CAMPEONATO MUNDIAL DE SOLING 2007
LASER ALMA
CLÍNICA DE MATCH RACE
SUDAMERICANO DE J-24
4ª MATCH RACE TOUR
100 MILLAS RIOPLATENSES
 
BWR
SUDAMERICANO DE DRAGON
33' AMERICA'S CUP
Buenos Aires, jueves 29 de noviembre de 2007

CONOZCANOS EN INTERNET
Sponsor del "INDIO" con Lucas González Smith, Ian Roger y Luis Alvarez en el
Campeonato Mundial de Soling 2007.

 
CONSULTENOS
No Deje su Embarcación a la Deriva
Tel. (5411) 4711-5942 // 6042
E-mail:
orgimpulso@abacoweb.com
 
VISITENOS CON UN CLICK
Remo: Uruguay clasificados para Olimpíadas

Los uruguayos Rodolfo Collazo y Javier García, en doble par, y el singlista Leandro Salvagno consiguieron la clasificación para los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Las marcas fueron logradas en el Campeonato Preolímpico de Rio de Janeiro.

CONOZCANOS EN INTERNET
VISITENOS

LNK A WEB

NOS ALEJAMOS DEL RESTO PARA ACERCARNOS MÁS A USTED

CONOZCANOS CON UN CLICK

Visite la web
Departamentos en MIRAMAR

web: www.lavecindadmiramar.com.ar
e-mail: lavecindadmiramar@yahoo.com.ar

LINK A WEB

Charla de Tony López - 6 diciembre 2007

Gratuita
De entrada Libre
Sin Preinscripción Previa

Un navegante argentino que en su vida ha despertado amores y odios, casi como el mismísimo
Vito Dumas. En una charla sobre sus viajes, regatas, aventuras y navegaciones. Uno de los
más creativos navegantes argentinos. Navegó a las Malvinas, a Sudáfrica, a Brasil. Creó una
escuela e inventó los grupos de motor surcando costas de Argentina y Uruguay.

Navegar con Tony López

Jueves 6 de diciembre 20.30 Horas

En el Centro Asturiano de Vicente López

Avda del Libertador 1081 (Vicente López)

(Estacionamiento en Libertador 981)

Tony López es uno de los más creativos navegantes en la historia de la navegación en Argentina. Una calidad imposible de discutir, se lo ame o se lo discuta.

Alumno de Carlos Saguier Fonrouge. Capitán en dos oportunidades a Malvinas:
Primero con el Patagón primer barco de bandera argentina en llegar luego del conflicto
(28 pies en 1987). Luego en el Malabar (1992) segunda visita a Malvinas a posteriori
del conflicto armado. En este segundo viaje la tripulación estaba integrada por Aurora
Canessa, Chango Arieta,
un ingles nacido de un aviso en el diario y veteranos de
Malvinas. Un fabuloso video se origina en este viaje por medio de la cámara del Chango
Arieta
que fuera camarógrafo y tripulante igualmente en la Balsa Atlantis).

Creador de la Regata Olivos-San Clemente . Creador de las 500 millas del Río de la
Plata
y gestor de sus cinco primera ediciones. Las 500 inspirarían las 100 y el sería
un fuerte colaborador. Fundó la Escuela Islas Malvinas desde la cual impartió clases a
veleristas, pescadores, y cruceristas. Creo las singladuras para motor que organizadas
por la Esc. Islas Malvinas llevaron a cientos de embarcaciones a puertos de Uruguay y
Argentina. Fue el creador de la Regata Buenos Aires - Capetown –única regata trans-
oceánica generada en Argentina - que ganara el Pionero con Memo Castro al timón.

Ha vivido en Sudáfrica a posteriori de la regata Bs.As-Capetown y luego en Brasil.
Su tradicional barco,el Anita C, quedó en Sudáfrica. Luego ha sido propietario del Mago.

Recién arribado a Buenos Aires, podes escuchar, ver y conocer si es tu caso, en una
Charla en el Cockpit a Tony López, su vida, sus viajes, sus barcos y aventuras por las
islas de Tristan da Cunha, Santa Helena, Ascencion, Cabo Verde. Y porqué no, alguna
anécdota ya olvidada de las Islas Malvinas. Auroras australes, eclipses de luna, danzas
de delfines en la fosforescencia.

Una oportunidad única. Un navegante que ha hecho a la historia náutica en Argentina.
Una vida en el mar y en el Río de la Plata.

El lugar adecuado, las personas correctas, los mejores navegantes
Por supuesto… es una charla en el Cockpit

Jueves 6 de Diciembre a las 20.30 Horas

en el Centro Asturiano en Vicente López
Avda del Libertador 1081

Al finalizar la charla sorteamos entre los concurrentes elementos aportados por
nuestros sponsores: Foxtrot – Multiradio – www.denauticos.net
www.elportaldelosbarcos.com.ar – Ediciones Granica


 

La Regata de Año Nuevo
Villa La Angostura
Neuquén
AVISO DE REGATA

Reglas:
Se correrá bajo el reglamento internacional de vela vigente ISAF 2005.
Las reglas de la clase internacional Optimist.
Las instrucciones de regatas que serán entregadas al momento de la inscripción.
Este aviso de regatas.

Organizadores: Club Andino Villa La Angostura

Sede:
Club Andino Villa La Angostura, Bahía Manzano.

Zona de Regatas: Inmediaciones de la Bahía Manzano en el Lago Nahuel Huapi.

Programa:
Jueves 27 de diciembre de 2007.-
1era regata, largada 14 hs,
A continuación mas regatas.
19 hs agasajo a competidores.

Viernes 28 de diciembre de 2007
14 hs. Regatas
19 hs Choripanes a la puesta del sol sobre la cordillera.

Sábado 29 de diciembre de 2007
14 hs Regatas
19 hs Panchos en la playita.

Domingo 30 de Diciembre de 2007
14 hs Regatas
19 hs. Lomitos en el deck.
21 hs. Baile en sede hasta las 24 hrs. Proyección de videos.

Lunes 31 de Diciembre 2007
14 hs regatas
19 hs Ceremonia de entrega de premios.

Premios: para los cinco primeros de cada clasificación.

Cantidad de regatas programadas 12 con dos descartes.

Inscripciones:
Las inscripciones se recibirán en la sede del Club hasta las 11 hs. del día 27 de Diciembre del 2007.
Valor las mismas $ 100 (cien pesos).

Alojamiento: Se proveerá alojamiento marinero sin costo para tripulaciones extranjeras o que deban trasladarse mas de 1.300 km . Las plazas serán limitadas y se reservarán por orden de solicitud. Los participantes deberán traer ropa de cama o bolsa de dormir.

Agregados al Aviso e Regata: Oportunamente se efectuarán agregados al presente Aviso de Regata abarcando temas tales como: traslado de los participantes y sus embarcaciones, informes a los acampantes, indumentaria náutica aconsejada, hospedaje.

Informaciones:
Para cualquier información comunicarse con CAVLA cavla@netpatagon.com ; cavla.nautica@gmail.com o con Gonzalo Campero 02944 419233 o 02944 495831 mail gonzacampero@yahoo.com.ar o con Juan Majdalani 011 47432936 o 1552474984 mail juanmajdalani@hotmail.com

 

CAMPEONATO PRIMAVERA EN NEUQUÉN

El domingo 11 de Noviembre pasado, se corriò en aguas del lago Mari Menuco,organizada por el Yacht Club Neuquén,la ùltima regata del Campeonato Primavera
Se desarrollò con vientos muy fuertes,con rachas de 60 kilometros del sector oeste,que motivaron el abandono de parte de la flota,finalizada esta, asíquedó el campeonato en el que corrieron 21 veleros cabinados.

Resultados
Serie A
1º FINISTERRE-Miguel Calderòn.
2º FENIX-Fabio Canziani
3º PLUMA VERDE-Eduardo Liaudat
4º PAMPA-Eduardo Muller

Serie B
1º BRIBÒN-Mariano Ottaviano
2º AMBRUJAR-Jorge Uhrig
3º SECUAZ-Mario Zavaleta
4º CHAVAL-Ricardo Spatola

Serie S
1º HUENÙ-Jorge Kroeck
2º SANDOKÀN-Marcelo Bailac
3º NOIR-Juan Carlos Molfino
4º PALIA 2-Fabiana Aguirre

MUNDIAL SOLING 2007 CNSI
 


"VIPAL", BRA73 ES EL CAMPEÓN MUNDIAL DE SOLING 2007.
EL ARGENTINO "SKANDIA" FINALIZÓ 3º

Los brasileros George Nehm, Marcos Ribeiro & Lucio Ribeiro a bordo del "VIPAL" se consagraron Campeones Mundiales de Soling 2007. Mientras que sus compatriotas del "Don't Let Me Down" Cicero Hartmann Flávio Quevedo Andre Renard se coronaron Subcampeones Mundiales.

Después de 9 regatas con toda clase de vientos y una flota aproximada de 30 barcos, con representaciones de 10 países. los del "VIPAL" se consagraron campeones con 30 puntos, en el Club Náutico San Isidro, sede del certamen. Segundos se ubicaron los del "Don't Let Me Down" BRA40 de Cicero Hartman, Flavio Quevedo & Andre Renard. Mientras que el argentino SKANDIA de Martín Busch, Tomás Peuvrel & Máximo Feldtmann subieron al tercer escalón del podio.

El campeonato comenzó el lunes 19 de noviembre con una superioridad indiscutible del "Don't Let Me Down" tripulado por Cicero Hartman, Flavio Quevedo & Andre Renard. Ellos ganaron las dos regatas del primer día, que se presentó con una suave brisa en el inicio pero para la segunda prueba el Pampero saludo a los mundialistas, con rachas de 20 nudos.
El martes, segundo día de competencias, la victoria fue para los argentinos Alejandro Chometowski, Alejandro Cherro & Nicolás Chometowski, que ganaron cómodamente la primera regata, como se puede ver en el video.

En tanto la segunda prueba se impuso el equipo Edding de Gustavo Warburg, Hernán Celedoni & Máximo Smith. Así con estos resultados el torneo estaba muy parejo y las posibilidades abiertas. El miércoles fue un día de controversias para los daneses que sufrieron la descalificación en una regata. El descontento y fastidio del equipo nacional de Dinamarca los llevó abandonar el torneo. Algo realmente lamentable que opacó el brillante campeonato organizado por el Club Náutico San Isidro. Mi especial agradecimiento a Horacio de la Oficina de Náutica del Club. Que estuvo siempre atento y me brindó las posibilidades para cubrir la competencia.

El viernes 23 de noviembre las condiciones climáticas se presentaban con vientos moderados de 15 nudos del sudoeste, pero fue en aumento y para el final de la segunda prueba la intensidad de eolo alcanzó, de acuerdo a la medición a dedo, los 20 nudos. En la largada, de la segunda prueba, la velocidad del viento obligó a los tripulantes a colgarse al máximo. Un error en el equipo húngaro terminó, a pocos metros de la línea de largada, con uno de sus integrantes en el río, por suerte su compañero logró manotearlo y en pocos segundos estaba nuevamente a bordo para continuar la regata que finalmente ganaron.

Algo verdaderamente destacable, ya que la largada que habían realizado era perfecta, hasta el hombre al agua, en ese momento se puede ver como gualdrapea la mayor y la flota pasa dejándolos atrás. Pero en el barlovento se ve claramente su recuperó. En el final de la regata, el viento estaba al máximo y esto complicó a los trimers de spinnakers en la llegada, brindándonos un buen espectáculo que puede apreciarse en el video disponible

El "INDIO" barco del Yacht Club Argentino corrió con velas Foxtrot, y a pesar que el barco es de la flota del club y las condiciones a las que llegó al torneo no fueron las más óptimas, en algunos tramos se lo puede ver delante del "Don't Let me Down" y también del Skandia. Un gran desempeño realizado por el equipo de Lucas Gonzáles Smith, Ian Rodger & Luis Alvarez, que finalizaron 19 imponiéndose a Héctor Longarela, Marcelo Córdoba & Hugo Longarela que finalizaron 20º.

Para más información: http://www.soling.com/worlds/2007/index.asp

VOLVER


J-24
 

CARRERA SE CONSAGRÓ CAMPEÓN SUDAMERICANO DE J-24, SIN NECESIDAD DE CORRER LA ÚLTIMA REGATA.
El campeonato finalizó el sábado. "CARRERA" de Matías Pereira, J. I. Pereyra, P. Agrest, G. Bellinotto & F. Cassanello, se consagró campeón sudamericano j-24, el viernes pasado, antes de la última regata, que presenció desde la "tribuna", tal como se ve en el video "hacia la regata".

El miércoles 21 de noviembre comenzaron las regatas del Campeonato Sudamericano de J-24 en el Club Náutico Olivos. La primer regata la ganó el MATCH POINT, de Patricio Seguel, Francisco Sanchez, Andy Domato, Waldemar Badia, & Roberto Malch. En la segunda regata del torneo, el campeón CARRERA mostraba su liderazgo con el 1º puesto. En total triunfo en tres pruebas y sumó 26.

Segundo clasificó "U-2 J CABOT" con Joaquín Doval, Roberto Bellinotto, Santiago Sharpin, Federico Ambrus & Enrique Pittaluga, que en la última regata largó pasado y tuvo que rehabilitarse, como se puede ver en el VIDEO. Si bien no tuvo ningún 1º su regularidad, en los resultados sumó 32 puntos en contra. El tercer lugar en el podio lo consiguió "SHARK" con Alejandro Rossi, Ken Johnson, R. Oliver & J. Luppo, quienes ganaron la última regata y en total lograron tres primeros acumulando 37 unidades.

El chileno SEBAGO con Dag Von Appen, Claudio Leon, Arnoldo Rotella, Gonzalo Campero & Matias Seguel se ubicaron 5º después de haber ganado dos regatas.

El brasilero BRAVISSIMO de Daniel Glomb, Axel Muller, Alex Paradeda, Alfredo Rovere & Gustavo Thiesin finalizó 7º. En tanto que los uruguayos Pablo Defazio, Juan Pablo Jaurena, Raúl Jaurena, Diego Ronco, & Fernando Caballero a bordo del PUNTA BALLENA se colocaron en el 11º lugar.

Para más info: http://www.j24arg.com.ar/Inicio.htm

VOLVER


VUELTA AL MUNDO
 

BARCELONA WORLD RACE
Dos situaciones diametralmente opuestas son las que están viviendo los barcos de la Barcelona World Race.

Por un lado, los que no han tenido ningún problema técnico a bordo, como los líderes, el PRB y el Paprec-Virbac 2, y, por otro, los que han estado machacados por las averías, como el Estrella Damm que está sufriendo un rosario de percances técnicos que han mermado seriamente su evolución en la regata. Tanto Vincent Riou, del PRB, como Damian Foxall, del Paprec-Virbac 2, se han congratulado de estar navegando con vientos establecidos del SE y de no haber tenido ningún percance a bordo. Vincent ha señalado: “A estas alturas es muy importante no tener nada roto y poder concentrarse en hacer andar el barco. Esto nos permite dosificar el descanso ya que los vientos están establecidos y no tenemos que hacer grandes cambios de velas.” A bordo del Paprec-Virbac 2, la situación era muy similar. Damian Foxall declaraba: “El barco va a las mil maravillas, parece que esté hecho especialmente a medida para nosotros y, sobre todo, no hamos tenido ningún problema técnico. Hay que felicitar a nuestro equipo de tierra”.

Esta situación ha contrastado drásticamente con la que Guillermo Altadill ha explicado en el Estrella Damm. Desde que entraron en el Atlántico después de cruzar Gibraltar el barco español ha sufrido todo tipo de contratiempos que van desde la pérdida de dos velas de proa hasta el más importante que les ha acaecido las últimas horas: la avería de la potabilizadora eléctrica. Guillermo lo contaba con voz afectada: “No hemos parado de tener problemas y hace poco tuvimos otro muy importante: la potabilizadora falló y durante las últimas horas no hemos podido cocinar ya que usábamos el agua que nos quedaba para beber; la situación era seria y nos planteamos incluso recalar en Fernando de Noronha, pero finalmente hemos logrado que funcione y, cruzando los dedos, decidimos seguir adelante.” Pero no se acaban aquí los problemas del barco español, la electrónica también está fallando, obligando a Guillermo y Jonathan a navegar con un importante hándicap: “Los datos del anemómetro no son exactos, por lo que toda la información que recibe el sistema es errónea y no podemos usar los pilotos automáticos. Esto nos obliga a 12 horas diarias de timoneo y a navegar ‘a la antigua usanza’, basándonos en el instinto.” Lo que ha elevado la moral a bordo del Estrella Damm es el haber salido de las calmas ecuatoriales y cruzado ya el ecuador. Guillermo y Jonathan esperaban atravesar la meta volante de Fernando de Noronha hacia 10 GMT de mañana. Guillermo cree que pueden no perder el sistema meteorológico establecido en el Atlántico Sur y, con moral de hierro, espera recuperar: “Vamos arreglando las cosas por orden; en cuanto las tengamos todas funcionando ya nos podremos concentrar en la regata, aunque entonces nuestra esperanza recaerá en aprovecharnos de los fallos y averías de los demás.”

Para más información: http://www.barcelonaworldrace.com

 

VOLVER


LASER ALMA
 

Campeonato Argentino
ALMA CPNLB 2008

7, 8 y 9 de diciembre el Club Barrancas organizará el 5to Campeonato Argentino de Laser Master. INSCRIPCIÓN

Clases: Laser Standard
Laser Radial


1. AUTORIDAD ORGANIZADORA
Esta competencia será organizada bajo la dirección de la Comisión de Regatas (CR) del Club de Pesca y Náutica Las Barrancas.

2. REGLAS
Las regatas se regirán por el Reglamento de Regatas a Vela (RRV) de la ISAF, edición 2005/2008, las reglas de la ILCA, excepto en la medida que fueran modificadas por las Instrucciones de Regata, por el Estatuto y Reglamento de ALMA y los boletines de cambio que se pudieran emitir.

3. INSCRIPCIONES
Los participantes podrán preinscribirse hasta el día Jueves 6 de Diciembre a las 24.00 hs., completando el formulario que al efecto figura en la página del club: www.cpnlb.org.ar con todos los datos necesarios. Aquellos que se preinscriban podrán pagar la inscripción hasta antes de las 12.00 hs. del Sábado 8 en la Secretaría del Club de Pesca y Náutica Las Barrancas, calle Del Fomentista y López y Planes, San Isidro, Buenos Aires, T.E.:4743-1067, e-mail: secretaria@cpnlb.org.ar
Las inscripciones también serán aceptadas directamente en la Secretaría del Club hasta el Jueves 6 de Diciembre de 2007 a las 17.00 horas. NO SE ACEPTARAN INSCRIPCIONES EN LA LANCHA DE REGATAS ni pasada la hora límite de inscripción.
Valor de la Inscripción: $ 100.
Adicionales por acompañante a la cena del Sábado $ 40 c/u. Menores entre 6 y 12 años de edad $ 30 c/u.

4. PROGRAMA DE REGATAS
El programa de regatas es el siguiente:
Dos regatas, Viernes 7 de Diciembre de 2007, largada primera regata 16.00 hs.
Dos regatas, Sábado 8 de Diciembre de 2007, largada primera regata 13.00 hs.
Dos regatas, Domingo 9 de Diciembre de 2007, largada primera regata 13.00 hs.
Este Campeonato será válido con 3 regatas efectivamente disputadas.
Con 5 o más regatas disputadas habrá un descarte.

5. ZONA DE REGATA
La zona de regata será en proximidades de Punta Anchorena.

6. RECORRIDO
El recorrido será de una longitud tal que se complete en 60 minutos, aproximadamente.
Con más de 15 Nudos de velocidad de viento en el momento de la partida se utilizará un recorrido de triángulo al cual se darán dos vueltas completas llegando en el primer tercio del tercer barlovento.
Con menos de 15 Nudos de viento en el momento de la partida se utilizará un recorrido Barlo-Sota (con ala) de cuatro piernas con llegada en el primer tercio de la tercera ceñida.
El viento máximo para iniciar una regata será de 25 Nudos.

7. PARQUE CERRADO
No se exigirá parque cerrado. Aquellos competidores que deseen dejar el barco en el CPNLB podrán hacerlo, previo pago de la inscripción, entre los días 2 y 9 de Diciembre.

8. PREMIOS
Entrega de premios en instalaciones del Club de Pesca y Náutica Las Barrancas el día 9 de Diciembre de 2007 a las 18,00 hs.
El día Sábado 8 de Diciembre se realizará una cena de camaradería en instalaciones del CPNLB a las 20 horas.
La inscripción al campeonato brinda sin cargo, derecho a UNA sola tarjeta INDIVIDUAL. Las tarjetas adicionales para invitados se deberán adquirir en secretaría de club, como máximo hasta el sábado 8 a las 12 hs.

VOLVER


MATCH RACE
 

MAÑANA COMIENZA EN PUERTO ALEGRE LA 4ª ETAPA.
Tras un año intenso de regatas y competencias el South American Match-race Tour, el evento náutico de mayor exposición de la región, tendrá su 4º Etapa por primera vez en las costas de Brasil. La ciudad de Porto Alegre será el escenario seleccionado para el campeonato que se llevará a cabo del 30 de noviembre al 02 de diciembre del corriente año.

Organizado por Match-race Sailing Events, el Tour que ya tuvo etapas este año en Chile y Argentina, arribará por primera vez en Brasil con un show deportivo único en el que se darán cita deportistas de importante trayectoria en el yachting.

En esta oportunidad Ezequiel Vescio y Karina Sandor, directivos de Match-race Sailing Events, empresa líder en organización de eventos náuticos corporativos en Sudamérica, han realizado una alianza con el Club Veleiros do Sul el cual oficiará como sede de la competencia ya que cuenta con una larga trayectoria en el match-racing.

Como ya es un clásico, el campeonato se disputará bajo la modalidad match-race. Llevada a fama por la mundialmente conocida America´s Cup, consiste en una serie de regatas en las cuales se vive un desafío náutico entre embarcaciones iguales, cuerpo a cuerpo. En ellas los competidores se van eliminando de una forma simple de acuerdo al resultado de las pruebas en donde una victoria es igual a un punto.

Entre los deportistas de renombre que participarán de la 4º Etapa del Tour se destacan:

De Estados Unidos: Dave Perry, entrenador en la America´s Cup del Victory Challenge y múltiple campeón en la modalidad.

De Brasil: Daniel Glomb, nº 1 del ranking de match-race en Sudamérica, Nelson Ilha, Umpire Internacional y Campeón Brasilero, Ricardo Lobato, Umpire Internacional, Marcos Mascarenhas, campeón de match-race y Henrique Haddad, campeón sudamericano.

De Argentina: Juan Ignacio Grimaldi, capitán del equipo TAG Heuer y nº 1 del ranking de match-race en Argentina quien se alzó como campeón de la 3º Etapa del Tour| Argentina 2007.

De Uruguay: Diego García, medallista de plata de la clase J/24 y campeón sudamericano.

Es importante destacar que el evento cuenta con el aval de la International Sailing Federation (ISAF), la máxima autoridad del yachting a nivel mundial, quien otorgó Grado 3 a la competencia. El campeonato será parte del selectivo para el Perú Match-race Cup, 5º etapa del South American Match-race Tour.

VOLVER

 



DRAGON
 

COMENZÓ EL SUDAMERICANO DE DRAGON
EN PUNTA DEL ESTE

Con cinco regatas disputadas los alemanes Thomas Muller, Vicent Hoesch & Max Scheibmayr son los líderes con dos triunfos en la primera y en la última competencia, hasta ahora disputadas.

El "SINEWAVE" GER996 con Thomas Muller, Vicent Hoesch & Max Scheibmayr, luego de ocho pruebas lleva un total de 21 puntos y está primero en la tabla de posiciones. Los ingleses Tim Tavinor, Andrew Norden & Eduardo Caro a bordo del DANISH BLUE tienen 23 unidades y se ubican segundos. Terceros están los daneses Peter Warren, Lars Wegener & Thomas Sorensen con el LIL que acumula 28.

El campeonato se desarrolla hasta el sábado en el Yacht Club Punta del Este con 37 barcos inscriptos y ningún equipo latinoamericano presente.

Para más info: http://www.sadragoncup.org

VOLVER




CURSOS
 

CLÍNICA DE MATCH RACE EN EL YCA
Debido al éxito de la Clínica de Match Racing realizada en Octubre y el interés demostrado en participar de la misma, el Yacht Club Argentino tiene el agrado de invitarlos a la Clínica Abierta de Match Race que se realizará los días 11 y 12 de Diciembre de 2007 en la sede de Dársena Norte.

Esta clínica estará orientada a competidores que habitualmente participan en regatas de alto nivel y el programa contará con clases teóricas y prácticas a cargo del Sr. Dave Perry

Las inscripciones serán condicionales y se recibirán hasta el día Viernes 9 de Diciembre a las 19hs, debiendo abonar los interesados $250.

Aquellos participantes que incorporen su embarcación a la clínica tendrán su inscripción sin costo.

Si el Comité Organizador considera que la cantidad de inscripciones impiden el normal desarrollo de la Clínica, podrá seleccionar a los participantes teniendo en cuenta principalmente sus antecedentes deportivos.

VOLVER


PHRF
 

100 MILLAS RIOPLATENSES
Ante una flota que superaba los 50 barcos el JULIA Boomerang 21' fue el ganador en la clasificación general.

La tradicional regata de las 100 millas del Río de la Plata fue la última fecha del Campeonato Provincia de Buenos Aires que finalizó en la madrugada del domingo.

Segundo de la clasificación general fue KRILL II Goulu 25' . En tanto que HADDOCK, Pandora 23 se ubico tercero. Las condiciones climáticas favorecieron evidentemente a los barcos de menor eslora.

En la serie A el ganador fue INDUNA, Mystic 280 que completó el recorrido en 20hs. 28' 38''. Segundo se ubico RED WIND Victory 40. En tanto que el tercer lugar fue de HUINCA, Borabora 31.

En la serie B ANANKE, Mystic 235 se impuso ante el PURASANGRE, Lotz 270 que cruzó segundo la meta. El tercer lugar lo consiguió DIDACTICO, Mystic 235.

BURBUJA 3, Colibri800m fue el ganador de la serie C. En segundo lugar clasificó SIETEVIDAS, Lef 25 que superó por casi dos minutos, en corregido, al JOHNSUNDAY, Sailor 875 que finalizó tercero.

El ganador de la serie D fue el PEREZ Holland 23 que superó por 4 minutos del corregido, al PAI CORVUS, CP26C. Tercero se ubico el FUSA III con tres minutos de distancia.

KRILL II ganó su serie E con un tiempo corregido de 13Hs. 52' 18'' casi media hora de ventaja sobre el segundo HADDOCK, Pandora 23 que fue segundo. El FAVONIUS, Dragon, conquistó el tercer lugar, tres minutos más tarde.

En la serie F el ganador fue JULIA, Boomeran21' que superó al TOTEGUI, H20 por casi 30'. Tercero cruzó la línea el LOBIZON Krypton20M.

Para más info: www.cvsi.org.ar

VOLVER


COPA AMÉRICA
 

Comunicado Desafío Español
El Desafío Español ante la sentencia dictada por la Corte Suprema de Nueva York sobre el litigio interpuesto por el GGYC contra la SNG en el que se cuestionaba la validez del Club Náutico Español de Vela, en representación del equipo español, como Challenger of Record, manifiesta lo siguiente:

El Desafío Español acata respetuosamente, aunque no la comparte, la sentencia de la Corte Suprema de Nueva York, dictada por el juez Cahn que declara inválido el desafío presentado a través del CNEV. El Desafio Español ha actuado siempre de buena fe al formular su participación a través del Club Náutico Español de Vela, entendiendo su legitimidad conforme al reglamento establecido en el Deed of Gift y contrastado por prestigiosos asesores legales y profesionales nacionales e internacionales. La sentencia del juez Cahn supone un cambio en la forma en la que tradicionalmente se ha interpretado el requisito de la regata anual.

En esa línea, el Desafío Español quiere subrayar que la intención que ha motivado su actuación, desde el primer momento, no ha sido otra que alcanzar el mayor beneficio para el deporte de la vela, la Comunidad Valenciana y para España.
El Desafío Español apela al sentido común y a la deportividad del Defender y del Golden Gate Yacht Club para alcanzar de forma inmediata la resolución favorable de la situación de incertidumbre en la que se encuentra sumida la competición y todo lo que a ella afecta, contemplando con optimismo la realización de un gran evento en aguas de Valencia.
El Desafío Español continuará con su actividad habitual hasta que se defina con claridad el futuro de la competición, en cuyo momento tomará las decisiones que considere más favorables para sus deportistas, empleados y patrocinadores.
Por último, hay que señalar que el Desafío Español cuenta con el apoyo incondicional de sus patrocinadores y con una extensa lista de profesionales preparados para adaptar su programa de preparación para la America´s Cup en la fecha que se decida, con el objetivo claro de mejorar, si cabe, la brillante actuación realizada en la 32 America´s Cup.

Comunicado de Alinghi, SNG y AC Management
27-11-2007

La decisión conocida hoy acerca de la validez del Club Náutico Español de Vela (CNEV), Challenger of Record, supone una decepción para la Société Nautique de Genève (SNG), AC Management (ACM), Alinghi y los siete Desafíos inscritos afectados por este resultado.

Se llevará ahora a cabo un profundo examen de la decisión del juez y un análisis de las diferentes opciones ofrecidas por el Deed of Gift.

Ernesto Bertarelli, Presidente de Alinghi, dice: "Nos sentimos decepcionados por el hecho de que un tecnicismo haya resultado en que el CNEV sea inválido y ahora esperamos entablar discusiones con el Golden Gate Yacht Club para mantener la America's Cup en funcionamiento".

VOLVER



Si no desea recibir más este Boletín Semanal de Noticias Náuticas, por favor haga click aquí y coloque REMOVER en el asunto.
Este mensaje no puede ser considerado SPAM mientras incluya esta forma de ser removido.

If you don't want to receive more this Sailor's Weekly, please click here and wrait REMOVE in the subject.
This message cannot be considered Spam while it includes a form to be removed.

Idea, producción y realizaciòn: Sebastián Rodrigué; Ventas: Miguel Scallan 15-6094-9708
www.sailors-weekly.com.ar cel. +5411-15-5846-7999
e-mail
: sailorsweekly@cotelnet.com.ar