Buenos
Aires, viernes 29 de abril de 2011 **Nº367

|
|
 |

|


Social
|
|
CUMPLEAÑOS
DE LA SEMANA
ANIVERSÁRIO
DA SEMANA
29 - 4 - Viernes
Edgar Diminich
Guille Arcasti
Lolita Pando
María Mallea
Pedro Hecker
Philo Pagniez
Santiago Sanchez
30
- 4 - Sábado
Dolores Cerutti
María Florencia Cappelletto
Nicolás Chometowski
Rafael Viteri
Raúl José Rossi
Santi Wolf
1
- 5 - Domingo
Agus Zabalua
Carlos A. Avila
Florencia Prego
Paula Ballesteros
2
- 5 - Lunes
Ale Copello
Carlos Rossi
Enzo Dantas
Justina Pacheco
María Retucci
Martín G. Álvarez
Martín Tieri
Nacho Bassanetti
Nazarena López
3
- 5 - Martes
Eric Bongiorno
José Petraglia
Monica Lucia González
Patrich Dos Santos Castro
Sebastián Diaz
4
- 5 - Miércoles
Diego Ascurrein
Facundo Panei
Lucas Barrozo Brun 
Manu Di Francesco
Ricardo Horacio Maffia 
5
- 5 - Jueves
Alejandra Dubreuil
Alejandro Cloos
Caro Suar
Gonzalo Harriague
Juanky Perdomo
Laura Mileo
Nicolás Coppari
Nicolás Murgio
Sofía Arbelaez
6
- 5 - Viernes
Alvaro Onieva
Felipe Da Costa Castellari
Leticia Quesada
Mauro Alonso
Nico Pellejero
Ricky Fabini
¡¡MUY
FELIZ CUMPLEAÑOS PARA TODOS LOS AMIGOS
SAILOR'S !!
MUITO
FELIZ ANIVERSÁRIO A TODOS OS AMIGOS DO
SAILOR'S
Para
ser incluído en esta sección,
HAGA CLICK AQUÍ y envÍenos sus
datos (día, mes) de su fecha de cumpleaños
y nombre completo.
Envie-nos
os seus dados (dia, mês) para o seu aniversário
|
|
VOLVER..

PROXIMAS
REGATAS
Calendario
IRC/PHRF 2011
____________________________
Regatas
Mayo 2011
Calendario
FAY por clases
____________________________
Campeonato
Metropolitano
7 al 15
de mayo
____________________________
ISAF
Team Racing World Championship
Schull
Ireland 2011
27 de agosto
al 4 de septiembre
____________________________
VOLVE
VIDEOS
AC45
en Auckland
Going,
going, going..gone
____________________________
El
TELEFÓNICA
sale a la luz
____________________________

VOLVER
Match
Race
|
|
Chicas
Bajo Cero III Campeonato Argentino Match Race
Femenino
Sábado,
25 de junio
a las 8:00
Domingo 26 de junio
a las 11:00
Lugar
Club Nautico Mar del Plata, Mar del Plata
(Buenos Aires, Argentina)
Barco
del evento, Magic 21
Equipos de 3 mujeres
En
Facebook:
Match Race Femenino Argentina
Chicas la idea es este año hacer un lindo
calendario de MRF, que no se superpongan con
los campeonatos originales, así las que
están corriendo en otras clases también
pueden organizarse.
Con
el tema de la bolsa de tripulantes, no sé,
avergüen porque son muy pocas las chicas
que tienen equipo armado y muchas las que están
sueltas o las que no llegan a completar la tripu.
Cualquier
duda que tengan escriban
aca en el muro, mejor q mandar mensajes
así lo leemos todas.
Nos
vemos en el agua
Saludos
Más información:
email: moiragsmith@hotmail.com
katufila@hotmail.com
|
|
VOLVER
Aviso
de Regata
|
|
Regatas
en el Náutico Mar del Plata
Este
próximo fin de semana,organizadas por
el Club Náutico Mar del Plata y en adhesión
a la próxima celebración del Día
de la Armada Argentina, se llevaran a cabo las
Regatas programadas, que llevan por nombre tal
acontecimiento. Por
lo tanto este sábado 30 competiran desde
las 11 hs la Clase Optimist en sus dos categorias
Principiantes y Timoneles, en las que se espera
un buen número de participantes, incluso
con equipos de la ciudad de Necochea.
A
partir de las 14 hs lo harán las Clases
Internacionales Snipe, Europa y 29er como asi
también la Clase Nacional Pampero.
Cabe
acotar que en el caso de la Clase Snipe ésta
es la primera fecha de su Grand Prix 2011.
Marta
Rodriguez
Oficina Náutica - CNMP
Tel 0223-4891637
155 460272
cnmpvela@infovia.com.ar
|
|
VOLVER
Resultados

|
|
REGATA
SEMANA SANTA
El
sábado 23 de Abril con la colaboración
de la Central Rapel que subió el nivel
del lago de tal manera que muchos pudieron meter
su bote al agua y al dios Eolo que compartió
un buen viento Sur de 8 a 10 nudos, llegaron
8 veleros oficialmente inscritos más
otros comparsas sin inscribirse.
Recuerden
transferir el pago de inscripción al
tesorero Hugo Leiva ¡!
Diego
Leiva ofició de Oficial de Regatas como
lo ha hecho en otras ocasiones. Mil gracias
pero recuerda subir la bandera azul a la llegada
¡
Resultados
1º
Hualato Avent23 Los Leiva + polola 2
1 3 pts
2º
La Vida Melg24 Lutz Sint & flia 1
2 3
3º
Electra Melg24 Los Gallyas 3 5 8
4º
Joaco HC240 Juan Pablo Hess & cia 7 - 3
10
5º
Black Label MJ24 Rodrigo Martinez & flia
6 4 10
6º
Catita Aven27 Felix Halcartegaray & A. Olivos
4 6 10
7º
Linea J24 Fernando Concha & Cia 5
8 13
8º
Te Fiber24 Los Tirado 8 7 15
Recuerden
enviar la inscripcion a la cuenta de Hugo Leiva,
tesorero de la clase
Saludos
Alejandro
CHI 777
|
|
VOLVER
Rescate
|
|
Rescatan
ocupantes de velero inglés encallado
en Colonia
GUSTAVO
J. GONZALEZ PIEDRAS escribió:
Lunes
25 de abril de 2011 - Momentos de estrés
vivieron ayer de mañana los integrantes
de un velero inglés que encalló
en la localidad de Las Pipas, en Colonia.
La
embarcación partió ayer del puerto
de Riachuelo en dirección al puerto de
la capital departamental.
El
barco, de nombre "Pip", llevaba cuatro
tripulantes y fue rescatado por personal de
la Asociación Honoraria de Salvamentos
Marítimos y Fluviales (ADES), quien utilizando
el gomón Ades 10 realizó
las maniobras necesarias para sacar de ese lugar
a la embarcación.
Con
la nave libre, un tripulante del "Ades
10" subió al "Pip" y lo
condujo hasta el puerto de Riachuelo, ya que
la tripulación inglesa estaba afectada
por el incidente, según un comunicado
de Ades.
|
|
VOLVER
Aviso
de Regata
CNE
|
|
Regata
Cingano
Se
ha designado el día 14/5/11 para la
realización de la Regata Cingano (Pto
La Plata - Pto de Colonia del Sacramento)
y el 15/5/11 para la Regata
Aniversario Municipalidad de la Ensenada (Recorrido
Inverso).
Informes
en
Club Náutico Ensenada
(0221-469168) -
maagoon@yahoo.com
|
|
VOLVER
Show
en vivo
|
|
Tricentenario
PelaGatos
El
programa de radio PelaGatos festeja sus 300
programas al aire el día sábado
30 de abril a partir de las 16 hs. El "Tricentenario
PelaGatos" se llevará a cabo en
el Centro Municipal de Exposiciones San Isidro
ubicado en la calle Del Barco Centenera y el
río pasando la entrada al puerto de San
Isidro. Ver
ubicación
Se
presentarán en vivo Importante banda
sorpresa, Tribal Zion, Smocking Flamingo y Standard
Roots, también habrá invitados
de lujo y estará presente el ícono
del programa, el Gato de PelaGatos.
La
entrada será un bono contribución
para la Fundación COR
(www.fundacioncor.org.ar)
y su valor será de $10. y solo se podrá
adquirir en la puerta el día del show.
El evento será al aire libre pero no
se suspende por lluvia ya que el predio cuenta
con un espacio cerrado.
|
|
VOLVER
Medioambiente
|
|
AMENAZAS
A UN COMPAÑERO
Reiteran
amenazas a un compañero de la Asamblea
Delta y Río de la Plata en la sede del
Concejo Deliberante de Tigre
El
viernes 8 de abril, día de la presentación
de los lineamientos preliminares del Plan de
Manejo para las Islas del Delta, en las instalaciones
de la Subsecretaría de Cultura del Municipio
el compañero Martín Nunziata,
inmediatamente después de sostener una
discusión con funcionarios del Municipio
e incluso con el mismísimo Intendente
Sergio Massa, fue objeto de amenazas por parte
de una persona que se encontraba en el lugar,
presumiblemente empleado municipal, quien le
dijo callate la boca, no hablés
más o te voy a partir la boca y
mediante gestos lo invitaba a pelear.
El
martes 26 de abril, en el hall de entrada del
Concejo Deliberante luego de la sesión,
mientras Martín intercambiaba opiniones
con el Concejal Fabeiro del oficialismo de Tigre
y colaboradores de ese Bloque, el mismo sujeto
que lo había amedrentado en la Subsecretaría
de Cultura lo volvió a amenazar, también
otro individuo que se identificó como
su tío y ambos, en un marco de inusitada
violencia, lo obligaron a retirarse.
La
denuncia pertinente fue radicada ante la Fiscalía
de Tigre.
Nuestra
Asamblea siempre se ha manejado con actitudes
de respeto y de activa participación
ciudadana, proponiendo, debatiendo y acercando
ideas. Es desconcertante que la voluntad de
participación organizada y propositiva
sea desalentada con violencia.
Destacamos
que estos hechos se desarrollaron en sedes municipales
y, aunque estas personas no fueron identificadas,
actuaron con absoluta impunidad y fueron avalados
al menos por funcionarios municipales del oficialismo
que estuvieron presentes durante los episodios
narrados.
Repudiamos
estas actitudes. Reivindicamos la participación.
Esperamos
de nuestros representantes la voluntad de gobernar
para todos.
Hacemos
responsables por la integridad física
de los integrantes de nuestra Asamblea al Sr.
Intendente de Tigre y al Sr. Presidente de Concejo
Deliberante.
Contactos: EMAIL
Liliana (15) 5369-5388 /
María (15) 6126-3796 /
Pablo (15) 5606-9196
Comisión de Secretaría
Asamblea Delta y Río de la Plata
Miembro del Espacio Intercuencas RRR
www.asambleadeltayriodelaplata
|
|
|
Alfredo
Rovere después de finalizar 4to en la
Taça Octanorm de Snipe donde fueron Campeones
Gigante Haddad & Nicolás Castro
"Fred Vai de Pegar"

Alfredo junto a su padre en
una reunión familiar de agazajo por el título
de Diseñador Naval que obtuvo este año
Rovere (h), realizada
a fines del mes de marzo. PARABÉNS!!!
DISEÑADAS
PARA GANAR, CONSTRUIDAS PARA DURAR

|
|
|
Primeras
Clasificaciones en la Taçá
Octanorm
1º
Henrique Haddad & Nicolás Castro
2º Bruno Bethlem & Dante Bianchi
3º Mateus Tavares & Daniel Claro
4º Alfredo Rovere & Thomas Low-Beer
5º Ricardo Lobato & Kraus Vitor
6º Felipe Sabino & Victor Sabino
7º Flavio Marco & Felipe Praça
8º Ricardo Barbosa & Gustavo
Furtado
9º Luiz Felipe Caneppa & Breno
Bianchi
10º Francisco Vianna & Rafael
Fontoura
Todos
los resultados
|
|
Mientras
en Córdoba los brasileros Rafael Gagliotti
& Henrique Wisniewski se adjudicaban el título
Sudamericano de la clase Snipe, en el Yacht Club Río
de Janeiro se desarrollaba una nueva edición
de esta tradicional Taça Octanorm con 63 barcos
inscriptos.
De
entrada Luis Felipe Caneppa & Breno Bianchi "Cash-Flow
+" ganaron la primera regata en la que detrás
llegaron Alfredo Roveré & Thomas Low-Beer
en el "Vendo". Mientras que el "Fred
Vai de Pegar" con "Gigante" Henrique
Haddad & Nicolás Castro llegaban en el
4to puesto. En tanto que en las siguientes dos regatas,
los campeones, ganaron la primera y llegaron 2dos
en la posterior, trepando a la cima de la clasificación
preliminar. Ya que tanto los del Cash Flow + como
el Vendo, tuvieron algún "pasado",
algo que se repitió en el Cash Flow + y que
finalmente lo llevó al 9no puesto definitivo.
Más allá de ganar 3 regatas y de llegar
en 2do lugar en otras dos, de un total de 7.
Sebastián
Rodrigué (SW): Buen día Alfredo
¿Cómo estás? Por favor contame
¿Cómo estuvo la Taça Octanorm?
¿Hubo equipos importantes?
Alfredo
Roveré (AR): Bueno estuvo Bruno Bethlem
que fue Campeón Mundial, también "Gigante"
Haddad que fue el ganador. Además de Mateus
Tavares que es de Bahía y que está siempre
entre los de punta.
La
verdad es que el Campeonato estuvo muy bueno. Nos
tocaron muy lindos días y el viento, si bien
nos dio de todo un poco, estuvo entre calmas y vientos
medios. El último día estuvo un poco
nublado y con algo de lluvia, pero de todas formas
fue bueno y corrimos perfectamente.
Una
semana un poco difícil en Río, porque
teníamos una marea con un metro de amplitud
en 5hs, así que estaba bastante complicadito
para navegar.
SW:
¿Es normal que se inscriban 60 barcos en un
Campeonato de Snipe en Brasil?
AR:
En este Campeonato si, porque es un evento tradicional.
Es un Campeonato muy importante, por ejemplo este
año se sortearon dos cascos, mástiles,
orzas, timones y equipamiento para el Snipe durante
todos los días de regatas.
SW:
¿Cómo les fue a ustedes en las regatas?
AR:
Veníamos a un punto del primero faltando sólo
la última regata en la que nos fue muy mal
y terminamos finalmente 4tos.
SW:
¿Qué pasó el último día?
AR:
El último día corrimos mal. Veníamos
disputándola pero en la última, el viento
estuvo muy cambiante, con muchos borneos, no muy previsibles.
Hicimos una mala apuesta en la primera ceñida
en la que nos "mataron" y en la segunda
regata también estuvimos complicados
y bueno.
Pero
salvo ese último día y una bandera negra
que nos comimos en la tercera, el resto fue bien.
SW:
¿Quizás después de una bandera
negra, te cae un poco el ànimo?
AR:
No, pero si te pone un pie atrás, o sea que
no podés errar de nuevo. Anímicamente
no pasa nada, pero si ya en la tercera regata tenés
un pasado
. Después ya venís con
el freno de mano en cada largada porque sabes que
solo hay un descarte y no podes volver a equivocarte.
Porque mirá lo que pasó con los del
Cash Flow + que a pesar de ganar 3 y llegar segundo
en dos, terminó 9vno por pasarse dos veces
en la largada.
SW:
¿Te acordás quien fue el Oficial de
Día?
AR:
Fue Andres una persona de ahí, de Río
que es bastante conocido y que estuvo muy bien como
largó todas las regatas.
SW:
¿Hubo alguna protesta?
AR:
No, no hubo protestas.
SW:
No se generaron situaciones.
AR:
No, no es que no hayan sucedido situaciones. Lo que
pasa es que el Campeonato tiene un espíritu
amistoso, no es para matarse a barcazos. Entonces
es normal que no se proteste.
SW:
¿Cuáles son los próximos desfíos?
AR:
Lo que viene es la Mitsubishi Sailing Cup que comienza
a principios de junio. Por eso el CELFIN CAPITAL de
Chile, está llegando a Río de Janeiro
en aproximadamente 10 días. Entonces hay que
armar todo y dejarlo listo para ir a Ilhabela a fines
del mes de mayo.
Ahora
la semana que viene comienza el jueves el Match Brasil
con los 40.7 y voy a correr con Gigante Haddad con
quien estuvimos entrenando el martes pasado y vamos
a entrenar también este viernes.
SW:
¿Quiénes conforman la tripulación
de Haddad?
AR:
Va Gigante timoneando, después Alexandre Paradeda
en la mayor y táctica, después viene
Mario Trinidade y Victor Lemason en las escotas, después
Felipe Haddad en el piano, Fernanda Betinot, yo en
el mástil y Pedro Caldas en la proa. Nosotros
vamos a estar representando a la Marina de Brasil.
SW:
¿Porqué no corrieron en Campeonato Sudamericano
de J24?
AR:
Porque Mauricio estaba compitiendo en Italia donde
le fue muy bien y ganó los dos Campeonatos
que corrió, creo que ganó 5 regatas
de 8 en cada torneo. Después el resto de la
gente estaba corriendo acá en Río o
en Búzios.
Ahora
van a correr el americano que es a mediados del mes
que viene y de ahí se van para se van a Italia
para competir en el Campeonato Italiano que empieza
a fines de mayo. Además en agosto el Bruschetta
vuelven para correr el Norteamericano.
SW:
¿Este año no estás corriendo
con Mauricio?
AR:
Este año no creo que corra, porque como están
en la campaña para los Juegos Panamericanos
donde todo el equipo tiene que estar formado por brasileros,
por eso estoy un poco alejado del equipo.
SW:
Muchísimas gracias Alfredo . Te deseo lo mejor
para lo que viene.
|
|
|
|
|
Sudamericano
de J24 
|
|
"LUCA"
con Alejo Rigoni en la caña, se consagra Campeón
Sudamericano de J24
En el completo blog
de la flota argentina conseguimos el siguiente
relato.
FELICITACIONES
CAMPEÓN !!!!
 |
|

Foto de archivo: Alejo Rigoni
|
Sábado
23 de Abril
Los resultados de hoy consagran Campeon Sudamericano
2011 al argentino Luca con Alejo Rigoni al timón.
El
ganador de la regata de hoy fue Gustavo Coll con ALEPH
III de Uruguay, seguido por Diego Garcia con ALFA-BETA
de Uruguay; tercero resultó Alejo Rigoni y
con esto reafirmó su posición de líder
del Campeonato.-
Matias
Pereira que había tenido tan brillantes resultados
en la primera mitad, con los resultados de ayer y
hoy un quinto puesto, cayó al tercer lugar
en el Campeonato, quedando el podio cubierto por Alejo
Rigoni y su LUCA team Campeón Sudamericano,
Diego Garcia de Uruguay Sub Campeón Sudamericano
y tercero el CARRERA de Matias Pereira.
Cocoon
de Fernando Montes finalizó octavo en el Campeonato.
Viernes
22:
Hoy nuevamente se pudieron disputar 3 regatas con
lo cual ya se llevan acumuladas 8 regatas, quedando
una sola regata para el cierre final. Con los resultados
de hoy y los descartes ya efectuados, ha pasado el
LUCA de Alejo Rigoni al frente del Campeonato, desplazando
por un punto al CARRERA de Matias Pereira.
No
fueron buenos los resultados de ambos argentinos que
establecieron una dura batalla entre ellos, mientras
el Uruguayo Diego García con Alfa Beta en su
mejor desempeño en lo que va de este campeonato,
se acercó a los punteros de forma que el ganador
será quien aproveche mejor la última
prueba. El resultado final del Campeonato queda supeditado
al resultado de la regata final a disputarse mañana
sábado, pudiendo ganar cualquiera de los tres
punteros.
Estos
son resultados finales.
1º LUCA de Alejo Rigoni
2º Diego García URU
3º CARRERA de Matías Pereira
4º Marcelo Alzola URU
5º Pedro Garra URU
6º Gonzalo Alcantara URU
7º Gustavo Coll URU
8º Fernando Montes ARG
9º Alejo Morales URU
10º Gabriel Cousillas ARG
Todos
los resultados
Fuente:
Siegfriedo J. Spitzky
|
|
|
Sudamericano
de Optimist 
|
|
Amplia
victoria del brasilero Tiago Brito en el Campeonato
Sudamericano de Optimist 2011
Tiago
ganó 6 de nueve regatas y con un total neto
de 14pts consiguió una ventaja de 10pts sobre
el Subcampeón, el chileno Francisco Ducasse.
Mientras que el tercer lugar del podio fue para el
portugués Diogo Pereira que cosechó
29pts. . Por Argentina, Victor Damitio escaló
hasta el 4to puesto de la clasificación Open
pero 3ro del Sudamericano cerrado, con un total de
32pts.
El
sábado 23 de abril se realizaron las tres últimas
regatas del campeonato, sumando así un total
de 9 regatas de las 12 programadas.
Las
tres restantes no se pudieron realizar debido a que
hubo dos días en que no se pudo salir al agua,
uno de ellos por poco viento y el otro por mucho.
Además de que las rompientes que se formaron
a la entrada del puerto y cerca de la cancha de regatas,
impedían salir y navegar en forma segura.
Las condiciones de navegación predominantes
fueron de vientos leves a moderados (promedio de 6
a 10 nudos con rachas de 20 en algunas regatas) y
ola muy alta. Los días soleados eran templados,
pero en general hizo bastante frio. No se podía
salir a navegar sin varias capas de lycras y neoprenes.
El
ganador del torneo fue el brasileño Tiago Brito,
que dominó el campeonato desde el principio
y se hizo acreedor del título luego de ganar
6 regatas y quedar 3, 5 y 8 en las tres restantes.
En segundo lugar se ubicó el chileno Francisco
Ducasse y tercero en el abierto (países de
Sudamérica y de afuera) quedó Diogo
Pereira de Portugal.
En
cuarto lugar del campeonato abierto y tercero del
cerrado quedó nuestro timonel Víctor
Damitio, quien ganó tres regatas, quedó
dos veces segundo, 3, 4, 18 y 19. ¡¡BIEN
VICTOR!!
Para
destacar es que nuestro país fue el que más
timoneles ubicó en el top-10 y el top-20, con
3 timoneles entre los diez primeros y 5 entre los
20.
En
el por equipos quedamos 3ros, atrás de Perú,
que se llevó el título por quinta vez
consecutiva, y de Chile. Felicitamos a los integrantes
del equipo Argentina 1.
Los
resultados de cada uno de los timoneles en el torneo
individual fueron (entre un total de 162 competidores):
Victor
Damitio - 4° - 32 puntos
Rodrigo Zalazar - 5° - 35 puntos
Francisco Guaragna - 8° - 54 puntos
Martín Cloos - 11° - 57 puntos
Felipe Rivarola - 19° - 74 puntos
María Barreto - 27° - 102 puntos
Ignacio Varisco - 36° - 113 puntos
Bruno Mazzitelli - 39° - 115 puntos
Guido Colombo - 64° - 162 puntos
Ivan Aranguren - 65° - 162 puntos
Irina Piñeyrua - 68° - 164 puntos
Lucila Fagnani - 74° - 179 puntos
Vladimir Estoup - 84° - 198 puntos
Fausto Peralta - 86° - 201 puntos
Carolina Matarresse - 89° - 210 puntos
Tomás Di Luciano - 94° - 219 puntos
Felicitamos a todos los chicos por la buena onda,
la camaradería y la predisposición para
salir a navegar, en especial en las aguas gélidas
de Algarrobo. :)
Agradecemos
nuevamente a Pony, por la ayuda con prendas de ropa
para el uniforme.
No
queremos dejar de mencionar que el viaje de la delegación
fue posible gracias al apoyo del ENARD, que cubrió
los gastos de inscripción, viaje, alquiler
de barcos, combustible y estadía de los 16
chicos más los 2 entrenadores y el team leader.
Gracias entonces al ENARD y a la FAY por las gestiones
realizadas para conseguir dicho apoyo. Esperamos poder
contar con el mismo para los campeonatos que siguen:
Norteamericano y Mundial.
Todos
los Resultados Individuales aquí
Fuente
y foto: http://www.optimist-argentina.org/
|
|
|
Sudamericano
de Snipe
|
|
Los
brasileros Rafael Gagliotti &
Henrique Wisniewski,
Campeones Sudamericanos de Snipe.
Otra dupla brasilera que consigue
el título Sudamericano en el deporte de la
vela. Después que en Mar del Plata Lars Grael
& Ronald Seifert vencieran en la clase Star, Gagliotti/Wisniewski
hacen lo propio en Córdoba, Argentina.
 |
Tel.
5411- 4725-3712
www.treego.com.ar
Quintana 1146 - Victoria (B1644) - Bs. As.
- Argenitna.
|
|
Selectivo
Mundial Junior
Ya
se conocen quienes representarán
a Argentina en el Mundial Junior a disputarse
en Dinamarca.
Después
de disputarse el selectivo junior para
el mundial de Dinamarca, Argentina ya
tiene a los chicos que nos representarán
en tamaña competencia. El
selectivo se disputó en dos partes,
la primera se llevó a cabo en la
provincia de Córdoba, en la Laguna
de Marchiquita y en el mes de diciembre
del año pasado. Mientras que la
segunda parte otra vez en Córdoba,
en el mes de marzo y un par de semanas
después de realizarse la primera
fecha del gran prix nacional.
Después
de varias regatas muy reñidas los
resultados arrojaron los siguientes clasificados.
1ro-
Emanuel Aghem- Lusiano Pesci
2do- Trixi Agusti- Paco Agusti
Resultados
selectivo y más información
Fuente:
http://www.snipeargentina.com.ar/
|
|
Holgados
7 puntos de ventaja convirtieron al equipo brasilero
en Campeones Sudamericanos de Snipe, luego de que
ganaran la 2da y última regata, de un total
de 7, superaron con la suma de 20pts, a los argentinos
del Club Regatas San Nicolás, Adrián
Marcatelli & Francisco Bonaventura, que sin ganar
ninguna regata pero con una clara continuidad en sus
resultados, se consagraron Subcampeones Sudamericanos
de Snipe.
En
tanto que el tercer lugar del podio también
fue para un equipo brasilero comandado por Mario Tinoco
& Gabriel Borges que a pesar de sus dos victorias,
no les alcanzó.
Un
total de 39 equipos disputaron el Campeonato Sudamericano
de Snipe que finalizó en el Club Náutico
Córdoba el sábado pasado, con equipos
representantes de Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia,
Chile y Argentina.
Los
uruguayos Pablo Defazio & José Arigós,
navegaron de manera excelente y lograron superar al
consagrado Luis Soubié & Diego Lipszyc
que está en remplazo de Ceci Granucci.
Después
de 7 regatas el team de Uruguay que empezó
con un 2do en la primera prueba, cruzó la meta
en 3er lugar en la última regata y con un total
de 33pts superó al barco del YCO por 3pts y
clasificaron 4tos.
Un
Soubié que no comenzó de la mejor manera,
con dos regatas regulares en el inicio y con una flota
súper competitiva, después de la tercera
prueba consiguieron ir a mejor en cada regata (7,6,5,2)
y con un total de 36pts finalizaron 5tos.
Primeras
clasificaciones
1 BRA Rafael Gagliotti & Henrique Wisniewski ICS
2 ARG Adrián Marcatelli & Francisco Bonaventura
CRSN
3 BRA Mario Tinoco & Gabriel Borges CRG
4 URU Pablo Defazio & José Arigós
YCU
5 ARG Luis Soubié & Diego Lipszyc YCO
6 BRA Alexandre Paradeda & Gabriel Kieling CDJ
7 ARG Emanuel Aghem & Luciano Pesci CNC
8 ECU Gastón Vedani & Nicolás Ocariz
FEY
9 ARG Federico Pierson & Mariano Zarza CVR
10 ARG Augusto Amato & Constanza Álvarez
YCO
Todos
los resultados.
|
|
|
Reportaje
|
|
Reportaje
a Oscar Cherro,
Astillero Bramador.

"Lo
que pasa es que nosotros competimos contra nuestros
propios barcos. Porque están tan bien hechos,
que los primeros que fabricamos hace 6,7 u 8 años,
están impecables. Por eso la alternativa era
hacer un modelo distinto, un diseño nuevo.
Pero hacer ésta transformación del quillote
izable soluciona realmente el problema sin tener que
cambiar de barco y con la tranquilidad de que cada
vez que salís, siempre podes volver."
Afirma Oscar.
2da
Parte
Bramador 24
|
Sebastián
Rodrigué (SW):
¿Cuánto cuesta hoy un Bramador 34' completo?
Oscar
Cherro (Bramador): El Bramador 34 completo con
velas y todo, cuesta 120 mil dólares. Mientras
que el Nova, también full, está en 75
mil. Estos precios incluyen velas, motor, instrumentos
y todo lo necesario para disfrutarlo, en ambos casos,
y te digo que los usados cuestan más o menos
esa misma plata.
SW:
Digamos que es una buena inversión, además
de todo el placer que te puede dar un velero como
este, después te permite recuperar el dinero
sin descapitalizarte por el uso.
Bramador:
Ni hablar, pensá que el primer Nova, a su dueño
le terminó costando completo con todo, 40 mil
dólares. Lo usó unos 5 o 6 años
y ahora lo puede vender en 65 o 70 mil dólares.
Como hay inflación en dólares
Esto hace que los barcos suban de precio.
No
hay ninguna inversión segura 100%, como es
tener el barco en la amarra, que te permita disfrutar
tanto y a la vez te rinda una ganancia del 40% en
4 o 5 años. No es como un auto que ni bien
lo sacaste de la concesionaria ya perdió valor
y ni hablar después de 4 o 5 años.
Pienso que nuestros barcos son una muy buena inversión
y mientras continúe ésta política
económica va a seguir pasando eso en todos
lados. Lo estábamos analizando con nuestro
representante brasilero. Cuando nosotros comenzamos
a exportar barcos a Brasil, el Real estaba a 2.40
por cada dólar y ahora está 1.58.- Se
abarató el dólar en Brasil cerca de
un 40%.
SW:
¿Venden también barcos en Brasil?
Bramador:
Exportamos barcos a Brasil, Chile, Uruguay, España
e Italia.
SW:
¿Tienen representantes?
Bramador:
Si, en Brasil y Uruguay.
SW:
¿En Chile no?
Bramador:
No, porque Chile es un mercado abierto que pueden
hasta importar barcos usados. Algo que acá
no se puede hacer aunque también nos toca competir
contra los importados, pero nuevos. Debido al fortalecimiento
de nuestra moneda, y gracias a la crisis financiera
internacional que obligó a los astilleros europeos
a bajar los precios y a buscar nuevos mercados.
SW:
¿Es más barato hacer un barco en Europa
que acá?
Bramador:
No, no. Todavía no, pero nos estamos acercando.
Si esto continúa así, pronto lo va a
ser así.
Nuestra
moneda se revaloriza cerca de un 20% por año.
Pero el gobierno lo mantiene anclado para controlar
la inflación, a pesar de que lo nieguen. En
definitiva están haciendo lo mismo que en Brasil,
Uruguay o Chile. Dejan que la moneda local se valorice,
de esa manera matan a la industria. Es lo mismo que
hizo la convertibilidad pero despacio.
SW:
¿Cómo fue su historia con la náutica.
Cómo empezó, viene de una familia donde
ya se navegaba?
Bramador:
Mi historia es un poco cómica. Comencé
a navegar como a los 27 años y el primer barco
que me compré fue un Súper Cadete. Resulta
que un día estábamos en Cabo Frío,
Brasil con un bote, buceando. De pronto pasó
un velero espectacular y dijimos; "Uno de esos
nos tenemos que comprar". Claro después
resultó que ese barco costaba unos 2 millones
de dólares.
Pero bueno, cuando volvimos a Bs As nos pusimos a
buscar un velero, y al poco tiempo nos compramos el
Farellón, un Súper Cadete, 12mts de
eslora y diseño de Germán Frers (p).
Y bueno, empezamos a navegar, y a los tres meses,
el primer viaje que hicimos con el barco, fue a Brasil.
Después
me entusiasmé con las regatas y me compré
el primer CP30 que se construyó. Era de madera
laminada, sobre ese casco de mi barco, se hicieron
las matrices de donde salieron todos los demás
CP30 que se fabricaron. También fui dueño
del primer Lef 34'.
SW:
¿Cómo ve hoy el tema de las fórmulas
en Argentina?
Bramador:
Corrí en todas las fórmulas, desde las
CCA hasta la ORC. En realidad pasa siempre lo mismo,
las fórmulas duran un tiempo hasta que los
diseñadores le empiezan a encontrar las fallas
.
Siempre
el objetivo de las fórmulas es lograr equiparar
a barcos distintos. Lo cual es muy difícil
porque inmediatamente los diseñadores le empiezan
a encontrar la vuelta para hacer que el barco mida
menos de lo que realmente camina. Esto es así
desde que existen las fórmulas de regata. Pero
lo que no se puede hacer más, es lograr que
los barcos de crucero puedan correr en igualdad de
condiciones en el alto nivel del deporte.
En
un principio la IMS lo logró porque medían
los barcos que ya existían. Pero después
se pusieron a diseñar barcos especialmente
para esa fórmula y al poco tiempo la bastardearon
completamente hasta que los barcos de IMS se transformaron
en máquinas para correr y en los que no se
podía hacer otra cosa.
Ahora
el yachting de alto nivel en Argentina, es para gente
de un gran poder económico que puede comprar
barcos de 40 pies que son monotipo y donde el que
llega primero gana, porque son todos barcos iguales.
Nuestro
deporte tiene una característica que en general
los deportes no tienen. Digamos que por más
que uno pueda jugar al tenis, no lo podés hacer
con Nadal o jugar al Golf con el mejor. En cambio
en el Yachting vos podes medirte con los mejores del
mundo. Antes era así, como en los monotipos.
Sí vos te compras un Star, te anotas en la
Bacardi Cup. Vas a correr contra los mejores 100 navegantes
del mundo. Seguramente llegaras en el puesto 101,
pero no importa, te podes medir y además lo
podes hacer en igualdad de condiciones. Porque tu
barco es igual al de ellos.
Antiguamente
con los barcos grandes también sucedía
lo mismo, si vos te comprabas un barco para crucero
normal y lo preparabas bien, te anotabas en las regatas
del Yacht Club Argentino y te medías con los
mejores de Argentina, que tenían un excelente
nivel internacional. Ahora eso ya se acabó,
si hacés eso, a los mejores ni los ves. Por
eso la alternativa es comprar un barco de regata,
que te digo son los que se están vendiendo,
los S40 y ahora también están haciendo
un 33, que es un barco para gente de mucha plata que
quiere correr al más alto nivel local.
Antes
no era así. En los años 70 las regatas
de IOR donde corrían 70 u 80 barcos de los
cuales 30 eran cuarto de tonelada, había 5
o 6 modelos distintos de estos barcos, y corrían
con pequeñas diferencias en el raiting, que
les daba la fórmula de ese momento. Entonces
quizás competían 3 generaciones de Paquitas,
corrían los Manzanitas, los Miura 25
.
En la clase C corrían los media tonelada, los
CP30, los Holland, los F&C, etc.
Continúa
la próxima semana.
|
|
|
Campeonato
Brasileiro da Star 
|
|
Depois
do tri sul-americano, Lars Grael é tricampeão
brasileiro de Star em Brasília

Terminou
neste domingo, após seis regatas, o Campeonato
Brasileiro da classe Star no Iate Clube de Brasília.
No lago Paranoá, 16 tripulações
se enfrentaram neste feriadão em busca do título
nacional da classe de barcos a vela considerada a
mais técnica entre os monotipos olímpicos:
o Star. Lars Grael e Renato Tinha Moura
(Light) venceram quatro das cinco regatas que correram
e junto a um segundo lugar, na regata vencida pelos
vice-campeões em Brasília Gastão
Brun e Gustavo Kunze, somaram apenas seis pontos perdidos
e garantiram o título sem precisar correr a
última prova do dia.
Com
esta conquista, Lars, que depois do acidente de 1998
deixou de lado a classe Tornado e se dedicou à
também olímpica classe Star, soma 16
títulos nacionais em classes olímpicas
(sendo 11 no Tornado, três Brasileiros de Star
e dois 7º Distrito, o evento mais importante
do calendário nacional na classe Star). O
campeonato, como sempre, foi muito bem organizado
pelo Iate Clube de Brasília e a Comissão
de Regatas esteve impecável. Para mim é
sempre um prazer voltar a Brasília e velejar
no Paranoá. Para mim e para o Tinha, foi um
reencontro feliz, já que não velejámos
juntos há algum tempo. Com este, são
18 campeonatos nacionais em monotipos, 16 em classes
olímpicas e dois de Snipe, que é classe
pan-americana. Fico muito feliz em poder continuar
velejando, me divertindo e eventualmente conquistando
novos títulos, declarou o tricampeão
brasileiro que há poucas semanas foi também
tricampeão sul-americano da classe Star em
Mar del Plata, na Argentina. Sou supeito pra falar,
mas esse é feraaa!!
Resultado final (após 6 regatas
e um descarte):
1-
Lars Grael e Renato Tinha Moura
2- Gastão Brun e Gustavo Kunze
3- André Mirsky e Maurício Bueno
4- Dino Pascolato e Henry Maguila Boening
5- Guilherme Raulino e Henrique Luana
Moura
Fonte
y foto: Murillo
Novaes
|
|
|
Semana
Olímpica de Francia
|
|
Pobre
representación argentina en la Semana Olímpica
de Francia
Terminó
hoy en Hyeres la Semana Olímpica de Francia
donde compitieron pocas tripulaciones argentinas.
Si bien la dupla Calabrese/De la Fuente demostraron
estar peleando entre los mejores 20 de 106 barcos,
algo que está muy bien. Además Matías
Pailot consiguió ganar una regata en la clase
2.4 y ubicarse 12º que también se puede
considerar muy bueno. El resto de los referentes nacionales
estuvieron muy por debajo de su habitual rendimiento.
Cómo el caso de Julio Alsogaray que finalizó
en el puesto 45º. Pero además no estuvieron
presentes equipos como el de Fernanda Sesto &
Consuelo Monsegur, ni tampoco estuvo en RS:X el cordobés
Mariano Reuteman.
En
la clase Laser St el Campeón fue el español
Javier Hernández que luego de ganar la Medal
Race finalizó 1ro con 54 puntos netos. Seguido
en 2do lugar por el croata Tonci Stipanovic con 77pts
y en 3er lugar se ubicó el australiano Tom
Slingsby con 79pts.
Mientras
que el brasilero Bruno Fontes que comenzó colocando
dos 2dos puestos, finalizó en el 37º.
El argentino Julio Alsogaray lo hizo en el 45º
y su coterráneo Nicolás Schargorodsky
ocupó el 66º. En tanto que Francisco Renna
finalizó en el 109º, Federico Buiatti
lo hizo en el 123º y Tomás Pallejero en
el 129º. Por Italia el cordobés Diego
Romero consiguió colocarse en el puesto 26º.
En
la categoría Laser Radial, Cecilia Carranza
Saroli en representación Argentina, finalizó
20º luego de 10 regatas y 142 puntos netos. Mientras
que Lucía Falasca finalizó 56º,
la uruguaya Andrea Foglia lo hizo en el 58º de
un total de 98 timoneles.
La
neozelandesa Sara Winther con 2 triunfos, dos 2dos
y 60 puntos netos, se consagró campeona. Su
tocaya francesa Sarah Steyaert sumó un solo
punto más y finalizó 2da. En tanto que
de Lituania, Gintare Scheidt subió al tercer
escalón del podio con 80pts.
Robert
Scheidt & Bruno Prada fueron los campeones de
la clase Star. Después de 11 pruebas y de ganar
la regata inicial y la Medal Race. El equipo olímpico
brasilero se quedó con 39pts y el primer puesto.
Seguido por el equipo francés de Xavier Rohart
& Pierre Alexis Ponsot que finalizaron con 72pts.
Mientras que los norteamericanos George Szabo &
Mark Strube subieron al tercer cajón del podio
con 73pts ante una flota de 37 barcos.
En
la clase 2.4M los argentino estuvieron a mitad de
flota, entre 21 competidores, Matías Paillot
consiguió ganar una regata y tras largar pasado
en otra logró ubicarse en el puesto 12, mientras
que Juan Fernández Ocampo lo hizo en el 14.
El
Campeón fue el francés Damien Seguin
que tras ganar 6 pruebas finalizó con 16pts.
Mientras que por Inglaterra Megan Pascoe con 48pts
se ubicó en el 2do lugar. Su compatriota Helena
Lucas subió al tercer escalón del podio
con 60pts.
Todos
los resultados.
|
|
|
J24
- Campeonato de Otoño YCA
|
|
Campeonato
de Otoño del Yacht Club Argentino
El domingo 17 de abril pasado finalizó en
Dársena Norte el Campeonato de Otoño
del Yacht Club Argentino donde compitieron las clases
29er, 420, J24, Laser St., Laser Radial, Laser 4.7,
Soling, OD27, F18, Grumete, 49er. Con un total de
96 equipos inscriptos.
Esteban
Blando & "Billy" López
Segura
|
|
Resumen
Jotiano en el blog
http://j24arg.blogspot.com/
Sabado
16 y Domingo 17: Concluyó el
Torneo Otoño del YCA con vientos
de intensidad interesante. Tanto con la
calma del fin de semana pasado como con
el viento del NNE de 15 a 20 nudos del
Sábado 16 y de 20 a 30 nudos del
OSO que sopló el Domingo 17, resultó
claro dominador el U-2 con Joaquin Doval
al timón.
El
Domingo con agua chata y el fuerte viento
que hizo su apogeo durante la segunda
regata y tercera, se produjeron varios
sorpasos por tumbadas y spi explotados.
En estas durísimas condiciones
el Pajarraco de Federico Reser se dio
el lujo de ganar las dos regatas más
duras de lo que va del 2011. Excelente
repunte del Shark de Alejandro Rossi que
parece que le sentó mejor el viento
fresco que la calma.
FELICITACIONES
U-2 TEAM !!!
Domingo 10:
Muy poco viento y del SE. La cancha algo
mas sobre Olivos que frente a Anchorena.
Agua chata. Hoy se pudo disputar una sola
regata que terminó muy a duras
penas . En total tres regatas hasta ahora.
Mas de lo mismo, con U-2 de Quino Doval
que no resignó la punta. Gran progreso
en los resultados del Mormai de Luis Cerrato.
Segio Pendola con su Cacique que sigue
mordisqueando la punta desde muy cerca
Sábado
9 de Abril:
Frente a Anchorena.Vientos suaves de 5
a 8 nudos del ESE y agua chata. Al cabo
de las dos primeras regatas que se pudieron
disputar hoy con 16 competidores, lidera
el Torneo el U-2 de Joaquin Doval. Lo
siguen el Shark de Alejandro Rossi y Luca
con Alejo Rigoni al timón, ambos
igualados en puntaje, y luego el Mormai
con Luis Cerrato al timón.
El
Cacique viene mostrando este año
una clara mejoría en sus resultados
ya que en la primera corrió permanentemente
muy al acecho de los dos punteros y luego
en la segunda no logró una mejor
posición por haber largado pasado
y tener que rehabilitarse. Memorable el
desempeño de Santiago Doval con
el U-2 Original que corrió una
maravillosa primera regata del día
al frente de toda la flota y a pesar del
constante asedio del U-2 de Joaquin Doval
logró cruzar la linea con un par
de metros de ventaja en electrizante final.
También vimos al Cocoon de Fernando
Montes muy prendido en la segunda regata.Bravo!.
Todos
los resultados de la clase
|
|
En
la clase 29er con un total de 11 barcos inscriptos
y luego de 11 regatas, Federico Travascio & Ana
Ortiz YCA, consiguieron 4 victorias y con un total
de 17pts se consagraron Campeones del Torneo de Otoño
YCA 2011. Con sólo 3pts más y luego
de 3 victorias, fueron Subcampeones los chicos del
Club San Fernando, Alejandro Baudoino & Martín
Cubria. Mientras que al tercer cajón del podio
subieron por el Club Náutico San Isidro, luego
de ganar 2 regatas, Mateo Majdalani & Klaus Lange
con un total de 26pts.
Primeras
clasificaciones de la clase 29er
1º Federico Travascio & Ana Ortiz YCA 17pts
2º Alejandro Baudoino & Martín Cubria
CSF 20pts
3º Mateo Majdalani & Klaus Lange CNSI 26pts
4º Iván Cosentino & Nicolás
Chometowski YCA/CNSI 32pts
5º Juan J. Autelli & Nicolás Pini
YCO 35pts.
Con
14 barcos en la clase 420, Gonzalo Bisi & Tomás
Volker CNSI se consagraron campeones con dos victorias
y 14pts. Mientras que Federico Donzino & Fermín
Jacobs CNSI/YCA A pesar de vencer en 3 pruebas, por
sólo un punto, tuvieron que conformarse con
el 2do lugar. Los chicos del Club Velero Barlovento,
Florencia Lazzari & Alejandro Giralt, que comenzaron
ganando la primera regata, con la suma de 25pts subieron
al tercer escalón del podio.
Primeras
Clasificaciones de la clase 420
1º Gonzalo Bisi & Tomás Völker
CNSI 14pts
2º Federico Donzino & Fermín Jacobs
CNSI/YCA 15pts
3º Florencia Lazzari & Alejandro Giralt CVB
25pts
4º Brian Higgins & Juan Martín Queirel
CVB 27pts
5º Tomás Roldán & Felicitas
Roldán CNSI 35pts
Intratable
U2 , los de Joaquín Doval YCA, en la clase
J24 con 16 barcos inscriptos lograron 4 victorias,
12pts y 10 de ventaja sobre el SHARK de Alejandro
Rossi YCA que luego de ganar la 7ma prueba, finalizó
en el 2do lugar con la suma de 22pts. En tanto que
los vencedores de la regata inicial, los del U2 Original,
comandados por Santiago Doval, subieron al tercer
escalón del podio con un total de 24pts.
Primeras
Clasificaciones de la clase J24
1º U2 de Joaquín Doval YCA 12pts
2º SHARK de Alejandro Rossi YCA 22pts
3º U2 ORIGINAL de Santiago Doval CNO 24
4º NORMAII MEDIO POLLO de Luis Cerrato CNGSM
25pts
5º PAJARRACO de Federico Reser CNO/CNQ 32pts
Poca
convocatoria tuvo la clase Laser St, que con 4 timoneles
inscriptos y luego de 6 regatas, Iván Cosacow
YCO, se quedará invicto con la copa. El timonel
del Yacht Club Olivos superó a sus tres oponentes
en todas las pruebas. Mientras que Nahuel Betbeze
se ubicó 2do en todas las regatas menos en
la inicial. Gastón Estol YCA, llegó
tercero en todas excepto la primera en la que logró
superar por única vez a Betbeze. El último
puesto fue de Alejandro Sinland YCA.
Otra
historia distinta fue la categoría Laser Radial
donde Juan Ignacio Biava YCR luego de ganar 3 regatas
de 8 regatas y ante un total de 17 timoneles, se consagró
Campeón con la suma de 15pts. Mientras que
Paula Salerno YCA que a pesar de ganar 4 regatas,
no logró superar a Biava y con la suma de 19pts
se ubicó en el 2do lugar. Pedro Cedola YCA
luego de ganar la 5ta prueba, superó por un
punto a Mariela Salerno YCA, y subió al tercer
cajón del podio con 23pts.
Primeras
Clasificacione de la clase Laser Radial
1º Juan Ignacio Biava YCR 15pts
2º Paula Salerno YCA 19pts
3º Pedro Cedola YCA 23pts
4º Mariela Salerno YCA 24pts
5º Felipe Santaolalla YCA 26pts
Una
reducida flota de 5 barcos compitió en la clase
Laser 4.7 donde luego de 8 regatas y 3 triunfos, Javier
Krick CNSI con la suma de 11 se consagró Campeón.
Sólo un punto más obtuvo Elizabeth Kohl
YCO que se ubicó en 2do lugar luego de ganar
4 regatas. Mientras que Pablo Estol YCO, subió
al tercer cajón del podio con 19pts.
En
la clase Soling con 6 barcos inscriptos y luego de
3 regatas. Los ganadores fueron los del CH 3 OBELIX
comandados por Alejandro Chometowski CNSI, quienes
ganaron de manera invicta. Mientras que los del WHY
NOT ? de Pedro Azcueta CVB con 9pts se ubicaron en
el 2do lugar. Los del USA 853 al mando de Matías
Collins CNSI con la suma de 12 subieron al tercer
escalón del podio.
Primeras
Clasificaciones de la clase Soling
1º CH 3 OBELIX de Alejandro Chometowski CNSI
3pts
2º WHY NOT? De Pedro Ascueta CVB 9pts
3º USA 853 de Matías Collins CNSI 12pts
4º WHIPPED de Carlos Zotta CNLB 14pts
5º NEXT de Santiago Nottebohm CNSI 15pts
En
los multicasco F18 y ante una flota de 8 equipos,
Cruz González Smith & Mariano Heuser YCA,
se consagraron campeones con 5 victorias de 12 pruebas
y la suma total de 14pts. Mientras que Esteban Blando
& Eduardo López Segura CVR, luego de ganar
la regata inicial obtuvieron otros 3 triunfos y con
un total de 20pts fueron los subcampeones. Christian
& Pablo Vilate CNA con 49pts subieron al tercer
escalón del podio.
Primeras
Clasificaciones en la clase F18
1º Cruz González Smith & Mariano Heuser
YCA 14pts
2º Esteban Blando & Eduardo López
Segura CVR 20pts
3º Christian Vilate & Pablo Vilate CNA 49pts
4º Juan Faustin Bros & Lucas González
Smith YCA 54pts
5º Juan Grunwaldt & Nicolás Stefani
YCU 61pts
Javier
Tavella, Esteban Rivarola & Martín Bodas,
CRIOLLO, fueron los campeones de la clase Grumete,
luego de ganar la última de 4 regatas y con
la suma de 8pts. Superaron a los del BAHIA con Pedro
Sisti, Jorge Marchi & Lisandro Santos que a pesar
de ganar dos regatas tuvieron que conformarse con
el 2do lugar tras haber acumulado un total de 11pts.
Mientras que con 12pts subieron al tercer escalón
del podio Carlos Wainstein, Juan M. Salvatierra &
Santiago Martinez Autin con el ANTARES.
Primeras
Clasificaciones de la clase Grumete
1º CRIOLLO de Javier Tavella YCA 8pts
2º BAHIA de Pedro Sisti YCA 11pts
3º ANTARES de Carlos Wainstein YCA 12pts
4º AYAX de Carlos Maffei YCA 13pts
5º PAISA de Juan Sampietro YCCN 21pts.
La
clase olímpica Skiff 49er con tres equipos
inscriptos fue para la dupla del YCA integrada por
Matías Gainza & Daniel Pierrard que superaron
por 1 punto a Tomás Wagmaister & Juan M
Correa. Quedando en tercer lugar con 11pts Franco
Greggi & Juan M. Altoe.
Con
poca convocatoria lograron reunirse 4 barcos en la
clase OD27 que luego de 9 pruebas y 4 triunfos, se
consagraron campeones los del INTREPIDO de Carlos
Agnoletti YCA. Mientras que los del ABY de Juan P.
Sucic YCA luego de ganar 2 regatas y con 14pts, se
ubicaron en 2do lugar. Los del CHINO con Gerardo Salaberry
CRLP subieron al tercer escalón del podio con
la cuenta de 17pts. El último puesto fue para
los del POCAS PULGAS de José L. Lo' presti
CRLP.
Todos
los resultados.
|
|
|
Semana
Santa - YCA
|
|
CAMPEONATO
DE SEMANA SANTA 2011

El
jueves 21 de Abril se inició este campeonato
organizado por el Yacht Club Argentino en su Sede
de Dársena Norte. En esta ocasión se
inscribieron 32 embarcaciones en las fórmulas
ORC Internacional (9), ORC Club (15), PHRF (5) y Veleros
Clásicos (3), para participar en las cinco
regatas programadas en los tres días del evento.
La
primera jornada comenzó con mucha neblina y
viento leve del sector S. La cancha de regata se estableció
frente al Puerto de Buenos Aires, con recorrido barlovento
sotavento de 4 piernas para las Fórmulas
ORC Club, PHRF y Clásicos y 6 piernas para
ORC Internacional. Luego de partir las distintas clases
a las 10 horas, el viento disminuyó su intensidad
y cuando los barcos se encontraban navegando la segunda
y tercer pierna del recorrido se produjo un borneo
de más de 100 grados. En instantes que la Comisión
preparaba el cambio de recorrido el viento desapareció
por completo, dejando solo algunas rachas de 2 o 3
nudos. Debido a que las condiciones no mejoraron se
decidió anular la prueba.
Luego
de aguardar que se establezcan las condiciones se
refondeó el recorrido con viento del sector
NW con 6 nudos de intensidad y corriente en fuerte
bajante. Al igual que la primera prueba, luego de
la partida, el viento fue decayendo hasta casi desaparecer,
y los borneos alcanzaban los 90 grados o más.
Debido a la inequidad de la regata la Comisión
decidió anular nuevamente y regresar la flota
a Puerto, ya que las condiciones no mejorarían
y la corriente hacia muy difícil el avance
de los barcos.
El
viernes 22 continuó el Campeonato con otras
dos regatas barlovento sotavento programadas
a partir de las 10 horas. El recorrido fue fondeado
al S del Canal de Acceso al Puerto, frente a Dock
Sud. La primera prueba se largó con viento
del sector NNE con 18 a 20 nudos de intensidad. La
Comisión decidió realizar 4 piernas
para todas las fórmulas. Durante el transcurso
de la regata el viento disminuyó su intensidad
hasta los 16 nudos, rotando levemente al sector N.
Al
finalizar la Comisión acomodó el recorrido
para poder largar la segunda regata, pues el viento
continuó rotando a la izquierda hasta llegar
al sector NW. La intensidad disminuyó hasta
los 10 nudos al momento de la partida. Lamentablemente
la fuerza del viento siguió cayendo hasta desaparecer
y la corriente se encontraba en fuerte bajante. Promediando
la segunda pierna de la regata, al ver que las condiciones
no mejoraban, la Comisión decidió anular
la prueba y regresar los barcos a Puerto.
Ganadores
del 1º Barlovento-Sotavento:
Fórmula
ORC Internacional:
Clasificación General y Serie B: Tolerancia
Cero.
Serie A: Cuique Suum V.
Fórmula ORC Club:
Clasificación General y Serie A: Matrero.
Serie B: Baloo
Serie C: Tímido II
Fórmula PHRF: Apolo Rex
Veleros Clásicos: Delphis.
El
Sábado 23, último día de competencia,
se programó un recorrido de Marcas Fijas, pero
la Comisión decidió cambiarlo por dos
Barlovento Sotavento, para sumar más
regatas al Campeonato. Al igual que el día
anterior se fondeó frente a Dock Sud y se corrieron
las regatas con 4 piernas para todas las Fórmulas,
a partir de las 10 horas. Durante la primera prueba
el viento se estableció del sector SW con 18
nudos de intensidad y rachas de 20. La corriente se
encontraba en creciente.
A
continuación se dio partida a la segunda regata,
con solo un pequeño ajuste en el recorrido,
ya que el viento rotó a la izquierda. La intensidad
fue disminuyendo hasta los 7 nudos en la última
pierna del recorrido y la corriente comenzó
a bajar.
Ganadores
del 2º Barlovento-Sotavento:
Fórmula
ORC Internacional:
Clasificación General y Serie B: Tolerancia
Cero.
Serie A: J Cabot Gaucho.
Fórmula ORC Club:
Clasificación General y Serie A: Matrero.
Serie B: Baloo
Serie C: Tímido II
Fórmula PHRF: María Luisa
Veleros Clásicos: Delphis.
Ganadores
del 3º Barlovento-Sotavento:
Fórmula
ORC Internacional:
Clasificación General y Serie B: Shangai
Baby.
Serie A: J Cabot Gaucho.
Fórmula ORC Club:
Clasificación General y Serie B: Baloo.
Serie A: Matrero
Serie C: Cómplice
Fórmula PHRF: Apolo Rex
Una
vez arribadas las embarcaciones a Dársena Norte
se realizó la entrega de premios a los ganadores
de las distintas Fórmulas y a continuación
se agasajó a los presentes con un asado en
el edificio Carlos A. Corna Badaracco.
Resultados
finales del Campeonato de Semana Santa 2011:
Fórmula
ORC Internacional
Clasificación
General
1º Tolerancia Cero Match 30
Jorge Ibarborde. YCCN
Serie
A
1º J Cabot Gaucho Soto 40
Carlos Belchor. YCA
2º Cuique Summ V Soto 42
Augusto Bassanetti. YCA
3º Mad Max Mumm 36
Julián Somodi. YCA
Serie
B:
1º Tolerancia Cero Match 30
Jorge Ibarborde. YCCN
2º Shangai Baby Mystic 360
Jorge y Lucio Neumann. CNA
3º Max Power Match 30
Arturo Morgan. CUBA
Fórmula
ORC Club
Clasificación
General:
1º Baloo" Pandora 34
Pablo Masseroni. YCA
Serie
A:
1º "Matrero" Frers 50
Toribio de Achaval. YCA
2º Sur Frers 42 Benoit
Pierre Culot. YCA
3º Sureño Aries 37
Santiago Braun. YCA
Serie
B:
1º Baloo Pandora 34
Pablo Masseroni. CVB
2º "Mazorquero" Lef 34
Fernando Chiarella. YCCN
3º Bijapi Cobra 1000
José María Blanco. YCO
Serie
C:
1º Tímido II Resch
32 Roberto Ferrario. CNSI
2º Cómplice Van 30
Diego Tosi. CUBA
Fórmula
PHRF:
1º Apolo Rex Sol 105
Rubén Bollorino. YCCN
2º María Luisa Holland
30 Santiago Negri. YCA
3º Castigo Ezcurra 25
Mariano López. CNQ
Fórmula
Veleros Clásicos:
1º Delphis Daniel Sielecki.
YCA
2º Calypso Diego Meilan. YCA
3º Errante II Rafael Oviedo.
CNSI
Fuente:
YCA
|
|
|
Búzios
Sailing Week 2011 
|
|
San
Chico 2 vence todas e é bicampeão da
Búzios Sailing Week 2011

O
Tripp 33 do Rio Grande do Sul levou o bicampeonato
na classe ORC. Sorsa vence na estreante IRC. Kee Kee
é decacampeão na RGS
O
sábado de aleluia, com um dia inesquecível
de muito sol e excelentes ventos, marcou o encerramento
da Búzios Sailing Week 2011. Foram corridas
duas regatas de Barla-Sota e o Tripp 33 San Chico
2, do comandante Xico Freitas, do Clube dos Jangadeiros,
de Porto Alegre, manteve a invencibilidade na classe
ORC, a principal do evento, e garantiu o bicampeonato
em águas buzianas com 5 vitórias em
cinco provas.
Estamos
muito felizes. Desde o ano passado quando resolvemos
deixar as regatas regionais e competir em nível
nacional, temos nos divertido muito, velejado em lugares
maravilhosos como Búzios e obtido bons resultados,
declarou o comandante Xico Freitas. O vice-campeão
na ORC foi o Ângela Star, de Peter Siemsen,
seguido pelo Ventaneiro, de Renato Cunha, que terminou
sendo o campeão na classe Beneteau 40.7.
Decacampeão
Na classe RGS, o Kee Kee, de Helio Nehrer,
do Iate Clube do Rio de Janeiro, sagrou-se decacampeão
da Búzios Sailing Week também com 100%
de aproveitamento nas cinco regatas. Há
muitos anos levamos a bandeira da classe RGS, uma
regra que, como o nome já diz, é simplificada
e permite que amadores também corram regatas
e se divirtam. Foi legal ver nossa velinha branca
de Prolam no meio dos grandalhões com velas
de tecidos exóticos. A RGS tem que ser valorizada
e estimulada, conclamou o comandante que venceu
dez das 23 semanas de Vela realizadas em Búzios.
Atrás
do carioca ficaram dois veleiros capixabas, o Aventureiro,
de Rodrigo Almeida, foi o vice-campeão e o
Phantom of the Opera, de Renato Avelar ficou em terceiro.
Vir para Búzios é sempre uma delícia,
tanto que estamos querendo organizar uma regata Vitória-Búzios.
Tenho certeza que será um sucesso!, entusiasmou-se
Avelar, que é uma referência no Espírito
Santo em termos de Vela de oceano.
IRC
A Búzios Sailing Week marcou a estreia
da regra IRC no Brasil e um dos mais tradicionais
veleiros de alto desempenho das águas nacionais,
o Contax/Sorsa, de Celso Quintela, foi o campeão
antecipado na nova regra, com quatro vitórias
nas quatro primeiras regatas, o que permitiu que o
barco não precisasse correr a segunda regata
deste sábado, resultado que foi descartado.
Contando com uma tripulação profissional
que incluía o medalhista olímpico Eduardo
Penido, a embarcação do Iate Clube do
Rio de Janeiro, foi fita-azul em todas as regatas
que correu.
Com
o vice-campeonato na IRC ficamos nós no Carabelli
54 Saravah. Para nós foi um dia
difícil, mas conseguimos garantir o vice apesar
dos erros que cometemos e de ter uma vela rasgada.
Acho que o barco mediu bem na IRC e ficou mais competitivo
no tempo corrigido. Estou muito feliz com o resultado
do Saravah e com o sucesso do evento, declarou
o comandante Pierre Joullié que é também
diretor de Vela do clube-sede da competição.
Para
o ano de 2012 tanto o iate clube como a prefeitura
da cidade prometem algumas novidades. A ideia é
transformar o evento em algo mais presente na vida
da cidade e que acabe envolvendo os milhares de turistas
que lotam a península no feriadão. Telões,
narração ao vivo e até mesmo
público nas escunas estão sendo estudados.
Se tivermos o apoio de um bom patrocinador,
temos condições de manter o charme do
evento para os velejadores e ainda oferecermos algo
para os turistas, como um show de encerramento gratuito
no centro da cidade, por exemplo, diz Alain
Joullié, Comodoro ICAB e organizador da semana
de Vela.
A
Búzios Sailing Week foi organizada pelo ICAB
Iate Clube Armação de Búzios
e teve o apoio da Prefeitura Municipal de Búzios,
da Coca-Cola e da Feverj Federação
de Vela do Estado do Rio de Janeiro. Em 2012, também
no feriado de Páscoa, será realizada
a 24ª edição do evento.
Campeões
(após 5 regatas e um descarte):
ORC San Chico 2, Francisco Freitas
IRC Sorsa, Celso Quintella
RGS - Kee Kee, Helio Nehrer
Benteau 40.7 Ventaneiro, Renato Cunha
Skipper 21 Angra, Rodolfo J. F. Souza
Cruzeiro Varuna, Ronaldo M. Fernandes
Fonte:
Murillos
Novaes
|
|
|
Rolex
Ilhabela Sailing Week 
|
|
Rolex
Ilhabela Sailing Week:
Aviso de Regata tem novidades
Velejadores já podem consultar o documento
completo no site oficial do evento; Inscrições
começam no dia 1º de maio, regatas rolam
de 2 a 9 de julho.
Está
disponível no site http://www.risw.com.br/
o novo aviso de regata completo para a 38ª Rolex
Ilhabela Sailing Week, que ocorre entre os dias 2
e 9 de julho no Yacht Club de Ilhabela. O evento é
considerado o maior de vela oceânica da América
Latina e conta com velejadores e equipes de países
como Argentina, Uruguai e Chile.
Este
aviso é um complemento, pois lá o velejador
encontra todos os dados referentes ao evento. No site
consta o período de inscrições,
horários das provas e regras de cada classe
inserida no calendário, explicou Carlos
Sodré, o Cuca, coordenador da Comissão
Técnica da Rolex Ilhabela Sailing Week .
A
Semana de Vela de Ilhabela faz parte do XV Campeonato
Sul-Americano das Classes, S40, ORC Internacional
e ORC Club. Em 2010, o campeão da Rolex Ilhabela
Sailing Week na classe S40 foi o Pajero de Eduardo
Souza Ramos
Período
de inscrição - As inscrições
para a 38ª edição da Rolex Ilhabela
Sailing Week começam no dia 1º de maio
e o processo de cadastramento será feito pela
internet por meio do portal oficial do evento http://www.risw.com.br.
O
número de barcos continuará limitado
a 150 para garantir melhor competitividade e segurança
dos participantes tanto nas raias quanto nas dependências
do Yacht Club de Ilhabela.
Até
o dia 31/05, o valor por tripulante será de
R$ 250,00. Entre 1 e 15 de junho o valor será
de R$ 290,00. Depois desta data, até o limite
de inscritos, a taxa será de R$ 400,00.
As
classes confirmadas são: S40, ORC-International,
ORC-Club, HPE 25, J/24, C30 e BRA-RGS. O calendário
de provas começa na manhã dia 3 de julho
com as regatas Alcatrazes por Boreste - Marinha do
Brasil, Ilha de Toque-Toque por Boreste e Renato Frankenthal
HPE 25.
A
Rolex Ilhabela Sailing Week, o principal evento náutico
esportivo da América Latina, tem patrocínio
titular da Rolex e patrocínios ouro da Mitsubishi
Motors e da Semp Toshiba e prata do Bradesco Private.
O evento tem apoios da Marinha do Brasil, da Confederação
Brasileira de Vela e Motor (CBVM), das Classes ORC,
S40, HPE25 e BRA-RGS, e parcerias do Yacht Club Argentino(YCA),
da Prefeitura Municipal de Ilhabela(PMI) e da Brancante
Seguros. A organização, sede e a realização
são do Yacht Club de Ilhabela.
Por
Flavio Perez, da ZDL de Comunicação
Fonte:
Murillo
Novaes
|
|
|
Laser
4.7 Copa de España 
|
|
KEVIN
CABRERA, DEL EQUIPO MARINA RUBICÓN-BRISA MARINA,
VENCEDOR DE LA COPA DE ESPAÑA DE LASER 4.7

El joven regatista conejero participará en
el Campeonato de Europa que se celebrará en
junio, tras hacerse con la victoria en una prueba
disputada por 160 embarcaciones
El
regatista lanzaroteño Kevin Cabrera, del Club
Náutico Castillo del Águila, se alzó
con el triunfo en la Copa de España de vela de
clase Laser 4.7, celebrada este fin de semana en Roquetas
de Mar, Almería, y valedera para el Campeonato
de Europa de la especialidad. La joven promesa de la
vela ligera de Lanzarote compitió hasta la última
manga con Nahuel Rodríguez, del RCN Gran Canaria,
al que logró aventajar en un punto.
A
partir de ahora se abren nuevos retos deportivos para
Kevin Cabrera, cuya próxima participación
en un torneo de envergadura será en el Nacional
de Holanda, que se celebrará el próximo
mes de junio en Workum. En el mismo lugar, un mes más
tarde, representará a la selección nacional
contra los mejores regatistas europeos de la clase Laser
4.7.
A
esta competición, en la que participaron cerca
de 160 barcos procedentes de distintos puntos de la
geografía nacional, acudió también
su compañero en el equipo de regatas Marina Rubicón-Brisa
Marina, Aythami Quintana, quien obtuvo un meritorio
38º puesto en la clasificación final. En
líneas generales, el nivel exhibido por el conjunto
canario, presente con 15 embarcaciones, fue muy alto,
ya que varios de los deportistas de las Islas se clasificaron
entre los primeros puestos de las categorías
masculina y femenina.
La
prueba, que tuvo lugar entre los días 22 y 24
de abril, contó con nueve mangas programadas,
de las que finalmente se disputaron siete, pudiendo
descartarse una de ellas. Los vientos oscilaron entre
los 17 nudos de las dos primeras jornadas y los diez
del último día. En todas ellas reinó
la máxima igualdad entre los dos campeones canarios,
que se desmarcaron desde el primer momento del resto
de la flota.
Gabinete de Prensa
Tfno: 928 597 321
Email: marinarubicon@metropoliscom.com
|
|
|
Hobie
Cat 16 
|
|
Velejadores
do YCB se destacam
na Copa da Juventude

Velejadores
do Yacht Clube da Bahia participaram, de 20 a 24 de
abril, da Copa da Juventude, realizada em São
Paulo. Kim Vidal foi classificado e representará
o YCB no Mundial da Juventude, que acontecerá
de 7 a 16 de julho, na Croácia.
A
Copa da Juventude definiu os velejadores que formarão
a equipe brasileira para o Mundial da Juventude. A Bahia
terá, pela primeira vez, um velejador na Equipe
de Vela Jovem Brasileira. Kim Vidal, que veleja em dupla
com o paulista Martin Lowy, classificou-se vencendo
as 10 regatas da série na Classe Hobie Cat 16.
Outra
esperança baiana, a velejadora Juliana Duque,
esteve na liderança da competição
na classe Laser feminina até o último
dia, fechando na terceira colocação. A
catarinense Maria Cristina Boabaid saltou de terceiro
para primeiro lugar no último dia, garantindo
a vaga. Julia Silva, do Rio Grande do Sul, ficou em
segundo.
Assim
como a classificação de Kim Vidal, o resultado
de Juliana pode ser considerado excelente, já
que foi seu primeiro campeonato na classe Laser Radial,
que utiliza uma vela de 5,7 m2, contra os 4.7 m2 do
Laser 4.7, classe na qual a atleta compete.
Pela
primeira vez, tivemos velejadores baianos disputando
vagas para o Mundial da Juventude e com chances reais
de classificação, comentou Luis
Eduardo Pato, gerente de Vela do Yacht Clube da Bahia.
Isso demonstra que uma nova geração
com muita garra e técnica está surgindo
na vela do nosso clube, completou.
Rio
de Janeiro
Na
Taça Octanorm da classe Snipe, no Rio de Janeiro,
Mateus Tavares e Daniel Claro, que preparam-se para
disputar o mundial da categoria na Dinamarca, conquistaram
o 3º lugar. Venceu a dupla carioca formada por
Henrique Haddad e Nicolas Castro, seguida dos atuais
Campeões Mundiais, Bruno Bethlen e Dante Bianchi,
também do Rio de Janeiro, que terminaram a competição
em segundo.
CONTATOS:
Luís
Eduardo Pato Gerente de Vela do Yacht Clube da
Bahia 71-8129-7801/8173-9167
Gerência de Vela: 2105-9134
Email: vela@icb.com.br
Legenda:
Kim Vidal e Martin Lowy (esq. para a dir.) classificados
para o Mundial da Juventude
Foto:
Alan Lowy
|
|
|
Infraestructura
|
|
Crece
el boom acuático y no se consiguen amarras
en la Región

En clubes de Berisso y Ensenada admiten que colapsó
la capacidad de "estacionamiento". Listas
de espera y obras de ampliación
En
el río que baña la ribera de nuestra
región escasea el espacio para dejar las
embarcaciones. Tanto es el lugar que falta respecto
a la demanda que en los clubes náuticos no
hay amarras disponibles para barcos y veleros ni
vacantes en las guarderías de lanchas y gomones.
"Está todo ocupado", coinciden
los dirigentes de las entidades que brindan esos
servicios indispensables para la navegación.
Puerto
de salida para travesías a Colonia, Rosario
o el Delta del Gran Buenos Aires y paseo elegido
para navegar por los canales de Río Santiago,
el Club Regatas de La Plata incorporó en
el último año 1.000 socios. Frente
a la saturación en la oferta de amarras -tiene
un total de 300-, arrancó con una obra de
ampliación para sumar 70 a la dotación
existente. "Y no sé si no nos vamos
a quedar cortos, porque todo parece chico. Por eso
también estamos pensando en agrandar la guardería
de las lanchas semirrígidas. Hay socios que
quieren dejar su embarcación y no podemos
darle ese servicio", precisó el presidente
de la entidad ubicada en Ensenada, Raúl Costi.
La
demanda crece sin parar. Otro ejemplo de cómo
avanzan las embarcaciones sobre el río lo
da este dato: Regatas no terminó todavía
con los trabajos para extender la capacidad del
amarradero y ya hay unas 25 reservas de socios que
pagaron un adelanto para asegurarse el lugar.
Así
como se viene dando en las calles de la Región
un voraginoso crecimiento del parque automotor,
aumenta la actividad náutica y las costas
del Río de la Plata que bordean Ensenada
y Berisso se llenan de yates, lanchas, gomones y
veleros, fenómeno que desborda la capacidad
de "estacionamiento" en los amarraderos
y baraderos. Porque en la "amarras secas",
espacios destinados a la reparación de la
naves, tampoco hay lugar. Y el mismo fenómeno
se advierte en los sectores destinados a los gomones.
"No nos quedan perchas para guardarlos",
reafirma Costi.
MAS
ACCESIBLES
En
proporción, las embarcaciones que más
han crecido son las lanchas y los gomones. Y esto
es, según se explica, porque empiezan a ser
bienes accesibles para las familias de ingresos
medios. Es tendencia, por caso, que entre dos o
tres jóvenes adquieran un bote neumático,
con precios muy variables según el tamaño
y las características generales, pero que
se puede conseguir -usado, pero en buenas condiciones-
desde $3.000.
"No
hay espacio en el río porque ahora hasta
los pequeños barcos se han puesto al alcance
de la gente. Ya es una idea distorsionada pensar
que navegar es para los ricos. En una familia, para
iniciarse, la adquisición puede significar
incluso un gasto menor al de un segundo auto",
opina Rubén Collazo, presidente del Club
Náutico de Berisso, donde la cuota societaria
y el derecho a una amarra o a una plaza en la guardería
cuesta $260.
En
la institución de Berisso también
creció el número de socios. La crisis
de 2001 la dejó tambaleando por varios años
con no más de 250 adherentes. El interés
progresivo por navegar llevó a un aumento
notable del padrón y hoy tiene alrededor
de 450 socios. Allí tienen 70 amarras y 40
plazas en la guardería. "En espacio
estamos con lo justo; sólo quedan dos o tres
lugares disponibles en el agua y no creo que haya
muchos más en la Región. Hay gente
en lista de espera", precisa Collazo.
Fuente
y foto:http://www.eldia.com.ar/
|
|
|
Travesía en Solitario
|
|
Todo
listo para que una argentina cruce el Atlántico
sola en un velero

Tiene
66 años y lo intentará de América
a Europa. Si lo logra, será la primera mujer
en cumplir esa hazaña. Viento en popa
Por
Mariana Iglesias
23/04/11
Era
su sueño y está a punto de concretarlo.
De allí que su voz deje entrever un considerable
nivel de ansiedad y entusiasmo. Pero en sus tonos
también se cuela algo de temor y vulnerabilidad.
No es para menos, Aurora Canessa tiene 66 años
y en días nomás zarpará en su
velero Shipping para cruzar el Océano Atlántico.
Serán 3.550 millas (6.500 kilómetros)
que recorrerá en la más absoluta soledad.
Si
bien con un barco a vela nunca se sabe, Aurora estima
que la aventura le llevará casi dos meses.
Y a pesar de que tendrá que atravesar distintos
climas, enfrentar tormentas y lidiar con todo tipo
de imprevistos, su mayor temor es la soledad. Y la
noche. Es que los navegantes solitarios no pueden
dormirse, al menos no como cualquiera, durante horas
y profundamente . Pueden dormir de a ratos, unos veinte
minutos, y seguir. Aurora ya se compró un timer,
de esos que se usan en la cocina, para que suene cada
media hora.
Esta
simpática mujer era pescadora. Salía
en lancha o gomón. Pero cuando se divorció,
en el 85, se compró un pequeño
velero, y desde entonces fue su pasión. En
el 92 emprendió junto a ocho hombres
un emocionante viaje a las Islas Malvinas para entregar
300 cartas con mensajes de chicos argentinos a pequeños
malvinenses. En el 2005 ganó las 500
Millas del Río de la Plata, una de las
regatas más duras y exigentes que se corren
en ese río. Pero el desafío de ahora
es sin dudas el más arriesgado.
Su
plan es partir de St. Maarten, última isla
al noreste del Caribe, el 2 de mayo. Destino final:
el puerto de Cascais, Portugal.
Hará
dos escalas, la primera en las Islas Bermudas y la
segunda en las Islas Azores, en medio del océano.
Es la primera mujer en la historia que hará
este recorrido. Ya hubo tres que hicieron el camino
inverso, de Europa hacia América, pero el de
Aurora es el más difícil, por los vientos
y las corrientes.
Está
en St. Maarten desde hace un tiempo porque su viaje
comenzó un año atrás, cuando
partió de Buenos Aires, bordeó la costa
de Brasil y el Caribe. Lo hice sin prisa y sin
pausa. Fui conociendo lugares, disfrutando el viaje,
cuenta Aurora desde un teléfono satelital que
la acompañará durante el cruce del Atlántico.
A esta aventura ya le puse nombre. Es el viaje
de los encuentros, porque me fui cruzando con una
gente increíble. Los navegantes solitarios
son seres especiales. Lamentablemente no hay mujeres,
sólo hombres.
Aprendí
mucho sobre el valor de la amistad y la hermandad
del mar .
Ella
no le teme al esfuerzo físico, asegura que
ese flanco lo tiene cubierto. Nada, hace buceo. En
un viaje así, asegura, lo que puede fallar
es lo emocional. Por eso medita, todas la mañanas,
durante una hora. Y hace Reiki. Es un modo de
vida. Estoy armonizada interiormente. A la combinación
letal ansiedad/tiempo libre la combate con mucha lectura.
Ama a Osho, a quien lee y relee. Se metió con
Jorge Amado y ahora está con la historia argentina.
En la travesía seguirá con algunos héroes
y próceres nacionales, y también con
la historia que escribió Ingrid Betancourt
sobre sus años en la selva.
Aurora
ama la música. Siempre está escuchando
algo. A la mañana son los ritmos celtas los
que la acompañan en su meditación. Después
samba, alegría todo el día. Me
gusta mucho el tango, pero a veces lo evito porque
me bajonea y me cambia la energía, explica.
Nada de tango en este viaje.
Otro
punto importante en estas travesías es la comida.
Llevará verduras de las que duran (zanahorias,
papas, batatas, repollo, coliflor, lechuga japonesa,
tomates verdes), manzanas, chocolates y latas. Y mermelada
de jengibre, que tiene el efecto de despertarla.
Aurora
lagrimea cuando explica que en su velero se ven fotos
de seres que ya no están, pero que la protegen
siempre, como su mamá.
Y
sí, anda con el estómago agarrado. Algo
de miedo hay. Voy a hacer algo peligroso, de mucho
riesgo. Y siempre lo desconocido da temor. Su
barco quedará en Europa. Ella va a volver en
avión. ¿Cómo? ¿No va a
haber más aventuras? Sí, pero
la próxima tiene que ver con el amor.
Fuente:
http://www.clarin.com
|
|
|
|
|