VISITENOS CON UN CLICK
PRONÓSTICO YCA-Darsena WINDGURU PILOTE NORD RADIO AVISOS PRED. OLAS UNEN SAILORS Tv
CUMPLES  -  PROX REG.   -  VIDEOS   -  CLASIFICADOS
MAREAS: MAREAS DE URUGUAY MAREAS DE BRAZIL MAREAS DE CHILE MAREAS DE PERÚ MAREAS DE ECUADOR MAREAS ARGENTINAS

Buenos Aires, viernes 26 de Agosto de 2011    **Nº384

Consultenos
Serviciamos cualquier tipo de vela y marca
(54-11) 4799-8949
4794-7002
force10@arnet.com.ar
ukargentina@fibertel.com.ar


Contáctenos con un CLICK
España 1265
San Isidro (1642)
(5411) 4747 4162
j-24@dacas.com.ar
Contáctenos con un CLICK

 

Contáctenos con un Click

 

VISITENOS CON UN CLICK
www.sharkfitness.com.ar

sharkfitness@hotmail.com
15-5156-2723

 

LINK A WEB

 

Visitenos con un CLICK AQUÍ
Visitenos con un CLICK AQUÍ
ventas.ar@bramador.net
+5411 4587-4944

 

VISITENOS CON UN CLICK

VOLVER  

VISITENOS CON UN CLICK

CUMPLEAÑOS
DE LA SEMANA

ANIVERSÁRIOS
DA SEMANA

26 - 8 - Viernes
Bruno Lossio
Jorge Ramos
Lua García Villalba
Marcelo Cambiasso
Marcelo Zaeyen

Mariana Gliesch

Veronica Sanchez
Virginia Messi

27 - 8 - Sábado
Federico Mués
Guillermina Ocariz
Guillermo Talmon
Gustavo Carbonell
Héctor Oscar Campos
José Luis Paradeda
Juan Antonio Carosella
Max Bessarione

28 - 8 - Domingo
Alex Leite

Andrés Anderson
Cesar Gomes Neto

Daniela Rivera
Emiliano Paladini
Griselda González
Lucas Andriola
Maneco Saez
Paulo RogeriodaSilva

Rodrigo Augsburger

29 - 8 - Lunes
Agustín Frers
Carlos Perez Sarti
Cristina Mattulich
Diego Sixto
Fernando Bocciarelli
Hernán Fernández C
Ignacio Juan José Keller
Javier Casabe
Pablo Baudoino
Ramón Pietranera

30 - 8 - Martes
Augusto Mues
Facundo Olezza
Fernando Brettas S
Ofir Blitzblau
Pao Rei
Ricardo J Rogala
Roberto Giassone
Rodolfo Klein
Xavi Llado

31 - 8 - Miércoles
Marina Neira
Matías Murguia
Nicolás Nasarov

1 - 9 - Jueves
Cristian Jacquet
Gustavo Agra
Joe Rouse
Juan Pablo Masseroni
Pedro G Riquelme
Pilar García Hernández

2 - 9 - Viernes
Bernardo Low-beer

Dulter Manhaes

Felipe Restrepo
Juan Martín Queirel
Patricio Seguel
Rubén Abad
Samuel Albrecht

¡¡MUY FELIZ CUMPLEAÑOS PARA TODOS LOS SAILOR'S AMIGOS!!

MUITO FELIZ ANIVERSÁRIO A TODOS OS AMIGOS DO SAILOR'S

Para ser incluído en esta sección, HAGA CLICK AQUÍ y envÍenos sus datos (día, mes) de su fecha de cumpleaños y nombre completo.

Envie-nos os seus dados (dia, mês) para o seu aniversário

VOLVER  

Visitenos con un CLICK

PROXIMAS REGATAS

Calendario
IRC/PHRF 2011

____________________________

Regatas
Septiembre 2011

Calendario FAY por clases

____________________________

MUNDIAL DE J24
YCA 11 AL 19 DE NOV.

____________________________

Regata Zárate -
San Isidro 2011
28 de agosto CVSI - CNZ

____________________________

Campeonato
Primavera YCA
3 al 11 de septiembre

____________________________

Southern Cross Cup
CNO 28/8/2011

____________________________

Regata Pino Daparenti
17 de septiembre - CVSI

____________________________

Campeonato Argentino de ORC 2011
29 de octubre al
6 de noviembre - YCA

____________________________

 

VOLVER  

VIDEOS

MUNDIAL J24 - 2011
Spot de promoción

____________________________

Trimaran IDEC
Destopnews

____________________________

Audi Azzurra
Onboard

____________________________

Veleiros do Sul:
Congere na 42º regata Aratu - Maragogipe

____________________________

CONOZCA LOS DPTOS AQUI
Departamentos en MIRAMAR
011 4735-1407
lavecindadmiramar@yahoo.com.ar
www.lavecindadmiramar.com.ar

VOLVER

Aviso de Regatas
CRLP & CVSI
 

Campeonato Orillas del Plata CLAUSURA

FÓRMULAS:
PHRF - IRC
BARCOS CON Y SIN MEDICION

Los participamos de este certamen que ocupara el 2do semestre de 2011.

Cuatro regatas con un descarte es la propuesta. Luego de la Zarate - San Isidro , la cita será en la ciudad de las diagonales, toda vez que se pondrá en juego el Trofeo Ciudad de La Plata en un programa de fin de semana largo organizado por el Club Regatas La Plata y el Club de Veleros San Isidro .

El Sabado 8 de Octubre se correrá esta regata cucero que unira Buenos Aires con La Plata. Al arribar seremos agasajados por los platenses con un asado , al dia siguiente se correrá una regata informal de marcas fijas dentro del Río Santiago, uniendo las flotas de La Plata y Bs As, cerrando con un pizza party y entrega de premios de la regata Ciudad de La Plata que punteara para el Campeonato Orillas del Plata clausura y de la regata informal, antes mencionada.

La idea es navegar , correr y juntarnos entre amigos del estuario. El Campeonato continuará con la clásica regata Copa de Leche a beneficio de Caritas, a correrse el Domingo 30 / 10 bajo un recorrido denominado Moño Rioplatense, donde toda la recaudacion se transforma al líquido elemento para ser donada a los comedores infantiles de zona norte.

Concluyendo con el clásico 100 Millas Rioplatenses, con recorrido Bs As - La Plata - Colonia - Bs As , regata creada por el Cinave y organizada conjuntamente con el Club de Veleros San Isidro. Un lindo programa que contempla 4 regatas con un descarte. La inscripcion estara abierta para barcos medidos y no medidos bajo formula PHRF de las series A,B,C,D,E,F y Sin spi, como así también para la formula IRC que admite publicidad.

Para más información, comunicarse con el Club de Veleros San Isidro a los tels 47431565 / 47322543 o ingresando a : www.cvsi.org.ar
Blog del Campeonato

Los esperamos

 

VOLVER  

LINK A LA WEB DE NORDIK

NORDIK Wear
en Zárate
 

Stand de Nordik en la Regata Zárate - San Isidro

Este Sábado 27 de Agosto, NORDIKwear estará presente con su stand en la Regata Zarate-San Isidro 2011, también sorteará una Campera Oceánica entre todos los inscriptos.

Más info y contacto

LINK A LA WEB DE NORDIK

VOLVER  

YCR - Cambio
de fechas
 

PROXIMAS REGATAS

“EN DOBLES”
Puerto San Martin - Rosario
Domingo 18 de Septiembre

“DIAMANTE - ROSARIO”
“Copa Armando Delannoy”
Domingo 20 de Noviembre

Silvia Mariana Piccinini
Secretaria de Yachting
Yacht Club Rosario
Oficina: 0341-4536222
Cel:0341-155419158
yachting@ycr.com.ar

 

VOLVER

Charla
 

CANAL COSTANERO

El Club Náutico Victoria y la Asociación Deportiva Argentina de Navegantes (ADAN), con el fin de responder a las inquietudes de los navegantes, invitan a la disertación sobre el canal Costanero y la zona de San Isidro dictada por Arturo Lisdero Molina. El expositor es autor de derroteros deportivos del Río de la Plata y artículos en diversas publicaciones náuticas y habitual colaborador del Servicio de Hidrografía Naval.

La charla consistirá en una introducción histórica sobre los canales y bancos en la zona de San Isidro, para luego avanzar en la evolución reciente de los aguajes y canales de acceso al Río Luján utilizando los relevamientos que el disertante ha obtenido en los últimos diez años. Se seguirá con el análisis de la información de los sondajes realizados en mayo de 2011, mostrando las distintas rutas que se pueden utilizar para la entrada y salida entre el Río Luján y el Río de la Plata; y con toda la información presentada se debatirá la probable evolución futura y sus consecuencias.

Este encuentro se realizará en la sede del Club Náutico Victoria sita en Luis Piedrabuena 3450, Punta Chica, San Fernando, el sábado 3 de septiembre a las 18 horas.

SABADO 3 SEPTIEMBRE 18:00

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

VOLVER

Aviso de Regatas
 
Porto Alegre recebe o 33º Campeonato Sul-Brasileiro de Optimist

O 33º Campeonato Sul-Brasileiro de Optimist será disputado de 3 a 7 de setembro no Veleiros do Sul, em Porto Alegre. A competição terá um perfil de evento nacional, com participação das flotilhas do Rio Grande do Sul, Santa Catarina, São Paulo, Rio de Janeiro, Bahia, Distrito Federal e Pernambuco. O número de inscritos ultrapassará os 80 timoneiros entre as categorias veteranos e estreantes.

O Clube possui alojamentos e já tem montada toda uma estrutura necessária para receber os competidores. A programação esportiva do evento será composta de nove regatas para os veteranos e seis para os estreantes.


Programação

02/09 - 6ª Feira
9h às 18 horas: Confirmação das medições e inscrições

03/09 – Sábado
9h às 11h: Confirmação das inscrições e medições
13h: Regata de Abertura
17h: Encerramento das inscrições e solenidade de abertura

04/09 – Domingo
9h às11h: Confirmação das inscrições e verificação de pendências de medições
10h30min: Reunião de timoneiros e técnicos
13h: Regatas do Dia

05/09 – 2ª feira
13h: Regatas do dia

06/09 – 3ª feira
13h: Regatas do dia
18h: Cerimônia de premiação e festa de encerramento às 17 horas

07/09 – 4ª feira (Feriado Nacional)
Dia de reserva

Fuente: Veleiros do Sul

 

VOLVER

Huracán Irene
 

Google lanza mapa para seguir trayectoria de huracán Irene.

En la columna de la derecha tiene muchas opciones de superposición de imágenes.

El mapa despliega pronósticos de tres a cinco días con relación al huracán Irene,
muestra las rutas de evacuación y señala qué áreas costeras del este de Estados Unidos
corren peligro de enfrentar fuerte oleaje.

Link al mapa

Mail de Omar Sanchez (NpeM)

Artemis es un equipo muy fuerte,
nuestra aspiración es a ganar.

Reportaje
a Santiago Lange


DISEÑADAS PARA GANAR, CONSTRUIDAS PARA DURAR
VISITE HOOD ARGENTINA CON UN CLICK
CONTÁCTENOS CON UN CLICK
 
LINK A LA WEB OFICIAL

Sebastián Rodrigué (SW): Hola Santiago, muchas gracias por estos minutos de tu valioso tiempo. Por favor contame como está la tu mano.

Santiago Lange (SL): Por suerte esta cicatrizando, el corte no afectó a ningún nervio ni nada. Fue un corte profundo y grande pero nada más.

SW: ¿Cómo es timonear un AC 45. Tiene algo que ver con el Tornado. Qué fue lo que sentiste con este nuevo barco?

SL: Cada barco es distinto, el AC 45 sin dudas es un muy lindo barco para navegar y el tipo de competencia es muy pareja. Si bien no estuve corriendo en Cascais, pude navegar también en Nueva Zelanda, y por sobre todas las cosas, el ala es muy one design. Todas las alas son muy parecidas y con menos variantes que en un barco de velas blandas (genero). Los barcos andan muy parejos y todo está siendo muy, pero muy, positivo.

SW: ¿Cómo viven esto de estar tan arriba en la clasificación provisoria?

SL: La verdad es que Artemis es un equipo muy fuerte, nuestra aspiración es a ganar. Obviamente que estos Campeonatos no son tan relevantes, para lo que va ser la 34º Copa América, que se va a correr con barcos de 72 pies.

Entonces hay que tener mucho cuidado en el tiempo que invertimos en el 45 y como se analizan los resultados. Porque yo personalmente creo que es muy diferente a lo que va a pasar cuando se corra con los AC 72.

SW: Además de la velocidad ¿Cuáles son para vos las características que lo hacen tan diferente?

SL: Es como comparar un velero de 45 pies con un Volvo 70. Más o menos un Volvo 70 tiene la misma estabilidad que los AC72. Para alguien que navega en cualquier tipo de barco, el 40 pies no tiene pedestales, los cabos se tiran con la mano y con la coordinación del equipo, uno le puede ganar al barco con el físico. Mientras que en un barco de 72 pies, la coordinación es diferente y uno ya no le gana al barco, empiezan los pedestales, es muy diferente. También por otro lado, principalmente el 45 pies es un One Design, todos los barcos son exactamente iguales, y en el 72 pies empieza todo lo que es el trabajo de equipo, de diseño, la construcción, las diferencias tecnológicas entre los equipos. En mi opinión creo que en esta Copa América, eso va ser lo que marcará la diferencia.

SW: ¿Va ser tan libre como la 33º o se pusieron un poco más de límites?

SL: Yo diría que hay más libertad que en la edición anterior. Pero por sobre todas las cosas, el hecho que sea la primera vez que los diseñadores y los equipos, trabajan en esta nueva regla, donde hay más posibilidades de encontrar espacios, o formas de barco, o sistemas que sean más veloces que otros…. La primera VOR, con los Volvo 70. ABN Amro ganó con un diseño de Juano, porque Kouyoumdjian tuvo la creatividad de hacerlo con dos timones. Fue la primera vez en la historia de la regata, que un barco ganó con tanta ventaja sobre el segundo, o ganando más cantidad de pruebas.

A medida que eso va cambiando, como va ser en la próxima Volvo, después de 3 generaciónes. Todos los pequeños huecos que tenía la fórmula, y todos los conocimientos que hay que tener sobre la fórmula, en relación al desplazamiento, tipo de forma, aparejo, etc. Se van copiando entre los equipos y llega un momento donde ya no hay más nada donde "rascar". Por ende los barcos son muchísimo más parejo, y en la próxima Volvo no la va a ganar tanto el diseñador, sino toda la estructura del equipo. Algo parecido a lo que fue la 32º Copa América en el 2007, que era la 5ta generación de la versión 5, un equipo "chico" le podía ganar a un equipo "grande".

SW: O sea que en tu opinión en la 34º America's Cup las diferencias no van a ser tan grandes como en la 33º, pero no va a tener nada que ver con las regatas que están corriendo los AC45.

SL: La última Copa América, la 33º. Para mi es el camino a seguir, es lo que más me gusta, que no haya fórmulas. Libertad total, porque creo que a lo largo de la historia, a medida que van pasando los años con una misma fórmula los barcos se van igualando y eso haría que haya un gran desarrollo en nuestro deporte. Yo soy un convencido de estas fórmulas como fueron los Open 60, el Moth que de alguna forma es un barco que está volando. Hoy el desarrollo más importante que vimos en nuestro deporte, fue el Fly Moth, que lo hicieron en el garaje de una casa. Mientras en la Copa América con todas estas categorías y un importante reglamento, se gastan millones de dólares para cambiar un milímetro de un lado u otro.

SW: ¿Qué le dirías a los tradicionales del Match Race que opinaban que la modalidad requería de barcos lentos y "más tácticos". Para los que pensabn que los catamaranes no eran embarcaciones aptas para el Match Race?

SL: Creo que las pruebas están claramente a la vista. Sí personas como Russell Couts, grandes expertos en Match Race como es también Iain Percy que estuvo primero en el ranking de Match Race del año pasado, te dicen que se divierten más corriendo el Match Race actual. Me parece que si uno ve las regatas, se contesta por si sólo.

Lo que para mí sería un grave error, es pensar que ésta Copa América la número 34, va a ser pareja. Porque ahí si, estamos comparando peras con manzanas. La edición del 2007, la número 32, fue pareja porque era la 5ta edición de esa fórmula. Yo estoy convencido que vamos a ver grandes diferencias de velocidad en esta edición y las regatas con los catamaranes de 72 pies, no van a ser divertidas. Creo que podemos llegar a ver grandes diferencias de velocidad entre los barcos grandes. Entonces vamos a tener que disfrutar del desarrollo tecnológico.

Esto no significa que los catamaranes no sirvan para el Match Race. Son dos cosas diferentes, es decir simplemente. Si hubiésemos hecho la 32º America's Cup con monocascos que tengan Canting Keel para actualizarlos a lo que fue la Versión 5, hubiese sucedido algo similiar. Creo que ese es el debate. Yo pienso que hay que tener reglas suficientemente abiertas para que el deporte pueda evolucionar y dejar pasar la historia, para que se equiparen todos los equipos.

SW: ¿Cómo fue la colisión en Cowes, cómo lo viviste y quíén tenía el derecho de paso?

SL: Me dijeron que se ve muy claro en el video, que nosotros teníamos razón, los hechos comprobados en la protesta también decían que nosotros estábamos 6 esloras adelante y una a sotavento. El problema que hubo fue que le Gitana intentó muy tarde evitar la colisión… y bueno, la verdad es que fue una decepción muy grande porque era un Campeonato en el que quería andar bien y estábamos navegando bien, esa regata la estábamos ganando y no poder terminar un Campeonato, es la primera vez que me pasa en mi vida. No es algo muy agradable.

SW: Tanta velocidad, los barcos se acercan muy rápido y en muy poco tiempo recorren mucha distancia. ¿Cómo hacen para calcular quien pasa, o no ?

SL: Eso es realmente muy lindo, uno se va acostumbrando a este nuevo deporte que estamos viviendo. Cuando vez el recorrido de la Copa América, está limitado el espacio. Cuándo vez el largo del barlovento, decís que es imposible que naveguen 12 barcos. Es totalmente imposible, nos vamos a matar, es lo que pensas.

Pero no, después se puede hacer y creo que es realmente un paso hacia delante en el deporte. Uno se va acostumbrando a eso y cuando después acá voy a ver las regatas de 29er, donde compite mi hijo, tengo que manejar el gomón durante media hora hasta la zona de regatas. Te das cuenta que el nuevo sistema que se está implementando en la Copa América, son ejemplos a tomar. Al final siguen ganando lo mejores, está cambiando el deporte. Uno puede ser tradicionalista y decir que tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Pero sin lugar a dudas sigue siendo divertido, seguimos pudiendo navegar y siguen ganando los mejores.

Te digo que te asombras de lo que son las regatas, que pueden ser cualquier cosa. Es como correr adentro del puerto de Olivos con 12 barcos que van a 14 nudos de velocidad en la ceñida y a 20 nudos en popa, ahí metidos dentro del puerto de Olivos. Es de locos! Pero se hace y, después es lindo ver que ya tenemos tribunas, que la gente va a mirar las regatas y que se puede pensar en pagar entrada para ir a ver las regatas. Que hay sponsors, que hay televisación, y creo que eso es muy bueno para nuestro deporte.

SW: ¿Vas a volver a la caña del Artemis?

SL: Bueno yo soy el segundo timonel. El primer timonel es claramente Terry Hutchinson. Hoy tenemos una filosofía dentro del equipo que es tratar de rotar a los tripulantes. Porque en el AC72 van 11 tripulantes y en el AC45 son solo 5. Por lo tanto tenemos que durante todo el año 2011 y mitad del 2012, que es cuando vamos a tirar al agua nuestro barco más grande. Tenemos que tener preparado para el mes de junio del año que viene, 11 buenos tripulantes.

SW: ¿La experiencia con los AC45 les sirve de algo para lo que serán las regatas con los 72 pies?

SL: El AC45 es un one design, como el Laser. No se puede cambiar nada. Lo único que aprovechamos y que sirve, es que hacemos una experiencia práctica en el agua, estamos aprendiendo de este nuevo formato de regatas y se sacan conclusiones como que yo creo que tener un barco rápido en las popas, es muy importante, y tener un barco que vire bien, también es importante. Este tipo de conclusiones, si se sacan y ayudan a mejorar lo que queremos para el barco grande.

SW: ¿Es muy ingobernable el AC45. Se tumba con mucha facilidad?

SL: El AC45 es un catamarán ultra seguro. Si hay un catamarán seguro, en mi experiencia, es el AC45. Es mucho más seguro que el Extreme 40 o el Tornado. Se puede realmente apretar mucho y sacar ventaja.

SW: Mil gracias Santiago por estos minutos, les deseo la mejor de las suerte para todo lo que sigue. Siempre me pone muy feliz cuando los veo tan altos en la clasificación. Muchas gracias también por toda esa alegría.

SL: Gracias a vos Sebastián.

Más información en la web oficial de la America's Cup

VOLVER  

VISITENOS CON UN CLICK AQUÍ
Ituzaingo 858
San Fernando,
Pcia. Bs. As., Argentina.
15-3695-0706
Enviar e-mail
Link a Web

 
Reportaje a Luis Soubie.
 

Entrevista a Luis Soubie, seleccionado argentino para los Juegos Panamericanos
en la clase Snipe.


VISITENO CON UN CLICK

Sebastián Rodrigué (SW): Buen día Luis, FELICITACIONES!!! Excelente actuación la que tuvieron con Cecilia en el último Mundial. Por favor contame un poco sobre toda la Campaña que hiciste en el año 2011?

Luis Soubie (LS): Gracias Sebastián. Este año organizamos nuestro entrenamiento compitiendo en el exterior.

Lo que pasó, fue que el año pasado fuimos a correr el Campeonato Hemisferio y realmente nos cag… a palos. Aunque clasificamos 7mos tuvimos una gran diferencia con los primeros tres, que eran norteamericanos. Por eso nos organizamos un entrenamiento en USA y también para correr el Campeonato Brasilero de Snipe. Primero fuimos a correr el Campeonato Brasilero en el que nos fue bastante mal, clasificamos 9º, y nos empezamos a preocupar. Todo esto corriendo con Diego Lipszyc que es mi tripulante, porque Cecilia Granucci se fue a vivir a España.

Entonces con Diego nos organizamos para hacer dos viajes a USA en los que participamos de 4 Campeonatos. Primero fuimos a correr el Midwinter en donde quedamos 5º en la primera etapa que fue en Clear Water, Florida. Pero la segunda etapa en Miami la ganamos, el Campeonato Don Q Rum Regata. El objetivo era medirnos con Augie Diaz & Kathleen Tocke y con Ernesto Rodríguez & Mary Hall, dos equipos que ganaron por afano en el Campeonato del Hemisferio, Canadá 2010 donde clasificaron 1º Rodríguez / Hall y 3º, pero igualados en puntos a los subcampeones, Diaz / Tocke.

Por eso después del viaje que hicimos para el Midwinter, en mayo volvimos para competir en Annapolis y en New Jersey. En este segundo viaje, también ganamos y en ambos campeonatos. Por eso nos volvimos muy confiados.

Después en Junio viajamos a Italia invitados por la organización del Piada Trophy, que todos los años invita a los mejores equipos del mundo, con la idea de medirnos contra los brasileros y los españoles que son actualmente quienes dominan desde hace varios años la flota internacional.
Lamentablemente este año la fecha del Piada coincidió con un Campeonato muy importante de Brasil y también con otro de España. Entonces los equipos de esos dos países no estuvieron.

Solamente fueron los americanos y ahí en Italia volvimos ganar el Campeonato. Esto fue aproximadamente 3 semanas antes del Mundial de Dinamarca. El Piada es un Campeonato muy importante donde compitieron 60 o 70 barcos, y tradicionalmente los organizadores invitan a unos 10 equipos de punta a nivel internacional.

SW: ¿En Italia también corriste con Diego o fuiste con Cecilia?

LS: Al Piada fui también con Diego.

SW: ¿Entonces el Mundial fue el primer Campeonato, después de un año, en el que volviste a correr con Cecilia Granucci?

LS: Con Cecilia nos encontramos en Italia, que vino desde España a vernos y después del Piada, si. Luego de un año de no navegar juntos, nos subimos al Snipe con Cecilia para correr el Mundial en nuestra preparación para los próximos Juegos Panamericanos.

Bueno se hizo un poco complicado, porque nosotros pudimos viajar a todos estos Campeonatos gracias al apoyo del ENARD, y por ejemplo hubo viajes que se confirmaron dos días antes de viajar. Por eso fue todo un problema conseguir el barco para alquilar.

Llegué a Dinamarca 9 días antes del Campeonato, para poder entrenar con Cecilia. Pude navegar los dos primeros días con un barco que me prestaron, pero que no era el que iba a utilizar en las regatas. Después estuve 5 días sin barco, y luego tuve 3 días con el barco que alquilé para correr.

Entonces tuvimos 3 o 4 días en los que tampoco navegamos demasiado, porque había poco viento. El lugar era muy parecido a Buenos Aires. Imagínate que navegas 4 días con un viento noreste de 6 nudos y después durante el Campeonato te soplan 17knts del sudeste. Por eso el entrenamiento no nos sirvió de mucho.

SW: ¿Cómo estuvo este año el apoyo económico con los fondos que el ENARD recauda del impuesto a las facturas de celulares?

LS: El apoyo fue 100% mejor que otros años, porque yo antes nunca había tenido apoyo. Así que digamos que fue infinitamente mejor.

Cada viaje fue distinto; primero en el Campeonato Brasilero que fue en enero, no hubo apoyo; en el Campeonato Don Q de Miami, me pagaron todo el viaje menos los pasajes; Después en mayo cuando fui a Annapolis me ofrecieron pagarme los pasajes.

Al Campeonato de Piada Trophy había decidido no viajar por que no tenía apoyo, pero finalmente me pagaron todo y por eso pude ir. Unos días antes de la fecha del viaje, me confirmaron los fondos y entonces me fui para Italia.

Llegué un viernes a Italia y corrí el sábado la 1ra regata del Piada Trophy. Entonces llegué al club a las 21hs de ese viernes y no tenía ni barco. Conseguimos un barco que estaba más o menos, y salimos a correr al día siguiente. Todo muy improvisado.

Por un lado no es lo ideal, pero por otro lado si no me hubieran dado ese apoyo, no hubiese podido participar de este Campeonato tan importante, donde además ganamos. Así que estoy sumamente agradecido.

La verdad es que nunca pensé que podíamos ganar el Piada Trophy, porque el barco era un desastre. Pero se dieron las condiciones, corrimos bien y lo ganamos tranquilos sin correr la última regata.

SW: ¿Cuáles fueron las condiciones con las que se disputaron las regatas?

LS: Fue complicado el Mundial, eran 60 barcos y el que terminó 10mo, en realidad también lo pudo haber ganado. Nosotros hasta el último día tuvimos chances de ganar el Campeonato sin necesidad de ningún milagro, realmente se podía ganar.

El lugar era muy complicado, había mucha corriente, es un brazo el Mar Báltico, en el que se veía la costa de Suecia, en frente. Esta orientado de la misma forma que la costa de Bs. As.

El viento sopló prácticamente todo el Mundial entre los 12 y 20 nudos. Tuvimos una regata de poco viento, y cuanto menos viento hay, es más loca la situación. La verdad es que fue muy complicado. El primer día soplaron 40 nudos todo el día, y al final nos largaron una regata a las 17:30 de la tarde con 20knts de viento. En la que terminamos 9º pero que remontamos como desde el puesto 50º.

Continúa la próxima semana.

VOLVER  

Gustavo Warburg en la Copa del Rey 2011
 

edding en la XXX edición de la Copa del Rey

LINK A LA WEB OFICIAL
Desde el 28 de Julio hasta el 06 de Agosto de 2011, se llevó a cabo en Palma de Mallorca, la 30º edición de la Copa del Rey. Es este, uno de los show de regatas más competitivo y preferido por los amantes de la náutica del mundo.

VISITENOS CON UN CLICK
VISITENOS CON UN CLICK
Llámenos y descubra nuevos horizontes en protección

4711-5942 // 6042 // 0258
orgimpulso@abacoweb.com
www.segurosimpulso.com.ar

Av.Maipú 4019 - La Lucila

Por Máximo Smith
El equipo edding de Argentina, volvió a participar como en el año 2010, pero esta vez a bordo de un Match 42 (timoneado por Gustavo Warburg), con el co-auspicio de Clarin.com y de Despegar.com. El velero es un diseño de Germán Frers y participó dentro de la categoría RI1.

El equipo de vela edding estaba conformado de la siguiente manera: Diego Peisajovich - proel y Armador; Alfredo Lamagrande - mástil ; Hernan Gastaldi - Ayudante de proel; Dario Datri - drizas al mástil y periodista; Andreas Hase - cockpit y ayudante de controles de drizas; Martin Ferreyra - controles de drizas; Erich Mones Ruiz - trimmer de geneoa; Horacio Cardarelli - cockpit y Spi; Hernan Mones Ruiz - Táctico y Capitán; Gustavo Warburg - Timonel; Chango Peisajovich - tripulante 18 y burdas.

La Copa del Rey nació en 1982 como Campeonato Internacional del Mediterráneo, y cambió su nombre al actual en 1984. Hoy es una competencia con cinco categorías de alta performance (IRC, RI1 y 2, X32, J80 y Melges 32). Se corren dos regatas cada día, con la enorme Bahía de Palma como escenario.

El campeonato comenzó el día 01/08/2011, en el cual se puedieron llevar a cabo las dos primeras regatas del tipo barlovento - sotavento. El día se desarrolló con vientos más fuertes que los esperados.

La mañana arrancó muy movida en las marinas del Real Club Náutico de Palma, bajo un sol abrasador que transformó en un infierno los preparativos para la zarpada de la flota de veleros hacia la Bahía de Palma. A la una de la tarde, entró el viento del mar -Embat-, que transformó la tranquilidad en una cancha excepcional para las regatas.

Se largó la primera regata y la flota se dirigió rápidamente hacia el lado sur de la Bahía, donde los vientos eran cada vez más fuertes permitieron virar la primera marca en poco menos de 15 minutos (se corren cuatro tramos entre dos boyas ubicadas contra y a favor del viento, separadas por unos 3.5 kilómetros). La regata se hizo corta y en apenas una hora los barcos de la categoría RI1 cruzaron la linea de llegada. Rats on Fire, de España, ganador de la Copa 2010, fue primero en esta prueba y también ganó la segunda regata del día.
Por su lado, el equipo de vela edding sufrió y aunque corrió buenas piernas o tramos hacia sotavento, terminó en el puesto 12 entre veleros realmente veloces.

Para la segunda regata, en la partida el nivel de viento había aumentado más aún, lo que generó un ola bastante fuerte, que a los barcos más livianos, como el Match 42 de edding, le genera un freno constante. Igualmente, la regata se hizo rápida y el barco argentino logró bajar un puesto al décimo primero, para quedar al cabo de dos de las doce regatas de la Copa, en el 10mo puesto de la Clasificación General Provisoria.

Al dia siguiente, y con mucha demora por la falta de viento, se corrieron las regatas tres y cuatro. El equipo edding no tuvo un buen rendimiento, en un día que dominaron nuevamente los españoles.

Las dos regatas fueron muy tácticas por la caída de la intesidad del viento, en donde mandaron los españoles, por buenos competidores y por conocer como nadie las canchas de regatas de la Bahía de Palma. No fue el mejor día para el velero argentino.

El dia miercoles, se disputó la regata Costera. La misma constaba de unas 25 millas náuticas (1.8 Km por cada milla) dividido en dos tramos, que en el puntaje sumaria como dos regatas.
Amaneció como había oscurecido el martes: cielo cerrado, clima pesado y pronóstico de vientos ausentes. Sin embargo, entro el Embat, viento del mar, y los barcos volaron al centro de la Bahía de Palma en búsqueda de la línea de partida. Para el velero de edding, la regata doble fue apenas mejor que la de ayer, con dos puestos 13 y 14, que le permitió subir un puesto en la General a la posición catorce.

El día Jueves, el viento llega puntual a la una de la tarde, pero débil, casi en formato de brisas que hace que las regatas, como las dos de este día, tengan largadas muy apretadas para no quedar desventados y perder en pocos segundos toda chance para el resto de la prueba. Se corrieron las regatas 7 y 8, que tuvieron un claro ganador: Rats on Fire, en la categoría RI1 en la que participa el velero edding.

Las dos regatas del viernes tuvieron en la falta de viento un componente para acercar los barcos de punta y los menos veloces. Las flotas de las cinco categorías largaron las regatas y la brisa suave se transformó en el mejor elemento para hacer más cerradas las pruebas, acercando a los barcos punteros y los más lentos.

Se corrieron las regatas nueve y diez del campeonato, con resultados que confirmaron liderazgos ya insinuados antes de la mitad del campeonato. El equipo edding obtuvo los puestos 16 y 12, que lo dejan en la posición 15 en la Clasificación General.

El día sabado, finalizó la competencia más peleada del Mediterráneo: la Copa del Rey. Más de 130 veleros de alta performance náutica pelearon en cinco categorías y varias series disputaron doce regatas con vientos muy suaves, que fueron la clave de los resultados. En las últimas dos pruebas, el equipo edding finalizó en los puestos 15 y 14, quedando de esta manera en el puesto 15 de la clasificación general final.

Al finalizar las regatas, Gustavo Warburg -timonel del barco edding- nos hizo un breve análisis del campeonato: "Tuvimos una semana muy buena en lo referente a las largadas, tanto que a los competidores les llamo la atención lo bien que estábamos corriendo. El equipo que se armó en Palma dos días antes de empezar las regatas, se consolidó rápidamente y funcionó a la perfección. Lástima que el barco no nos acompañó ya que no defendía su rating".

Por la noche del sábado, el Rey Juan Carlos encabezó la entrega de los premios.

Para ver los resultados completos hacer click aqui.

Más info en la web oficial

VOLVER  

Optimist & Cadet en el C.U.B.A.
 

Este fin de semana termina el
Campeonato Metropolitano de
Optimist y Cadet en el
Club Universitario Buenos Aies

Con 174 barcos inscriptos en las categorías Optimist Principiantes, Optimist Timoneles y Cadet, el fin de semana pasado se cumplió la primera etapa de este importante Campeonato de las inferiores de la vela, donde compiten niños y adolecentes, organizado por el Club Universitario Buenos Aires.

VISITENOS CON UN CLICK
Tel. 5411- 4725-3712
www.treego.com.ar

Quintana 1146 - Victoria (B1644) - Bs. As. - Argenitna.

Luego de 3 regatas, ya que los Pincipiantes de Optimist lograron correr solo el domingo a causa de los fuertes vientos del sábado fue una buena desición del Oficial de día Aletti Guillermoy de cancelar las largadas en la jornada inicial del Campeonato.

Ante un total de 93 inscriptos en la categoría Principiantes de la clase Optimist, Ramiro Cosentino YCA, ganó dos regatas y con 7 puntos es domina ampliamente la clasificación provisoria.

Mientras que en segundo lugar se ubicaba, al cierre de esta edición, Martín Arroyo YCA con un total de 17pts. El tercer lugar era de Juan Pablo Cardozo CNSE que después de ganar la primera regata cruzó 12º las siguientes dos. En tanto que con un punto más ocupa el 4to lugar Tomás Luque YCO.

Top Ten Optimist Principiantes 93 insc.
1º Ramiro Cosentino YCA
2º Martín Arroyo YCA
3º Juan Pablo Cardozo CNSE
4º Tomás Luque YCO
5º Felipe Cosentino YCA
6º Camila Barlaetta CVB
7º Belén Uguccioni CNAs
8º Lihuel Gómez Lacchini CRLP
9º Pedro Álvarez Gallesio YCA
10º Marcos Tarquini CNSI
Todos los resultados de la categoría

Con 81 Timoneles inscriptos en la clase Optimist, donde estuvo como oficial de día Kiko Kundig. Con un total de 9 puntos, después de haber ganado las últimas dos pruebas, el líder de la clasificación preliminar tras 5 regatas, es Tomás Di Luciano CNAs. Mientras que Victor Damitio YCO, con tres 2º consecutivos y la suma de 13pts se ubicaba en el 2do lugar. Felipe Diniz YCA, luego de ganar la segunda regata y con 15 puntos, ocupaba el 3ero.

Top Ten Optimist Timoneles 5 regatas 81 inscriptos
1º Tomás Di Luciano CNAs
2º Victor Damitio YCO
3º Felipe Diniz YCA
4º Iván Aranguren YCA
5º Martino Faraldo YCO
6º Felipe Rivarola YCA
7º Carolina Matarrese YCO
8º Nicolás Secchi CVB
9º Ignacio Velasco CNSI
10º Martín Cloos YCO

Todos los resultados de la categoría

En la clase Cadet y ante un total de 9 equipos inscriptos, la dupla compuesta por Santiago Ureta & Tomás Peluso del CVSI que clasificó 6to en el último Mundial, comenzaron ganando la regata inicial y ocupan la primera posición luego de 5 pruebas, todas entre los primeros 3 lugares.

Un punto más tienen Agustín Canullan & Santiago Ronchi CNAs, después de haber ganado la segunda regata. Mientras que Agustín Pessallaccia & Mariano Pessallaccia CUBA, superando por tres puntos a Sebastián Toscanini & Patricio Martinek CVSI, se ubicaba en 3er lugar

Primeras 5 ubicaciones
1º Santiago Ureta & Tomás Peluso CVSI
2º Agustín Canullan & Santiago Ronchi CNAs
3º Agustín Pessallaccia & Mariano Pessallaccia CUBA
4º Sebastián Toscanini & Patricio Martinek CVSI
5º Micaela Muñoz & Fermín Zavalia CVB
Todos los resultados

VOLVER  
Aviso de Regata - Zárate - San Isidro
CNZ & CVSI 2011
 

REGATA ZARATE - SAN ISIDRO
LA REGATA QUE ESPERABAS, UN FINDE DISTINTO,
YA ESTA EN SU CUENTA REGRESIVA
Domingo 28 de Agosto de 2011

Inscríbase con un CLICK

¡¡YA SE ABRIÓ LA INSCRIPCIÓN A LA REGATA!!
INSCRIPCIONES: http://www.zaratesanisidro.org.ar/inscripcion.php.

Cronograma del Evento

Viernes 12 de Agosto :
Apertura de Inscripciones on Line
Martes 23 de Agosto :
Reunión y Lunch de Timoneles
Viernes 26 de Agosto :
Cierre de Inscripciones
Sábado 27 de Agosto :
Fiesta, Asado y Shows en Zarate
Domingo 28 de Agosto :
Largada de la Regata
Sábado 3 de Setiembre :
Entrega de Premios

Todos los sorteos con un CLICK
 
 
Link a Patin a VelaPresentación de la Clase Patín a Vela, en la Argentina.

El Club de Veleros San Isidro se constituye en sede de la clase PATIN A VELA ARGENTINA

El día sábado 27/8 se exhibirá el PATIN A VELA en la sede operativa de la regata en el Club Náutico Zárate.

Se podrá conocer esta embarcación monotipo, que ha llegado recientemente a nuestro país, sus características técnicas tan particulares, como así también la posibilidad de navegarlo.

Para mayor información ingresar a:
http://www.patin-a-vela.com
http://www.adipav.org/

A vos que nos acompañaste durante todos estos años, a quienes nunca la vivieron, a aquellos que la reconocen como una regata exigente o a quienes simplemente la toman como un paseo acompañado. A ustedes, la flota del interior del país, a la de la hermana República Oriental del Uruguay, a la flota Río de la Plata les decimos bienvenidos. A todos ustedes les estamos agradecidos y deseamos informarles que estamos trabajando por una gran regata, por otra gran fiesta de la vela argentina.

Preparemos los barcos para remontar el Parana de las Palmas, que tras unas diez horas de motor nos deparara la vista del puente Zarate - Brazo Largo con la ciudad de Zarate como telón. El Club de Veleros San Isidro y el Club Náutico Zarate también se preparan a los efectos y la Prefectura Naval Argentina hace lo propio para brindarnos sus instalaciones y la enorme Dársena con que cuenta para amarre de las embarcaciones participantes.

A lo largo de los años hemos atendido las demandas de los participantes tratando de brindar lo máximo posible. El año pasado hemos recibido las felicitaciones del caso pues
todo salio muy bien y queremos mejorarlo. Habrá servicio de duchas y baños en Prefectura, un servicio de botes aceitado, y como siempre un gran asado, postre y nuevos números musicales para la fiesta de la velada anterior a la regata.

En el plano deportivo las inscripción estará abierta a barcos medidos y no medidos bajo formula PHRF e IRC, series A,B.C.D.E.F. y S ( sin spi ) . La misma estará abierta a partir del Viernes 12 de Agosto, intentando, como todos los años, saber de vuestra presencia con la mayor anterioridad posible para permitirnos desarrollar correctamente el evento, dada la limitacion de capacidad de la Dársena y del gimnasio del Náutico Zarate, donde se llevara a cabo la fiesta previa. Los esperamos.

ASADO EN EL CLUB NÁUTICO ZÁRATE PARA TODAS LAS TRIPULACIONES:

ACTUACIÓN DEL GRUPO THE PROYECT BAND www.theprojectband.com.ar

GRANDES SORTEOS:

1 KAYAK MODELO BRAVO

UNA CAMPERA OCEÁNICA DE NORDIK WEAR

ESTADIAS TURÍSTICAS & MUCHOS MAS PRODUCTOS!

EMPRESAS
PATROCINANTES:

ASTILLEROS DEL SUR - Nordik Wear - Bajos del Paraná - PARRADO & ASOCIADOS  -  ROYAL & SUNALLIANCE  - Geltech - Rio Laura Hotel & Resort - Patagonia Kayak - Waterdog - Hokenn Optik - Namastek.com - Hotel Jacaranda -   MASTER MEDICAL - La Estaca Catering de Asados - Último Composite Propeller - Bodegas Bizarro - Isla Margarita

Para mayor información remitirse a la pagina web del Club de Veleros San Isidro
www.cvsi.org.ar al mail regatas@cvsi.org.ar o a los suiguientes teléfonos:
(5411) 4743 1565 o 4732 2543

VOLVER  
Audi MedCup 2011 - Cartagena
 

Bribón sigue líder, Audi Azzurra y Ngoni
meten la quinta, y la sexta.

LINK A LA WEB OFICIAL
Tanto el italiano Audi Azzurra en las 52 Series como el británico Ngoni en las 40 Series han logrado hoy sendos dobletes, en dos de las tres pruebas disputadas. Aun así Bribón no ha cedido puntos y se mantiene al frente de su flota, mientras el Ngoni se destaca del Iberdrola

26 Ago 2011
El viento del suroeste ha permitido celebrar hoy un gran día de regatas en Cartagena con tres pruebas barlovento sotavento tanto para las 52 como para las 40 Series. Los 9 nudos registrados a las 13:00 horas sobrepasaban los 15 para la segunda salida, y el oleaje ganaba protagonismo. La flota del Circuito Audi MedCup ha sabido agradecer la colaboración del viento, y ha ofrecido unas muy disputadas regatas en las que no han faltado finales de foto-finish.

Para Azzurra los parciales, Bribón defiende el liderato
El doblete del Audi Azzurra en las dos últimas pruebas, más el quinto puesto en la última, le han permitido bloquear la escapada del Bribón en la clasificación general. Los españoles, pese a no sumar ningún primer puesto parcial, han navegado muy concentrados y suman los mismos 7 puntos en su casillero parcial que el italiano Audi Azzurra. Ambos mandan en la clasificación, por delante del alemán Container, hoy 4º-3º-2º, y de un ruso Synergy menos acertado (3º-7º-6º) en su tercera jornada de regatas

Sin apenas retraso y viento de 9 nudos que soplaba del 215º arrancó la primera prueba del día. La incertidumbre sobre un lado izquierdo con más viento o el opuesto con role favorable ofreció un igualado campo de regatas, con mayores oportunidades. El alemán Jochen Schuemann supo mantener a raya a su compatriota Container en la aproximación final de la primera baliza, y su barco Audi All4One se ponía así en cabeza de la flota. Mientras el Container se caía del podio, el Bribón subía una posición y comenzaba su ataque al líder en la segunda ceñida.

Por escaso margen el Audi All4One salvó los muebles, pero de nuevo en la misma línea de llegada vio como el Bribón trataba de arrebatarle la victoria, que no consiguió por poco. Tras los españoles, el ruso Synergy fue tercero, en una regata de menos a más.

En la segunda prueba la decidida salida del Audi Azzurra por barlovento, en busca del lado derecho, ha permitido al equipo italiano liderar la flota con autoridad hasta la llegada, y anotar su segunda victoria en Cartagena. Mientras los de Guillermo Parada apenas sufrían para controlar a sus rivales, en su estela la lucha no ha cesado hasta la meta. Y ahí, de nuevo, el Bribón ha rematado una gran faena. Quintos tras la primera ceñida, mejoraron un puesto antes del último tramo. En la empopada final, el Quantum Racing fue su primer objetivo. Luego, y por menos de una eslora fruto de una gran planeada, han sorprendido al Container robándole la segunda plaza.

Nueva victoria del Audi Azzurra en la tercera prueba del día, esta vez luchada en la última empopada donde fue capaz de superar a un inspirado Container, que lideró la flota hasta 300 metros de la llegada. Una lucha que trató de aprovechar el Bribón, optando en la decisiva empopada por navegar por su lado derecho lo que a punto estuvo de permitirle salirse con la suya, repitiendo de nuevo un fructífero sprint final.

El Ngoni renueva sus credenciales
Dos primeros puestos y un segundo permiten al británico Ngoni consolidar su liderato en la flota de las 40 Series. Las nuevas condiciones de viento tampoco han permitido al Iberdrola recuperar el dominio exultante que exhibió en los tres eventos anteriores, donde se impuso con claridad, pero si ha podido recortarle dos puntos al NH Resorts y situarse segundo en la clasificación provisional, fruto de sus mejores parciales que le permiten ganar el desempate.

No menos dura ha sido la pugna entre los dos debutantes en las 40 Series. El Patagonia by the Australian Soto 40 Team regreso al puesto de Cartagena con un punto menos que el Cruiser-Racer.com, que cierra una tabla que ya acumula cinco de los ocho resultados posibles.

Todo apunta que mañana sábado podrán completar dos nuevas pruebas, mientras que las 40 Series disputan su regata costera.

Todas las regatas se pueden ver en vivo en www.medcup.org/audimedcupTV, así como en Life Stream en la página Facebook del Circuito.

Continuan las actividades también en el Open Village donde esta noche tendrá lugar la actuación estelar de Pignoise, grupo puntero del panorama musical español, con entrada gratuita. A causa de ello tendrán lugar restricciones al tráfico en la Calle Real y el Paseo Alfonso XXII entre las 20:00 y las 23:00 horas.

Esta noche a las 22:45 horas Teledeporte emitirá el programa resumen del día del Trofeo Región de Murcia Ciudad de Cartagena, mientras que Canal Plus Deportes lo hará a las 21:50 horas, y Sportmania a las 00:25.

Declaraciones:

Gonzalo Araújo (ESP), patrón, Bribón (ESP):
“La verdad es que la cosa va bien, ha sido un día muy bueno para nosotros; hemos seguido navegando con regularidad en los puestos de cabeza, que es el objetivo a buscar en esta clase, y también el que nos habíamos planteado, y lo estamos consiguiendo. Sobre el buen papel de Azzurra, insisto en lo que ya he dicho estos meses, da igual el equipo, todos pueden tener días buenos, hay que centrarse en lo que haces tú y tu equipo, porque aún queda mucho campeonato por delante. De cara a la costera, el primer día aprovechamos para ver la isla de las Palomas para comprobar donde están todas las rocas, dimos una vuelta entera y marcamos los puntos por si nos toca pasar cerca de allí mañana, para poder arrimarnos al máximo”.

Ed Reynolds (USA), project manager, Quantum Racing (USA):
" Nadie pone las cosas fáciles, lo cual creo que es muy bueno para el Circuito, que la cosa esté así de apretada hasta el final. En cuanto a nosotros...Hoy no hemos sido muy rápidos, tácticamente hemos estado flojos, y nuestras salidas no han sido brillantes. Y con esta flota un error explota. Es una dinámica completamente diferente al año pasado. Kevin Hall siempre ha estado a cargo del rendimiento del barco, los modos, sabiendo dónde quería ir, razón por la que siempre ha sido una parte fundamental del éxito que hemos tenido. Ed y Ado son personalidades menos fuertes que la de Terry, así que tenemos que trabajar un poco en este tema. Cömo llegar a las buenas decisiones, hacer que todo el mundo entienda nuestros puntos fuertes y débiles de cada uno, así que estamos usando todas las herramientas que tenemos.
Nos hace falta sentarnos y hablar de lo que está pasando, quién, qué, dónde y porqué. Siempre hay cosas que mejorar".

Víctor Mariño (ESP), estratega, Container (GER):
“Ha sido una pena lo de la última prueba, son cosas que pasan, hemos perdido el primer puesto por apenas unos metros, pero hay que estar contentos porque en la general hemos remontado puestos. Hemos vuelto a meternos en la pelea. Aunque estemos alejados de los dos primeros, volvemos a ganar opciones. Hay que aprender de lo que hemos visto hoy aquí y empezar a pensar en mañana, que seguro que será un día largo y muy importante. Esperamos seguir optando a la victoria final, que es lo que nos interesa”.

Francesco Bruni (ITA), táctico, Audi Azzurra Sailing Team (ITA):
“Ha sido un gran día para nosotros, especialmente lo que hemos hecho en la última en los 300 metros finales. Todo el equipo lo ha hecho muy bien. El barco se comporta de un modo distinto en diferentes condiciones y nos hemos sabido adaptar muy bien a todas ellas. Guille ha hecho un trabajo excelente, sobre todo en las salidas, no es fácil llevar el barco con olas tan altas como las que había hoy ahí fuera”.

José María Torcida (ESP), patrón, Iberdrola Team (ESP):
“La segunda y la tercera han sido dos calcos en la primer ceñida, la misma maniobra de Ngoni en la segunda es la que hemos usado nosotros en la última, y nos ha salido bien. Las salidas han sido buenas en éstas dos últimas. En la primera nos hemos ido a la derecha en la salida y nos hemos quedado cuartos. En la segunda hemos acortado hasta ponernos segundos y por querer más y apretar, nos hemos quedado atrás. Ayer cometimos un error y con lo que ha pasado hoy, tenemos a Ngoni más cerca. Son fallos, a veces pecando por exceso, que acabas pagando. Si arriesgas te puede pasar esto.”

Resultados
Trofeo Región de Murcia Ciudad de Cartagena

TP52
Resultados tras seis regatas:
1. Bribón (ESP), 2+5+1+2+2+3= 15 puntos
2. Audi Azzurra Sailing Team (ITA), 5+1+4+5+1+1= 17 puntos
3. Container (GER), 7+4+3+4+3+2= 23 puntos
4. Synergy Russian Sailing Team (RUS), 1+3+5++3+7+6= 25 puntos
5. Quantum Racing (USA), 3+2+6+6+4+7= 28 puntos
6. Audi Sailing Team Powered by All4One (GER/FR), 4+7+7+1+5+5= 29 puntos
5. RÁN (SUE), 6+6+2+7+6+4= 31 puntos
8. Gladiator (GBR), 9(DNC)+9(DNC)+9(DNC)+9(DNC)+9(DNC)+9(DNC)= 54 puntos

Soto 40
Resultados tras cinco regatas:
1. Ngoni (GBR) 2+1+1+1+2= 7 puntos
2. Iberdrola Team (ESP) 4+2+2+3+1= 12 puntos
3. NH Resorts (ESP) 1+3+3+2+3= 12 puntos
4. Patagonia by the Australian Team (AUS) 3+4+5+4+4= 20 puntos
5. cruiser-racer.com (ESP) 5+5+4+5+5= 24 puntos


Fotos de uso editorial libre:
1) © Ian Roman/Audi MedCup
2) © Stefano Gattini_Studio Borlenghi/Audi MedCup
3) © Ian Roman/Audi MedCup
4) © Ian Roman/Audi MedCup
5) © Guido Trombetta_Studio Borlenghi/Audi MedCup

Fuente: http://www.medcup.org

VOLVER  
J-24 en el CNO
 

CAMPEONATO de INVIERNO con el
CLUB NÁUTICO OLIVOS

LINK AL CNO
Foto: www.j24arg.com.ar

Sabado 20: Amaneció nublado, muuuuy frío, viento arrachado y fuerte del sud oeste. A la hora programada de largada soplaban 20 nudos con rachas de 25 y pronóstico aún más duro anunciado a la lancha de comisión por Prefectura, por lo que el Oficial de Regata, Antonio Gneri postergó una hora como para ver si entraba el sifonazo o no.

Finalmente los 9 inscriptos salimos a divertirnos ya que las planeadas prometían ser espectaculares. Muchos borneos y un permanente de casi 30 grados hacia el Oeste obligaron a un cambio de recorrido para la tercer pierna, que no todos vieron o escucharon haciendo que Cocoon y Evolution se fuesen a la marca equivocada, quedando consecuentemente muy relegados.

El resto de la flota fué liderada durante toda la regata por el Carrera con Mati Pereira al leme, seguido por Cacique de Sergio Pendola que está andando muy bien. Pajarraco de Fede Reser siempre prendido fué un digno tercero. La última popa fué realmente un placer por el permanente planeo que lograban algunos barcos. No se largaron más regatas ese día.

Domingo 21: Todo muy de acuerdo a lo pronosticado: frío pero soleado con viento del Sur muuuy suave, día de señoritas. Un buen rato de espera hasta que la brisa superó los 5 nuditos del S- SE con 30 grados de oscilatorios y recalmones permenentes. Nada fácil.

La primer regata con dos largadas fallidas, la tercera con bandera negra dejó BFD a dos competidores Evolution y U-2. Nuevamente el Carrera se fué abriendo camino hacia la punta y no la largó hasta la llegada. Cocoon, Evolution y Pajarraco en permanente lucha hasta la llegada, aunque Evolution estaba BFD quizás sin saberlo.

Tercer regata (segunda del día). Similares condiciones aunque un poco más firme la brisa que se había ido 30 grados hacia el E-SE. El Fefe no inscripto pero que corrió como si lo hubiese estado, tomó la delantera desde la largada, precediendo por muy poco al Carrera, Evolution con Gastón Tagliaferri al timón y el Cocoon de Fernando Montes que con calma anduvo muy parejo y rápido.

Al Pajarraco de Fede Reser le valió la regularidad ya que en base a haber andado en ambas jornadas muy prendido entre los tres o cuatro primeros puestos, en el total clasificó en el segundo puesto.

Mati Pereira sige demostrando un excelente nivel.
La flota viene probando velas flamantes con vistas al Mundial. Pocas regatas pero fueron un buen test ya que se dieron condiciones muy variadas.
Hasta el CERRATO del YCO en Septiembre !!!

Buby Spitzky

Más información: www.j24arg.com.ar

VOLVER  
24º Campeonato Argentino de Pampero
 

Los salteños Cortese & Fernández se coronaron Campeones en el 24º Campeonato Argentino de Pampero, Mendoza 2011


El fin de semana pasado se disputó en el en el Dique el Carrizal,Mendoza. El XXIV Campeonato Argentino de la clase nacional Pampero con la participación 65 equipos. El Carrizal se vistió de fiesta durante 3 días en los que albergó a la numerosa flota.

Con vientos moderados e inestables de dirección, mostrándose sumámente difícil la zona de regatas por los constantes borneos. El lunes pasado en el Dique Carrizal de Medoza, concluyó el XXIV Campeonato argentino de la Clase Nacional Pampero. Donde se consagró como el mejor, el KAIROS. Barco tripulado por los salteños Gerardo Cortese y Rita Fernández. Mientras que entre los locales, el mejor posicionado en la general, fue el PERICO, de Roberto Monetti & Sol Marconi.

Varios de los competidores estuvieron equipados con la indumentaria técnica de Nordik Wear. Siendo el Anorak de vela ligera y el Jardinero costero, el traje ideal para navegar en la clase Pampero.

Subcampeón Argentino Open y Campeón Master, Alejandro Cuerdo – German Diaz (Chirola). Mientras que Eduardo Chaina & Jose Piñerua (Chino) subieron al 3er escalón del podio Master en el 24º Campeonato Argentino de la clase Pampero.

El PAMPERO es el emblemático barco, que la Armada Argentina diseñara, fabricara y distribuyera a lo largo y ancho del país, hace unos 30 años, para promover el deporte de la Vela. Algo que nunca más se volvió a ver en nuestro país.

Lamentablemente no tuvimos acceso a los resultados completos del evento. La información la obtuvimos del Yacht Club Rosario y de Nordik Wear que nos facilitó la foto.

VOLVER  
Signorini a la Volvo Ocean Race
 
Brasil terá mais um representante na
Volvo Ocean Race


.A Volvo Ocean Race (VOR), maior regata de volta ao mundo, terá novamente um brasileiro velejando pelos mares do planeta. João Signorini, o Joca, fará parte do Team Telefónica, barco espanhol comandado por Iker Martínez na competição. O velejador do País disputará sua terceira VOR e será watch captain (chefe de turno) a bordo do veleiro Ibérico.

Feliz por competir no Brasil na Volvo Ocean Race, Joca elogiou a parada de Itajaí, no litoral catarinense. "A parada no Brasil é sempre muito especial para todos os velejadores, pois finaliza a tão esperada etapa que cruza o Cabo Horn (Ponto de Terra mais ao sul do planeta). Nada como a receptividade brasileira depois de dias de velejada nos mares do sul", projetou Joca Signorini.

O velejador do Telefónica nunca disputou regatas em Itajaí, mas acredita que a parada brasileira da volta ao mundo será uma das mais animadas. "Mal posso esperar para a chegada em Itajaí e para a regata in-port. Com certeza a festa será muito bonita".

A Volta ao Mundo - A 11ª edição da Volvo Ocean Race começa no porto espanhol de Alicante em novembro de 2011 e terá uma parada no Brasil, em abril de 2012, em Itajaí - Santa Catarina. A volta ao mundo termina na cidade irlandesa de Galway, em julho de 2012. "Estou muito feliz de trazer minha experiência olímpica e de duas VOR para a equipe", afirmou Joca Signorini.

O velejador espera repetir o sucesso da última edição, quando foi campeão. Por isso, foi convocado pelos espanhóis por sua experiência e "visão" dos desafios a serem enfrentados nos nove meses de competição. A bordo do Telefónica (ESP), Joca Signorini terá a função de watch captain por causa de seus conhecimentos no barco Volvo Open 70. O ‘chefe de turno’ será responsável por decisões rápidas entre a tripulação.

"Parte do meu trabalho é definir o dia-a-dia da viagem em conjunto com o comandante e o navegador. A vitória do ano passado me dá mais experiência, que poderá ser passada aos tripulantes. Nosso objetivo é ganhar regata e nossa preparação, com desenvolvimento das velas e do barco, está sendo feita de maneira correta", disse Joca Signorini.

Em duas participações na VOR, Joca Signorini foi terceiro colocado em 2005-06, com o barco Brasil 1, e conquistou o topo do pódio em 2008-09, com o sueco Ericsson 4, comandado pelo também brasileiro Torben Grael. "Esse ano, as regatas serão equilibradas. Coloco cinco equipes como favoritas ao título da Volvo Ocean Race. O time espanhol tem experiência de campeões olímpicos e nossos treinos mostram que estamos preparados para o desafio. Todos no Telefónica estão focados em um único objetivo que é conseguir o melhor resultado", contou Joca Signorini.

Susto com a baleia - Joca Signorini só não gosta de se lembrar de agosto de 2005, quando estava a bordo do Brasil 1, seguindo para a Europa para a primeira participação na VOR e o barco se chocou com uma baleia, após saírem de Fernando de Noronha. O saldo da colisão foram três costelas quebradas. Apesar do acidente, o velejador teve tempo de se recuperar e voltar para a regata levando o time brasileiro à terceira colocação.

Especialista na classe Laser, Joca Signorini passou também pelas classes Optimist e Europa. Em 2000, pelo porte físico apropriado para barcos maiores, decidiu mudar para a classe Finn. Foi nessa categoria que ele representou o Brasil nos Jogos Olímpicos de Atenas-2004, ficando na 10ª colocação. Joca não foi à Pequim-2008, justamente por escolher participar pela segunda participação da Volvo Ocean Race.

Entre os títulos conquistados pelo velejador carioca estão o do bicampeonato brasileiro 2002/03 e o sul-americano de 2002 de Finn. Na classe Europa, Joca Signorini foi bicampeão do ranking estadual do Rio (1993/94) e, na categoria de entrada da vela, a Optimist, ele foi campeão estadual fluminense de 1988.

Volvo Ocean Race As equipes velejarão mais de 39 mil milhas náuticas pelos mares de Alicante (Espanha), Cidade do Cabo (África do Sul), Abu Dhabi (Emirados Árabes), Sanya (China), Auckland (Nova Zelândia), ao redor do Cabo Horn até Itajaí, Miami (EUA), Lisboa (Portugal), Lorient (França) e Galway (Irlanda).

Sete equipes já estão confirmadas na disputa e os preparativos seguem a todo vapor nas paradas para que em novembro seja dada a largada para uma das maiores provas da vela mundial.

A parada brasileira, em Itajaí, no litoral de Santa Catarina, está prevista para abril de 2012. A vila da regata deverá ser aberta no dia 5 daquele mês, quando devem chegar os primeiros barcos. Depois de duas semanas de manutenção, as equipes disputam a Regata Pro-Am, no dia 20, a Regata do Porto, no dia seguinte, e largam para os Estados Unidos no dia 22.

Fonte:ZDL
Foto:Maria Muiña / Team Telefónica

VOLVER  
S40 - Audi MedCup 2011
El español www.cruiser-racer.com se unirá a las 40 series en Barcelona con un nuevo S40

24 Ago 2011
El equipo español www.cruiser-racer.com, que participa en Cartagena con el barco demo de las 40 Series, ha anunciado este miércoles que participará en el Trofeo Conde de Godó-Ciudad de Barcelona, que se celebrará del 12 al 17 de septiembre, con un nuevo Soto 40 armado por Álex Laplaza y Toni Guiu, también caña del equipo.

El nuevo Soto 40 www.cruiser-racer.com será el sexto barco de la clase en competir en las 40 Series del Circuito Audi MedCup, a las que se unirá en el Trofeo Conde de Godó Ciudad de Barcelona. Sus armadores Álex Laplaza y Toni Guiu, también patrón del equipo, lo han anunciado esta mañana en el marco del Trofeo Región de Murcia Ciudad de Cartagena en el que participan a bordo del barco demo de la clase. La nueva unidad, procedente de los astilleros M Boats de Argentina, se encuentra en estos momentos cruzando el Atlántico.

El objetivo de los españoles, que describen el suyo como un proyecto guiado por la ilusión de dos armadores, va más allá de participar en los dos últimos eventos del Circuito, pues esperan poder competir en la temporada 2012 al completo. “Se trata de aprovechar una magnífica oportunidad que se nos ha brindado para estar aquí y aprender en un marco incomparable. Nos mueven la afición, la ilusión y las ganas, hemos dejado de lado nuestra agenda de competiciones y los planes que teníamos para estar aquí, y nuestro objetivo es estarlo también en 2012”, explica Toni Guiu, quien cuenta en su palmarés deportivo con participaciones en la Whitbread Round the World a bordo del pionero Licor 43 en la edición 81-82, y el Fortuna Lights en la 85-86, y ha sido así mismo, junto con Laplaza, armador de un GP42. Guiu dirige, además, la empresa Cruiser Racer, dedicada a la compra y venta de barcos de regata.

Tras dos días navegando con el Soto 40 con el que participarán en Cartagena, que pasa de llamarse XXII a www.cruiser-racer. com para el evento, Àlex Laplaza lo describe como “ un barco muy técnico”. “ Estamos contentos con la velocidad que hemos conseguido”, continua, “ y sabemos cuáles son nuestras limitaciones, y dónde estamos. Será extraordinariamente difícil competir contra equipos de la talla de Iberdrola o NH Resorts, pero el simple hecho de hacerlo es positivo, pues nos guía la ilusión como armadores”. Guiu ha señalado también que el Soto 40 representa la oportunidad perfecta de participar en un Circuito de este nivel sin tener que afrontar los costes de un TP52, “ y es el proyecto perfecto para armadores”.

La tripulación está compuesta en su 70% por el equipo habitual de Guiu y Laplaza, “que navega siempre con nosotros, y con el que venimos de ser terceros en la Copa del Rey Audi Mapfre con Sinergia”, señala. Para acometer las dos últimas etapas del Circuito, se han reforzado con dos regatistas griegos de North Sails Grecia, y a la táctica se encuentra la alemana residente en Barcelona Sabine Schumann. De esta forma, los componentes de www.cruiser-racer.com son Toni Guiu,Ramon Calvera, Dimitris Degliannis, Simos Kambouridis, Lucas Llobet, Joan Navarro, Pol Oses, Sabine Schumann, Borja Vilagran.

Fuente: Audi MedCup

VOLVER  
RS:X - Weymouth Sail Test 2011
 

Reutemann en el Preolímpico de Londres:
"El Saldo es Alentador y
Vamos por el Camino Correcto"


"El saldo de este campeonato es muy alentador, ya que comprobamos que estamos muy bien en condiciones de viento medio a calmo, que es lo que encontraremos en los próximos Panamericanos", evaluó Mariano Reutemann. El 7º y 12º lugares que obtuvo en las dos regatas de hoy no le alcanzó para entrar entre los diez mejores y correr la medal race final en el Preolímpico que se disputó a principios de mes en Weymouth, Inglaterra. Las performances demostradas con vientos leves demuestran, sin embargo, que está al tope de los navegantes americanos.

Buenos Aires, 9 de agosto 2011.-
Mariano Reutemann mejoró su performance en el campeonato Preolímpico de Weymouth (Inglaterra), marcando un 7º y un 12º lugares en las dos regatas de hoy, No le alcanzó, sin embargo, para entrar en el grupo de los diez mejores que disputaron la prueba final, tipo "medal race", que otorga doble puntaje.
Con 97 puntos acumulados, el cordobés de 34 años quedó 12º en la clasificación general

"El saldo de este campeonato es muy alentador para nosotros, ya que comprobamos que estamos muy bien en condiciones de viento medio a calmos, que es lo que encontraremos en los próximos Panamericanos -comentó Reutemann-. Vamos por el camino correcto, ya que de las seis regatas que corrimos con este viento, le ganamos cuatro a nuestro rival directo, el brasileño Ricardo "Bimba" Santos, y ni hablar del resto de los que encontraremos en los Panamericanos. De hecho, en este grupo el siguiente es el canadiense Zachary Plavsic, que quedó como 18º."

Compitiendo sobre un circuito marcado en una zona diferente a aquellas en las que se corrieron las regatas los días anteriores, muy cercana a la costa, y encajonada entre el puerto de Weymouth y una colina cercana, la elite de la clase RS:X mundial, corrió hoy con vientos caprichosos, arrachados y borneadores (muy cambiantes en su dirección e intensidad), con repentinos momentos de calma.

"Las miradas para el análisis son muchas -señaló Hernán Vilá, entrenador de Reutemann-. Pero en primer lugar hay que recordar que estamos en un período de base y no teníamos mayores expectativas para este campeonato. Nos mantenemos centrados en la preparación para los Panamericanos y nuestras performances frente a Bimba Santos demuestran que estaremos peleando de igual a igual en Puerto Vallarta. Por supuesto, sabemos que tenemos que mejorar algunos aspectos, sobre todo en la navegación con vientos fuertes. Hacía mucho que no corríamos en esa condición, y la caída que tuvo Mariano en la largada de la segunda regata de ayer prácticamente cifró la clasificación. Un rendimiento promedio en esa prueba le habría permitido anotar no menos que un 15º puesto, y eso nos habría permitido entrar en la medal race, ya que sólo estuvimos a cinco puntos de lograrlo."

"Por supuesto, nos quedamos con las ganas -agregó el coach-. Nos quedamos con el sabor amargo de haber estado re-cerca de meternos entre los mejores diez y no haberlo logrado. Pero esa sensación se disipa si tenemos en cuenta que nuestra expectativa antes del campeonato era muy conservadora, ya que sabíamos que estamos aún lejos de nuestro pico de rendimiento. Además, fuimos los mejores en las condiciones de viento que encontraremos en los Panamericanos."

Tras de este torneo, Reutemann tendrá unos cuatro o cinco días de descanso. Después emprenderá el acondicionamiento físico final para la gran cita de Guadalajara, con entrenamiento funcional y trabajo en gimnasio. EL 2 de septiembre viajará para navegar por doce días en las aguas de Puerto Vallarta. Después seguirán nuevos entrenamientos en Mar Chiquita (Córdoba) y, quince días antes de que comiencen los Panamericanos, en los que cuenta con grandes posibilidades de volver con medalla, el carlospacense estará navegando otra vez en la sede náutica mexicana.

Fuente: Andrea Ausfet.

VOLVER  
42 Aratu Maragojipe  
 
42º Regata Aratu Maragojipe

Todos los resultados
El sábado pasado se disputó una de las más importantes regatas con recorrido de media distancia, de Brasil. La 42ª Aratu - Maragojipe, que convocó a cerca de 60 barcos y contó con la participación del doble medallista olímpico, el regatista brasilero Lars Grael.

Situado aproximadamente a 20 kilómetros al norte del centro de Salvador, el margen sur de Bahia de Aratu, es un lugar con una situación ideal por sus aguas cálidas y la facilidad de acceso tanto terrestre como por el increíble mar. Está situada la Bahía de Aratu, en el norte de Brasil.

En la serie A de la fórmula ORC, paradójicamente el Farr 51, SORSA III de Celso Quintela, barco que ganó la cinta azul, el primero en cruzar la meta en tiempo real, fue el último clasificado de la serie A donde compitieron 4 barcos.

Mientras que los ganadores, los de Patrick Valansi en su NAVY BLUE. Un First 40.7, cruzaron últimos la línea de llegada y a pesar de eso fueron los ganadores. En segundo lugar se ubicó el Farr 42 de Gerald Wicks, MARUJOS. En tanto que al tercer cajón del podio subieron los del BOLA 7, First 50 de Iván Smarcevscki.

En la serie B de la ORC, donde compitieron 3 veleros del tipo Skipper 21, Juliana Duque con el YACHT 2, fue la vencedora al cruzar la llegada antes que cualquiera de sus rivales de serie. Mientras que el BLITZ, de Marcos Leao se ubicó en segundo lugar, el YACHT 1 de Aldo Cunha finalizó en el tercero y último puesto

En la categoría Delta 36, los de Cesar Borges con el EMOÇOES fueron los ganadores con casi un minuto de ventaja sobre los del 5 LOS NIÑOS de Marco Antonio que llegaron en 2do lugar. En tanto que NA BOA de Antonio Jorge cortó la línea de llegada en tercer puesto, apenas 17 segundos después.

En la flota de los Trinidad 37 solo tres barcos completaron el recorrido, siendo los del MONTENEGRO, los vencedores. Aproximadamente media hora fue la distancia que tuvieron los barcos entre si, al cruzar la llegada. Primero los de Moacyr Montenegro. En sgundo puesto lo hicieron los del RED SEA de Marco Tobler. Mientras que los de REQUEBRA de Airton Gomes fueron los 3ros.

En la categoría RGS Crucero, los ganadores fueron: ARTEMIS de José Barbosa Ferreira en la serie A, MABUIA de Bruce Andrade en la B, MITUNGA II de Fernando José en la serie C. Mientras que en la categoría Mini Oceano, DON PEPE de Jovito Melo fue el ganador, en la RGS Regata lo hizo el EVOLUÇAO de Santiago Martim.

PERVERSO, Main 34 de Adriano Quintela fue el ganador de la serie A en la fórmula RGS Regata ante una flota de 26 barcos y con una ventaja de más de 6 minutos en tiempo corregido. Mientras que el Samoa 35 de José Luiz Couto, TATA/DAG CONSTRUTORA llegó en segundo lugar. El VO RAI de Luiz Roque lo hizo en el 3ro.

En la serie B con 12 barcos inscriptos, los de Ramiro Alonso con el DON FO, fueron los ganadores con una ventaja ajustada sobre los del J24, NIMBUS de Thigo Menezes que clasificó en segundo lugar. En tanto que el tercer puesto fue de los del ALPHA 2 de Jorge Vita

LACRAU de Leonardo Chicourel fue el ganador en la Classe Abierta al llegar casi 4 minutos antes que los del CONGERE de Sergio Neumann que clasificaron 2dos. En tanto que los del ASBAR de Marcelo Marques cruzó la meta en tercera posición.

Entre los Multicascos que corrieron divididos en tres series, los ganadores fueron: En la serie A, el ODARA de Nelito Taboada, en la serie B el TRITAO IV de José Lemos y en la serie C los del DE RONDA de Virginio Tourinho. En tanto que en la categoría Regata, solo dos inscriptos como si fues un Match Race. Los del TABAREU de Cleber Macedo se impusieron a los del ED3 de Celso Filho.

Todos los resultados en la web oficial.

VOLVER  
RC44 - Match Race
 

EL ISLAS CANARIAS PUERTO CALERO SUMA EN SUECIA SU TERCER PODIO CONSECUTIVO

- Ganó el match race y ha finalizado tercero en flota en la RC44’ Sweden Cup
- Sigue la buena racha de resultados iniciada en Cagliari

El Islas Canarias Puerto Calero, patroneado por Daniel Calero, sigue en su línea ascendente y sumó el tercer podio consecutivo de la temporada al finalizar en tercera posición en flota y ganar el pasado miércoles el match race de la RC44’ Sweden Cup y en la regata anterior finalizar tercero en la RC44’ Cagliari Cup.

El barco español partía en la última jornada en Marstrand en séptima posición a diez puntos del podio, pero tres magníficos resultados en el último día de la RC44’ Sweden Cup, donde ha conseguido un cuarto, un segundo y un primero, le han aupado a la tercera posición y finalizar en el podio de honor, donde ha acompañado al campeón, el británico Team Aqua de Chris Bake y al segundo clasificado, el Ceeref de Igor Lah.

La regularidad en los buenos puestos en esta última jornada ha sido la clave en una semana de competición muy complicada. En la primera manga del día sumaba un cuarto puesto que le permitían acercase al podio en una prueba que ganaba el Ceeref. En la segunda volvió a navegar con los mejores y finalizó segundo por detrás del gibraltareño Peninsula Petroleum, que también ha tenido un gran final de campeonato cerrándolo acabando séptimo de la general y en la tercera ganaba, superando así a su principal rival por la tercera plaza final, el holandés No Way Back, que no podía pasar de la octava posición.

Este tercer puesto cosechado en Marstrand, unido al tercero conseguido en Cagliari sitúan al Islas Canarias Puerto Calero en cuarta posición en la general anual del RC44’ Championship Tour después de la celebración de los cuatro primeros eventos: San Diego, Austria, Cagliari y Suecia. Faltan por disputarse los dos últimos, en Croacia y el Mundial en Lanzarote.

Daniel Calero se mostraba muy feliz por este gran resultado: “Ha sido una regata muy luchada, después de la jornada del sábado teníamos buenas sensaciones de que podríamos acabar en el podio. Sabíamos que si navegábamos bien lo podíamos conseguir y así ha sido”. El patrón lanzaroteño explicaba que “el equipo ha estado sensacional, ya demostró el nivel que tiene en Cagliari y ahora se ha refrendado en Marstrand. Ahora estamos cuartos en la general y de aquí al final creo que daremos más de una sorpresa”.

La próxima regata del RC44’ Championship Tour será Adris RC44’ Cup en Croacia del 28 de septiembre al 2 de octubre.

CLASIFICACIÓN FINAL (FLOTA)

1 Team Aqua (GBR), 45 p
2 Team Ceeref (SLO), 47 p
3 Islas Canarias Puerto Calero (ESP), 52 p
4 No Way Back (NED), 54 p
5 Aleph Sailing Team (FRA), 57 p
6 Oracle Racing (USA), 62 p
7 Peninsula Petroleum (GBR), 67 p
8 Artemis Racing (SWE), 72 p
9 Ironbound (USA), 73 p
10 Katusha (RUS), 80 p
11 AEZ (AUT), 83 p
12 Team Nika (RUS), 85 p
13 Synergy (RUS), 86 p
14 MAG Racind (POL), 113 p
15 RUS7 (RUS), 128 p
16 Team KSSS (SWE), 132 p

Fuente: Harbour Communication

VOLVER  
Global Ocean Race
 

Los equipos GOR se dirigen a Palma


A falta de un mes para la salida de la Global Ocean Race 2011-12 (GOR), vuelta al mundo A Dos en Class 40, el próximo 25 de septiembre en Palma de Mallorca, los equipos empiezan a dirigirse a la línea de salida.

El primer equipo en salir hacia Palma fue el equipo sudafricano compuesto por Nick Leggat y Philippa Hutton Squire en su Akilaria Class 40 Phesheya Racing. El equipo dejó su base británica de Gorspor en la costa S de Inglaterra hace poco más de una semana, navegando a cuatro con los padres de Philippa a bordo. “El lunes por la noche cruzamos el Dispositivo de Separación de Tráfico y doblamos el Cabo de San Vicente para dirigirnos hacia Cádiz. Nick y papá se divirtieron de lo lindo entre el DST y el cabo navegando con el espí grande, toda la mayor arriba y 20 Kn de viento con la mar plana. Cuando entré de guarida algo más tarde, ambos lucían grandes sonrisas y dijeron que lo recordarían por mucho tiempo. Papá dijo que incluso se atrevió a coger la caña un rato y estuvo volando a 15 Kn en medio de la oscuridad, ¡¡aunque le pareció una sensación emocionante y un tanto atemorizadora!!. También probamos una de nuestras armas secretas que creo que nos ayudará a salir del Mediterráneo y llegar hasta Ciudad ... con esta vela mágica pudimos navegar a la misma velocidad que el viento!!!”, nos informa Philippa Hutton-Squire.

Etretanto, el equipo GOR italo-británico compuesto por Marco Nannini y Paul Peggs se recuperó a toda velocidad de su desarboladura en la Rolex Fastnet race. Afortunadamente, el fallo del pivote del enrollador del solent al principio de la regata no causó daños de importancia al nuevo palo de carbono del equipo: “Los cuatro días tras la caida del palo serán algunos de los más estresantes de mi vida”, admite Nannini , “Desarbolar a menos de 40 días de la salida de la GOR, tras haber dejado mi trabajo y alquilado mi piso en Londres era la situación perfecta para sufrir cuando menso algunos dolores de cabeza.”, añade Marco, casi bromeando sobre lo ocurrido.

Totalmente conscientes de que el tiempo apremiaba, Nannini y Pegs entraron en acción, reservando inmediatamente una revisión por ultrasonidos del palo, llevando la mayor a GP Sails para comprobar y reparar posibles daños y llevando la jarcia hasta Allspars en Plymouth para un completo chequeo. Al cuarto día, los progresos eran evidentes: “El miércoles, Paul ya tenía la botavara casi totalmente reparada, el jueves por la mañana nos devolvieron la jarcia, dos nuevas piezas (incluyendo la que cedió) habían sido torneadas y una varilla había sido reemplazada.” Exactamente una semana después de desarbolar, el barco salía de Gosport y una tripulación de cuatro personas más para el traslado de 1.800 millas náuticas hasta Palma.”

Fuente: Global Ocean Race

Galería de fotos

VOLVER  
Volvo Ocean Race
 

MARINA RUBICÓN DESPIDE AL TEAM TELEFÓNICA IN THE VOLVO OCEAN RACE


Numerosos barcos de la instalación lanzaroteña acompañaron a la embarcación hasta el Faro de Pechiguera

El equipo Team Telefónica in the Volvo Ocean Race partió ayer rumbo a Sanxenxo, en Pontevedra, tras concluir su periodo de entrenamientos en el Atlántico Sur con base en Marina Rubicón.

La salida de la embarcación tuvo lugar a las 15:00 horas, tal y como estaba previsto, rumbo a tierras gallegas. La tripulación española estuvo acompañada por diversos barcos, entre ellos la patrullera de la Guardia Civil, que salieron del puerto de Marina Rubicón haciendo sonar sus bocinas e izando banderas en señal de despedida. Las embarcaciones navegaron junto al Telefónica hasta el Faro de Pechiguera, donde alcanzaron una velocidad de crucero que hacía imposible alcanzarlo.

Antes de su marcha, la tripulación del equipo español hizo entrega a los responsables de Marina Rubicón de la antigua proa del barco firmada por todos los miembros de la embarcación como gesto de agradecimiento.

Los dirigentes de la instalación lanzaroteña les desearon los mayores éxitos deportivos y esperan contar con la presencia del Telefónica y su tripulación nuevamente en Marina Rubicón.

El VO70 Telefónica ha estado entrenando durante más de tres meses en las Islas Canarias como preparación para la Volvo Ocean Race- Vuelta al Mundo con escalas.

El trimmer del Telefónica, Xabi Fernández, aseguró, antes de partir rumbo a tierras gallegas, que la estancia en Lanzarote ha sido muy buena. "Las instalaciones de Marina Rubicón tienen unas condiciones excelentes y son ideales para preparar la dura competición a la que nos vamos a enfrentar". Fernández destacó que "hemos encontrado exactamente lo que veníamos a buscar, muy buenas condiciones de viento y de mar".

Igualmente, Xabi Fernández agradeció el trato dispensado por Marina Rubicón durante su estancia en la isla de Lanzarote a la que "esperamos volver tanto de vacaciones como para preparar proyectos futuros".

VOLVER  

Si no desea recibir más el Sailor's Weekly Noticias Náuticas, por favor haga click aquí
Caso não queira mais receber e-mail do Sailor's Weekly, favor click aquí
If you don't want to receive more this Sailor's Weekly, please click here


Este mensaje no puede ser considerado SPAM mientras incluya esta forma de ser removido.
This message cannot be considered Spam while it includes a form to be removed.


Las notas firmadas no reflejan necesariamente la opinión de la editorial y corren por cuenta exclusiva de los autores.

Las personas que hacen este semanario:
Especial colaboración de Marcelo Cuenca.
Corresponsal en Río de Janeiro, Brasil: Alfredo Rovere, alfrovere@gmail.com
Idea, producción y realizaciòn: Sebastián Rodrigué
www.sailorsweekly.com.ar
e-mail: info@sailorsweekly.com.ar