y el derroche de los
descartes; de que se creen AMP suficientemente grandes,
bien gestionadas y emplazadas en los lugares adecuados;
y de que se termine con las prácticas pesqueras
destructivas y se sigan las recomendaciones científicas.
PROPUESTAS
DE OCEANA A LA POLÍTICA PESQUERA COMÚN
(PCC):
Dar
prioridad a la sostenibilidad ecológica a largo
plazo y aplique un enfoque ecosistémico y de
precaución a la gestión de las actividades
pesqueras.
Instaurar
el uso de criterios científicos para determinar
las oportunidades pesqueras y las medidas de gestión.
Poner
fin al derroche que suponen los descartes mediante la
obligación de desembarcar todas las capturas.
Asegurar
una gestión adecuada de todas las especies explotadas
comercialmente.
Coherencia
con los objetivos internacionales y europeos de protección
de la biodiversidad.
Asegurar
que en 2020 se alcance un buen estado medioambiental.
Obligar
a los Estados miembros a controlar y hacer que se aplique
la normativa pesquera en su totalidad.
http://www.ecogaia.com
|
|
|
XV
Regata Costa Azahar 
|
|
Duelo
de titanes en la XV Regata Costa Azahar
Cuadernos
Rubio y Mascarat buscarán como revalidar su título
en RI 1 y RI 3 mientras Euroatomizados, en RI 2 espera
repetir en Castellón su triunfo de la Palmavela
Duelo
de titanes en la Regata Costa azahar de Castellón,
que enfrentará, a partir de mañana a
la mejor flota de la Comunitat valenciana. Las pruebas
se disputarán lo largo del viernes, sábado
y domingo con una flota que ronda las 40 unidades.
La calidad de los participantes va a ser fundamental
en el campo de regatas. EN RI 1, Cuadernos Rubio,
con el Copa América nacho Braquehais, buscará
revalidar su triunfo ante la amenaza de unidades como
el nuevo Porrón de Luís Senís.
En Clase 2, Euroatomizados de Eduardo Maestre aspira
a ser profeta en casa tras vencer en Palmavela. Y
en clase RI3, será Mascarat el que deba defender
su posición de liderazgo, y revalidar su título
como campeón de la Costa Azahar. Las espadas
están en todo lo alto para una regata que inaugura
el circuito de la copa de España y el Memorial
Juan Moreno de la Comunitat valenciana.
Con
la apertura de la Oficina de Regatas de la XV Regata
Costa Azahar comenzaba la parte deportiva de la regata,
que se disputará en aguas de Castellón
entre los días 24 y 26 de junio.
La
XV Regata Costa Azahar tendrá una participación
de 40 unidades, procedentes de 12 clubes náuticos
de la Comunitat Valenciana y Cataluña. No va
a ser el año de la mayor participación
pero sin duda se va a convertir en una regata de grandes
emociones, en las que competirá lo mejor de
la flota del Levante español, con demasiados
favoritos para llevarse el título de campeón
de la Regata Costa Azahar. La XV Regata Costa Azahar
se va a convertir, sin duda, en un duelo de titanes.
Cuadernos
Rubio frente a Porrón VII en RI 1
En
la categoría RI 1, las apuestas están
por todo lo alto. Dos unidades como máximos
favoritos: El Cuadernos Rubio, del armador valenciano
Enrique Rubio, con el Copa América Nacho Braquehais
a la caña, y el nuevo Porrón VII de
Luís Senís. El Cuadernos Rubio es un
Beneteau FIRST 45 DK. Llega dispuesto a repetir la
memorable temporada del 2010, a revalidar su título
como campeón de la Regata Costa Azahar, y a
mostrar todo su potencial en el circuito de alto nivel
de regatas con una tripulación de lujo, entre
los que figuran Nacho Braquehais, Pedro Mas, o Elvira
Llabrés, regatistas de Copa América
y TP52. El Porrón VIII es un Grand Soleil 46
S. Se estrenó hace dos semanas con triunfo
en la Regata que patrocina la marca odontología
Luís Senís, y llega a Castellón
con ganas de demostrar su potencial en casa y de hacerse
con el máximo galardón de la Costa Azahar.
En su tripulación incorpora a parte de la tripulación
del Atrium Telefónica, vencedor de la Costa
Azahar y el Memorial Juan Moreno del 2010, entre los
que se encuentran Axel Rodger, los hermanos de Tomás
o a Pepe Martínez.
Solo
con el duelo entre ambas unidades, la regata ya se
pone al rojo vivo. Pero quizá la sorpresa surja
en Castellón, donde Itaca, de Manuel Gallego,
una de las embarcaciones con mejor palmarés
en la Costa Azahar; Brujo, de Alberto de Castro, Salpa
V, de Francisco José Moratal, o Grespania,
de Luís Hernández, compiten también
dispuestos a todo y a plantar cara a los grandes.
: Todos ellos son tripulaciones expertas y conocedores
de las aguas de Castellón.
Emoción
sin límites en RI2: Euroatomizados, Manguicu
y Tuvvik, entre los favoritos al título
Si
la clase RI 1 puede ser apasionante, la clase RI 2,
no desmerece tampoco y promete ofrecer un gran espectáculo.
Entre los favoritos, tres unidades de casa,
Euroatomizados, de Eduardo Maestre, ganador de la
Regata Palmavela 2010; Manguicu, de Bruno Bertuccioli,
que se ha reforzado especialmente para la ocasión;
y Tuvvik, de Joaquín Ibañez, del que
dicen, que hace correr como nadie su nuevo Malbec
410. Pero aún así, tampoco están
todas las cartas sobre la mesa. Modark, de Asier García,
Dignity, de Tomás Llorens, o Casas del Mediterráneo,
piden batalla en el mar, y tampoco hay que olvidar
al Acuasonic de Alessandro Ferrari, que ya logró
proclamarse campeón de la Costa Azahar en una
ocasión.
Mascarat
dispuesto a revalidar su título de campeón
d e la Costa Azahar.
En
clase RI3, el favorito es sin duda el Dufour 34, Mascarat,
de José Luís Francés. Tras arrasar
durante la temporada del 2010, este año llega
dispuesto a repetir triunfos, y en esta ocasión
no tendrá en frente a uno de sus máximos
rivales, El Lean&Mean de Dominique Luna. Su mayor
rival va a ser Maremoto, de Juan Pablo Aracil.
Programa
de actividades para mañana viernes
La
actividad mañana, viernes, comenzara a las
09:00 horas de la mañana con la apertura de
la Oficina de Regatas, para que puedan formalizar
su inscripción las unidades de la clase Club.
A las 11:00 horas, se realizará la reunión
de patrones, donde se perfilarán los últimos
detalles de las instrucciones de regata. A partir
de entonces, la flota abandonará los pantalanes
y se dirigirá hasta el campo de regatas para
disputar las pruebas de la jornada, con señal
de atención a las 14:30 horas. EL Comité
internará realizar tantas regatas como pueda
y le permitan las condiciones de viento y mar. El
viernes solo compiten las unidades de RI que compiten
en la Copa de España y el Memorial Juan Moreno.
A
las 18:00 horas comenzará la parte social de
la regata, con la apertura del Village. La fundación
Dasyc tendrá su estánd informativo,
mercadillo solidario para proyectos sociales en Castellón
y actividades lúdicas para los niños.
A las 20:30 horas se realizará el coctel de
bienvenida en el Village, y posteriormente, Fiesta
Hendricks en el Ocean´s Club.
Datos
de interés
¿Quién
puede participar?
Está
prevista una participación de 40 unidades con
certificado RI (Rating Internacional). RI Se establecen
cinco Clases dentro de la flota RI Verificado: RI0,
RI1, RI2, RI3 y RI 4, en función de su eslora
y rating.
Se
realizará también una Regata Social,
puntuable en el Campeonato Autonómico de Crucero,
con dos grupos establecidos.
Enlace
Anuncio de regatas
Patrocinadores
y colaboradores
La
XV Regata Costa Azahar se disputará entre los
días 23 y 26 de junio en aguas de Castellón.
Está organizada por el RCN Castellón
y la Real Federación Española de Vela,
con la colaboración y autorización de
la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana
y con el patrocinio de la Diputación Provincial
de Castellón. La XV regata Costa azahar es
la primera prueba puntuable de la copa de España
de la zona y Memorial Juan Moreno de la Comunitat
Valenciana
Colaboran
con la Regata: El Ayuntamiento de Castellón-
Pasión por Castellón; Port Castelló;
La Generalitat Valenciana y el Consell Valencià
de l´Esport; Canal 9; Casa Mata; Onda Cero;
Panorama Producciones; S.Y.C.O.; Movistar; Televisión
de Castellón; U.J.I.(Dpto. Climatología);
Las Provincias; Que!; El Mundo Castellón al
Día; Mediterráneo; IntroRotulos; El
periódico náutico; fundación
Dasyc; Proalviento y Masmar.net.
Memorial
Juan Moreno
La
Regata Costa Azahar es la rearma prueba puntuable
del Memorial Juan Moreno. El VII Memorial Juan Moreno
se creó en el 2004 y rinde homenaje a la trayectoria
deportiva del insigne regatista Juan Moreno. Está
organizado por la Generalitat Valenciana a través
del Consell Valencià del L´Esport y la
Federación de Vela de la Comunitat Valenciana,
con la colaboración del RCN Castellón,
RCN Valencia, RCR Alicante y RCN Denia. Puntúan
en el Memorial Juan Moreno: La Regata Costa Azahar
de Castellón (23-26 de junio); Trofeo SM la
Reina de Valencia (30 de junio al 3 de julio); Trofeo
Tabarca Ciudad de Alicante (8 al 10 de junio); y Diana
de Oro de Denia (15 al 17 de julio), que ofrecerán
el mejor espectáculo de la vela de Crucero
de Alto Nivel desde finales de junio a mediados de
julio.
Fuente:
RCNC
|
|
|
Info
en el Celular
|
|
Portal
Móvil de Servicios Nauticos
SERVICIOS
NAUTICOS ya esta disponible en tu celular para que
consultes y descargues informacion mientras navegas.
Este
es el Código QR de
Servicios Náuticos

|
En
el navegador de tu movil escribí servicios-nauticos.com.ar
y accede al Sitio WAP de Servicios Nauticos desde
donde podras acceder de forma gratuita a todos los
contenidos.
Cada
vez mas navegantes son usuarios de Smart Phones
los que nos permiten conectarnos a internet desde
a bordo sin las complicaciones de una notebook o
netbook. Estos telefonos nos permiten recibir y
enviar emails, obtener acceso a redes sociales,
ingresar a paginas, etc.
Los mas conocidos son los BlackBerry asi como Iphone,
Samsung, Motorola,Nokia,etc.
Lo
destacado es que a partir de ahora ademas de todos
esos usos disponemos de un portal WAP Servicios
Nauticos.
Pero..
que es WAP?
WAP
son las siglas de Wireless Application Protocol
(protocolo de aplicaciones inalámbricas),
un estándar seguro que permite que los usuarios
accedan a información de forma instantánea
a través de los telefonos celulares. La gran
diferencia con los portales WEB es que los portales
WAP estan diseñados de tal forma que sean
legibles en la pantalla de un telefono y al mismo
tiempo rapidas de descargar por poseer menos graficos.
Cuales
son los beneficios ?
Disponer
de informacion meteorologica y mareologica en tiempo
real
Descargar derrotas y rutas en texto para cargarlas
en el GPS
Descargar las coordenadas de Paradores y Recreos
del Delta, etc
Instructivos de uso del GPS
Canales de radio VHF
Tablas de Mareas
Contactarse en forma inmediata ante una asistencia
y muchas opciones mas que iremos integrando
Todo esto mientras navegamos
Si
tu móvil tiene lector de códigos de
barras activalo y apunta la cámara hacia
el código QR. En unos segundos aparecerá
la información en la pantalla y podras ingresar
directamente al portal WAP de Servicios Náuticos.
|
|
|
Narcotráfico
|
|
Velero
narco fue comprado en Punta del Este.
La embarcación a bordo de la que incautaron
444 kilos de cocaína fue comprada por US$ 145.000
en Punta del Este
Toda
la Policía y Prefectura busca a dos españoles
en Uruguay
Prefectura Naval, Policía Antidrogas, Interpol
y Migración siguen la pista en Uruguay de dos
narcos españoles que abandonaron un velero
con 444 kilos de cocaína en Puerto Madero.
El barco fue comprado en Punta del Este por los españoles.
Uno
de los dos españoles ahora prófugos
compró el velero de bandera estadounidense
por US$ 145.000 a la viuda de su antiguo propietario.
Ello, señalaron fuentes de la investigación
en Uruguay, ha dado la pauta de que lo que se presume
es una poderosa red de narcotraficantes venía
operando desde hacía algunos meses en ambas
márgenes del Plata.
El
velero "Traful" ahora detenido en Puerto
Maderos, Buenos Aires, había tocado el puerto
puntaesteño por primera vez en 2003. Lo trajo
su antiguo propietario, un empresario uruguayo que
lo compró en Estados Unidos y lo trajo al país
al amparo de las normas aduaneras que habilitan a
residentes a ingresar con otro pabellón, siempre
y cuando arriben navegando a costas uruguayas.
Se trata de una embarcación de 13 metros de
eslora (longitud) que en más de una ocasión
había sido derivado a Piriápolis, para
aprovechar el diferencial de costos de amarra respecto
del puerto puntaesteño.
Según
pudo establecer El País el "Traful"
fue vendido por la viuda de su último propietario,
que lo había adquirió para hacerse a
la mar en los últimos meses de su vida. La
transacción, indicaron las fuentes consultadas,
fue hecha directamente por uno de los dos españoles
que ahora son buscados, e intervino un escribano de
la zona. De acuerdo con estas fuentes el comprador
lo adquirió por US$ 145.000 y al cabo de algunas
semanas el buque fue aprovisionado de víveres,
combustible y otros enseres poco antes de que su patrón
pidiera autorización para zarpar rumbo al puerto
de La Plata, lo que ocurrió el pasado 2 de
junio.
El
velero arribó el 3 de junio a puerto y luego
volvió a zarpar con destino a Piriápolis,
según informaron sus tripulantes a la autoridad
marítima argentina.
Una
emergencia obligó a los tripulantes, dos españoles
de 40 y 51 años respectivamente, a emitir un
pedido de auxilio cuando navegaban hacia la localidad
de Olivos, al Norte de la capital porteña.
Un fallo eléctrico dejó sin motor a
la embarcación, por lo que un guardacostas
argentino debió salir en su ayuda.
El
"Traful" fue remolcado desde allí
hasta el Yacht Club de Puerto Madero. Pero apenas
pisaron tierra los españoles dijeron que iban
"a comprar unos repuestos". Nunca más
los volvieron a ver. En los compartimentos del velero
los efectivos navales hallaron los 444 kilos de cocaína.
http://www.elpais.com.uy/
Omar Sanchez
|
|
|
|
|